Estás filtrando por
Se encontraron 13776 resultados en recursos
(
.1" ..
l.
¡;)
I
/'
~BPUHLlc,;A DE COI..Ol\'BIA
06PARTAMijNTO DB ANTlOQUIA
Qlf6.ctores: ALBJANDRO LOPEZ. l. C.
MANUEL J. SOTO E.
Propietarlo9: BOTERO, SOTO e. y Cia .
AdmlnlatrlW~n: 'ialle de AY.CIlCbo,
r N~me\' del gr&n Jefe, casI ~lvahzandol~, se tervengan, la paz será irrealizable. mo 108 que escribieren en la mencionada re- • La casa de Wootworth, en Nueva- York, cu·
La brujería se origina de un pacto de~t.acaban las figur~s del bl~ar~o A:nzoat~- - vista, los tipógrafos, voceadores yagentes ya construcción terminará dentro de algunas
,. gUl. del General Pans y la táctica lOvenCl- (SERVICIO OFICIAL) PLAZA DE SUCRE con. el dIablo, en vJrtud del cual una ble del Libertador .... Correspondió a ellos y t od os 1o s que decuIa qU'le r manera Ie prea- semanas, t'l ene 55pI'S OS y cos t ar á tr ece m! llo ns s
mUJer l~ entrega su alma a trueque de quebrar las lanzas de un poder monárquico «El D d» t d I taren ayuda o favor, o contribuyeren a sos· de d6lares.IEstá construida únicamente de ace·
que el.dlab.lo le ayude a. h.acer cosas ex- y darnos un lugar en las naciones libres, uen e a aca O. tenerla y propagarla. ro y piedras talladas.
traordmarlas, como aSlshr a los aqueo ~.no tocará a los sucesores del Hombre de MQo d l'l'd "1 .o d e Ago• sto. '-';E'¡n la Há pocos días convidaba como lugar de El presente Decreto será leído en todas • E n Va rsovl.a es tallAu recl.e n t emen t e una t errI-larres
donde las brujas bailan con todos ~s. ~eyes alcanza~ l~ .libert3:d científica y oa1 1 e d e Alc a 1a. , e 1 perlO lS a er - paseo psra las tardes veranosas. Cuan sim· capillas de la Arquidiócesis, el domingo ín- ble tempestad. iete persouas que se encon ra· d t F , las misas que ee celebren en las iglesias y S t
los demonios .. Es sencillo el procedi- CIVIlIzada, apenas lOlClada, dlficultosamen- nández, que firma «El Duende)), fué pática cst3:ci.ón con s.u fresca sabana, su mediaLo 11 su recepción. ban en un cementerio se refugiaron bajo un ár-miento
para que las brujas se vayan te?. . . abofeteado por un hijo de la maro, f?ent_e bulhclOS.~, su arre puro :r su aspecto Dado en Medellín,~a 29 de Julio de 1912. bol; cay6 un rayo y el árbol y las siete personau
P
or los aires como los páJ'aros: basta 'IDe aquI. no se iueron los penlnsulales d V'll h b El Tlsueno. Los OIUOS saltaban y Jugaban lle· rodaron por el suelo. Acudió la gente en su 110-
. . oon las ultImas descargas de Ayacucho, quesa e 1 a,magna, por, a er« nos de alegría, parecia al sitio destinado a + MANUEL JaSE, .< ti ti ·ó
que se queden en túnICa, se pong'an en quedaron devotos del pasado colonl·al .. ...• D uen de » pU bl1 c a d o un ar t· IOU 1o c on- una pref erente atenc·ón . Hemos vuelto des- b..' d M d ¡- corro, pero, segun una an gua supers Cl n,
el spbaco los polvos de la madre Celes- y de la Inquisición de los espíritus, ... I tra la marquesa. Posteriormente se pués de algún tiempo de privaroos de ese Arzo lS~O. e e ellO, muy extendida en el. puebl?, se r~solvió entarrar
tina y digan que no creen en Dios ni en batieron a sa ble y ambos quedaron placer y encontramos cavada y enmalezada ELADIO J. JARAMtLLo, CanoDlgo Secreta- a aquello& desgraclados IDme~latsmente. Por
Santa María. Dicho esto, vuelan como REVISTA COMERCIAL la superficie, cercada con alambres de púas; l' TiO. f~rtuna, llegaron los médicos a tiempo para rea-las
águilas reales. Pasada la noche en heridos. Luégo se reconciliaron. vimos un nifio bastante herido con ellas y se lllmar a seis personas. Una sola, enterrada yá,
las orgías diabólicas, al día siguiente Compra de un convento. nos dijo que esto era frecuent!l, pregunta·' P L A N T O N E S n_o.-.:...p_ud_o_se_r_s_a_lv_a_d_a_, _ _______ _
regresan a sus ocupaciones habituales. CABLE mos por el agua, porque extranamos no co· !
:mn los pueblecitos se sabe quiénes son Uno del Sr. A. Held, de Nueva-York, so· Guadalajara, España, 1. o - La rriera, t ee nos informó que habían dejado CRONICA EXTRANJERA la'a brujas, y se las huye y des precia. bre el mercado de café, de fecha 5 de los condesa de Romanones compeó en dafiar as .c~erías. ¿Qué hay del foco d~ I Para las poblaciones como la nuéstra, de
Entonces ellas se vengan causando ma. corrientes, recibido ayer en su Agencia, sesenta mil pesos oro el convento de luz ta~ SOh?lta~o? Que no Jo han puesto DI movimiento notab'e debe tenerse presente
les que no tienen otro remedio que lm- dice: S a o t a Cl ara, f un d a do por Ia r'em a anHunaCcela dboa sStaiqnUteIe triae. mpo está ese paraje en 1~ l.m portaocl. a d e l'a c, omo dI'd a d para.e 1 t ra. n-pedir
la entrada de las brujas a la casa .Cotizo: Med~lIin, extras ..... a 17% cvs. Berenguela, en el siglo XIII. Las abandono. No es que el cerco sirva para SIto, co~o acontece en las grandes CIUdades.
donde ocurren, por medio de aguJ'as co- :: Ma"ni zaI e s e.x.c.e.l.s o, s ...... aa 1178~ :: monJ'as se han visto obligadas a a- guardar nada' por una gran portada-sin E~ preCIso educar .a las gente.s .para hacer / 2 d ' .- . mas agradable la VIda. La po lICIa educada,
locadas en lQs quicios de las puertas, O El mercado está quieto y flojo.. bandonar el edificio. cerra ura-entr_an los Dlnos y los ammales prudente, suave, contribuye poderosamente
de cuchillo's desenvainados. metidos de- CAMBIO y se c~us~n dano. Aparte de que hay bue· a esta educación ciudadana. Por descuido,
bajo de la almohada de la cama donde (EN MEDELLIN) Petición del Gobierno yanqui. nos edlfiClos, de que se construye un temo por mal hábito por impreviaión sucede que
d 1 'd 1 W h' t 2 El G b ' plo, de que es lugar de paseo, deqUeSe \1 ' .. di t" . . d .-,
uerme a persona persegUl a por as L. E. a 30 días . .. . . .. , 9,85051', as mg on,.- o lerno pe- destinó para celebrar el aniversario de la as 'personas~ caSi SIO s IOclon e pOSIClon
brujas. Ahora esto]; presenciando la pa- D'l 60 d' 10 030 dirá a todas las naciones del contí- independencia de que lleva el nombre del SOCIal, sedetlene.n a conversar en las aceras,
liza que en una al ea le está aplicando o ~;ea a a la I~~~~ . : :: 10;180 nente que establezcan estaciones in- Gran ~ariscal' de Ayacu~ho, yá se halla en ~o:i a~:eE:trs m:o~ ~~~~::~;~~ fer~c~aesn~i~
un hombre a una su vecina, porque es Barrae ... . . . .. . . . . . . 9,990 alárobricas para favorecer la Ma- punto Importante de: la CIudad. en~ . d ,," espec'alidad de los
la b"• ul'a que todas las noches arroJ'a Moen das . . . . .. ..... .. 99, 85 rina. Merece atención espeoial ' J~o, venroess . eE rne ulOaslo np, obcloaCn.I ones Ig randes, los
piedras al techo de la casa de ese hom· Agosto;6. raizales saben que no deben dar a estos lu-bre,
causándole graves perjuicios. Error de un cónsul. 1 CATOLICISMO CRISTI ANO ', gares esa destinación y que)se)tiene oomo
Una curiosidad en que Uds. no se han INFORMACIONES Pontevedra, 2.-El Cónsul portu- señal de mala educación situarse en aceras,
fijado: en que no hay brujos, pues 108 F I gués denunció al Gobernador la Í ~f~· I·. I relaud. I andeDes, esquinas. Cuando dos o más persa·
que se llaman tales son hechiceros, se· TE LE (j R A CAS eXl'stencia de monárqul'coS escondl' _ 2) Arzobispo de San Pablo. nas se ven 0~ligada9 a d~teners~, salen 3: la
res de naturaleza distinta a la que cons- . . calle para dejar el paso ltbre. 81 hay olVIdo
tituye la. brujería. Esto prueba que las dos en la casa del Senador N avarro. Ex~ste un desacuerdo entre el slgl~ y la o deacuido en algunos, el policial, con suma
mUJ'eres son más atrevidas que los hom- Un Gobierno que honra a la Patria. El Gobernador ordenó sitiar la casa IgleSia, lo rec~noeemos con dol.or:.Los lOte· prudencia les indica: haga el favor de apar-
M C . reses de la SOCIedad y de la rcJ¡glOn, sufren tarse de la acera' sirvase Ud. dejar la es-b.
r s'J:uestol queI codmpro'me bteln la salva- OF6I CDIEA LA.O-AOLSTCOA LDDE IA19 1" UNICIPAL.- ALDAS, y tomÓa rlos . dR' egElslt rSóse y · no se en- Ic uando exi.s. ten ~e.! ltre elloela desconfianza y , qul.O a \'b L b' " 1 d cIón esuamacon e la o,encam- 1 re, a o servaClon va ca sn o, por- oJ ' " . contr ana le. r.Nl:Iovarropro- laseparaclOn.l::ioloen lapazy.enelacuer. quelaindioaciónrepetida,porlojustayco-bio
de habilidades maravillosas. Indu- 90BElINA?OR. - M~dclllO. - D~ permleo ! testó y t!e le dieron explicaciones. 1 do perfecto hallan ambas el bIenestar y el / rriente, avergüenza, No más estorbar el pa-dablemente,
la mujer es de más empu- reu';1anee hberale~ olr confereoola ~anuell . . . I progreso. ... . 80 a los transeuntes, a las sefioras, a las gen-je
que el hombre, y si no que lo diga la Jose, Soto E., .m,anana 7 p. m. ¿Aceptalo? SituaCIón grave en NIcaragua. La culpa d~ esta d~suO!~n esta en el SIglo tes de oficio. Los policiales pediran la deso·
madre Eva, que seduJ'o al padre Adán EnVIeseme pohC!a.-Alcalde, GERMAN VE- M 2 -El 29' d J li l [ yen la IgleSia, o mejor dIcho, en los que I cupación con tanta insistencia como oultura.
LEZ E. ~nagua, " .' . ~ u O e hablan en nombre del siglo y en nombre de 1 ________ ___ _____ _
para llevarse de calles los preceptos ce· - I PreSIdente Dlaz reqUlrLO a Mena Ila Iglesia. El siglo y la. Iglesia, bien com-lestiales.
OFICIAL.-MEDELLIN, AGOSTO 6 DE 1~,12. ' Ministro de Guerra, que renunCiara. , prendidos ambo~, no se hostilizan mutua-
Son brujerías las cosas inexplicables ALCALDE.-Caldas.- Derecho reUUlon es No lo hizo Y lo obligó por la fuerza mente; pero el SIglo, tal como nos le repre-que
sólo pueden'originarse de que por constitucional. y auto,ridades deben garan- Los p a r tida rios de Men "ind ' "" d ~ I senta~, es cu!p~ble . Orgulloso de sus éx}tos
lo menos una parte del diablo esté me- tizarlo mientras ejercltese dentro del orden -. - a; .... lt:l.n~ o~ ma onales e lo"el ctu les, se van aglol'la y
ti da en el cuerpo de la bruja. De esto y de ia ley. Confío buena. educación y cul· nombraron a Cam~l? Dlaz MInIstro exagera su poder; imagina que lo natural,
resulta lógicamente que el asunto es tura ~se pueblo .. Por 10.I¡;llSmO .c!,eo no hay de Guerra y a Emlll~no Chamorro que lo ha servido tan bien, basta para todo,
saca.r esa parte del cuerpo endemonia:- nece!.,ldad d~ envr ~r poliCla antIClpadam~n- General en Jefe del EJército. Varios tiende a excluir lo sobrenatural y se reviste
do. La sacaba la Inquisición quemando. te. ,l!;S preClso deJar compre~der a los CIU- ¡ Distritos están contra el Gobierno de formas totalmente seglares. En su culto
b
. , Ó' dadanos que debf\n eonduclfse correcta-. por la novedad que sostiene incesantemente
pero ~á este esta lecImIent~ se cerr . mente por propia dignidad y (1 por temor I por la actitud contra Mena. Espé- la marcha del progreso, todo lo que es an~
amblén se sacaba por medlO de exor-
I
a los agentes de la autoridad. -,ontasto ou ranse ataques de la rebelión. La na- tiguo le es sospecho.so. Pre~,unta por qué
Clsmos, pero han ~aído en desu6~, no telegrama de ahora.--CLoDOMIRO RAMIREZ. \ ve yanqui «AnnapolislI salió para n~ puede ser su Iglesla. t~mblen nuev:a,. del
obstante que se aplicaban aun a amma- I f d S b t I - C éd·t I San Juan del Sur I mismo mo.do que su QUlmlca o su mecaOlca;
les como cerdos que con frecuencia 60- n ormes e un u secre al' o. l' I OS : • I una IgleSIa que lk va sobre su frente la
"í 't 1 d' b' 1 d t ' H ól I a los Presupuestos. - Sorpresa de los Re- I Defensa de los moná 1 . marca de diez y nUElve siglos le parece añe·
.l au ener e la o a en ro. ay s o presentantes. ¡ . rqu coso . ,. El I . ..
veo exorcizar en un rincón de EspaBa . R' d J . 2 la, y a!laeroUlca. orgul o y la Irre..f1exlOn:
. .' Bogota,6. 1 LO e anelro, .-Los comer- he ahl los rasgos funestoe y enganosos de
porque allá lo antiguo echó hondas raí- , ORGA.- Según el informe del Subsecre- ciantes portugueses monárquicos la época en que vivimos.
diablo tIenen ellOconvemente de que o oificación de decretos que abrieron créditos palabras y en las acciones de los hombres
ASUNTO PERUANO
Tarqui es hoy para 109 colombianos una
dolorosa irrisión .. Las neras;cargas de uaspud
nos suenan ahora como doble funeral y
el guerrear hazañodo de Tulcán, no vibra
precisamente en nueFtros corazones, con
ecos de victoria. Todo ha venido a menos. Y
no es porque nuestro pueblo haya amainado
en el sostenimiento de sus dereohos j ni e9
porque él mire con desvío, con indiferencia
oriental, los ultrajes inferidos:a nuestro pabellón.
La inercia, censurable; el descuido
de nuestros intereses con las nacionalida·
des vecinas; ese extra fío proceder, que pesa
como un sino sobre nuestros gobernantes de
las últimas décadas, es lo que ha trocado,
aparentemente, la legendaria virilidad colombiana.
en un hazmerreir. 'Cualquier Po·
der extra ujero se cree autorizado para hacer
c~s. Es.tas efica?es pana.ceas contra lel tario del Tesoro a las Cámaras sobre espe- I eatán resueltos a boicotear los artí- La Iglesia, tal como nos aparece en las
que hoyes brujería mai'iana puede no , a los Presupuestos de mil novecie':ltoa once culos portugueses hasta que se res- de Iglesia, merece también su parte de re-serlo,
y de que por lo mismo, después [19111, hasta veinte (20) de JunIO, da un tablezca la monarquía. proches. Hablo como un católico lleno del (l) Pío X. Enc-ÚlLica Pascendi.
ABAJO LAS ALAS
El exquisito y tierno Benavente se
declara enemigo de los pájaros. Ciertamente,
no pide que se les extermine;
pero afirma gue son perjudiciales a las
siembras y a las cosechas. Con pocos
testigos de esta alcurnia, volverán las
cazualas de jilgueros fritos; caso de que
de.saparezcan, porque no se borra con
bandos un odio semiinstintivo y tradicional.
Una palabra lapidaria del insigne escritor
hace yá temblar por la suerte de
los amigos de Michelet. Lo de que los
pájaros benefician a la agricultura es
una. leyenda «sentimental». Para este
monarca del sentimiento, la palabra
usentimentah tiene el significado de cursi.
Lo que no se ve del todo muy claro
es cómo~puede~ ser sentimental ?i cursi
una afirmación o teoría agronómIca. Será
verdadera o será inexacta. Afirmar
que es sentimental, produce la misma
sorpresa que si se condenase por clásica
o romántica la exportación del guano.
Lo que, sin duda, ha querido decir el
gran dramaturgo es que el desmedido
amor a los pájaros ha degenerado en
sentimentalismo de bajo vuelo. Pero lo
ua hay que ~emostr~r de una. vez. para
siempre es SI los páJaros son útIles o
dailosos a la agricultura; y los técnicos
se han decidido, hasta ahora, en toda:3
partes, por la primera conclusión. Ni
en Inglaterra ni en Alemania hay el
sentimentalismo del sapo, y en todas
las escuelas se recomienda con interéJ
a los niños que no maten a estos bienhechores
de los jardines y de los cam .
pos labrantíos. En cambio, en. Espa~a ,
la «cursilería» del árbol no ha ImpedId
que arrase los bosques la ignoranch
rural.
No parece, por otra parte, sobrad
vergonzoso caer en la debilidad de te·
ner afecto a los pájaros aquí, donde hay
od 1o s "lU, ml.Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
MEDELLIN, AGOSTO 7 DE 1912~=========¡=======L=_=A.=O=R=G==:A=N=I=Z=A=C=I=O=:'N====-=;;;;;;;;;;;¡;========__; ;; ..=--==¡=~~~=:=-~=::~:=
" edad dorada cervantina no es un ensue-Ila discus.ió~ del proyecto sob:e legalizB;ci.ón encadenó una corriente de alta poteOClia e I este Instituto (' - h publicación a que aludi- LA SALUD DECLINA CU MDO LO
ño vano. Todavía en Dinamarca, en 1 de ~n credlt~ suplemental a~l.erto al MlOIS- hizo saltar un formidable relámpago. mos, y a la cual l·· corrcspondemos el canje RI-NONES DE IAN DE fUNCIONAR
Australia en América y en algunas co- teno de. Go.blerno, y 6u·.o~~dlOse de ~cuerdo Sorprendido el leopardo se detuvo un ins- con mueho gusto. . . . U I i· b t l h b t - con la slgUlentE' propos clOn, que fue apro- tante y luégo emprendió prudentemell~e la I ~,. En Santa Mart~.h~ prInCIpIado a.pu, Después de hacer .xperimentos marcas a rICanas, . as a a 0IIl: re en I bada: ,Suspélldase la consid eración de este retirada. Mr. PiekereJl, luégo de cerrar !a b11ca.rae un nuevo .p'!no..,dlco, .• El Estudlan,¡ 1
I der su mano haCia los ramaJes pa!a .proyecto y demús sobre créditos euplemen- puerta, volvió a seotaree ante el apar~to y I te~, ,?rgano de~ ' ~lCeo C .'le~on.. . por espacio de cerca de ~o años, e
a~ag'ar su bamb:~ o su sed. En Espana I tales, adic~onale5 y extraordioari~s , hasta avisó a los tripulantes, quienes, despues de I .. AconteCimiento c:n :~~LOh:tcha. Uu ~n'l Doctor HamiltoD dese brió un es·
. mIsmo hay familias-Costa lo asegura I que se reciba la memoria dal MiOlstro del media hora de caza pintoreaca, se apodera- dIviduo de nombre 8~clplOn Plnedo, I~ hIZO pecífico absoluto para los - oae:t
y alguoos diacípulos lo hemos compro- Tesoro y Ae haya hecho lo siguiente : j . o ron de la fiera y la encerraron en la jaula. I fuego a una paisana suya, nada mas que debilitados. Sus píldoras de man-bada-
que poseen algunas fanegas de I La Secretana soliCitará informes sobre las _o. porque ésta no le permitió que tomam dos tá ti
Es la única emuJsi6n que
se imita por Sel' la mCÜor.
Si hubiese otra emulsión tan
buena como la de Scod, la
de Scott no seria la áDica
que imitasen.
p n llevar y otras tantas de monte. 9uOlns a quc ascienden los créditos abiertos N A e ION A L I mangos de- su tienda, sin pagarlos. Esto se I drágora y nogal ca r co curan
Unas y otras les rinden igual beneficio; para 1911 y 1912, con especificación ele las [ llama pedir con cocopeta . I permanentemente.
l · partidas; 2. o Recibidos pasarán a la Comi, . *,. La exportación dp.I aguacate. - Los Podéis soportar la demora? No;
pero las montaraces es eXigen unas sión de presu.puestos a fin de que los tenga I palse.9 abastecedorc.s dc aguacate so.n: Co- L I
cuan t as h ora S de esf ue rz O al an-o , ml'en - en cuenta allOformar s~bre el pro~ecto dc .... El Dr. Diego Mcndoza, presentará en lombla, S.anto DomlOgo,. ~uerto RlCO, C~, I vuestro interés os obliga .. afrU-! ar
tras que las de trigo por año y vez les ley.en generaJ.D Devolvl~ronse con Informe las próximas sesiones de la Cámara, on su b~, H~val, los de la .t?-m~nca Cen&r~l y Me" inmediatamente á. esta cura efectiva.
an iquilan. en u~ tr;..bajo cotidiano, que vanos asuntos y ~rc~cntaron¡;e algunos p.ro' calidad de RepresenLaute, uo pro ecLo de Icn, 1<,1 ag\1ac~te Ol,\.Q ,empral~o J.eg.::> de Basta tomar la píldoras del Doctor
les sería ImpOSible prolongar, yectos, y a las seIs de la tarde se levanto la Ley sobre la Administración de la Goagira, Santa Mart~ , ColoOlbl.a, y el Ola.s, ta rrl 10 de Hamilton, y se garantiza una me-
La cayada del pastor es un cetro; la sesión. del cual es autor el Dr. Manuel F. Robles, San~o DomIngo. S egun.la oplUlon de los joría inmediata. En millares de
abarca del roturador, un grillete. Sin I El S ecrctario de la Presidencia, conocedor de los medios más efi::aces para hortlCu~tores. norteamerica nos, el aguacate casos el alivo ha sido inmediato.
Por más de 3S añOl la
Emulsión de Scott ha .ido el
remedio por excelencia para!,
em bargo, hemos desamortizado, talado, I rcmediar las necesidades dc la Goagira. que mejor resIste el t~aDsporte es el de Cuba
t . ' d 1 d tado LUIS CARLOS CORRAL. Muy conveniento es el proyccto a los inte- y Guatem~la. El mejor empaque para esta Tal ha sido la experiencia obtenida
ro maao, sega o os pra os y ma .. . ' fruta consiste en envolverla en papel Doro' . D J é d AI'd Río d
a los pájaros sin misericordia, El sen - E -o reses d~ aquella reg¡on . Ojala 1.0 1ue ape- so de periódicos colocándola cn huacales I por on os e mel a, en e
timentalismo se nos ha acabado; el di- L CORRE ~as e~ °a ufa ~~~~~~?~a se convler a pron- que sólo conteng~n un tendido de esta fru- Janeiro, Brasil.
,combatir loa Catarros, Toa, nero, tambi én. o *e~;y e I '1 f usto a ' ,erea t?, a ñn de que estén Jibrés de toda presión VIERTE AÑOS DE SUPRlMIEN1OS.
Anemia, Bronquitis, Raquitismo,
Tisis y demás afecciones
del pecho ., loa pulmones.
Para curar lu __
fermedadea de la sangre DO
tiene rival. Ea medicina 7
alimento á la vez. ,j
Fenómeno bien sugestionador es éstc U 1{~ L E O PAR DO · araI cdo nm edol'a~ c a ··ú n~ i y contacto. I "Lo. riñone. me ocuionaron moleaaapore.pado
d e que sean 1o s pU"~l""-'' l os m~.01C.ona O"
. . e ogo. a. UD sun uoso .al e: . te del hcor y por Instalar el alumbrado c- cont,nuam.D~ •• panto.o maleatar. ,~í dia-.. ti6a conslgUIent.es los menos prósperos y Y UN TELEGRAF!ST A .... ProxlOlamente pubhcara el gemal po e- le'ctrl'co BI'en era di6cil Y apareclatl mancha. ~~ml VIsta:
d 1 U . El Ú f - t d . . Las PUdora. del Doctor Hamilton me mejoraron respeta os en e DIverso. < ~ ~ero El telégrafo sin hilos, que tan maravillo- ta qarlos Villa ane un 0010 ~ versos, con * * aPatria, cs el titulo de un nuevo pe- de.deelprimerdla. El alivio fu~ iDm.wato. M.
de hectáreas de bosques y la clvll!za- 80S resultados está projuci en<1o, acaba de el titulo de ,El A:~ol del qamlOo,. riódico que desde Cali nos ha llegado Las devolvieron la salud. ybtaeahoyaoejorquolluaea.H
CI· ó n y progreso cu ltu ra1 está n e n r a-¡o; óo prestar valiosisimos servicios a un opera- * .• La e.x portaC.lo.o de gUlOeo enA el mles' d e I. deas de este perlO..d l.C o son repubh.c a. nas. Las Plldoras del Dr. HamI l ton r(¡. uraron.
inversa del cuadrado de la distancia al dor, MI'. PiekerelJ. Un vapor, el ,Vasari., ~~n5¡000ha sl.do la.slgUlaenlte: EPatraados eUmnal'dnolas' Es lástima. Conespondemos el canje. Toda. LS afeccione •• sociadaa 6.1 ... enfermedadel
E cuad 01'. E so S'l;1. a f r í a 'f esc é .p t·I ca co- de ia' "' ... 001 paüI· a de n avega c·Io · n L ampor t au d ~1o6.4 030'r aCaimraO ISn, glpaatre rra0 8 236s, 942. Valor to-, • ~ E ne.l « C? r.reo d e I C auc~• •d e Ca ll· , 1e c- delo.riñolAn e ..e pro!ienen~ollla. PI Idor ••d. e ID' ?Ctor
tt
; -Esijue tiempre la EmáI.
aión de Seott legitima COD
la marca del "hombre
COD UD paJI! bacalao lo
. ..,.cueata .. " . .~:;
rrecclón de matIces ?e mgeolO talvez HoH Lin e, que se dirigia desde Río,Janeiro tal do l~~ racimos, $185;209 pesos oro. ' ~os : ,Un lOdlVlduo.llama~o l\1anu~1 Anto- M~i~~oBriibUt u;'i~~~~::ci~nceo:~';,i ii~;:t¡~i;:!
están en su razón dIrecta . Donde los a Nueva, York, fué sorprendido por violen- ... En Bucal'amanga se ha organizado n~o Bustamaut.e, anLlOq~eno, neg.~clante en guna ca.a de familia elebe eotar .ia eU ••• es uno do
pájaros no cantan, los proletarios tri- tisima tempestad,cuando se hcllaba a la vis- una asociación con ~I nombre de .Unión ta- vlver.es, puso fin a sus dlas hu~dlendose un los más valiosos medicamentos. De v.tltaen toda.
na Música por música parece prefe- ta de 8andy Hook. bId S ntanden. Se propone dicha cuchIllo en el corazon, des.pues de haberse las droa-uorJa •. SO.2ópor c"¡a. 6cúococaJa. porfl.
. n.. ' Giraba el barco en todos sentidos y el aca. er~. e a . . . preparado para el acto tomandost.l una gran Unicos Agentes en MedelHn: Hijo de
nble el gorJeo que se acompaña con cargameoto pasaba de babor a estribor a aSOCIaClon trabaJar por los Intereses de las cantidad de aguardiente. Parece que las re- Pastor Restrepo & Cía.
aleteos.. . . consecuencia de las sacudidas, cuando un e!I~'p;esas de tabaco., .• laciones con su esposa, de cuya fidelidad
La oplmón del gran Benavente tIene choque con una pesada masa rompió la jau- Jun~a de temperanCIa. Se ha orgam desconfiaba, no eran muy cordiales, lo cual mente le enviamos nuestro saludo al colega. 17 suficiente valor para que preguntemos la en que iba encerrado nn leopardo vivo, zado e~ Pacora (Ca!das) una Jun~a de t~m= dió origen a su fatal determinación.
de nuevo a las Academias de Ciencias, expedido por el Jardín Zoológico de Río- perancla con el objeto de trabajar .actlva .... Nuevo vapor en Buenaventura.-El
* * Don Diego Gastelbondo Patifto, padre
de don Carlos, Director éste último de
,El Progreso" do Barranquilla. ha muerto
recientemcnte en dicha ciudad.
a las Escuelas Especiales y a los 1ns- Janeiro. La fiera quedó en libertad y se de- men~o con t ra ~l azote ~o ~~ humd~fJdd~r~~ vapor .Queen Amelie. fondeó el trece del
tantos afectos harto más deplorables. titutos Agrícolas si los páJ·al'os son per- dieó a explorar el buque y acabó por entrar II0s.dt¡emPdoslmo Jernots. e toledraO Cloulonmlbl.a presente en el puerto de ?uenaventura,
Buen ejemplo es la desmedida pasión . .. . S. .1 en un camarote, cuya pnerta estaba entre · a I ea e as un as en . procedente de Nueva York, vla Megallanes,
por el gato, animal ciertamente peli - Judlclales o beneficIOSOS . I son ~tI es abierta. Era la oficia a de teleg;aiía sin hi, I Guerra al alco~ol 1 • Y perteneciente a la Compañía Howard Ha- POR lOS HUERFANOS groso, ingrato y no en todas ocasiones a los ca.mpos, ~esen yá las ac~saclO.ne~ los. • • D.e Bogota. nos ha llegado el. ~Boletm ulder y Parther Inc. Este buque trajo cua-pulcro.
Entre admirar el canto de una de sentimentalismo y falsa pIedad, SI El operador Mr. Piekerell estaba incli- del Instituto NaCIonal de EducaclOn •. ~l- trocientaa sesenta toneladas de materiales Además de .EI Sol, y .Mesa Revuelta',
alondra o comérsela empapada en acei - nocivos, extermínense de una vez; pero nado sobre su aparato, observando las osci - gunos cab~l1 c ros distinguido_s. de I~ ?apltal para el Ferrocarril del Cauca, asi: ocho otros colegas ouéstros de la ciudad se han
te, no sé por qué ha de ser esta última sin crueles y vergonzosas delectaciones, laciones de la aguja, ouando, al volver la han. COtl.stl.tuldo una Com~ama anonlma de mil aacos de cemento; dos mil setecientos dignado secundar y aplaudir la idea que
sensación más sublime. Anatole Fran- sin aprisionamientos y sin martirios y cabeza, vió brillar en la semi'oscuridad dos .-:apltal limItado con el ~bJeto de estable~~r tubos vitrificados para cafíeria; cuarenta lanzámos al público, con motivo de la desee,
que ha declarado haber sentido un a se!' posible, sin cazuelas macabras. Y ojos como ascu3:s. Por movimiento instint!~ un a~lplio In?~ituto N~C\onal de ?dUCaClOn y dos atados de garlanchas y cuarenta y gracia ocurrida a la familia del mologrado
uua vez terminada la hecatombe dedi- vo, de que el mIsmo telegrafista no se dIO y de lOstruCCIOO supenor y profeSIOnal, con nueve bultos de repuestos para locomotoras gendarme Macario Cano. Al electo, .EI Co-plaoer
«estético» al beberse un vaso de . t d 1 s·e b de' erea cuenta, se apoyó sobre un botón, que des-todos los a delantos modernos. Organo de y u· tiles de taller. b"
h h II d d' I h quemonos o os a a 1 m ra C lombiano. abre tam lén una Buscripcion oon
leo e, no a ega o a eClr que e aya · ·d d· ... ,Patria., de Cali, reproduce un edito- el mismo benéfico fin, y contribuye con
producido igual placer devorar gorrio- les, puesto que yá no tiene final! a ••••••• s ••••• e •• e •••••••••••••••••••••••••• 8 ••••••• 0 •••• rial de nuestro colaborador Juan Alfonso, $ 200; ,Progreso. contribuye con igual BU-nes
en un figón. De igual sentimenta- sem brar. ~speranzas y ensueños. Se~- ::::: publicado en edición pasada, y que lleva por Ola, y ,El Obrero, nos estimula con un en-lismo
han participado en el mundo to- mos equdlbrados de una vez, Y i abaJO .e... $ 8 título .Rarosl. comiástico suelto que agradecemos debida-dos
los poetas. Han amado el pájaro las alas! :a... 2 77' .... Nuevo colega. He~os recibido de ~a- mente.
intensamente, y aun a él han acudido, ANTONro ZOZA YA • 1 7 , 11 el nu~vo colega .4. Poden. GraCIas. Se han recaudado las sumas siguientes:
C 1 . b l· d ·d d· Va el caJe. I ~~X:áS ~~jaO~are~,a Slm O Izar el a es EL eo N ( i RE S o : ·. En el territ,orio nacional de la Goaji, ~ii ~~?,ANIZACION .... : ....• .. .... $ ~~
Hay quién tiene afición a los anima- . • ra ha. sido orgaOlzad? el Co~regimi~nto de Alejand~~ E~b.~~~r·ri~ e ·Hiioá.~:·.:: 1000
les más estrafalarios " la Expo.;ición ca-:• 1 l' qanalplO. Como . capItal .de el ha SIdo de- ' H. B. Meyerheim . . . . . . . . . . . . . . . . . 100 nina nos procura de ello excelente ar- ~ENAn() - va en as mercanclas que nuestros SIg..n.a doF ueel rCoans ecnaop tdueral dIDolss mu.ol t?lmomambreen.t e en Antonio J. Uribe . .. . ... .. .. . ..... 50
gumento, A las gent,e s que domestican '" Agosto 'l. ¡a R·1 0h ac h a d 08 con t ra ba n do·s , d e 26 b u lto s e 1 JEoorrgieq uEec hSaavnaínrr.í .a... ............ .... .. ...... ........ 15000
galápagos, hurones, ratas y arañas, no GOBERNADOREf;, INTENT?ENTES, P~~~F:C- I. clientes, hasta el 3 de Agosto, han uno, y ~e 39 el otro. Los bultos eran de Doña LucíaOlózagadeHerrán . .. . 50
se las tilda ciertamente de cursis, sino TOS, COMISARlOS.- Nombroae en Comlslon a o mercanCla. N N 50
de extravagantes. A los amantes de los los Senadores Díaz Granados y Vélez para: llevado Sln pagar, con el sistema in- + * En la población de Cota [Sabana de N' N·· ·· ... .. . ... .... ..... . . .. . 50
pájaros, yá es otra cosa. Proteger a los que de .acuerdo con la de la Cámara y con 18 I Bogotá] cr~ó el Gobierno una oficina pos- A~to~i~· M: H~i~~~d~~ ·s:: :.- .-:: :: 200
seres débiles va siendo, en verdad, so- el GobIerno, acuerden .Ia !Da~~ra como de- 6) comparable tal y telegrafica.. . Dr. Nicolás Mendoza . . .. . . •... . . . 100
L · d 1 ben corresponder a la lOvltaClon hecha por : .... Tomamos de .EI Llberah, .le Bogota, A López 1 C 100
lemne tontería. os tiempos son e u - el Ministro de Espafia, para que la Repú- • I el suelto siguiente : ,Ayer entregó el Pre- ,Pro res~,' . . .. . . . . .. . .... . . . . 200
cha-dijo un escritor en medianos ver - bJica concurra a la cele~r~clón .~el Cente' • s~dente de la República ~ la Escuel~ mili- .El ~olombi~~~~': '- '-'-:: :.-.-::.-':::.- 200
sos-, y lo elegante es tener para las nario de las Cortes de Cadlz. DlOse segun- : "N OP AG UE UD ." litar la bandera colombIana obseqUIada a Alberto An el 100
quejas de los vencidos oídos y aun en- do debate a los proyectos sobre honores a • I ese plantel por un grupo de damas de esta Valerio Tob~n ... .. ..... . .. . ..... 100
trañas de mercader, la memoria del General Rivera. Ab~ióse ~e- .. ciudad. El acto se veri.ficó en la Plaz~ de Guillermo Job¿~~~· : : .- .- . : ::: : ::. : : 50
Pero no sólo de elegancias se vive, y gund? ~ebbte al p:oyecto. sobre aSlgnaCl~- : AJ:acucho, en pre~e?Cla del Sr. ArzobISpo N. N. . . ... . ... . .. . .. ... . ..... . .. 100
menos de elegancias crueles. Sería me- nes clVlles, y q.~edo pe~~hente pa~a. terml- • Pn~a~o, ~e los MlOlstros del D.espach~ y José María Váequez T.. . . .. . .. . . 50
t d t lo o t a· de lo que narlo en la seslOn del mlercoles pronmo. nes er emos rar c n r no. CA~JAR ;\ l·• De 100 a 200 Cll' entes, todos los dl'as, dcue edllas tmli~l~iUtalrd ah~I zod aeml J.ausr. amEnen tsoe gdUe Ibdaa nldae Jr!a:s .•- Joaquín Berrio Gaviria ........ . " 100
parece ~st~r com.pl'ob~~o : que los páJa- Ao-osto,2. : .... En la población de Zipaquirá [Cun- A A
ros perJudlCan a la ag-rlCultura, Y toda- r Aprobáronse dos proPosicione: refereo - I: se van con su cornpra GRATIS! y dinamarca:] s~ inauguró reciente~e~t~ ~na TE MPE' R TU R S vía cabría pregun~ar, con a.quel g~an ¡ tes, la una a reconocimiento de sueldos de e plan.ta electnca, montada por inIcIatIva
sentuXJental Joaqum Costa, SI el CUltIVO 19s empleados de la Secretaria de la Cá- . otros tantos por l:l ml'tad de su valor pa.rt.lCular. . . ' ..
de los cereales no ha trocado a las na- I mara desde el dia de su instalación, y la ' :A, • • .La CroOlc.al, .de Bogota, publico un
ciones poderosas en míseras y a sus otra, a honores a la memoria del Dr. José : numero ext~aordlO~no para conmemorar la
ciudadanosensiervl·s , Elpastoreoyel María Calderón, Representante suplente e T do pod' bt I GRATIS p r la MITAD fe~h,.ade120de.JullO ....
Dia 5:
Temperatura máxima. __ •
a rovechamiento de los bosques ea cien por Antioquia. La Comisión encargada del: O ra O ener O O O ' .. !?e a~unCla la apanc.lOn de un nuevo
P á d t · . d "studio de las objeciones del Poder Ejecu- • penodleo hberal en Popayan, .La Bandera
" mínima .• , ..
" media ..... .
veces m s pro uc IV? y emancIpa or tivo al proyecto de ley sobre autorización • Liberab, cuyo Director será el Dr. Deme- Día 6:
que 71 arado, que eXIge al labrador el al Municipio de Bogotá para decretar pen- • SA LO N R OJ O trio Ramírez V. Este nuevo.ad~l~d sa.ldrá a Temperatura máxima",. 26020
máXImum de tle~p.o y de esfuerzo y le sión en favor de José Germán Silva, pro- : la palestra a defender los prlOcl~loS ~~bera- " • ' 17000
hace caer en defimtlva en las garras del puso se declararan fundadas las objeciones. -e les y. a sostener ~a actual org~n~zaClon del " mlmma. . . . 21060
~~ff~ens~;!~e~~e~~:::~~o~s~~~V~:ll~~ t~ ~~~~:t~ ~:S~~gl~n;ró~iS~~S!~~iÓ~~~~~!~Ó~~ : g:~~~~i R:~a~lCü~?~e Ü:f~e. uA~~c~1 Observatorio Meteoro~:~~ad; i~ Ünlversldad.
rr: --- -=" Para el canlpo y para la ciudad.
*'Ní9tR2M
Sombreros blancos de forma a la moda, propios para
salir al campo y para la ciudad, acaban de recibir
M. RESTREPO, URIBE y CIA.
MercanCl'as del País, cobijas, ruanas, sombreros de
Suaza, etc., etc., Surtido permanente,directamente
despachado por nuestra Casa de Bogotá.
• M. RESTREPO, URIBE y CIA.
Ambalema: Príncipes, Brevas, etc.
I1
I
I Cigarros de
~PRn'"'_== - M. RESTREPO, URIBE y CIA.
-80,8 -- - ,pI
¿
MACNIFIOA MEDICINA
CHILLIFUG' ..,: ~( ~
~,-y
LA MEJOR Y Y!B m-lGl:;EÁ Ci!J!l.:'.
DE LA F".LEB1U!l MALAlUA ~~A·
LOFRlOS y l)lo::BlLLDAD Gili.;<¡~L
MEJOR que la QUIN!N~
J!:S TA.N AGRl.0i.!nE COMO
EL SIROPE 1) E N LUAN l &.
sYrl'A. GASTQS .PE l"JC'J.-¡)'tUi1:.
LO &iiVf: FUER'fE G·OA-S /JO UD. .u.:;u . 2!:iJ(
y LO l'ONE BUENO OOAl'fOO ~.l'.6. jDn :~o.
Pruaha "ni boblir.. f lNLAY, DICK~ ~ tQ, r 1 itt.
~'EW '1fU':;'n~, !.t. .r:"
Farmaéia. Fraucesa. Depósito en Medellín, Roberto Restrepoy '
Cía., en Manizales, Diego Martfnez y Cia., Agentes Generales
Encuentra usted
ejemplares de LA ORGANIZACION! perma.
nentemente, en los Kioskos, El polo,
El 'f esubio, El 93! Chantecler, La Giron- I
da, El Veloz Expreso! La Buena Esq uÍ- !
na, Monserrate, Marco A. Velilla (Plazuela
de la Vera-Cruz), Manuel S. Isaza
i
\
Ha llegado á nuestro conocimiento
que muchas personas que desean
tomar como re!uedio tónico para
la sangre y para los ner'Plos, las
P'ddora~ Rosadas del Dr. Williams,
confunden este remedio con otros que
son purgantes y no tónicos.
Para protección de tales personas se·
recomienda no pedir nunca u plldoras
rosadasn sino Píldoras Rosadas del Dr.
WilIiams, pues ríO es posible curar los
males para que nuestro remedio se recomienda,
con remedios de aplicación
y composición enter'amente dlstlntas.
Dr. Williams Medicine Co.,
Prapietario. de las Píldoras Rosadas del Dr. WiDilJlll.
Para obtener las legftimas Pf1dora~ Roano:::; del DR. WILLIAMS,
asegúrese que los paqueoosllcven ':¡I!l. Inan:a de fábrica, impresa
eDIl t.ima ro:ll. en papel rosado, /::le venden en todas las lboticas.
[Plaza de Guayaquil], Estación del F e- pAPEL FINO EN CA.JITAS.rrocarril
de Amagá, Pacho Morales, y en Hermoso y v:ariado surtido, en
El
{) , M . 1 todos los preCIOS, PAPEL EN BLOCKS.-Papeles
especiales para escríbil' en máquina.
Papeles finoa. Tarjetas. Caldas. en ~estoran dXlm. SOTO E., DE GREIFF &: CIA. SOTO E., DE GREIFF & CIA.
Cajas Registradoras
f\JATIONAL.
Esta oficina se ha trasladado a los
bajos del edificio del Banco de Colombia,
al local que ocuparon los señores
Hijo de Juan e. Toro & Cía.
1Vledellín, Julio 15 de 1912.
1
~~~~FAZIBLE Su nombre lo dice: efectos seguros. No contiene calomel.
Puramente vegetal. Propiedad exclusiv:a de Restrepo
& Peláez. Su precio es menor que la mitad de sus
similares extranjeros. Depósito general, en la Droguería
de Restrepo & Peláez. De venta en todas las Dro-uerías
y Boticas. 45
OBRAS EDITADAS POR
LA OKGANI ACION
R. Botero Saldarríaga:
conqul.s t a d ora" .......... .
"Sangre
....... $ 60
Tomás Carrasquilla: "Grande-za"
(al agotarse) ..... . ............ $ 60
Silvaín Roudes: "Pour faire son
chemin dans la vie" .............. $ 50
A. López y L. Osorio: "Nociones
d · " !I e ClanuraClon " ... . ..... __ . . . . . $ 30
Tulio Ospina: "Reseña histórica
sobre la Geología de Colombia y especialmente
de la de Antioquia" .. $ 50
De venta en las Librerías de la ciudad.
I
. ) j
;.1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
LA ORGANIZACION MEDELLIN, AGOSTO 7 DE 1912
'VX Gr O~ Cj} :rJ
e
Remedio sin Rival para Reconstruir los Nervbs y Renovar la Sangre E nfermÍ2:!.
VIGORON es un alimento para la sangre 1 alimentos conducidos por 1:> sangre son c;is-y
los nervios. mmuidac:.
VIGORON contiene hierro CIl la misma
combinación proporcional química que se encuent~
a en los corpúsculos rojos de la sangre
más nca y saludable. .
Si sientc Ud. desmay;)s y m ~rc(',s y l~\'j
mO~lento" en que SL1S fuer~:~i: vacilan )' le fa:u
el VIgor en las horas de trabajo; si hny ocasio·
nes en que no se siente Ud con energías suficientes
par' efectuar los q ~! <:hace rcs (;'.::: ~'e ~~
han impuesto, tenga la más ~Lbsolllti'.. segurichd
que sus energías nerviosas s ~ haiian en l in
estado de decadencia y que los corpúsculos de
su sangre necesitan pro\'<:: t: l'se de material
constructor de sangre, el cual se obtiene en
una forma concentrada SÓl(1 con el uso ele
V!GORON.
,;:¡ VIGORON introduce en las venas los elementos
que forman la calidad característica de
la sangre rica y pura y que no se encuentran
en el flúido vital cuando es aguado y enfermizo.
La presencia de los elementos fundamentales
concentrados que constituyen la fórmula
de VIGORON es esencial en la sangre si se
desea gozar de .~alud perfecta. VIGO RON funciona como el tónico más
efectivo para restaurar el apetito, proporcionando
á la vez cn una forma asimilable los
elemcntos vitales de que carece el flúido vital.
VIGO RON contiene hierro y sales precisamente
en las mismas proporciones que se requieren
para reccnstruir y restaurar los nervios
aniquilacl os~Estas delicadas cstructurrrs son
las primeras partes del cuerpo que se resienten
y afect:i l1 C'l:anc!o h ,'::¡I!d,ld y (, r\ ntida.] de los
VIGOR0N es el verdadero aliment~ para
fortalect'r y vigorizar á los débiles y raquíticos
que ,.,;ldt:cen las consecuel'!cias de su falta de
salud en la tierra.
DE LA GOBERNACION
Medellín. 3.
J. E. CORREA,-Bogotá. - Grato me es
partioiparos que yá ae dió principio a los
trabajos de reapertura de la maquinaria de
la Casa de Moneda. Ruégoos encarecida·
mente 08 sirváis dictar Decreto que fije grabado
y leyenda de la moneda que va a acufiarse!
pues urge enviar modelos al Exterior
para.labricar punzones. Maestro Cano encargarase
de ello, de acuerdo con ese MiniBterio.-
Servidor, CLODOMIRO RAMIREZ.
Bogoté.3.
CLODOMIRO, ACANO, MARCORANGo.-Medellín.
- Un cesante hambreado y quizá en
eBtado de desequilibrio mental, acechóme el
31 y consiguió darme por la espalda un fuerte
golpe en la cabeza. No logró derribarme
y cuando me vió en actHud de defensa, huyó
deBpavorido pidiendo socorro a gritos.
Estoy, pues, muy bien y a sus órdenes. Agradézcoles.
Abrazolos.-JoMARANGO.
Bogotá. 6.
CLODOMIRO RAMIREZ. -MedelJín.-Aprobado
el proyeoto de Cano representativo de
minero para reverso, anverso escudo. Celebro
la idea de traer operarios extranjoros de
primera olase. Así contestaremos los pronósticOB
pesimistas de los enemigos de la
acufl.ación de monedas en ese Departamento.
Salúdolo cordialmente.-Amigo, CARLOS
N. ROSALES.
MOVIMIENTO DE POBLACION
PARROQUIA DE SAN JOSE
DEL 1. o AL 30 DE JUNIO I
Nacimientos: 46, así: 23 varones y 23 mujeres.
Paulina Cardona, Pedro Pablo Echavarría
con Ester Velásquez, Manuel José Soto con
Gabriela Uribe, Jesús Antonio Monsalve
con Ester Arango, Rafael Mufioz con María
Jesús Tobón, Rubén Montoya coo Clara
Rosa Ortiz.
PARROQUIA DE LA VERA-CRUZ
DEL 10 AL 30 DE JUNIO
Nacimient08: 58 así: 23 varones y 35 mujeres.
Defunciones: 30, así: Carlos Vásquez,
Rosario Londofio, Luciano Ortiz, Virgelina
Gil, Concepción Vanegas, José M. (\1 Zapata,
Julio Villegas, Marciana Vallejo, Hernando
Mufioz, Ana de Jesús Betancur, Maria
Montoya de López, María Ayala, Salustiano
Zapata, Juan B. Botero, Ana Mesa,
Marco A. Cárdenas, Marciana Suárez,
Aníbal l'{estrepo, Lucila Echavarría, Ra-
-Conscrj9 del Tribunal superior de cste
Distrito al Sr. Germán Bedoya.
-Administrador de Correos Municipales
del Distrito de Barboss, al Sr. Abel Garcie.
-Para reemplazar a los gendarmes Félix
M. '" Ossa y Macario Cano, se nombró a
José Miguel Uribe y Lorenzo Castri1Ión.
-Guardia Civil, al Sr. José Domingo Alvarez.
-Administrador de Correos del Municipio
de Cáceres, al Sr. Francisco Calle M.
::-Dáso de baja en la sección Civil del Cuerpo
de gendarmería al Sr. Jerónimo Urrea y
en BU reemplazo se nomhra al Sr. Heliodoro
Lotero.
MEDELLIN
mona Alvarez, VirgeJina Saldarriaga, Ama- Conferencia.
lia Lotero, ~oa Teresa. Agudelo, Adriano I Hoy dictará una, nuestro Director Ma.
Parra, Mana Isaza, Vicente Cano, Angel nuel J. Soto E. en el Centro Liberal de CalM;.
Escoba~, Sera~.na Cardona, Manuel A. das. Tema: Partidos politicos. El Liberalis-
Plzano,. LUls.a TruJIllo:. . mo en Colombia y sus actuales tendencias.
MatnmonwB: 8, aSl: Jose M. (\1 CalleJas
con Rosa Maria Escobar Julio Moreno con Procedente
Dolores Alvarez, Albertd G. Jones con Emi- de Segovia, se halla en la ciudad el Dr. Carlia
Restrepo, Raimundo Ruiz con ClotHde los Botero Velásquez.
Torres, Pedro Celestino Rodríguez con Zoi- Bn la
la Rosa Grajales, Obdulio Vergara con Ana ciudad murió la Sra. María Jesús González.
Rosa Gómez, Eugenio Santamaria oon Pau-lína
Otálvaro. La Sociedad
Pedagógica resolvió antenoche continuar la
FERIA DE RIONEGRO publicación de In Revista que le sirve de ór-gano.
Fué designado como Director, el Dr.
Emilio JaramiIlo.
MIBRCOLES 31 DE JULIO DE 1312
Novillo'!! gordos, 17, arroba, a $ 420.
Cerdos gordos, 18, arroba, a $ 460.
SABADO 3 DE AGOSTO
Ganado de ceba, 46 reses, a $ 2,500.
Ganado de levante 84, reses, a $ 1,500.
Ganado de cría, 42 rese9, a $ 2,400,
Vacas de leche, 62, a $ 3,200.
Bestias caballares, 57, a $ 3,800.
Mulas, 24, a $ 6,500.
Cerdos de ceba, 46, a $ 800.
Cerdoe chicos, 36, a S 250.
Rionegro, Agosto 3 de 1912.
De
Yarumal ha regresado D. Alberto Mejía.
Para
San Pedro siguió la Srita. Aurora Arango.
Mañana .
principiaran las tareas en la Escuela de Minas
y en la Universidad de Antioquia.
131 Sr.
Benedicto Sánchez se halla en la ciudad,
procedente de Santa Rosa.
Juegos Florales.
LAMPARAS DE PETROLEO DE GRAN POTENCIA
)¡PERPETUAK·
Sin bombp, de aire ni filtro.
V ál vula de abertura fácil.
Una lámpara de alta potencia, extremadamente
sencilla para manejarla.
250 a 1,500 bujías, para alumhrar
por déntro y por fuéra.
Bn
.... Q ...
ECKEL &, GLINICKE
O. m. b.R.
BERLIN SW 61.
Qué es la cosa?
el Salón de patinación ganó el premio ofre-cido
la Srita. Lorenza Uribe U. En los últimos días se ha notado creciente
entusiasmo por los grandes almacenes de I Biblioteca de Zea. ,El Buen Tono.. Ha cundido la noticia de
Ha habido durante el mes pasado 673 lec- que .El Buen Tono. está recibiendo artícutores,
aai: Periódicos del día, 444; periódi- los magníficos y está vendiendo muy baracos
vicjós, 26; literatura, 41; novelas, 75; too Por esta razón ,El Buen Tono. ha venhistoria,
37; historia natural, 6; religión, dido grandes cantidades y sigue recibiendo
10; jurisprudencia, 5; enciclopedia, 1; ;qui- de lo que su socio en Europa despacha, efecmica,
1; poesías, 8; física , j mecáoica,l; tos muy variados . • El Buen TonoD tiene un
matemáticas, 2; geografia, 1; agricultura, surtido de adornos irreprochable. Acostúm.
1; filosofía, 4; mineralogía, 1; medicina, 1. brese Ud. n comprar en .El Buen Tono •.
Hemos La fábrica
recibido una Circular de Jericó, en la cual de Tejidos de punto, de esta ciudad (Comnos
comu!li.can los Sres. Antonio J. Gn ~na s?cledad ~olectl.va sus articulos.
de comercIo que guara balO la razon social 1
de .G onzález J. Hermanos.. Compre fósforos OJanos.
El Sr. Compre velas Olanos.
Manuel Garcia Ortiz y su hijo D. Mamerto, I Mejores q.ue los o extranjeros.
se hallan en la ciudad, procedentes de RiO-, sMI~ebBoar. ~:á'
negro. a c.
Telegramas La agencia de esta sal ha sido reorgani-
. \ zada bajo la dirección del suscrito, quien
demorado.s ~n Julio y Agosto: 9anuto, T~- tiene el gusto de ofrecerla a los consumidor.
res, Ju~tiDl.ano Espcleta. Jelllune,ra, Eml- res, a razón de S 110 arroba.
h!>, De.l~o RICO, Aescobar, R.osa Lopez, Jo- Oñcina: Calle de Palacé bajos de la casa
se Gutlerrez, Espeleta, Javlll egas, Salva- ,
dor, Jesuospina, Julio Escobar, Pemesa, del S!, Carlos C, Amador.
Vicente Vélez, Maria Jesús Escobar, Pe- Julio 1912.
dro, Julia de Ochoa, Saro Sierra, Garcia,
Leonardo, Gral. Pizarro, Enrique Madrifián,
Fabricio Valle, Uribalber, Raimundo
Salazar, Manuel S. Vanegas, Jiménez, Lipizarro,
Alonso, Alvaro Puerta, Noemi. Jomiguel,
Félix Velásquoz, Magarcía, Francisco
Uribe, Ricardo Betancur, Angel Piedrahita,
Espeleta, José Domingo Cano, Rub~
Montoyaj Juan, Ezequiel Arroyavej
MANUEL A. LALINDE P. 6
Carluribe, Uriperma.
Feria en Titiribi.
Avisamos a los negociantes que hemos logrado
establecer una feria semanal, que se
verificará los domingos.
Ocurrid, que no perderéis el viaje.
Descuentos eventuales.
Comprando Ud. en ,El Chic., le devuelven
parte del dinero empleado en SUB compras.
Si Ud. compra cien pesos, puede pagar
con diez. Con este sorprendente sintema,
se favorecen todos 10B clicntes. Los precios
están fuéra de competencia. Nada pierde
comprando. Compre Ud. en .EI Chic,.
5
Prenderia al 5 %.
La primera que se abre en Medellín la
tiene Luis Alvarez C. en la calle de Bolivar,
número 160, entre la Gobernación y la
plaza de Berrio.
COMPAÑIA DE SEGUROS
Medellío, 2 de Agosto de 1912.
Sr. Maurlce Badlan.-Pte.
Muy estimado señor y amigo:
I Acuso recibo del cheque que me envió
por liquid,~ción de la Póliza de DOS
MIL DOLLARS ($ 2.000), en que estaba
asegurado mi finado esposo Er-nesto
Trujillo, en la .New York Life
Insurance Company., y cuya CompafIJa
representa Ud. en esta región.
Doy a Ud., lo mismo que al Sr. Hunter,
mis más sinceros agradecimientoa
por la manera acuciosa como ambos
atend.ieron al asunto, el que por habel'
ocurrIdo la muerte en lugar ioja.no d0.
esta ciudad, ocasionó no pocos trabajos
la consecución de los certificados del
caso.
La mencionada Compañía que Ud.
representa ~erece toda cl.!se de elogios
por la prontitud con que ha liquidado
esta Póliza, pues en menos de dos meses
después de despachadas las pruebas
de muerte de mi esposo, ha venido
a esta ciudad el cheque correspondiente,
rapidez que sólo los que tienen ne gocios
en el Exterior pueden apreciar.
Agradecida dirijo a Ud. la siguientl'
carta, recomendando, además, de un?
manera muy especial, la .New York
Life Insurance Company., a todos aqueo
llo~ que deseen asegurarse la vida,
Con gusto me suscribo de Ud.
Atenta, segura servidora y amiga,
CLAU:tftNA VALLEJO V. DE TRUJILLO.
FRIOS y FIEBRES ¡
Estas penosas enfermedades
curan radicalmente con la Po·
ción Antimala1·ia.
La Poción Antimala?'ia no es
una panacea vulgar. ~s fórmula
hallada por un notable médico
antioqueño, después de innumerables
estudios, hechos en los
regiones más malsanas de nuestra
tierra.
Son innumerables y brillantes
los triunfos alcanzados por la
Poción Antimala1ia.
Agenoia prinoipal,
BOTIOA JUNIN.
(
7
La Emulsión de Scott jamás daña el estómago
como acontece con las otras EmulsioneB.
EMPRESARIOS 2 Agosto 1. o de 1912. 4 .No tengo inconveniente en hacer constar
. que he usado siempre con éxito la Emulsión
de Scott en el tratamiento de las afecciones
tuberculosas. Los pacientes pronto se acostumbran
al buen sabor de este preparado,
que, por no contener creosota, guayacol, ni
ninguna substancia irritante, jamás altera
las vías digestivas y sus efectos curativos son
siempre prontos y seguros.-DR. FRANCISCO
A. HERRERA, Lerdo, Dgo., México.. 10
.&.IHI,~í~""~: •••• II.'~~"
GRAN REBAJA DE PRECIOS
NOTAS COMICAS
Defuncio'M8: 30, así: Paula Ossa, Angel
Antonio Alvarez, María JOBefa Cárdenas,
Eetanislao Merino, Carlos Enrique Caoo,
Jesús M. Monsalve,Leonardo Restrepo, Martina
Lastre, María Cruzana Medina, Mariela
Duque,Wenceslaa Uribe, María Inés Acosta,
Gabriel Antonio Londoño, Marta Solina
Mora, Gabriela AJvarez, Wenceslao CalleiaB,
María Josefa Cano, Julíeta Restrepo,
-"faria Teresa Blair, Estefanía Garcés, Alberto()
Zapata, Elvira Tamayo, Rosa Elvira
G6mez, Maria Dolores Alvarez,Adela Vásquez,
Maria Dolores Londoño, Emma Calle,
Gregorio A. Zapata, Francisco Antonio
Garcés, Laura Rosa Atehortúa.
El Secretario del Conoejo Munioipal,
Heliodoro Molina R.
NOMBRA MIEN 10 S
De nuevo ha sido emplazada la fiesta has-I
ta el sábado 17 del p~~ente. a..
Envigado dejó de existir Doña Claudina Va-
Hejo v. de Trujillo.
en todos nuestros acreditados artículos
de punto, camisas ciclistas
e interiores, medias para señoras
y para hombre, etc. I • Se estrena una zarzuela.
Un espectador aplaude y otro silba.
-Administrador Munioipal de Correos
del Distrito de Ebéjico, nombróse al Sr. Félix
A. Rivas.
Matrimonios: 9, así: Daniel Avendaño
con Mercedes ArcHa, Juan Bautista;Peláez
con Magdalena Bernal, Gilberto Velásquez
oon Ester Estrada, Francisco Alvarez con
-Alcalde Municipal interino de Puerto
Berrío, al Sr. Federico Latorre.
-Alcalde del Distrito de Alajandría, al
Sr. Arcesio Pérez.
¡ RI~1A SENSACIONAL!
Continúa el entusiasnlO.
Con $ 250 se puede usted ganar:
La casa del Sr. Carlos F. Sañudo
o la del Sr. Félix A. Correa U.
o la finca "La Selva"
o las tres propiedades, porque
cada billete tiene derecho a entrar
en cada uno de los
¡A
Señor ..... .
TRES SORTEOS
PROBAR FORTUN A!
CIRCULAR
i'l:fedellin, Agosto de 1912.
. Muy sefior mío:
Tengo el gusto de avisar a Ud., que he establecido una Agencia, la que se
encargará del desempeño de toda clase :de 'comisiones, yen especial: compra,
venta y remisión de toda clase de mercancías. Compra y venta de cacao, tabaco,
arroz y toda clase de granos. Consecución y colocación dé"'dinero a interés.
Compra y venta de alhajas de oro y piedras preciosas. Venta y fundición de barras
de oro, cubriendo giros por cuenta de éstas al recibo de la remesa. Compra,
venta y arrendamiento de fincas raíces : con todas las seguridades del caso. Cobro
de nóminas. Remates a postura libre, de toda clase de artículos de Comercio.
Comisión módica, actividad y honradez. Oficina contigua a la Locería del
Carmen. Dirección telegráfica: EFES.
FERNANDO FERNANDEZ E. 2
AVISAMO'S
a los señores libreros del País que desde ahora pueden enviarnos
sus pedidos de la tercera edición del libro ((Pour faire son
chemin dans la vie». El valor del ejemplar en esta vez será
de $ 50 p. m. A los señores libreros concedemos condiciones especiales.
ENCUENTRA USTED
ejemplares de «LA ORGANIZACION», permanentemente en los Kioskos,
El Polo, El Vesubio, El 93, Chantecler, Pacho Morales, El Veloz Expreso,
La Buena Esquina, Monserrate, Marco A. Velilla (Plazuela de la
Vera-Cruz), Ma.nuel S. Isaza (Plaza de Guayaquil >, La Gironda, Estación
del Ferrocarril de Amagá,1Y en Caldas, en El Restorán Maxim.
Avisamos I a D. Fernando Fernández E. pI recibo de la
circular en que nos comunica que ha establecido
en esta ciudad una Agencia de negocios.
Compañía Colombiana de Tejidos.
I
El que aplaude.-¿ Por qué silbe,
usted, si es una obra preciosa?
El que silba.-IEs malísima I Us
ted aplaude porque debe ser amigo
De del autor. • Julio 24 de 1912.
Sonsón ha llegado a la ciudad
Vélez. D. Danielll ........ ~lif! ..... : •••• 1 El que aplaude.-No, señor; soy
su sastre.
AMPLIACIONES Al BROMURO
TAMAÑO 44x56. PRECIO $ 5.
Fotografía R. MESA.
Frente al Museo.
Marcos, molduras y vidrios.
10
Especialidad de la Droguería
de
Restrepo & .Peláez.
MEDELLIN 45
PASTILLAS BOMBALON. Lo
mejor contra el dolor de cabeza.
Eficaces. Sin peligro. Baratísimas.
FARMACIA SAN JORGE 7
CUBIER1'AS finas y ordina.rias.
Papel pa.ra dibujal'.
SOTO E" DE GREIFF & CIA.
USTED no consume KOLA, marca
((LA NEVERA) porque no la
conoce. Pídala, pruébela (está
do venta en todas las cantinas ) . Si
Ud. la prueba seguirá- no hay duda-
consumiéndola y recomendán-dola
a todos sus amigos. 8 I
r=
LIBRETII~ES
Los Kioskos tienen para la
venta un gran surtido de libretines
de todas clases, que están
realizando más barato que
las Librerías,
POR MAYOR
Y AL DETAL.
'9' "" ........ "",,::,
APECCIONES
Yle
10
Productos verdaderos .. onn....,np~r~~o~:i~e~~d()S I por el estOmago ti
ExUan •• l ••
Ill·CIEJERTyd8a",u".ft.ilV~!~rll!~eC,1KO.11íiI
prescritos por lOS
ascoNFiaali.
PARA HOMBRES
HAHTUS CREoAM
Restituye la Viriltda4, •
CJura.la ImDotencia,
Suprium la Atrofia.
varicocele y cualquiera debilidad
del hombre.
KAKTUS (lRE.&.M es UD
~~~~~~t~.u~~~eir!~e:
más con que se frote un p.oco.
Una npli caci6n pos.tivamente
prueba su valor. A
los hombres debiles los foro
tifica,y t.loshombrelfuertes
108 invigorece más astí es
la original y única Kaktus
Creamyseellvía francolcajita
á todas partes del mundo
a de $l.00 . 3 cajitas, $2.00. oro ame-ricano.
Muestra. 26 centavos plata, frauco.
STo MARK'S LABORATORmS.
D José Zapata, Jesús A.
ta hoy po no rebajarnos hasta to - pueblo semejantes espectáculos, que por R fael Ga i ia Arcadio F rnán- Partido Liberal! . . Arbo! d ,.~er . og"'o 8 Z p ta, R feA.
mar en serio expresbnes más bien t to rebaJ'an la relig'ión que ense- dez Juan B. Aguilar Samuel Uri- .Ado}fo A. Posada y G., Emlll.o Echeve- Correa,Juha:n. Sler~a, Eloy M~sa , Manuel S.
.. . . ' 1 _an ' . ' . rrI, VICtor M. Salas F., LeocadlO Gallego, Vanegas, Fehx Chica, Valeno Ossa, Juan
h!Jas de .la IgnoranCIa y de a pa- nan, y la cultura del pueblo a ellos be, Franclsco A. Herrera, LUIS Ma- Luciano E. Rojas G., Emilio Salas F., Se - de J. OS8a, Oasimiro Mesa. Rosendo Galle-
Sl?n polttica exacerbada, que del ¡ encomendada. ría Sánchez M., Abel Amaya L., :afin Gal~ego C., !uan de Di.os .Franco (hi- go, Jo.sé Chica( Andrés A. Tab?rda, Jo~é
crlterlO sereno que debe mostrar un y 1 J r 23 d 1912 Marco A. Vivarez, Gabriel Adarve, la), Gabr!eI.<~alleJas V., Anstábulo yalle- C. Chica, ~antla.g.o Ruda, Ramo!! A. Lo-sacerdote
cuando a su grey se diri· 1 aruma, u 10 e . Tobías J aramillo Lázaro Zapata JO V., G~aClhau? Arbo!eda L., Jesus M. pez, Joaqu_lD EmlllO Salazar, Tomas Zule~a
ge; , fr . U l 'b 1 Lá C R f 1 P d p. . '. ' Echevern, ApanclO Velasquez M., Abelar- A .. Andres G. Delgado y Z., ROBO Oastn- pues las ases.« n 1 era .no zara ano,. a ae os::" a ., VwenteMaund, Llbardo ~elásq uez, do Ibarra, Pedro E. Mootoya A., Pablo A. llón, Matías Rodríguez, Benjamín Zapata
puede ser un caballero y una mUJer Juan Manuel MeJía B., Damel Be- Vicente A. Zapata P., VIcente Za· Zapata, Serafín Gallego M., José J. Gon- R., Ramón E. Lema V., Heriberto Gaviria,
liberal no puede ser señora)), verti· tancourt, Guillermo Zabala, Juan pata B. zález ~., Val~ntín ~rena~, Miguel Sierra, Juan Bta. 1v~aldonado, Félix A. ~Ivare~,
das sobre un pueblo en el cual los Bautista Fernández Liborio Ville- ~ranCllsco LUlS Loalz ~, VICtO!' M. l rlel, ~n- ~alvador ChIca, I.lde~ons~ ValenClla, Fell-
Il' b era1 e s so~ cat óll'C OS, DO s ól o no.1 a s gas, Vl'C t or Ma nuel 'Po sad a, E ID'l1 1' 0 ORGANIZACION LIBEltÁL Snqaluaes .TBo.,r reLsu, iTs eModaorsíalO SOieorrrrae,a JVu.l,i oL Oeo. mCdaass- Cblloa nCo aFlloer, oJnudaan, dEep lltaa COlO. GSóamneczh e(zh, iJjuoa),n LPoa--
toleramos, SIDO que las denunCla- A. Hurtado, Rafael Lopera R ., Ar- taño Pedro A. Chica J., Efralm Restrepo renzo O~pina, Emiliano Mejía, EloyOortés,
mos ante la opinión pública y ante cadio Fernández Posada, Marcelia~ ADHESION DE PURBLO RICO S., ~f1ximiliano Lobo,. Samuel O~pina L., R~imundo ~. Gallego, Higinio Vauegas,
los superiores jerárquicos del men- no Posada Pablo E. Hoyos B., Me- Pneblo Uíeo, .Junio. Jose Bustama!!te, Jullo .E~hava~na, Juan MI~uel Vel!1squez, Hermog~nes Zapata,
. d C' 1 d' d P' d P Ul' Z 1 ta de la C. Heroandez, Ca&lmuo Sierra, Ha- LUlS M. Munoz, Pedro A. Tejada, Ruperto
CIon~ O ura, pB:ra que se ponga e ar.o osa.,a ., pla~o u e .' General Rafael Uribe Uribe.-Bogotá. norio Loaiza, Francisco A. Gallego, Clima- Arenas, Luis Angel Gallego, Benjamin Or-condIgno
correctlvo. Marla.no MeJla C., EzequIel Madrld Los infrascritos, vecinos de Pueblo Rico, ca Carmona, Martín Carmona, Mauricio tega, JustJ Pa9tor Zapata, Julián Franco,
Tratándose yá de lleva.r la. gl'esión M., Rafael Lopera M., Avelino GÓ· Municipio que cuenta sólo un año de inde· Oarmona, J,,:SÚ8. Chica, ~esús M." López, P~dro M: Cortés, .Juan Raf~el Alzate, Rahasta.
el seno mismo del hogar don· mez Zabulón Posada Juan Bta. Gu- pendencia municipal y que guarda en su Manuel Tomas Sierra, ~U1S~. MeJla, Lec;> - m~n , OsplOcl, Hamon Ant?mo Zapa~a, Ju~n
d 1 d b t il' t' , , , J 1 P , á-M L' seno cerca de doco mil habitantes, entre los bardo Sierra, Carlos Ellas Sierra, AntoDlo Onsostomo Londofi.o, Lazaro ArClla, Rl-e
cump en. su e el' r.anqu amen- "lel rez, uyena ere nez ., UlS cuales existe un uúmero soberanamente in- J., Zuleta, Francisco Posada, Julio E. Ga- cardo Gallego, Juan de D. Ledesma, Her-
Jesús A. Arcila, Jaime Puerta, José V. Vanegas,
Tomás Maria Cano, Carlos E. López
V., Francisco Luis Si erra, San 'ago
Sierra, Alejo Sicrra F., Luis F. Zapata A.,
Juan N. Gómez, Rafael Alval'ez, José A.
Gómez, Eliseo Osorno, Jesús M. Cordona,
Jesús A. Alvarez, Manuel Ortiz, Indalecio
Porras, Victoriano Carmona, Belísario López,
Magin M. Cardona, Lino de J. Ospina,
Sixto A. Ospina, Esmaragdo Chica, Jesús
M. Os pina, Silvano A. Saldarriaga, Jé9ÚS
M. Ortega, Jesús M. Sánchez, regodo
Sánchez, Sixto A. Urres, Luis M. Sierra,
Bartolomé Gallego, Casimiro A. Ospina,
Ramón A. Giraldo, Manuel Felipe Gallego,
Ma co . ópez, Meo el S. 'Ríos, VioBntoll
Hernández, Fulgencio Zapata, Teodomiro
Loaiza, Juan de Dios Zapata, Aureliano
Oataño, Francisco Gabriel Henao, Apolinar
E. Molina, Juan de Dios Cardona, Eloy
Gallego, Manuel Tomás Ospina, Franoisco
Luis de Ossa, Juan de D. Cartés, Francisco
A. Mesa, José Joaquín López, Ramón A.
Castaño, Francisco A. Cardona, Dionisio
Ospina, Agapito Parra, Efraím A. Saldarriaga,
Cipriano Herrera, Juan de J. Ospina,
Marcelino Alvarez, Ramón A . Herrera,
Mauricio Marulanda, Salomón Gaviria, Ma·
nuel S. Cano, Alejo A. Raigosa, Antonio
J . Betancur, Germán Hurtado, Baltasar
Herrera, Felipe A. Arenaa, Rubén Restrepo,
Eutimio Oapina L., Nicolás A. Hernández,
Maximiliano Loaiza, Ricardo E.
Mesa, Jesús M. López, Carlos A. Gutiérrez,
Julio Arredondo, Sensión Raigosa, Obdulío
Gaviria, Rubén Heroández, Juan de J.
Sif!rra, Juan B. Foronda, Teodomiro Foronda.
Esteban Zapata R., Fraecisco M.
Calle, José de Jesús Oalle, Manuel A. Véte,
en medlO de las VIrtudes de la Zea, Frllin01sco A. Zapata Q., Leo- feriar de conservadores, haccmos pública llego Francisco A. Rendón, Manuel A. menegilda Rico, Arsenio A. Gaviria, Juan lez, Benicio Sierra, Miguel A. Espinal L.
familia, nuestras madres, esposas, nardo Posada PI! Eustasio Ospina, adhesión a vos, lumbrera del País-en to- Martlnez .. F rancis~o A. Card?na, qr~spín A!!drés Arepas, Pas?ual Arcila, Eulo~io
hermanas e hijas, no es posible que Lázaro González C" Manuel M. Za- do lo que atañe a la dirección que tan sa- A. Osorlo, FranCISco A. Ortlz, Fehx A . VlIlada, Jesus M. Diez, Segundo Vall _..,el,-o.:..., ________ . _ ____ _
L G o
VERDADEROS SOMBREROS DE FIEL'rRO
BOASALIN o
Marcados:
SOMBRERERIA FRANCESA--LUIS OLARTE A é HIJ02'
~~~~~~~~i,
I,
l
FIDA.
.
POSADA & TOBON
CONTRA LA GRIP A? No use usted
otro remedio que sellos ANTIGRIPINA
CLARY. Eficaz. Sin peli-gro.
Barato. Conocidfsimo. I
FARMACIA SAN JORGE. 6
m li • • IC CIO
ent
es
M ratis. USICA. Acabamos de recibir
nuevo surtido . ~«El encanto deun
vals» y otras operetas. Música
clásica. ¿Desea usted tener la amplificación de un miembro querido de su familia?
Soto E., De G1'eilt & G-ta- Pues no hay nada más fácil; escriba hoy mismo _y le daremos detalles. -Mexican American
Trading C9 712. Do1or8sa Sto San Antonio, Texas. 65
de Tomás M. Jaramillo e Hijos.
Examine las cajas con cuidado,
pues cada dos días colocamos en
una de ellas un premio de
$ 1,000 papel lllonedu.
que será pagado a su presenta-
Clón.
Soda cáustica. Colofonia.
Surtido permanente, Precios SIn competencia,
Antonio M, Hernández S. a3
Medellín progresa.
Manuel Baulot ex-cocinero de don Carlos de Borbón, y con diplomas
de París, Madrid, Bruselas, Barcelona, Méxice, Lima y Bogotá, saluda
a la sociedad de Medellín y le ofrece sus servioios en su arte, par&
comidas de lujo, banquetes en sus propias casas, pues que el Sr. Baulot
tiene 42 años de práctica en el oficio y puede asegurar que todos BUS
manjares estarán oientíficamente preparados, pues cuenta oon todo lo necesario
para decoración y preeentación del gusto más exigente.
Dirección: En el Establecimiento «Chanteoler». 1
LA DESFIBRADORA ANTIOQUEÑA
en Santander .
Caohirí, Mayo 5 de 1912.
Sr. Dr. D. Alejandro López, 1. C.--MedellÍn.
, I AL IN En vista del brillante resultado que nos ha dado la máquina
desfibradora que a Ud. com:Qrámos, no tenemos inconveniente
en certificar, que la máquma DESFIBRADORA de su
invención es, ya por la manera como deja la fibra completamente
limpia y seca, ya por la rapidez con que lo hace, 10 mejor
hasta ahora conOCIdo en Colombia para este objeto.
ALBERTINI
ALBERTINI Sea edta la ocasión de felicitar al señor doctor por la ma ..
Los sombreros Albertini son los mejores. nera tan eficaz con que ha contribuído al mejoramiento de la
POUR FAIRE SON CHEMIN Los más elegantes. Los más durables. Los de mejor fieltro_ clase obrera y por consiguiente al progreso y prosperidad de Unicos concesionarios para los Departamentos de Antioquia y nuestra Patria. .
Caldas. - J. Jaramillo & C. '" - Medellín. De Ud., seguros serVIdores,
Almacén Francés (Atrio de la Catedral). Z JUAN B. AGUILAR.-JOAQUIN OVALLE TORRES. daos la • Vle.
Debido a haberse agotado la se- , El famoso burro semental,
gunda edición, ha entrado en Prensa
. ., d· procedente de la Hacienda de ¡¡l~l Corso"
l~ tercera edlclon. e este lmpo~tante (Cundinamarca), se alquila a $ 100, en
lIbro, que no debiera faltar en ningún la finca de Los Ejidos,
hogar, y que puede servir de texto de Tiquetes en la oficina de su dueño
lectura en las Escuelas. I MANUEL J.-SOTO,
FOLLETIN DE 'LA ORGANIZACION'
~VENTUR H~ DE JOHN e RAFFLES I pios ojos cómo los u~í;:d;;' 1\./ 1\J • nes abusaron del viejo almirante, su
--o pobre padre de usted, el hombre más
LA IMAGEN DE LA INDIA bondadoso, apesar de su aparente
56)
El viejo criado estaba completamente
sorprendido y miraba a ambos
con la boca abierta. De pronto,
acercándose al de mayor edad, le
besó la mano; aquella misma. mano
a la cual habia guiado en los prime·
ros pasos de su infancia.
-Federico, Federico - exclamó
lord Lister, que parecía aquel día
estar de buen humor.- Si mister
Ba:ltter, de Sootland Yard, te viese
besando la mano del criminal ....
- 1 Ah 1 querido amo, ¡ cuánto me
alegro de que hayan regresado ustedes!
lo sé todo. También sé que
ayuda usted a todos los que están
en ap.uros y sé igualmÉmte que la
gente les llaman criminales, siendo
así que lo que ustedes hacen no es
otra cosa que oastigar a los verdaderos
criminal",s ricos, protegidos
por la ley. Ahora bien, querido señorito:
ha heredado usted el derecho
de venganza de sangre. 1 He tenido
tantas ocasiones de ver por mis pro-rudeza,
y el mejor padre que pueda
existir, que apurado hasta el extremo
se vió precisado a quitarse la vida!
Y no otros eran los propósitos del
hermano menor del almirante, q; e.
p. d., el que ahora habita en el castillo
de Canaroon, oonvertido en lord
Lister. Era 'muy sencillo calumniar
al almirante hallándose de todos abandonado,
hasta que el pobre anciano
no tuvo otro remedio que su·
oumbir.
Sí, sí, lord Eduardo; ha sido usted
engañado por 1adrones respecto
a la herencia que le pertenecía segúnla
ley. Mil veces tiene usted razón
de vengarse, y en caso de que
llegase un día en que tuviese que
compareoer ante el juzgado, yo le
aseguro que daré cuenta y detalles
de 10 pasado, si es que aún tengo
vida; ninguno de los jueces podrá
considerarle oomo criminal. Será
usted absuelto y oon gloria, y si me
fuera posible, yo le ooncedería un
premio por sus nobles aooiones y
por haber castigado a los malvados ta he de advertirte.
y usureros, así como por la decidida - ¡Ay, señor! ¿Cómo puedo yo? ...
protección que presta usted a los -Sí, Federico: una falta, la mis·
pobres, que son los únicos que sao ma que tenías yá ouando eras joben
quién es usted. ven: que te ha gustado mucho reir-
-Bien, Federico-contestó al lord te de las jugarretas que haoía tu asonriendo
y encaminándose de nue- mo y explicarlas a los demás; con
vo hacia la casa.-Tienes muy bue- ello me has ocasionado más de un
na opinión sobre mi persona y mi disgusto, que con muoha pena he
trabajo; pero ten la seguridad de tenido que olvidar. Espero que ahoque
haré cuanto pueda para no te- ra ha.brás yá cambiado y tendrás
ner que merecer la consideración de cuidado en no hacer lo mismo de
los jueces. Este es el fin que me he nuevo.
propuesto al presentarme ahora ca- Federico, humildemente, tuvo que
mo americano. asentir; pero prometió no volver a
Tengo el honor de presentarte, co- inourrir en su falta, aun cuando re~
mo mis ter Shaw, el multimillonario conoció que le sería muy violento.
del trust del aceito, a mi sobrino Ahora se contentaba con cumplir
mister Roberts Bendley-Shaw. A- sus obligaciones como criado y pohora
no olvides los nombres y pro- , nía la mesa. Cualquiera que hubiecede
con gran precauoión: acuérda- , ra visto a .J:<' ederico cuando descorte
que en booa cerrada no entran I úhaba el Porter, hubiera podido obmosoas.
servar la alegría de que estaba po-
-Comprendo, comprendo. Se me seído por tener ocasión de volver a
cayeron las lágrimas de tanto que servir a su dueño.
rei cuando los ap1'eciables señores Lord Lister encendió mi-cntraB
de Scotland Yard nos ayudaron tan tanto un cigarrillo, y reclinándose
amablemente, a mí y a miss Walton en su sillón, dijo:
a subir al coche y o. poner los baú . -y bien, Federido, tengo curiosiles
en él. Todo el mundo sabe yá dad de saber cómo has llegado hasque
éste estaba vaoío, y que lo úni- ta aquí, pues supongo que no haca
que había déntro. . . . . . brás escapado a b ;'igila nci'l de los
-Calla, Federico. Yá sé que pue· de Scotland Yard, para visitarme
do contar oontigo; pero de una fal- sin .tener ¡tlguna noticia importante
ALFONSO ECHAVARRIA en Medellín,
ENRIQUE JARAMlllO en Santa Rosa.
MINEROS·-CIANURADORES
Con práctica de varios años, se ofrecen para estudiar minas,
montar plantas de cianuración"y ensayar minerales
o arenas. 2
ENCUENTRA USTED ejemplares de LA ORGANIZACION, permanentemente,
en los Kioskos, El Polo, El Vesubio, El 93, Chantecler, Paoho
Morales, El Veloz Expreso, La Buena Esquina, Moneerrate, Marco A.
Velilla (Plazuela de la Vera-Cruz), Manuel S. Isaza [Plazuela de Guayaquil],
La Gironda,Estación del Ferrooarril de Amagá, y en Caldas,
ua El Rest9rán Máxim.
qué comunicarme.
El criado se rascó la cabeza.
- Caramba 1 qué tonto soy! Con
tánta alegría por haberle visto, he
olvidado lo principal a que había
venido: a entregarle una carta. Sí,
8i, no era muy fácil pasar inadvertido
a la vigila.ncia de los detectives;
pero he ido paseando en tranvía por
distintas y encontradas direcciones
recorriendo la ciudad de Londres
hasta perder de vista el detective apodado
el Ohinche,. y en fin, he oon·
seguido mi objeto. Cuando en la
estación del Este he cambiado el
traje, he visto aún al detective; pero
él solamente se fijaba en los oriados
de uniforme y no en todo un
gentleman, como parecía yo al pasar
por su lado.
Había dejado mi paquete en un
rincón, y cuando el tren se puso en
moviento, lo tomé; así es que el perro
policía ha. perdido mi rastro. Aquí
está la carta- y al decir esto alargaba
una carta a su amoj-por
entregársela hubiera sido oapaz de
desafiar oien veces los peligros porque
he pasado últimamente.
- -Perfeotamente, Federioo; estoy
muy satisfecho de tus precauoiones
y fidelidad, pero oreo que en aquellos
momentos la cosa era peligrosa.
Las mismas preoauciones que has
tomado hubieran podido ponernos en
contacto con los de Scotland Yard.
¿ y qué has sospeohado de esta carta
para que le des tanta importancia?
-Señor, perdone usted, pero ¿no
dioe el timbre de oorreo Canaroon
Village? Como si fueran noticias del
tío de su señoría . . .. ¡ Quién sabe las
oosas de que trata 1 Si el viejo avaro
y ladrón (dispense usted si tengo
que hablar de esta manera de su tío)
hubiese muerto (perdóneme Dios mi
peoado), ese hubiera sido el día más
feliz mi de vida. ¿No seria usted entonces,
señor, el dueño de la herencia
que tan infamemente se le había
robado?
- Tienes razón: según tus pensamientos,
has podido creer que la 00-
sa es de bastante importancia para
exponerte a cualquier peligro; pero
el diablo se fíe de ese OMnche, como
se le llama, que pareoe poseer
,~erdaderamente el oarácter de una
ohinohe. Me pareoe ser el detective
más hábil de todos los de Scotland
Yard,incluso el famoso oapitán Báxter.
¿Creea que no te ha oonocido?
-Señor, puede usted oontar tan
seguro como dos y dos sQn cuatro,
que he podido engañar o despistar a.
IHPBENTA DE «LA ORGANlZACION.
•
I ; '
\
."
. \
¡'
Protesta' tabn ené-rD'ica e1 y1a ami'1 l' a ve1 a r n- o Ab. e1 eumnibdaous,c amr apl oqr useo fleisst ipcoes Se paO lllotIsC OenSe, mpiugeoss qdueel CmaerrlsolOs dEo. GHóemrreezr,a ,D ioEnsim;;iaor aCgdaost riCllhóInC,a RCu.-,
cesita, Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La Organización - N. 836
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Organización - N. 835
~EPURLICA DE COLOMBIA
OePARTAMBNTO OS ANTlOQUIA
Directores : ALBJANDRO LOPEZ.I. C.
MA~UEL J. SOTO E.
ropletarlos: BOTERO. SOTO E. Y Cia.
Admlnllftrecl6n: Calle de Ayocucbo.
Números :>121 y "9.
Apartado 4e correo n(:mero 10.
Dlreccióo ttaeR:ráJica: • 'OROA"
AdmInistrador: MIOUBL A. LOPE:/:
Tel6'oDo número 364.
FUNDADO EN 1903.
A!O VIII. SERIE 45
OFICINA DE LONGITUDES
Habiéndonos acercado al Sr, Dr. Julio
Garzón Nieto, jefe de la Comisión de
Longitudes, quien actualmente se halla
en esta ciudad en ejercicio de sus
funciones, a pedirle algunos datos sobre
los trabajos de dicha Comisión, el
Sr. Dr. Garzón nos escribió lo que verán
en seguida nuestroa lectores. A la
hora de salir esta edición yá habrá. partido
el muy distinguido matemático para
Puerto-Berrío, en donde se unirá con
los otros miembros de la Comisión,
quienes acaban de reunirse entre sí en
Zaragoza, para seguir todos juntos a
Bogotá, después de seis meses de una
labor verdaderamente formidable, por
lo ardua, a la vez que científica y patriótica.
Dice el Dr. Garzón Nieto:
~El objeto de ~ste Centro, es elleval1~
tamiento sistemático y progresivo de la
Carta General de la República; fué
creado por la Ley del Congreso, número
30 del año de 1909 y vamos a completar
cinco afios de labores, si contamos
los dos que se invirtieran en las
Comisiones Mixtas de Límites entre
Colombia y Venezuela, en cuyo desempeño
tuvimos el honor de figurar también,
habiéndose obtenido la Carta de
la inmensa región recorrida.
«El personal consta hoy de cinco ingenieros,
fuéra del Director del Obsel'vatorio
Astronómico, quien siempre nos
concede su valiosa ayuda, en nuestros
frecuentes cambios de setiales telegrá'
ficas para ligarnos con el Meridiano de
Bogotá, el principal de nuestra red astronómica.
«Generalmente son dos las excursiones
volantes: la primera a cargo del
A
Primer ingeniero, Sr. Justino Garavito
. y del ingeniero Secretario Sr. Melitón
Escobar Larrazábal; y la segunda a
cargo del segundo ingeniero, José E.
Ucrós y del que esto escribe, Jefe de la
Oficina; en Bogotá atiende el tercer ingeniero
Sr. Pablo E. Lucio, quien está
a las órdenes del Dr. Julio Garavito A.,
Director del Observatorio.
.Allevantamiento de la Carta se ha
dado principio, extendiendo una red astronómica
por todo el País, y fijando
definitivamente cada lugar por sus
coordenadas Geográficas, como base para
una primera edición del Mapa, de
que actualmente se carece en absoluto.
En el presente afio se adelantará la red
Geodésica, para lo cual cuenta yá la
Oficina con los aparatos adecuados,muy
costosos y modernos; son teodolitos
geodés,cos previs os de roicr6me~"0~
que dan un segundo de arco y tienen '
instalación eléctrica.
«Los astronómicos que poseemos, son
bastante finos igualmente y en número
suficiente; cronómetros excelentes,aneroides,
hypsómetros, termómetros, etc.
y otros varios que acaban de llegar en
estos momentos y nos permitirán proyectar
debidamente los valores definitivos
que obtenemos del cálculo de las
observaciones que practicamos en cada
lugar, en el canevas escogido, que es
una proyección sinusoidal, que deforma
muy poco las árces en nue&tras latitudes.
.La escala general es de un milímetro
por kilómetro y deducida de aquí la
aproximación a que debemos llegar, podemos
garantizar que nuestra zona de
'ncertidumbre es a lo sumo de medio
segundo de arco para los paralelos y de
tres décimos de segundo de tiempo para
los meridianos.
.La práctica de los ingenieros es yá
bien ,considerable; en la presente excursión,
de seis meses, yá se han cubierto
con la red los Departamentos del
Huila, Tolima, Caldas yen breve Antioquia
también, registrando un total -de
145 poblaciones.
.No se aceptan observaciones que no
estén suficientemente comprobadas;
por lo menos se repiten nueve de cada
clase para cada lugar.
_Los métodos empleados son los más
exactos hoy; Para las latit,udes, por
distancias cenitales absolutas, alturas
'~uales de dos estrellas, métodos de
'I alcot y Garavito y también los de Covarruvias,
etc. y para longitud, se refieren
todos al meridiano de Bogotá,
por medio de cambÍos de señales telegráficas
enviadas y recibidas, según
instantes precisos de los cronómetros
marinos, y según observaciones directas
inmediatamente antes y después de
las señales.
.El meridiano de Bogotá se obtuvo el
año antefasado, ligándolo directamente
con e de Washington, por cambio
de se!íales cablegráficas y telegráficas,
por Panamá y Buenaventura, en donde
los ingenieros practicaron las observaciones
simultáneas del caso. Desde
C:utagena ya pesar de 64 ofici1?-as i~termedias,
se obtuvo otro valor, IdéntIco
al anterior; una tercera comprobación
obtuvimos, por excursión cronométrica
entre Cartagena y Panamá y
otra cuarta y definitiva, el año pasado,
al ligar nuestra red astronómica con la
de Venezuela, la cual se refirió por inalámbrico
a Nuev.a.-York; en solo tres
dkim08 de segundo alcanzarán a diferir
estos valores, garantizándonos así la
exactitud de odos nueshos trabaJO ;
esta es la mejor recompensa a que h~yamos
podido aspirar. Este valor dlÓ
para Bogotá una diferencia de diez y
nueve kilómetros y medio con el que se
tenía anteriormente.
«Puede Ud. darse cuenta de nuestra
labor al informarle que durante cinco
años y medio, los catorce ingenieros
con que cuenta la oficina de Venezuela,
fijaron la posición de 139 lugares y
la. de este País, con tres ingenieros el
primer afio, cuatro el segundo y cinco
en el presente, tienen fijados más de
300 poblaciones y también el plan? de
casi todos los ríos navegables, la Dlve-lación
barométrica de caminos, alturas,
depresiones, etc.
,Los valores hallados yá, dan diferencias
considerables con los del Mapa
del Sr. Codazzi, sin que esto disminuya
en nada la gloria de aquel ilustre Geógrafo,
si se tiene en cuenta la época en
que llevó al cabo su trabajo y los instrumentos
de que entonces disponía.
Para esta capital, hallamos yá una diferencia
en latitud de cerca de trece ki-
1ómetros.
«Otra labor encomendada a esta oficina,
es el estudio de nuestras fronteras;
el año próximo-pasado se completó la
Carta de una región front eriza con Venezuela,
completa.ndo la Carta geográfica
íntegra y de acuerdo con otra Co misión
de aquel país. Creemos que en
breve nuestro Parlamento tendrá que
ocuparse del estudio a este respecto,
solucionando nuestras disputas con el
vecino país. Pronto extenderemos nuestras
labores a las apartadas regiones
orientales y sabremos de cierto lo que
all í existe.
GEsta es la segunda administración,
desde la creación de la oficina y tres
Ministros del Despacho en la Cartera de
Relaciones Exteriores, de donde depende.
También tenemos que entendernos
con todos los demás Ministerios yen
todos se nos atiende con presteza y
gran voluntad. Hasta de solícitos cuidados
se nos ha rodeado, cuando crueles
epidemias y enfermedades, nos han
agotado, que en no poco han minado
nuestras vidas; lo que tampoco disminuye
en nada el esfuerzo que con caritio
patrio, le dedicamos al buen éxito de
nuestra empresa ardua.
«Autoridades, empresas y particulares
que se imponen de nuestra labor, nos
prestan su ayuda con interés y eficacia,
como aquí también nos acontece, y válgame
la oportunidad para manifesta rles
nuestro agradecimiento sincero, como
también a la Central de Telégrafos.
Su buena voluntad e interés, nos ahorra
mucho tiempo.
«Calculamos en dos años más el tiempo
para completar la red astronómica,
sin perjuicio de adelantar también la
Geodésica, pudiendo mientras tanto ir
terminando los Mapas de algunos Departamentos,
completamente recorridos.
»
INFORMACIONES
TELEGRAFICAS
• Nuestro compañero y la Unión de
t ndui:ltl'i I11~ a.
"ogotá, J ulio :U.
p
110.1_
MEDELLIN, LUNES 5 DE AGOSTO DE 1912.
Ud. una hoja contra el Liberalismo y sus ral, sino que son un constante recuro Accidente en El Ferro!.
efectos a medio niquel, y todavía encíman so. KHombres de poca fé-dice Rustabaqui
toa limpios y aseados, Nosotros nos kin-por pobres, por cansadofl , por hu- El Ferrol, 30.-Al entrar a este
reímos d. l efipecífieo, y scguimos adminis- mildes que 09 sintais, tenéis encima de puerto, el vapor alemán ({Uranía»,
trando el !!ntimonio en todas sus formas. vues t ras ca b ezas el C'Je 1o vas t o y sl'Oc hocócontra un vaporcito, dividién
ACT UA L I O A D lfmites, en donde están pintados para dolo. Parte de la tripulación se salvó.
La concentración, según se ve por los telegramas
publicados, quiere, a todo trance,
poner una pica en Flandes. Las leyes regresivas,
aquellas que retrotraerían al País a
una época anticuada en caso de que llegasen
a ser aprobadas, mermarían por modo
excesivo las libertades públicas, como fácilmente
se comprende. La pena de muerte,
abolida tácitamente en las coatumbres nacionales,
v luégo por la Ley, la restricción
de la Preñs&, la anulación del servicio militar
obligatorio, que llevada a la práctica sería
aceptable por tirios y troyanos, puesto
que destruye una enorme y secular injusticia
en cont ra de las clases pobres, y otras
que se han presentado o se presentarán en
breve, atendida la extralia pSi'3ología de los
concentristas, hacen pensar con tristeza en
los destinos fu turos del Paí9.
En verdad, es doloroso fijar el pensamiento
en la consideración de hechos de actua-lidad.
•
No obstante, las ideas liberadoras han hecho
hondo surco en la conciencia nacional.
No ha sido en balde la predicación constante
y sostenida de los publiciBtas liberales;
la voz de los profe Bores ha fijado hondamente
verdades inconcusas en el cerebro de
los educandos j la idea liberal, en una palabra,
se ha infiltrado en el Pueblo, Por manera
que no es de temerse, por lo que hace
al auge que aparentemente puedan tenar
las ideas añejas, que ellas queden como canon
definitivo que cristalice el pensar popular.
Ni por pienso.
BOL MBOLO
todos los mejores cuadros que podais Supremacía nava).
ver, si tuvierais siquiera bastante cora- Londres, 30.-El periódico «Mor-zón
y suficiente alma para levantar los
ojos y ver .• Pero para hacer de la na- níng Post» dice que el Gobierno no
turaleza un amigo fiel, es preciso ha- ha tomado todavía pI'ecauciones pa.berlo
sido desde la infancia. A este pen - ra evitar que Inglaterra pierda la
s amiento obedecía Froebel con la ins- supremacía naval mercantil después
titución de los «jardines de la infancia.. de la apertura del Canal de Pa.·
Debería procurarse que toda escuela es- nsmá.
tuviese situada de modo que, no sola-mente
diera al campo,sino que estuviera I Situación desesperante.
rodeada de ,un jardín ~n que los estu- París, 30.-Despachos proceden·
diantes pudlesen ad!Dlrar el mundo de tes de Consta.ntinopla, consideran la
lo~ planetas, ,trabaJando en él. Por lo situación de T urquía desesperante,
!DISmO, debetía aca~arse c~n ese as- puesto que el ejército está dividido
pecto áspero que tIenen SIempre las '
cosas de educación. Con sus paredes una parte a fa o el S tán y otra
altas y espesas, sus ventanas de hie- en contra.
rro, corredores sucios, patios som- Un banquete.
bríos, solares de clase de muros blanqueados
con cal, mobiliario escaso y Lima, 31.-La Delegación brasinegro,
diríase que son un cuartel o lera o eoió anoche en el Club Nacíouna
prisión. ¿No podría alegrarse todo nal un expléndido banquete al R,x:aquello,
y adoptar, para las escuelas y tor de la Universidad de Lima. Conliceos,
una arquitectura vistosa y va- currieron los Presidentes de todas
riada, que sea apropiada a cada país; las Delegaciones.
hacer entrar allí ampliamente el aire y Una respuesta de Canalejas.
la luz, decorar los muros, adornarlos de
ob¡'as de arte, amueblar coquetamente Madrid, 31. -El Gobierno portulae
s al as de estudio y de clase y crear, gués pasó una nota al de España pien
una palabra, al rededor del nifio una diéndole que proceda inmediata.
atmósfera de belleza que le vuelva ama- mente a expulsar del país a todos
ble el lugar e,n q~e apr,endo? Ganarían los emigrantes portugueses que se
con ello su IOtehgencJa y su corazón. . _ .
,Hay que adornar los muros-reclama asllan en ~sp,ana. CanaleJas co~.
con mucha razón M. Marcel Brauns- testó que nmgun Estado soportarla
chvig- con verdaderas obras de arte 1180 gravedad de semejant~ comisión,
obras cuyo objeto sea, no enseBar, sin~ por constituir un rompimiento de las
ser bellas.p leyes esta.blecidas universalmente •
Dice que se les podrá interna.r de la CATOLICISMO CRISTIANO frontera, mas no expulsáreeles. To-
Volvemos 8 insistir del modo más respetuoso
en que la H. Junta de Camínos arregle
pronto la cesión del privilegio del camino
de Bolombolo, conforme autorizacion es
que dió la A amblea. Arreglado yá y redi-mido
ell pl'ivilegio del camino de Remedios, :t ltlgl'. 1I'el:.lIl(1.
suprimido el an tiquísimo peaje del camino 1) Arzobispo de San Pablo,
dos los diarios elogian la contesta·
oión de Canalejas.
Mormones asaltados.
El Paso, Texas, 31.-Los revolu·
cionarios asaltaron la colonia de
CONDICIONES:
Serie de 20ndmeros, pllgo antiol-pado,
oro Inglés .. .. " .. , ...... f 0.60
Un m1mero . , , , , , . , , , , , , , , " " ,' 0.03
Avisos, canto 11neal de columna" 0.118
" por una vez.. , ' ... , ...... , ~.04
Remltidos,oolumna, , , ' ,' , '. ' 10.00
Las rectificaciones a oargo delumitentl.
La auspenslón de un aviso no eX0U8& el
pago por todo el tiempo contratado.
No se devuelven originales, ni se da.n ElXplicaclonss
sobre los que nQ S9 publiquen.
Representante en Londres: MI'. Hn 1'(,IcI
Nelll,22 Eldon Rd. Kenslngton,
NUMERO 835
-Yá comprenderá.
Pero ahora, que reflexiono, tranquilo,
ante una página llena de cifras de un
periódico financiero; ahora, que trato
de darme cuenta. de lo gue atrae á 103
capitalistas parisienses de esta marIana,
en vez de comprender mejor, como
prendo menos bien. Si no hubiern nada
más productivo, en efecto, todavía me
parecería aceptable tener una renta de
dos y medio por ciento. Sólo que aquí
veo infinidad de papeles argentinos,
uruguayos, mejicanos y colombianoll,
que dan cuatro, cinco, y hasta seis por
ciento.
-Esos papeles-me diría, sin duda,
un parisiense- son menos seguros.
Y si le preguntara por qué, exclamaría:
-Porque los Estados de América deben
mue o.
Mas aquí, a quien le tocaría sonreír
on desdén seda a mí, que podría murmurar:
¿Y la .Ville, de Paría, ",?
No hay en el mundo nadie, en realidad,
que esté tan entrampado, i se me
permite la ex reBión, como 01 se o Municipio
parisino. ¿Sabéis a cuán L :'sciende
su deuda? Pues nad:! meno
a la cifra fabulosa de tres mil ilIo
de francos . Y el Sr. Oudin,'lput. o
provincial, agrega, después de ap !'tar
esta suma:
«Pronto será necesario aumentar p.sta
deuda, pues yá está votado el prJyecto
de un nuevo empréetito de doscientos
millones de francos suplementarios.J
Y no creáis que lo dice con pena ni
con disgusto. i Ah, no! Al contrario.
Con gusto, con regocijo, con entusiasmo
lo dice. ¿No hemos convenido en
creer que "plus la Ville emprunte, plus
elle augmente ses revenus" , , .? Pues,
entonces, ¿cómo no han de celebrar cada
nuevo empréstito cual un triunfo los
señores ediles parisienses en general ... ?
Por mi parte, lo único que desearía es
que alguien encontrara el medio de aplicar
este sistema municipal a los asuntos
individuales, , , ,
E. GOMEZ CARRILLO
al Ferrocarril, no queda en el Departamento Estoy cansado de lo uaual. Me irrita. Si
otro peaje que el del camino de Bolombolo, me he esforzado en seguir yo mismo esos
y de esa manera se obliga a pagar a toda senderos enfadosos al menos me siento diesa
región un tributo de 530,000 a S 40,000 choso de que otros Íos eviten j tengo necesimensuales,
lo que no es justo. El privilegio dad de ver hombres elevarse por encima de
se concedió a una compañía para que hieie- sus compañeros, y por sus miras personales,
ra parte d ~1 camino y ensanchara cl resto, por sus actos personales, libertar la vida
lo que no ha sucedido con los demás del De- humana y darle el poder de situarse en esas
mormones americanos y les toma· NOTICIAS CORTAS ron todas las armas y municiones
partamento que han sido construídos por el alt bl' d d f 1 Gobierno, Pedimos justicia para todo Sur- uras su Imes on e se orma e pro-oeste,
y nos asiste tal razón,que la Junta de gr::g' son ni lo común ni lo usual los que
Caminos no podrá menos que arreglar in- empujan la humanidad hacia adclante, los
mediatamente. que producen grand rs impulsos y salvan a
Excitamos a los Concejos Municipales de la humanidad cuando la amenaza algún peConcordia,
Andes, Bolívar, Sal~ar, etc. pa- ¡¡gl'O inminente. j Lo usual! De ello estamos
ra que unan su vo'z a la dt'l de Tltiribí y 8. la I S:o';' r la critica.
Schaffoer publicó después varias novelas
cortas, algunas de las cuales se consideran
como trabajos de primer orden.
La Prensa de Basilea y los compatriotas
del novelista, juzgan como justa y mereeida
la distinción que se lc ha otorgado.
EL CONGRESO
Pero al ver que no era ante un solo
Banco, sino ante todos los Bancos, donde
se amontonaban los p:uisienses, y
al notar que no tenían la cara inquieta
ni la mirada angustiosa, sino que, por el SENADO
contrario, parecían llenos de júbilo, me Julio 31.
decidí a interrogar a un tra:¡seúnte. GOBERNADOR, COMISARIO, PREFECTO .. "
-1 Yá se ve que es usted ex anje - En el Senado aprobáronse en primer debaro!
-contestóme con lástima y desdén. te estos proyec~08: 1. o Que provee de a-
- Extranjero soy-le confesé. l~mbrado electrlco las Salinas de Zipaqui-
P h d b t d t ' ó ra; y 2. o Que confiere a las Asambleas De-
- ues a, esa er us , e -con 10 u - partamentales una autorización en materia
que estos mIllares de mJllares de fran- de Instrucción Pública. Aprobáronse en se~
ceses que esperan desde el az:nane~er la I gundo los sig,uientes: 1. o Que honra la meapertura
de los Bancos para lDvadlrlos, maria de Felipe Angulo; 2. o Que aprueba
vienen a suscribirse al nuevo emprésti- una Ordenanza de Boyacá [construcción de
to municipal. un ~errocarril]; y 3. o Que reco~oce unos
-Será, seguramente, un empréstito c!édl~OS al Departamento del Tohma. Consoberbio
de esos que dan el seis o el slderose ~n s~gundo debate el proyecto ,de
, t ' . t d ' Acto Leglslativo que deroga algunas dlS'
Sle e por CIen o e ~nterés.,. posiciones constitucionales [inciso 4. o ar-
-Es un empréstIto , ordlDa~o, de los ticulo 151 de la Constitución y arLículoB 40
que dan un dos y medlO por Clento. y 41 del Acto Legislativo 3 de 1910; quedó
-Pues no comprendo. pendiente la disousión y el Senado consti-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
·M~J?ELLIN, AGOSTO 5 DE 1912
Vapol'es correos fran ceses a toda velocidad.
AGENCIA DE PUERTO COLOMBIA.--'}~ARRANQUlLIJA.
ITINERARIOS
VAPORES PARA. COLON Y LThION :
15 Junio de 1912 ...... ..
13 Julio de 1912 ....... . . .
10 Agosto de 1912 . . .... . .
Vapor PEROU.
Vapor MARTINIQUE.
Vapor GUADELOUPE.
Vapores I)al'a BUl'deos-Bavre C011 escala en Venezuela, Trini-dad,
Antillas francesas y SantaIHlel'_(España ).
22 Junio de 1912. Sábado. Vapor PEROU.
20 Julio de 1912. . . . . . . . . . Vapor MARTINIQUE
17 Agosto de 1912. .. . .. .. Vapor GUADELOUPE.
Vapores para Saint-Nazaire C01l escala=en~ Veneznela y Antillas
francesas.
11 Junio"de·1912 ... . ... .. .
9 Julio de 1912 . . . .... . . .
6 Agosto de 1912 . .. . ... .
Vapor VERSAILLES.
Vapor VENEZUELA.
Vapor VER8AILLES.
Montados estos vapores según 108 modernos adelantos,
obtiénese en ell08 el confort apetecido,desde el servicio
médico hasta una cantina con los mejores vinos y Jicores
y un menú abundante y variado , capaz de dejar satisfecho
al más exigente GOURMET, teniendo los pasaje-I
ros vino tinto y blanco a discreción.
Los VAPORES DE ESTA COMPA1iIIA SON VERDADEROS PALACIOS
FLOTANTES.
Ocúrrase a
~=
"-'==-Vengoechea & Cía. Agentes.
Dirección telegráfica: "Emiliano"-Barranquilla.
,~ I I
11 !
Entenderse en~Medellín con JOSE MIGUEL ALVAREZ. 1 11 k~~-~I
ENCUENTRA USTED ejempla.res de LA ORGANlZACION, perrnanen-\
temente, en los Kioskos, El Polo, El Vesubio, El 93, Chaotecler, Pacho
Morales, El Veloz Expreso, La Buena Esquina, Monserrate, Marco A.
Velilla (Plazuela de la Vera-Cruz) , Manuel S. Isaza [Plazuela de Gua~ I
yaquil], La Gironda,Estación del Ferrocarril de Amagá, fy en Caldas, I
en El Reatorán Máxim.
Para todos nuest.ros amIgos
an unclamo'\
T R~ EME E,
que no abrimos
~~UEN1'AS ~QUENAS.
Cumpliremos lo anterior SIn
ninguna consideración.
Hijo de Juan C. Toro y c.a
a 7
'~:l
L
acreditados
L
hoy,
u rED
que eada frasco de
Aceite de Hígado de
Bacalao q u e compre
lleve la marca del
"Hombre con el
Bacalao á Cue5tas.'~
Ella representa la
legítima y la mejor preparación
de Aceite de Hígado de Bacalao
que se conoce por el nombre de
Emulsión de Scott
que contiene el mejor y más puro
Aceite de Hígado de Bacalao de
tal manera emulsionado con los
hipofosfitos de cal y de soda y
glicerina que bace de los cuatro
ingredientes la forma más eficaz
par a combatir las enfermedades
del pecho y los pulmones.
"Rindiendo culto á la verdad.
manifiesto que hace cinco meses
que mis bijos toman la Emulsión
de Scott, con cuya medicina he
logrado retirarles los catarros que
con frecuencia padecían, Dotando
además, q ue su desarrollo físico
adelanta rápidamente."
A. E. GONZÁLEZ,
Jalapa, Ver., México.
21
s
os
son los que llevan
esta marca:
"
EN LOS PAÑO~
DE PR08P ~: RO
; ' ,' .... \ . : {';
'* , '" \ : ~ •
Su calidad, complettmente garantiza-
. ________________ ___ Ida, sus buenos preCIOS, y las enormes
l/·l ntro d UCC. lones, nos ponen en capaCI-dades
de vencer toda competencia.
PROSPERO RES1~ REPO y Cía.
Frente al Palacio Amador. s 5
ENCUENTRA USTED
ejemplares -de ¡¡LA ORGANIZACION», permanentemente en los Kioskos,
El Polo, El Vesubio, El 93, Chanteclel', Pacho Morales El Veloz Ex-
I
preso, La Buena Esquina, Monserrate, Marco A. Velilla (Plazuela de la
Vera- Cruz) , Manuel S. Isaza (Plaza de Guayaquil) La Gironds Estación
del F'errocarril de Amagá, y en Caldas, en El R~storán Maxi~.
r
( I
"
. - ".1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
. J
'.
LA ORGANIZACION MEDELLIN1 AGOSTO 5 DE 1912
NO SERA USTED I I de !c\loar efectos de 1"9 cstableci,r.il';)tC9 1 POR LOS HUER~ t :\\ lOS :., r j ~ . I nJ : P . trab:' , cuancio 1;C r- ncontraba s610. ' l,<;,; eSld \'e z t~:" l en su uod,'r !leis fr a'ltlos d,) .
¡:,¡IJoras de j;.¡quf.Quin¡¡'- En la sombrereria ,
POSTRACIÓN NERVIOSA.
• .mcraflado. Que siempre hay :'.:,
Herias y frandus en }llnUl dan r,i 11 ,
es cosa. que todo el IDl111Clp f' 11 w·
}1..::r0 rara vez Ó nuuca se Cll C,1Jl llt.
ra. que una imporl.tmlo ec ... ;' !
com~!'cial los cometa, SC!L e l ",1
Además dc .El Sol. y «'Mesa Rcvudtal, i I S F' . N J '1' h b' t
otros colegas nuéstros do la chalad 66 han . " r. ranr,lSCO . '~ ram¡ 'o a la vma· ¡
co, además, doo ombl'llros: se le quitó uno, ,
dignado secundar y aplaudir f¡~ i d~:: que I,os agt"ntc8 Antonio .J. PeD3gos y Roberto 1: Hay un solo remedio seguro y
de confianza que no contiene ni
opio ni narcóticos. - Este es el
universalmente famoso combatidor
del dolor, JAQUEQUINA. I
laozám08 al público. con motivv de la des- · vl'ibe iotervinit'ron eu esta pesquisa. I
gracia ocurrida Il la familia del lUo!0grado 1
gendarme Macario Cano. Al efeGto, tF.l Co- Asco üe la ciudad . 1
::m',) la. clase do su gi!'r. ~. (I
;nll<'d . h,Lbor éxiLo p~rnH!1l9J' : ~ '.
él ", ulla cla.>c, CnUlll,O C'. ' i.'.," ,
(10 en h moja fé ó engañe'. :',Ij~
(;! .. :; i :~ f:-: il teL: los frui 1.~.~; ;. . 1,
f;,,1l(~ il1a!p.cDtc tontos y l' j' " . LO
~, :¡fr n el castigo quo se )1,. ,"
.'! '/l . Sin embargo, huy illUt' 1t;1
¡)!' l :¡ •• !ms que tome:.' CI) .. ,¡: •• l":
.. :U'Lv!> artículos anunoi~<.lt.: ~ " llú
!,~ ill, l' de SOl' embanc:u1os y " ·1 -
gr.!":" 1 o::; <.'specinJ mOL te r e )" it"
n .í. d¡¡'T ct.nfia-nza (t las 1¡1~,¡:· ¡'.,"
t:1. iones que e publict:l .-oh ~
lo:; I:l~rilo.:i «(} ciortas med;!: ·)! •.
.EI eficaz remcdio denom; ua l" :l
lombiano. abre también una suscripoión con, Aviaa el Si'. Alcalde de la ciudad que ha. ,
. Al mismo benéfico fin, y cODt;ilHl~'\J con! biendo cesado desde el 31 dc Julio último
1
$ 200; .Progreso» contribuye con igual su- el contrato sobre aseo, éstc seguirá pres-ma,
y cEl Obrero» nos estimula con un en- t:lndose desde 01 2 de este mes, por admi- I comiáetico suelto que agradecemos debida- nistración, todos loa dias, de la manera I
mente. eiguiente: Los lunea, miércoles y viernes I
l ' en la p:\rte de: la ciudad situada dcl arroyo
Se han recaudado las sumas sigulentes : I Santa Elena hacía el Norte ; martes, jueves
¿Siente Ud. calambres y pun-
I LA OR?ANIZACION . , , .. ", . .. " . " S 200 Y sábado en la otra parte comprendida de
cEl SOlD, , .. , , , , . . , . . . . . . . . ., . 200 dicbo arroyo haoia el Sur. No serán perllli-
I Alejandro Echavarría e Hijos .. . , " 1000
1
, l,ido!! ios oajones o vasijas que conten-
H. B. Meyerheim, , . - .... ' , .. , . , .' 100 gan basuras, en la calle, deben ser colo-
Antonio J. Uribe .. .. . ..... .. .... 50 , cados en los zaguanes, Dice, además, que
1
1
Enrique Sanin " " , , , , , . . .""" 50 toda queja sobrc el mal Ilervicio se puede
Jorge Eohavarria, ' . ' , . . , .. '. "., 100 I presentar a la Alcaldia. Muy buena nos pa-
I DNo, ñNa. L . . u, eí.a. O . . l.óz,ag,a, ,d,o. I,-I,c,r,r,án, , " ~ , 5500 1, rece esta medida de recoger las basuras to-dos
los días; no falta sino que todos la se-
N. N. , . ' , , , . , . ,. .. , , . , , , , , ' . . , 50 cundemos,para ver si Medellín se limpia un I Anton.io~ . Hernández S, , 200 I poco. Siuembargo, fuera de desllarse que se
I ~.PE~rl·~C:Orl:o:Zm:bIl:a?n·eo"~~,.~.,~.,~".'·,.:,.·,,,~':.~;::::: ¡Il' SU MANEJO ES ~{[JY SENCILJ.JO ~t~~~::~~~~Jlc~~i:~~:~I~f;o~~~:fo~!~:i
• vasijas, es porq ue dispon en del numero
Alberto Angel" "., . . . ,. . ,' . ' . . 100 I Siguió Oc I de carros suficiente para evitar que per-
Valerio Tobón . .. " .. " " .. . ', , . HlO para Corcovado D. Estanislao Campuzano. Puerlo-Berrio ha regresado D. Inocencio manezcan mucha parte del dia en los za-
B . Ocampo, guanes. M E N ( arrlgal, El Institutor 1 =, ----------------- el conocido ratero, robó unos paquetes de D. Antonio de J. Duque partió par Coneor-fósforos
do la agencia del Sr. Julio Oohoa. dia. ANTONIO FARACO
Ferrocarril de Amagá.
Muchos pasajeros y viandantes se q.~eda ron
el viernes en la tarde en la EstaclOn de
Medellin, por falta de acomodo en el tren.
Sin ir tan lejos como algunos colegas de la
ciudad, que le exigen a la Empresa U? asiento
para ca,da viajero, cree mo~ que RI e~t~
i. en la obligación de poner vehlculos suficientes
para todos los pasajeros que se presenten.
Este es el miGmoquc en días pasado!! se ro- Casa de Moneda
bó un rOio;. Como es bastante atrevido, el
tal Bujeto, 'dióle fuerte puñetazo a ton indivi- D. Daniel Rakovsky ha sido nombrado
duo que in "cribió paradeelarar como testigo. para restablecer la maquinaria de la Casa
De de Moneda,
t i hábil
se despide de BUS amigos y relacionados
de los Departamentos de Antioquia
y Caldas. Cumplirá gustoso sus órde-nes
en Aoquafredda (Italia ). 1
Salamir,a ha llegado a la ciudad D, Pedro Inst¡tutor, D, Roberto E. Latorre, siguió el En las funciones
Lópoz H. De sábado último para Antioquia. de Cinematógrafo, en el Circo España, se
Amalfi ha I'egresado D. Hieardo López A. F-.I Or . Bno ta qTu e las 1s eñoIras ludcen las t'e las d1e c!i:1 J ustiniano Montoya, padrede nuestro 0010.- uen ono •. gua cosa suce era en e tea-zadas
agudas
Una ó dos
en el estómago?
PILDORAS DE
JAQUEQUINA le aliviarán in-mediatamente.
¿Siente Ud. vértigos 6 vahidos
causados por el calor ó por la
indigestión? Alíviese tomando
una dosis de JAQUEQUINA.
¿Se siente Ud. débil y aniquilado
debido al trabajo ó á exceso de
alguna clase? JAQUEQUINA le
porporcional'á bienestar y brios
renovados. "
PR'!P .A1~AC~ON de VI AM,:;CL' ~
"0.: 11 ! ,! 'tíClllo rpw ,~yutltk ~ur:,i'j"~
!,~' con. t:.!llh-t go.gnl' H.! :!d~. ~·~:l',·n
Lí.\ C. ,,;!f) h l;:ll'i;~::t.) al't.cf:· •• '¡ 1,:; ,Ll
;'(' Oil Ó al!!ü.l ón_ ¡;ieml)l'L: "l,U p;',~ ,
':;cd, ' 1 do'\ma. Ú.bl'lca c.n 'J'(' 'Olla,
c ¡' /¡t ;·(:p U~HOjÓll. T o ]t()fo! 'on\' n~
dl'h ~X;1,{TCl'ar do mn,ucr: , :llr·lltltl
FI1S JJuen;¡!'; cua.ljJades 6 l' ~p {).
"aLaria. (! mo con l. s quc ):0 h
COl'J'c:ponuan; pero hlffi¡)OC',() ne·
rN:¡ "unOs de t:tl ard.icl. . :E., .llL
. :11)1'0:;;1 como la miel y cOll tienv
Lodos lc~1 })1'i \lci pio nn b·itivo:. 'Y
CI1r.,l.iYos del Aceite do llígad¡l
~il! 13:H;;llao Puro, con J nr;¡.ue (1,
¡ f ipo (dilo Compue 'to, j\í¡tltn, J
('erc7o Silvestre, y cuan y::Ji ,)::";:
el h , !:el' t.al combinación do "'::.t , ,~.
i;il~)cl't:wics reactivos mediü t !,;1,.
lc~, 08 CO¡Ht patente ñ. todo el Dll.llt d.
:Es de inapreciable val m' (,1,
J,~;,:O'j d e Anemia, Insomnio, _ r :.ln
. )ig;cstión, Afecoiones de la í,h~~~
l'(; y los l)ulmones. "El Dr. ::.;
J)ll '!!a:, de Buonos .Aire, dic;" .
Tt'n,!"o ('1 gu to de manifesl:a:'l:¡,
'¡D f! he empleado con excclon(.o:,
't;:"a:b~dos su prepa~l'ación mi dtis
"1:1')r!nOs y en todos ellos ho 'OV'
:.oCA va,do un resultado altan.en~ú
Btl.tisl;!.cGOúo." En las BoLil".J:3,
Uno borador D. Justo Montoya Arbelácz, ha es- tro en los Juegos Floralcs .• EI Buen '1'onOl
Los Sres. do 109 frcll cros del Ferrocarril de Ama:gá tado enfel'lllo de gravedad, en la vecina po . ha empezado a recibir, despachado por su i
" i sufrio cl viernes último una fuerto cnlda blación de Enviga<1o, donde rcsíde. socio en Europa, un surtido regio, calidades I
¿Siente Ud. h'ritación y dolor
en la garganta? Masque Ud. una
Píldora de JAQUEQUINA y
trágela lentamente. Desinfecta
y cura en casi todos los casos.
TEM'PERATURAS
Oía 2:
Carlos y Hernando Calderón slgUJ eron pol- que le ocasionó graves contu iones. De superio:'es, gran nriedad y precios muy
ra Bogotá, con el propósito de establecerse L - bajos. Estas condiciones hacen que el .Buen
allá. a senOra I Bogotá ha regresado el Dr. Pedro Rcstrepo Tono> goce de primacia entre los almacenes
EIDr, Dolia Venancia Angel de P. siguió con su Uribe. de modas, en Medellin. oEl Buen Tono. ha
Carlos Cock siguió a visitar el Ferrocarril familia para Copacabana. '1 Hemos hecbo que a diario aumente su clientela.
j de Antioquia. Procedentes recibido, dirigidas por el Sr. Alcalde de la Fel'ia en Titiribí.
Como de Bogotá, se encuentran en la ciudad D. ciudad, dos bojas volantes cAsco de la Avisamos a los negociantes que hemoa 10-
Alcalde para Puerto-Berrío, siguió D. Fe- Gerardo Torres y familia. I ciudad. y ,Acuerdo número 83 de 1912 de grado I'lstablecer una feria somanal, que se
derico A. Latorre. La 19 de Julio, por el cual se reorganizan las verificará los domingos .
. lospectoriaa de Policí'l de la ciudad.. .
Olee fiesta de los aJuegos Florales. que debla 1 Aye Ocurrid, que 00 perdereis el viaje.
«Mesa Revuelta.: • El Sr. Gobernador nos verificarse el próximo miércoles, ha sido . r. EMPRESARIOS 2
acaba do participar qu~ ~l ataque al Dr.Jo - emplazada haRta el qábado 10. ¡ fueron cogIdas, en Loreto, 23 pIezas de Sal de BQcaná.
sé Manuel Arango, MlOlstro de Guerra, le Procedente ropa. Ur>,a mujer se había hecho pago, de La agencia de esta sal ha sido reorgani-fué
hecho por un empleado a qujen él habia S Ro h 11 l' d d luna suma que se le adeudaba, por su pro· zada bajo la dirección del suacrito, quien
destituido .. y con.sietió en un garrotazo, que ~~ro~nci~brief~e~:sq~ez~ en a Clu a o pia mano, con ellas.. tiene el gusto de ofrecerla a 108 consumido-no
alcanzo a honrle,» I t En Guayaqutl re e, 8 razón de $ 110 arroba.
De Sonsón l " - . n~pec or vendía uoa mujer, el viernes pasado, una Oficina: Calle de Palacé, bajos de la casa
b a 11 ega do a la cI'udad la Sra . .. '" Lucre- LMoUrOenlczlop aBl eerlef loP ohCla ha Sido nombrado D. I (l'a' ja d1e ampollet tads de tubhe"r culina. Dic"e bda-i! del Sr ' Carlos C . Amador . cia de Londoño,hennanade loe rbroo• Dl'es.· )ers~ as enc.on ra o su 1JO en ~n calon e Julio 1912.
Roberto y Bernardo Jaramillo A. l . , . .. ~ara .. baau, a. Están en la ComandanCIa. MANUEL A. LALINDE P. 7
Lo maestros Jenc~ sIgmo D. Al~Jo M. P1mlenta, en nes- MarcO Tulio Compre fósforos OJanos.
s empellO de sus funcIOnes de Inspector Pro· "iraldo fué sorprendido el viel'nes en la Bo-
de baile S ree. A Ji re do A rango E . y J u a n vinoia. tioa Reslrepo j tenia la costumbre éste oaco Compre velas O1an09.
Uribe, fundarán próximamente una Aca- lit I Mejores que los extranjeros.
demia. Más bar,- tos.
Tempera.tura máxima . ... La CQca
la calle.
" m'l m. ma . • . ..
" media . . ... , excelencia.
de un coche csta en la. Comandancia, a la
disposición dA su dueño. Fué encontru.da en I
Día 3: EI15 ftR4~N REBAJA DE RECIOS I aPor su excelente preparación, y por no
contener substancias irritantes como la
, creosota ó guayacol, receto siempre de preI
ferencia la Emulsión de Scott en el trataTemperatura
máxima. . . . 24 0 00 de Julio último vió la policía a unas mujereS
" mínima. . . . 15 o 50 que vendían, sospechosamente, u~as p!czas
190 751 de ropa, y entró entonc&s en averlgllaclOnes _
" media. . . . . ,que han confirmado ¡¡us. !l0apoch31s,. puo '1
en todos nuestros acreditados artículos
de punto, camisas ciclistas
e interiores, medias par.l señoras
y para hombre, etc.
- I miento de las afecciones pulmonares y en
1
los estados discráaicoB del organismo, siemDía
4: pre con los mejores resultados .- DR. JOA- I por denuncio pue8~0 el mlercoles ultImo, se .
Temperatura máxima. . . . 26 0 00 sabe que dichas pIezas hacen. parte de un .e
" í . 150 -0 gran robo hecho con escalamlOnto en El
GlO QUIN MARTINEZ, Méxic,o D. F.» • 9
m mma.. . . . D _ Poblado al Sr. Francisco Pérez. Se bu:¡¡oan I
" media. . . . .. 20°70 los demás objetos.
Observatorio Meteorol6gico de la Universidad. En el
Encuentra usted
ejemplares de LA OROANIZACION, permanente,
en los Kioskos, El Polo, El Veeubio, El
91, Chantecler,Paoho Morales,EI Veloz Exo
preso, La Buena Esquina, Monserrate, Marco
A. Velilla (Plazuela de la Vera- Cruz),
Manuel S. Isaza (Plaza de Guayaquil ).
almacén de D. Jesús Merino se robaron ayer
un tarro de manteca y cinco barras de jabón
. Fueron aprehendidos los tres ladrones.
El jueves
úl timo se dieron de baja los soldados a quie nes
rccmplazan los que se han prcRcntado
en estos días.
~~~~~ ~ Su nombre lo dice: efectos seguros. No c~nt1ene c, ~}o- ~
~ mel. Puramente vegetal. Propiedad exclusl\:a de h es,· ~
trepo & Peláez. Su precio es menor que la m1tad de sus
similares extranjeros. Depósito general, en la Drof:;'1lería
de Restrepo & Peláez. De venta en todas las Dro-guerías
y Boticas. 46 ~
ZSZS~~ZSZSlS.
El mejor y más ba,rato surtido de
PAPELES DE COLGADURA
ES SIN DISPUTA EL QUE VENDEN
SOTO E., DE GREIFF & CIA.
Antigua Librería de «La Organizacióm, cerra al Teatro.
A los comerciantes de las poblaciones del Departamento
concedemos plazos y descuentos especiales.
Cuando sufra de dolo!' de cabeza, espalda ó cualquier otra
clase de dolor, como cortaduras qucmaduras y heridas, vaya.
á la primer botica y adquiera una botella de
MUL-EN-OL
Es un anticepticó, porque destruye
gérmenes, Ull refrescante por/i}ue
el1fria y agrada y una medicina
porque cicatriza; bueno para jovenes
y viejos. Agradable de tomar y buena
cuando se aplica exteriormente.
Tenga siempre una botella en la casa.
Compañía Colombiana de Tejidos.
Julio 24 de 1912,
Conslrneción superior. tono Inme-
J."orable, precios muy módicos
D piano u organo en la casa de Ud.
es una f\lente perenne de placer para todos
los miembros de la familia,
Dulzur-3 y pu¡-eza. de tono unidos á un
perfecto mecanismo cn que los fabricantes
americanos sobl'csalen1 esptciahnente en 101i
instrumentos cxpr 3aos,
Los pianos _ y organos "\Vindsor" que
Montgomery Ward & Cia. tienen para la
venta en sus almacenes son perfectos, bajo
todos aspectos. porque la marca expresada
posee una fabrica perfectamente e<¡.uipada.
eu la cual los metales mas aprop,ados y
maderas perfectamente p,'eparadas son em·
pleadas en ]0 construcc160, y su ejecución
esta encomendnde á artífices de larga ex.
periencia y conocida habilidad. qu ban
consagrado sus vidas al trabajo de pianos
y org:mos de alta calidad,
Garantizamos que los pianos referidos
¡¡gradarán á Ud ; pero si por una casualidad
ocurriera lo contrario. con gusto lo devol·
veremos su dinero.
:\[ontgomery 'lVard & Cía. venden tambien
muchas otras mercanclas de manufactura
americana.
Todos estos articulos estan ilustrados y
ó<:scritos en nuestro Catálogo Espafíol.
Especialidad de la DrogU6r
ía de
Restrepo & Peláez.
Una copia gratis del mismo Catálogo
. era enviada á Ud, tan pronto como la MEDELLIN 46 pida. Sirvase dirigirse :1 MONTGOMERY I
MONTGOMERY WARO & tU., I ·SRES. INGENIEROS y AGRI-Chlcago,
E. U. A. I MENSORES: .. '..cabamos de reoi- ------------===-.:---------- bir magnífioa Lela para oalcar o
I
para pla.nos . Se vende por metros.
SOTO E ., DE GREIFF & CIA.
1.v:::i Kioskos del Parque de l USTED no consume KOLA, mar·
Bel'rÍo acaban de recibir un Cll (¡LA NEVERA») p~rque no la " -, 'a' d l'b ' d l'~ t ,. oonoce. P ídala, pruebela (está
8UL ti O ~ 1 lOS e lt..era u~a do venta en todas las cantinas). Si
de los meJores autores moder- Ud. la prueba se: uirá-no hay dunos,
que están' realizando a pre- dn.-cons.umiéndola y r eoomendán-.
dos sumamente bajos. 91 d.,?!~ ~ L~1os sus ~migo8. 9
V\.ÑV ~~p~~ D ,...., bOl) $~~INW~VVrv'~~ < .1 ano i~a.ra I Uf.
~~(~~ i~ U4H O' "R-J LOS DI AS ~ E l mejor y más aoreditado d e la
~ ~ plaza, aca.ba de recibir
N01'AS COMICAS!
(lI El doctor examinando al enfermo. I
-Gracias a Dios, he venido a l
tie,mpo. Si llego a tardar un pooo I
mas., ,. I
-¿Qué, no hubiera habido yá re-medio
para él?
-No; se hubiera curado él solo.
I Cl~I~TI~l!CADO
I Yo, Estanislao B. Zuleta., rotarío I
segundo de! Circu ito de Med ollín , I
con residencia cm la ciudad Capital
del nismo nornb¡'e,
CERTIFICO :
1.. o Que por oscritura número mil
cuarenta y oinco (1,045) , otorgada
hoy a.nte mí, los Sres. Carlos E.
Cardona y Misael Restrepo M., mayores
de edad y vecinos de este Distrito,
constituyeron una Sociedad
regular, coleotiva de comercio , L
cual tendrá su domicilio en e ta el -
dad y por razón social la de (cRestrepú,
Cardona & Cía.»
3. o Que la administración de la
Sooiedad estará a cargo de ambos
sonios, quienes tienen derecho al
uso de la firma o razón social.
3. o Que el capital con que dará
principio a sus operaoion~s la Casa
es el de doscientos pesos [$ 200] papel
moneda, aportado por el socio
Sr. Cardona, pues el socio Sr. Restrepo
M., es socio industrial ; y
4. o Que el término de d uración
de la Sooiedad será el de diez (10)
años, contados de estafeoha en adelante
.
Expido 61 prescnt.e para los efectos
de los artículos 469 y 470 del Código
de Comel'cio.
Medellín, Julio 24 de 1912.
ESTANISLAO B. ZULETA.
SeC1·('ta1·ia del J¡¿zf¡ado 2. o del (Jú-·
cu-ito en lo c·ivil. - -J.1lt ed llin, Julio
veinticinco (le mil novecientos doce.
El anterior certificado fué regis-trado
bajo el número 19 al folio 11
vuel to del Libro l'espectivo.
Gel. o B enitez, Srio. 3
LJegat~hi lüpidas
de todos tamañ os.
Fotografía Rodríguez. 8
¿Siente Ud. dolores en los
órganos originados por causas no
extremas? JAQUEQUINA los
hará desaparecer.
Los periodos dolorosos que experimentan
las damas se alivian
prontamente con J AQUEQUINA.
Los placeres de la vida se
aumentan grandemente con la
ausencia de los dolores y afecciones
nerviosas.
JAQUEQUINA da tono' las
partes en que existen los dolores,
arrojando al mismo tiempo la
causa de éstos. Calma los nervios
irritados que oprimen los tejidos
del cerebro.
Es muy notorio el hecho de que
todos los que usan JAQUEQUlNA .
hallan que posee todas las virtu~
i
des que se le atribuyen, y hay
miles de personas que tienen la
costumbre de conservar un flall-o
quito de estas píldoras siempre á
su alcance para usarlas tan pronto
como se vean agobiadas por la
dolor.
Encuentra Usted
ejemplares de LA ORO \NIZACION permanentemente,
en Los Kioskos, El
Polo, El Ves ubio, E193, Chantecler,
La Gironda, El Veloz Expreso, La
Buena Esquina, Monsen'ate, Marco
A. Velilla [Plazuela de la Vera Cruz)
Manuel S. Isaza (Plaza de Guayaquil),
Estación del Ferrocarril da
Amagá, y en Caldas, en El Restorán
Maxim.
TINTA STAFFORD
La mejor de toda.slas tintas, en potes
pequeños. Precios bajos.
Librería de Soto E., De Greiff &
Cía.
BAlSAMO URUGUAYO"
DEPURATIVO INOiGENA.
ENFERMEDADES PROVENGAN DE IMPUREZl
DE LA SANGRE.
lOE\. DR. HIEl()
• .A~U~vro.. l.
t.."'CC4nc.o CooOm'RA LA t1r.u..
a.ra.UKAmlotO, ..
~~~:.=~.!::!:
4' 50 . ....._. a. Il.U.$A.MO UR'IJ.
O..I,.tA..Y.O. .... ~.: .... .,... ....... _'Y'Ot '~.-- , " . - "~w..:.. •• J..'~~"''''''''. Ho.~)
Loa sifiUticos ob
tendrán eura radlct>
y pronta.
Prev iene retardos
supresiones y do lor~ "
en el flujo nlcnSU3 de las mujeres.
Es la única medio
cina que produc ,
efecto después d
tomada lB primer 1
dosis.
Usese siempre E'
BALSAMO U R LT .
GUAYO DEL Dlf
NIEK y evltese. el.
todo caso. el empl~ ',
d e otras mediei""
similares q u e s61 ,
sirven para BR'Ota.
el ol'g1U1lsmo del l)a~
ciente.
Garantizado po ,
Hom" Medicine C<de
conformIdad co,'
laL2ydaSOde .luni .
de 1<106 sobre purez, eD Alimentos y Drc,
gae.
No. DE GAJIAN'IIA
2'1144-
Da Venta .0 TadI$ ~t
Fannadu. •
HOME: MEDICINE CO., NEW YOM
FINLAY. DICKS 81 to., Ltde
NEW OALEANS, U. S. A. IJ AIJlljm,6s merca,¡lIo.,ra. ~ uU,e: .v.a.,&~ l~ " E1idlio G01Tect G. 1 The Statesman' S book
A CALIDAD Y el buen nombre De este magnífico libro estadístico
Juan 1 I I nO l' lllll antes que lodo". Este es lema quedan unos pocos ej emplares pa.ra
~~ s~~2~~~::r:;u~:¡.FARMACI: ~~:i~!Ur& 1!:.~~~r~;·d~ec~d~ u~·¿
Todo pedido debe bacerse por couducto de
los Agentes on Colombia, Sres. E. A. &
Rey B., Quibdó.
Farmacia Fraucesa. Depósito en Medcllín, Roberto R~3tt'J .) ,
Cía., en Manizales, Diego Martinez y Cia., Agentes Generale
Unicos Agentes para el Depa.rta~
mento de Antioquia,
Hijo de Pasto?' Rest1'epo & Oía.
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fósforos
de Tomás M. Jaramillo e Hijos.
Examine las cajas con cuidado,
pues caqa dos días colocamos en
una de ellas un premio de
$ 1,000 papel moneda.
que será pag~do a
ClÓn.
su presenta-
~1ARMACIA y DROGUERIA
DEL DOCTOR
ARTURO GAR'CIA MEDINA
(Antigua de Medina Hermanos y de Gal'cía Medina & C~)
21~ CALLE REAL, NOS. 277-279.-BOGOTA.-ApARTADO POSTAL
NUMERO 19.
DIRECCIO~ TELEGRAFICA: MEDINAR
Las especialidades de la a.ntigua Casa son preparadas, de acuerdo
con las fórmulas legítimas, con productos de primera calidad y por Farmacéutas
que hace más <:le 30 años se ocupan en eso únicamente, lo que
es una garantía de su buena preparación: Pihlor'as Antibiliosas (le Ántm'veza
(1). Purgas Youatt l)am las best1:as y el ganado. Bál.~a?no s-wizo
anticotal. Linimento Veneciano clo1·o!o1·mizado. Pildo1'as anticotales. Ja-,
?'abes medicinales. Gotas pecto1'ales, etc ., etc., etc.
Depósito y venta de las Píldoras Colombianas antipalúdicas del Dr.
Pablo García Medina.
Despachos por correo a cualquier punto de la República.
(1) Las píldoras da Antorveza legitimas Be empacan en cajitas de cartón rojo y lle-van
en uno de los extremos el sello con el nombre A. García Medina.-Bogotá. 9. 6
-~~~~~~~
Fefia en Rionegro.
La extraordinaria semestral se verificará
en los días 18 19 Y 20 de ~
Septiembre próximo. ~
La J unta invita a todos los negocian
tes del País.
Rionegro--- 19 12. 2 S
~¡zszs:~~~~tszszs ~ZS"'"~
AVISAMOS
a los señores libreros del País que desde ahora pueden enviarnos
sus pedidos de la tercera edición del libro «Pour faire son
chemin dans la vie». El valor del ejemplar en esta vez será
de $ 50 p. m. A los señores libreros concedemos condiciones eJpedales.
fFC! =========:;,i
Cajas Registradoras
f'IATIONAL
Esta oficina se ha trasladado a jos
bd jos del edificio del Banco de Colombia,
al local que ocuparon los señores
Hijo de Juan C. Toro & Cía.
1VIedellín, Julio 15 de 1912.
.. 2 ... • "1 j¡w rl ""
FOLLETIN DE 'LA ORGANIZACION'
AVENTURAS DE 10HN C. RAFFLES
UN ROBO EN EL PALACIO REAL
55)
rioano con entusiasmo. - Con su permiso,
señor presidente, nos vamos a
a.cer sooios ahora mismo de este
estimado club, ¿no es verdad, Robert?
Yo me obligo, como también
mi sobrino, a entregarles diez mil
dollars, a oondición de que nos sea
permitido presenciar el arreglo del
aparato y poder hacer una ascensión
después de reparado. También
espero que el primer aeronauta del
club, 01 cual será, sin duda, el capitán
Hugglepech, me dé las necesa·
rias instrucciones sobre todo lo que
pueda desear en aeronáutica. Me
consideraría feliz si llegase a poder
guiar solo un aerostato por los aires.
contar entre sus miembros a tan distinguidos
socios. Mister Shaw pagó
gustoso las cuotas de entrada en dinero
americano,entregando,además,
a mister Warren un cheque de diez
mil dollars sobre el Banco de Inglaterra,
que fué aceptado por mister
Warren con el agradecimiento y emoción
con que un autor recibe el
primer aplauso a sus obras.
Tanto el presidente como el capitán
Hugglepech aseguraron el arreglo
del Nike con la mayor rapidez
posible. La guía antigua de reserva
sería substituída ahora por otra verdadera,
de seguridad, según los planos
y dibujos de Hugglepeoh, no
obstante su elevado costo.
-Entonces-dijo el capitán-podría
responderse de un descenso
completamente seguro y matemático.
LA ORGANIZACION
• ¡fe clon
a e te r •
CONTRA LA GRIPA? No use usted
otro remedio que sellos ANTIGRIPINA
CLARY. Efioaz. Sin peli-
I gro. Barato. Conocidísimo.
FARMACIA SAN JORGE. 7
MUSICA. Aoaba.mos de recibir
nuevo surtido. ~((El encanto deu
¿Desea usted tener la amplificación de un miembro querido de su ~amilia? .
Pues no hay nada más fácil; escrIba hoy mismo _y le daremos detalles. - MexlCan AmerIcan
. vals» y otras operetas. Música
clásica,
Soto B., De (freíl! & 01(1
Trading CQ 712. Dolor esa Sto San Antonio, Texas. 64
Estoy Dispuesto á Probar
• Que Puedo Curar le.
,. ...
~ Este Fin Estoy Regalando 10,000
Pesos en Valor de Medicinas ·
:Cón :el objeto de oetnonstrar, de
~na manera contundente, que soy
poseedor de un remedio positivo
liara la cura de las enfermedades de los
riñones, la vejiga y el reumatismo. be de
repartir-<:ste año, medicinas por valor de
diez mil dollars y cualquier persona que
padezca de estas enfermedades, podra obtener
un tratamiento absolutamente gratis. Solo
es necesario que envie Vd. su nombre )'
dereccion.
N o quiero decir que ba de tomar Vd. este
tratamiento ó pute de el y abonarme el importe
del mismo. una vez logre su cura;
quiero decir que te enviare este tratamiento
completamente libre de e05:0 y gasto, COmO
obsequio mio a todos aquellos que padezcan
de enfermedades dimanadas del exceso del
aeido urieo, a fin de probar a estos, come y
cuando pueden obtener su cura, Ni espero.
ni aceptaré ni ahora ni dcspues, pago alguna,
por estas medicinas que envio a Vd. gratis,
en toda la elttension de la palabra.
Durante vcintinco años--un cuar to de siglo
-be dedicado mi empeño, a convencer al pulJ6
Iico que soy poseedor tle ¡¡lgo gel uino, de
Un remedio posit ivamente superior a los
demas para la cara de casos obst inados del
reumatismo cronieo. la enfermedad dc 103
riñones con sus torturas consiguen tes en las
espaldas, y el molesto deseo ¡recuente de
orinar.
Es dificil convencer al publico, esle, gcneralmente
prueba uno Ó dos remedios, s:n
obtener el resultado que esperaba y en su
dcsesperacion se niega. a escuchr.r nue:vo ~
conse/·os. Afortunadamen te, me hallo en la
octua idad en ci rcumstanci as d. poder demostrar,
a mi propia costa, que pesco la verde ..
acra Cura para estas cnfermedades. No q uiero
que los enfermos ga~ten su d inero en averiguar
la bondad de mi? ~cdicam cntos" ni
deseo q ue me CIean a n1:, nI tampoco qUIero
que depositen su ~c en la p:ifa1?ra de p~rson~s
de arraigo, solo ptdo me p cr:nltan enVI:lr mis
medicamentos a mi propria costa y creo legal
y d igna mi pctidon.
Con este fin he presu pucstado diez mil
dollar!, dcstinados a la c1aboracion de ¡nos
medicamentos. Ya se ClIcuentran muchos
tratamientos, listo par:l repnrtision, de cia baracion
recien te y suficiente para todos los en6
fermos Que 10 5 fioli ci tcn, aunep:c CS!OS fuc s ~ n
miles. Todo aquel O!.lC neceSIte de esLos rnc6
dicamentos los balb ra a su d i. posieion
gratis ; pero para eHo es de inprccind.iblc
necesidad, sepa yo q ue realmente padeccn de
la enfermedad para la cual eSla destinada mi
cura, en consecuencia he de suplJcar a Vd.
se sirva indicarme cuales soa les principales
sintomas que siente Vd.
Si tiene Vd. mal:ifcstaclones de cual·
Q~ie.ra de los s-intomas que c n nu m(_~ o
al final de esta rclacion, t ieue Vd.
necesidad dr! l. is u1cdicamcn tos y g:lslOS3.
mCnlc le enviare grntis mi t ratamiento
eon direcciones explicitas pata. su
~dm illi st ra ci on, si se oigna V u. solicitarlo.
Sirvase pues, leer la nota de sintomJ.s al
final de esta rclacion y una vez haya marcado
log que se mani fiestan en su cano, cl igllCSC
cscri birme en Ja sigucnte íormn: Querido
Doctor : Noto en mi cnfermcdaCi los sintomas
nunlcros (aqui cite los numeros de Jos
s ill tomas, segun nota indic
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La Organización - N. 835
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
La Organización - N. 834
ItBPU!$UGA DI! COLOMBIA
IJ/::PAI:::TAME!'IITO DE ANTIOQUIA
DIrectores: ALBJAND~O LOPEZ. l. C.
MANUEL J. SOTO E.
I-'.opICl'a.los; SOTE~O. SOTO E. Y CIA.
AdIJllDi8"'~: Calle el" Ayw:ucbo.
1!I"' ... a 3~7 y 339.
Aportado 40.,.,neo n:'u"cro 10.
Dlroccl6Q tole¡rlJ.!lc,,; "O~OA"
AdmlDlstrador: MIGUEL A. LOPBZ
.. Tel6looo nlÍ,m ero 364 ,
FUNDADO EN 1903.
ARo VIII.. 8ERIB 45
BAUTIZOS
_______s_ ~__ ___- --
MEDELLIN, VIERNES 2 DE AGOSTO DE 1912.
la culta Bogotá las voces claras y so- como brochaz08 hepáticos, que se le 0- sultán, por medio del veneno. Sal- tra el cobro compulsivo de las deudas.
nOras de los Murillos, los Pradillas, los curre a la muerte clavarle el harpón, vÓ8e de mila.gro, debido a su inape- La Doctrina Drago cesó de interesarle
Pérez, los Camargos, que formaban hundir su ahijada traidora en esa espal- tencia. Comía. acompañado de Kia- y concentró sus energías en combatir a
concierto con muchas otras semejantes da dura como el monolito, tatuada con mil Pasha y Mulhkar Pasha, quie- la Delegación inglesa, por suponerla adLas
inconsecuencias de los cabecillas de lás demás poblaciones importantes geroglfflicos def~rdosbajo ell'echi~an- nes 80 envenenaron. Debido al baJ'o versa a la limitación de los armamen-de
108 bandos de un mismo partido, vis - del resto del País. De semejantes ta- te sol de los camlOos de altas pendlen- . tos.
tas de cerca por quienes los acompaña- lIas han de venir hombres nuevos a con- tes y profundas cuencas. J punto del veneno lo~ ~édlCoslogr~- Pero habló el Barón Marschall con
ron y ayudaron a subir confiados en sus tinuar la obra. Importa preparar el es - Y muere Carmelo de un cólico al h$- ron salvarlos. Los SIrvIentes han SI- Biberstein . Descubrió lo que sabía todo
halagadc)ras ,promesas, han penetrado cenario. gado complicado con disentería, quizá do apresados. I el mundo. Que el Gobierno alemán es
yá-en . forma de desconfianza-en las La diferencia específica consiste en proveniente ésta de alguna irregulari- Grave situacióo eo Turquia. enemigo de una limitación de arma-masas
que de nada aprovecharon, y des- que los liberales creemos en los errores dad,. impuesta por la escasez, en la con- Constantinopla 27 - .Los . ero _1 ment?s. por convenios internacionales.
piertan reservas que debilitan la fé pa- del pasado y en el progreso indefinido, fecClón de su austero sancocho. ¿Y qué? . ' . '. mI y Wllham Stead se volvió contra Ale-ra
una nueva cruzada. No sucede otro y nos organizamos para Ilegal' al poder Que murió' que doblan que le entie- bros de la LIga de mIlitares que ele- mania.
tanso con los adversarios que soporta- con el fin de corregir los yerros y abrir rran; ¡que'haya un cadáver más, ¿qué varon. al ~ultán un ~ltimálium par~ Al regresar a Inglaterra, Stead, el
ron larga noche de fatigosa opresión, campo al progreso; y los conservado- importa al mundo? Pero a mí sí me im- que dIsolVIera las Camaras o que SI l pacifista, el amigo del Zar de Rusia,
murieron bajo el flagelo en el patíbulo res se concentran, en la conciencia de porta; porque si entre el mundo y yo no no asumirían la ofensiva, Itvanzan " convocador de la primel'a Conferencia
o ea el ossracismo, han ido extinguién- que lo han hecho muy bien, para per- hubiera yo cultivado mis pequeñas di- hacia. Constantinopla. Resistiéndose de La Haya, se convirtió en propagandose
en separación completa de la vida durar en su obra y morir en ella. crista- sidencias, tal cual. escisión moral, .uno el sultán, se esperan grandes acon- dista frenético de la fórmula: ,Dos qui-
CONDICIONES:
Serie de 20 ntimer08, pago anticI-pado,
oro ingléll.... . , ..... .. .. , 0.80
Un número. . .. . , ... , .. .. , .. , .. . 0.03
Avisos, o.nt. lineal d. columna.. 0.e8
" por una Tes .. . ............ C.f¡~
RamltidoJ,colnmna. .. ... . ... 10.00
Las rectificacion .. a Mr~ delnmU.nte.
La suspsn&ió"- d. un aTieo no e1dulla Di
pago por todo el tiempo oonuaU;l.o.
No se devuelven originale., ni se dan ox pllcaciones
aobre los que no Sil publiquen.
Representante en Londres: MI'. Han,l'
Ne!ll, 22 Eldon Rd. Kenslngton.
NUMERO 834
por aquellos que se dicen defensores de ... .
LOS DERECHOS DE DIOS . . ,
Luégo se fijó sobre la barbarie yamoralidad
que envuelve la traición del 31, y <,1
idiotismo moral que carac'eriza aloique en
el día de hoy quieren justificarlo oon pal'alogismos,
despJ:ovistos de ingenio y rec ~rgados
de hipooresía.
En seguida se leyeron algunojl elocuentes
documentos, alusivGs al acto : la benigna
y candente paBto~al o alocución de
D. Marceliano, dada en el prill).,t:r aniversario
de la traición; el suave decretó que
manda los asesinatos liberales; y algún te legrama
de D. José Vicente Concha sobre
la defensa nacional, que ea~ perfectamcnte
en desacuerdo con la conducta observada
por el oonservatismo, respecto. a las fronteras
y eu defensa, y cpn las actualos obras
de la Concentración.
ptbliea o han luchado con desespera- lizada. que otro antagonIsmo. , . . desgraCIado tecimientos en Turquía. l11as contra unal. REpoRTEn
ción de los derechos de sus copartida- NICOLAS MENDOZA yo 1 . No fué ese el primer cambio brusco
rios. Cual1tosquedandeéstosseorga- Amimeimportasaberqueconelúl- Las sufragistas de Inglaterra. de su vida. Quince años antes había NOTICIAS e'ORTAS
nizan para vencer en la lucha pacífica. REVISTA COMERCIAL timo jornal de CarmeIo hicieron su a- Londres, 27.-La policía vigila la sido en su periódico mensual la .Review t>..
Hasta aquf la diferencia específica de taud: cuatrr, el periodista irlandés, ha
cualldo empobrece; y que la fé revivía, Cartagena. A 7 s. 9 d. por libra. Carmelo, a cu/ o lomo endurecido en la l!amad08 acaso liberales, refiriéndose las de- dicho de Stead que era demasiado fanA-aun
cuando fuera fé de mala fé-lleva- SOMBREROS DE JIPIJAPA silleta cruzó ese pequeño muchos pue- cisiones de la Iglesia a oiertos en'oree 0- tico para ser periodista, y demasiado
ron 1a UI'.«. a al b autis.'" erio y bien apad rl.- Los tumacos de buena calidad son los blo s: !M am'a , áb rame 1a aIc ancía ,yo tpiudeQstp-oosl íat ilcao ddoetcetrrimnain acdaotó,lyipoao,r cnoon as iugnU ~leanr-- perl.O dl' sta paraser f an átl'C O. L a verd a d
nada le pusieron por nombre: ,El N a- más buscados,.pero recientemente han ha- quiero sacar cincuenta pes0s,.-Para te hacen mal los que, ein más, dse;laran con- es que el fan a.tismo y periodismo se encionalismOl.
No puede 'decirse que aquí liado éstos tan buena demanda como ante- qué?-P ara mandar a la casa de Cal'- denado por la Iglesia uno de los partidos treteg!an tan apretadamente en el esempez6
Cristo a. padecer: iba en plena riormente. Los zapatooas continúan com- melo para que le digan una misa. políticos del Canad:'!, osto es elll!!mado re- píritu de Stead que será siempre difícil
oalle dela amargura.Comenzó, el, aque- pletamente abandonados. Yo me retiré. El niño no sabía de ne- formador, partido yá apoyado calurosa- separarlos.
lla balumba de sacadores de manoa,como CAMBIO I cesidades " JI cuerpo, de urgencias del mente por algunos de 109 mismo n Obispos. La necesidad fundamental de Stead
dicen 101 tahures. Aquí sí fueron los (EN MEDELLIN) bocado, porque a su edad no se presu- De V. 8. alfmo. S., consistía en hallar cada tres meses un
elc~pulOIl Buenos infantiles. Los acto- L. E. a 30 días... . .. .. . 9,850?( men estas C06as y menos si se ha des- JUAN CARD. SIMEONI, Prefecto.-J. MAS- santo o un demonio o una causa mara-rel
ell la dauza S8 llevaban el dedo a los Dólares a 60 días .. ... " 1O,03G conocido lo que no sea holgura y abun- SOTI, Secretario. -: MONSEROR ALBJANDRO viUosa de la que dependiesen los desti-labios
'1 apenas se oía: I Chitón I que "a la vista . ' " 10,180 dancia; en cambio oyó desde temprano TACREREAU, ArzobISpo de Quebec. nos del mundo.
.nos oyel1. Y los que hablaron, ¿qué fué Barras.... . ... .. . .. .... 9,990 hablar de sufragios por los muertos, Roma, de la Propaganda, 13 do Septiem- Un día nos decía en su revista que ee I
de ellos? Los sencillos epitafios en sue- Monedas.. . . . . .. . . . .... 9,985 como misas, novenas etc. I bre de 1881. había encontrado la manera de fertilizar
americana., con ramificaciones en Francia, Espafia,
Portugal y toda la América latina.
• Muoho ensalzan actualmente la Pronsa todo
en general,y partioularmente los periódicos militares,
los ufectos verdaderamente admirablell
obtenidos durante la presente guerra Italo-turoa
con el uso de los globos oautlvos, de 109 djr!'
gibles y de los aeroplanos.
• Se han celebl'ado en KIellas regatas internacionales
para ganar la copa de Francia. Obtuvo
el primer prerolo el balandro alemán ,Wlndep!
el.. El segundo lo ganó el francés ·San.
Soucit.
• Según el dltlmo mensaje del PUlid.nta de 1-
Argentina, la deuda exterior de aquel pala 8 ( '
eleva a 1.518,000,000 de francos, y la intel'jor p
1.113,000,000. El Gobierno no aumentará la dou da.
Las importaolones en lVU se han elevado r
1.8'~,OOO,OOO, y lall uportacionos a 1.633,000,00(,
de francos.
• La superficie actualmente cultivada de la Argentina
alcanza a 21.884,000 hectáreas, y la ro
férrea en trá!!co a Sl,7.9 kil6metros.
EL CORREO
LOS INVENTOS
DE UN MEDICO Y ANKBE
o e%traujero y hospitalario, contesta- Agoeto 1. 0 No sé oi el conseguiría que le saca- I el desierto de Sahara; al mes siguiente
rig. ran los cincuenta pesos y si los manda- E D U e AC ION V E R hAO E KA que se podía sacar oro del agua del mar.
Llega un día en que el gran Partido INFORMACIONES ría a la viuda de Carmelo; lo que sí IJ • Hoy aseguraba que el mundo no se sal- ,The Daily Telegraph., en telegrama de
IlaoioDal 80 Te en calzas prietas. TEL E( i RA F l eAS puedo asegurar, y tú también, lector, 23 Panl GaulUel". varía como no se limpiase de sus inmo- Nueva York, publica una información sen-
¿Qu4 sucede? I es que fli a la choza del difunto fué ese ralidades !lo 1 ciudad de Chicago. Pero sacional. De ser ciert-o cuanto en ella se 8-
Quléu habfa de areerlo: ell~ra 01 mis- J. óbolo, la pobre Ulujel' no podrá aplicar - La educ.aci~n de la se~lsibilid;ad. el año siguiente lo dedicaba todo entero ñrma, los cirujanoll norteamericanos podrán
mo ~artido, por la puerta desparrama- Otr"- v~.-.lo.s .b .... · baros• • la peO.o.o a de muer- 1o -a su pesar d e b uena creyen t e-a su - L Sbe ri1a1 faCIlíSImo em1 bJe l.leceErl el hogar. a propagar por Inglaterra la doctr¡'na hpaacrteers pseedpiadroasd ya sr deecli bciur,e rppooc ohsu mdiaasn od eesnp pueérs-,
da e la traición, con otro pomposo le.- Un proyecto de la Diputación liberal fragiol! por el alma del esposo; no po- a e eza no es e uJo. aseo, un de Tolstoi de la no resistencia al mal. fecto estado de conservación para ingertar-nombre
l .El historicismo., y saz 1 En - antloqueñll: los derechos politlcos del Cle- drá mandar decir esos cincuenta pesos orden riguroso, muebles sencillos y bri - y el siguiente se erigía en apóstol de laa y sustituir a otras análogas que estén
tonee. al que hubo &lágrimas, sangre, ro.-La CODeen y el servicio militar obliga- en misa. Imoerativamente, porque aquí llantes , u.nas cuantas flores, algunas I las doctrinas de la señora Blavalsky, enfermas.
desolación 1 Ninal. Secesión, patfbu- torio.-Seslón acalorada.-Atentado COn- no hay opciones, tendrá que mandarlos r~p roducclOnes de obras de art,,:, sufi- reveladora de los misterios del budhis- El Dr. AleDs Cawell, Director-Jefe del
101, .miliones y espanto! tra el Ministro de Ouerra.-Concentrlsta decir en puchero; aplicarlos a sufragios, Clentes Qpara que la belleza se. msta~e mo esotérico. Los años últimos loa ha- Instituto de Rookefeller, lo ha declarado as:
Mal, ha de tenerse en euenta que eso preso. no por el eterno descanso del alm30 de I en ~~estro. hogar y nuestra eXIstenCIa bía dedicado al espiritismo y a consul- en una Junt!lde la Asooiación Médioa Ame-
DO el liada; meras (ncidencias en el par- Bo~otá, Ago~to l. e SU muerto, sino por el temporal des can- cotIdiana. tenga c.Cllstantemente una tar las opiniones de los muertos de ge- ricana de Atlantio Ciiy. La eXp'osición del
tl'do conservador. El 81'mple hecho de O-aoA .-El mar.ee VOlVIÓ a la Camara e.l d 1 d . b ' puerta ~b lerta haCIa el ensueño. Del' bId 1 d' Dr. Cawell causó impresión profunda.
t d 1 b d t P so e cuerpo e sus VIVOS c\lyas OqUl- . "'. '. mo so re os sucesos e ,.a. Este facul"~'tl'wO ha afirmado la posibili-mencl'o.
n.ar. ."'S 3S nonaOdas' son farsas de pproory eoou aor ene~ e yy dsoo s r(e4 2p)e nv8o toes mcuoenrt rea. cuasao- t as t'l em bl an h am b read as. IDlsmo m. odo ' el mfio debe estar vestido , E s t e era, pues, un h om b re ca t aSt' r ó - dad de asegu..r.a r• la persistencia de la vide.
101 farsalltes de LA RGANIZACION. renta (40). La Diputación liberal antioque- JOAQUIN EMILIO JARA MILLO conven:ente~ente, y ha~ta do~de ~e fico, Se levantaba todas las mafianas en cada una de las partes del cuerpo huma-y
ahora que a dobla.r llaman: otra tl.a presenl<> ayer un proyecto de reforma ; pueda, c.on cIerta el~gancla sobna. /?m con la idea de que iban a surgir una ea- DO, después de la ablación y el desarrollo de
vez la muehacha a. la pIla con el pom- constitucional por el cual se devuelven los Julio de 1912. compartIr la paradOJa de Carlyle, qUIen sa o un hombre que iban a transformar los miembros separados dur~~~e los nueve
poso nombre de CONCENTRACION. Po~ .trech09 polítioos al Clero católico. La con- ': sost~ene en su SC!7"tor Besartus que ~l el mundo y sc lanzaba inmediatamente meses siguientes a la desapanclon de la vi-supueato
que yá no son los grandespa- eentraoión p.rC?ptls? en el f?enad? la aboli- PERFECTAMENTE vestldo crés el alma. humana, no Ol~l- a buscarlo. Una Tez se le ocurría que el da en el cuerpo humano de que fué separa-drinos
de antano 108 que la traen a cris- t16n del ssmClO militar ob!Jga~ no. El de- demos que, por lo men03, la modela. mundo iba a americanizarse y escribía do e~ elemento. .
tianarla; son algunos de los tenientes bate .e~tuvo aoalorado. Al s~h.r del Senado Es preciso llevar el cuidado hasta la su foll~to -La americanización del mun _1 . Mlster Ca:wel . com~nzó S.U9 ~StUgLOS ha-o
lubtenientes mal !erid08 y con la ad - el Mmlstro de Guerra, fu~ :v~ctlma de un a- CUl'ea en el H. Conc6jo Municipal un elección de juguetes. ¿Porqué, para do» cuya lectura acababa el lector con _ c~elld? fex~enenClUas so rde ~ommdea eosoraezeósnPdee-
. '1 h h' .. mtado ooncentrlslla. Sallo lIeso. El agre- proyecto de Aouerdo por el oual se conce d' t'"l e dI' . Cles ID enores. n pe a.
ven:eDcla de que 09 ec os ,!"le]OB, son lor fué oapturado. - CORRESPONSAL. de una ~~bvención a la Catedral. Compa: lver l. OS, .no .pon en ma.nos e os venCIdo de que tendría que trasl a.darse pollo contínuó latiendo durante ciento cua-vemaloa
que no apartan a nmguno del rando dosapasionadamente In riqueza de las pequeños smo lD~ames manoJos de trapo a Washington la capital del Imperio tro días después de la ablación. Por medio
gremio, por si les alcanzare algo del e R o N I e A dos cntidadee·-la Curia y el Concejo - nos con caras de mUJeres? ,Yá es una mu- Británico y que el emperador de Ale- del examen microscópico se patentizó que
nejo 'prestigio. parece muy justo el proyecto antes oitado, fieca m y fue expedido en un aparato frlgonfico po.
cionel pequetlae, como los de la Gran lJN·o sé SI' aor herencia (ni supe q. uien Lsu radr á1 el Cd ongrebso de 'es tudiantes. ee ac.o st~mbraba :.n . los siglos 1''7 y 18 QM esa Revuelta, so han dignado secundar dtreesntm. eox pyr efusoé . utIl:hIz~agó doe ~l Obmueed ~l ae atsmiaedn° t e3. Esul
Con'Y4tlleión, a los que dieron el nombre sería su pa re) o por remoto ataVIsmo, os e ega .os cu anos aoogan ~or-I el CUIdado de sumllllstrar modelos para nuestro propósito de abrir una suscripción enfermo ha recobrado el uso de la pierna, y
de trillidadel Dobles, por·~ue las aficio- o esporádicamente en él, su espalda le q.uo el p ~óxlmo Congreso estudIan- los juguetes .. ¿Qué impediría a nue. st.ros a favor do' la viuda e hijoo del policial Ma- e'sta se encuentra a. ctualmente como si .. la-
nes perBoll81es juntaran a... los persona- vino como troquelada en la leyen d a d e t1I se reu' na. en 1a H a ba na. modernos plOtores y escultores ImItar ctea rsiaob Cemanoos , avgícrtaidmeac edrelel sd:e bale r.p rDimeóbriod alma eenx-- más hubiera experimentado perturbaolon o
je. o porque hicieran parte de una co- un a~lante, sus bíceps como formados I Honores de General. I a un Watteau,cuando decorab~ los hue - citación que hace a sus lectores y la cuota d:.an=-:.o:....:a:::;lg:.,:u=n=o_. ___________ _
misión. La que formaron Manuel Ancí- con mgertos de Hércules, para cargar , ., I vos de Pascuas, o a un Caffierl, cuando con la cual contribuye, y al segundo, el ha-zar,
Salvador Camacho Roldán y Justo enormes fardos. Quién llevara como él Valparalso, 27.-Mul'lÓ LUlS Vía cincelaba una pequefia cocina de bron- ber prohijado nuef:tr~.proyecto, a?riendo, E L e o N 6 R E S o Aroa.mella; como la de Francisco Ja- una tina tan alta como un hombre, de Lugart, Presidente de la Corte Su- ce? Tenemos demasiados juguetes cien- al efecto ,otra suecrlpClon para el mIsmo be-vier
Zaldáa, Felipe Zapata y Bernardo metro de diámetro en la base, casi He- prema. Se le han hecho honores de tíficos, y debemos reclamar en lo suce - néfico fin. I
Herrera, eu quienes no podía saberse na. Ya pesar del vaivén del liquido al General de División . sivo que los hagan también graciosos. Se han rocliudado las sumas siguientes:
qué admiraba más, si sus talentos, su andar, no se podía sacar en muchas le- Un incendio. LA ORGANIZACION , . . . . .., .... ... . $ 200
ilustraci6n, su notoriedad de sabios ju- guas fuera del Distrito. Esto lo veíamos CRONICA EX'fRANJERA .EI Solo. . . .. . ... . . .. . . . ... . .. . .. 200
1'ÍaooDsultos, sus producciones como los granujas alelados. Cuando se pa- Kashgar, Turquestán, 27. --U n in- Alejandro Echavarría e Hijos.. . . . . 1000
ublicissas, su eultura social, en fin su saba. el Estanco a local nuevo. Traía cendio dest~uyó cu~tro mil casas, EL PERIODISTA STE O H. B. Meyerheim . ..... . .. . .... ... 100
Dureza en el manejo de los negocios e muebles pesados, como grandes agua- en su mayorla depósItos. A Alltonio J. Uribe . . ... . , .. . . . .... 50
intereses públicos; hombres que tuvie- maniles, cómodas etc., del pueblo in- ; ¿Qué negocio de azar es esta ocupa- ~nl'iqE ~anín.: . . . , ..... . . . , . . . , 1~~
ron vida más o menos larga y fueron mediato, distante cinco leguas, por ca- Un gran contrabando. I ción del periodismo? Conocí a William L~r~era. N ~~r.r.I~ .... .. : : . : : : : :. .. .. 50
siempre acatados por sus conciudada- mino de altas pendientes y profundas Río de Janeiro, 27.-La Aduana I Stead en La Haya, en 1907, al celebrar- N. N. . .. . .. . ...... . . ... . . .... 50
uos, y que muestran en las alturas de cuencas, y entraba al pueblo por la tar- descubrió un gran contrabando en- se la segunda CC ~l ferencia de la Paz. N. N . . ..... , ..... " ,.... . ..... . . 50
la historia la ~reola con que alumbran de sin jadear, a descargar sumonumen- tre los colohones sucios de unos gi- Un homb~e de pequefia. estat~Ira, barba
sus virtudes c.vicas, como ejemplo va- to donde le indicaran, y de 'onde para tanos. Se encontraron brillantes entre r~bla ~ ~ana, OJos grIses, y su- EN LA CAS A Dr. t '
L PUPBLO lioso para. los colombianos del por 'e- moverlo d spué . 06 m t o se . q e- d d . d . mameme euerg·lCo. A no haber naufra- n 1..4
nir, tendrán sus representantes en la ría el concurso dé todos en la casa, in- l?one as e oro, pIe ra? preclOsa~, gado a bordo del «'l'itanic~ aún habría
plévade f"tura. Los tendrá también la clusive sirvientes. Joyas, etc., que pretendlan pasar 11- fundado unos cuantos periódicos y em- Ea r~memoración del 31 delJulSiO. codmdo
mih1t, ar, fo.r.m ada de José Hila:rio López, Cuando no había viajes par~ el Sur, b r es e'" derecho La Aduana d e ca d'd é t se habla anunciado, se reunió a ocie a lo , - pren 1 o no s cuan as campañas. de Obreros Liberales para oir la conferencia
Santos Outiérrez y EustorglO Salgar, para el Norte, para do?de qUiera que misó todo. En La Haya pasaba el tiempo trat~n- de D. Julio Restrepo Laverde, nuestro co-ea
quieges no descollaron más el .valor I muestre la rosa de l?s VIentos, a cargar, En favor de la industria algodonera. do de d~mostrar al mund? que la lm- rredactor,l:xplicativa.de ll\traición que rom-heroico
y la pericia, que el espírItu .de a arrear,.a llevar dmeros; se buscaba portancla de la ConferenCIa no consis- pió el Gobierno constituOlonal de la Repú-justicia
y de humanidad. Y habrá qUle- un dest~Jo, un cerco en. una manga, ?~a Washington, 27 . - El Gobierno tía en los acuerdob y desacuerdos de los blica y el odó para siempre las pretendidas
ues suplan la de los oradores, Villoria, empra~lza, lo que hubIera, un subSIdIO aprobó una ,-rogación de veinte mi- diplomáticos, sino en los artículos que 1I n~bles ~.~anas tradici?nc;s del historicismo.
Rojaa Garrido y Ramón Gómez, no su- cual.qulera; pero él ~o se quedaba en el llones para destruir el gusano que Stead publicaba en francés en un pe- ~1~cumoelc0!lferenClantesobrela~guerras
perados por ninguno hasta el pres~nte cortIJo ~?n la companera y prole porque, arruina las algodoneras. riódico que se decía ser el órgano del I CIVIles colombIanas, que se ha.n ~esarrolla-en
las dl'versas faces de la elocuenCIa. ya se dIJO, su hogar no humeaba el día movimiento pacifista. do ~e.sde ~828, nI ampa,ro, casI SIempre, ~e Contra el sultán. H b fictiCIOS lOteresee rehglOsos 'i en benefiCIO
Tampoco se juntaron todos los gran- que no venía soldada. u o unas semana,s en que parecía del conservatismo; y mostro la justioia de
des en el célebre parlamento, porque Y héteme aquí a lo mejor, aunque Constantinopla, 27.-Se ha lleva- Stead hab?r encontrao.o .el secreto de la los pocos alzamientos liberales, pues sabido
allí se oían desde la altiplanicie, desde Carmelo sí tenía su color terroso feo, do a efeoto un atentado contra el ConferenCIa en la doctrl1la Drago con- es que las guerras han sido siempre hechas
SENADO
.Julto 'n.
GOBERNADOR, COMISARIO, P~FEC'!-'~ . . .. : .
Leídas las piezas re~lamentanas, dlose pnmer
debate a los SIguientes proyectos de
Ley: 1. o Segrega el :Munic~pio da Pueb.o
Rico, de la !ntendencla NaclOnaldelChoco,
y se agrega al Departamento de Caldas;
2. o Que reglamenta el ejercicio de las profesiones
médicas; 3. o Que honra la memoria
de José Domingo Ospina Camacho; 4. o
Que aumenta el número de lo~ Conoejero:!
municipales y reforma el artloulo 199 d·l
la Ley 149 de 1888; ó. o rea la Comisió
de Relaciones Exteriores; 6. o Que aprueba
un tratado público (con Bolivia); 7. o Qu' ,
aprueba una Convención; 8. o Que aprueb •.
un tratado de arbitraje general celebrado en ·
tre Colombia y la Argentina;9. o Que aprue
ba un tratado público con el ImpenoAuetro
Húngaro. Fueron a.pro.bados aeimismo el
primer debate los slgul~n.tes proyecto~ d ~
acto legi8Iativ~: ~. o Adl~lona la Const~tu ción
de la Republlca (Articulo 120, Ordma
4. o y Título 18; 2. o Que reforma el arti
culo 99 de la Constitución y el artículo 1 :
del Acto legislativo número? de 1910;.3 •.
Que fija el sentido de los artlculos 41! lDC~ so
2. o y 59 ordinal 2. o de~ A~to leglslatl vo
reformatorio de la ConstitUCIón! Se apro -
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DDELLIN, AGOSTO 2 DE 1912
depende de su propia nutri.
ción; de la clase y calidad
de alimentos que se den y
el valor de éllos para nutrir
el sistema completo. Hay
alimentos que crían carne y
carecen de substancias para
alimentar los huesos y facilitar
el desarrollo..
LA EMULSIOII
DE SCOTT
ea un alimentot el má8
concentrado de los que se
conocen, y cuyos efect08
nutritivos son generalesalimenta
los h uesoa para
que éstos se desarrollen
propiamente, fortifica 108
músculos para que ejerzan
1'1 trabajo diario y forma
carnes macizas y sangre
pura y rojiza que reprea~n.
tan la buena salud.
L A O R G A N 1 Z A e 1 O-N
r rritorio de la Goajira. A las cinco de la tar-I gará pronto de Buenaventura, y la Fábrica vador de Bolívar 109 Sres. M. Davila Fió-pe
se levantó la sesión. será instalada por el ingeniero D. José Sa- rez, H. L . Roman, José M. de la Vega, Jc-
. Julio 30. casas. rónimo Marbinez, Antonio J. Irisarrí. Juan La salud, esa envidiable condici6n de bienestar con la cual todo.
Diósc primer debate a estos proyectos : . .. El Sr. P. H . Marahal, re presentan~e Calvo, Vicente Martínez y Lácides Dego - los 6rganos que forman la estructura del mecanismo humano .fectúan
1. O Honores a la memoria de Silverio Aran - de The Santa Marta Railway Company LI- via. 8US funciones perfectamente. haciendo la existencia una armonios.
go; 2. o Sobre aprobación de un contrato mited,siguió para B~gotá. a gostionar los a- .. .. Eo Zipaquirfl. fueron tomados los ele- sinfonía de dicha y de placer, es ó debiera ser el derecho de naci-sobre
eomprn - v ~ uta dcl Ferrocarril del To- suntos del Ferrocarnl de Saota Marta. ment08 necesarios para una cuantiosa fa!-miento de todo hombre y mujer.
lim a ; 3. o Sobre crMito adicional de Obras .... La langosta ha invadido el Departa- sificación de mon 'lda naciona! . I Si cada palpitaci6n de su coraz6n nova acompallada de un impuleo ! Públicas ; 4. o Sobre aprobación de un coo . mento d"l Magdal ~ na . El verano es cru o. ~ * Declaró el Ministerio , . Cuerm defi - de energía. fuerza. ambici6n y valor; si los músculos no manifiestan I traLo cou P ille,la López sobre el fomento de L.a~ cosechaa perdIdas totalmentc y los ha- nitivamcnte suprimida la b tlc0ión de Geo- vigor. nerviosidad perfecta. equilibrio y resietencia poderosa; si la
¡
la navega:lión a vapor ontro Girardot y Nei - l blt~~tes hambreados, buscRo refugio en la I ila rmeria venida del Caquetá. I capacidad intelectual y la memoria no pueden soportar con decili6n y
va; 5. o Sobro aprobación de un contrato I reglOn banan~ra. . . . . I .... El Sr. Carlos A. FonsBca racibió de calma las tareas que se les impongan; ai lo. nervios no vibran de
coo Frnnk A. Koppel, Gerentc del Ferro- * * El GobIerno pedll'a a Europa maqul - I la Uoiversidnd Nacion al el di ploma d DOC- , vitalidad ni sienten la sensaci6n completa del gozo da vivir. entonces
' carril de Bolívar; 6. o Que establecc dos I nas. para establ e~~l' pozos a rtesianos en la t'lr en Derecbo y Cieucias Politicas . Su tn _ carece Ud_ de salud y el verdadero placer de la existencia está perdido.
I Juzgados I. Fraucesa. Depósito cn Medellín, Roberto
Cía., en Manizalea,Diego Martloez y Cia., Agentes Ge Debido a haberse agotado la se-
'~=O~~rf~ gunda edició.n~ ha entrado. en Prensa
~ Su nombre lo dice: efectos seguros. No contiene calo- ~ la tercera edICIón de este Importante
~ mel. Puramente vegetal. Propiedad exclusiva de Res· ~ 11' b . d b' el· ,
trepo & Peláez. Su precio es mcno.l' que la mitad de sus ~ 1 ro, que no e lera la tar en nlngun ISimilares extranjeros. Depósito general, en la Drogue- h d' d d
ría de Restrepo & Peláez. De venta en todas las Dro- ogar, y que pue e serVIr e texto e
~ ~~~ lectura en las Escuelas.
.J'
I .1
'.
]< 1
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
/ . ')
i ,
, .
JÓVENES P UDAS QUE I
CARECEN DE FUERZA
No bay razón para que baya l:wtas jóvenes
páli?as, enfermizas y némicas y
tantas mUjeres con aspecto tri:.te: s.,s
enfermedades son curables si se les pro-cura
el tratamiento aprcpia<Í In j i ib~ enflaquecid"
s y los ojos hundido". E,;éaba
flaca, me senLla ~ill alicllto y m e "-1;"'- :-,b ...
una sensación de cansan -jo d!.lru,t!tc ! ,d
el dla. Hice uso del ferrezGJl , IlI'.! rcconstitu!,
gané en peso y me S nLÍ cn,s, cansancio
en la mafiana, estad segunls que
09 curáis con Ferrozono.
Reflexionad en esto! El Ferrozono devuelve
la energ!a, restablece la fuerza \' ital,
y crea un exceso de vigor, se llcitlamcl te
porque suministra alimento cencentrado al
sistema que lo necesita. Valor de la caja,
$0.50 Ó seis por $2.50. De venta en
ladas las farmacias.
El Ferrozon
RECONSTITUYE
Unicos Agentes en MedeIlín: Hijo de
Pastor Restrepo & Cía.
y burlón, parecía fruncir el oeño como di·
ciendo: Nada tiene que ver D. Liborio en
Gste asunto; esto no es de su oompetencia,
¡ zapatero a tus zapatos 1
Se procede a la elección de candidatos
principales para las Inspecciones de policia.
Resultan electos los Sres. Pedro J. Echeverri,
Pedro P. Velásquez, Rafael Botero
Pi: y Valerío Ramírez, para las Inspecciones
1. '" 2. al 3. a! Y 4.1:' respectivamente. El
Sr. Presidente hace constar la unanimidad
en la elección del Sr. Botero R. Para primerOS
y segundos suplentes fueron elejidos
10& Sres. Lorenzo Berrío y Agustín Mesa
para la primera inspección; Francisco Cardona
y Manuel Martínez para la segunda;
Francisco S . Velásquez y José María Jaramillo
para la tercera; y para la cuarta Francisco
Velásquez Q. y Víctor M. Urrea.
JULIO 31
Se declara abierta la sesión a las 10~ de
la mañana. Lectura y aprobación del Acta.
Se da lectura a un oficio del Sr. Pedro Pablo
Velásquez, en el cual manifiesta no poder
aceptar el empleo de Inspector 2. o Municipal.
Se procede a la elección para su
l'eemplazo y es electo el Sr. Enrique García
H. actual repórter de ,Progreso" en
oompetencia con los Sres. José Vicente
Reatrepo y Lorenzo Berrío.
-Se da lectura a un oficio de la Gobernación
sobre reorganización de laslnspecciones
de Policia; terminada su lectura el Sr. Alcalde
pide la palabra y manifiesta que la
Gobernación no puede legalmente objetar
ningún Aouerdo Municipal, y que esLe derecho
está reservado al Poder Judicial.
- 8e concede autorización al Sr. Personero
Municipal para la consecusión de un
:oeaJ en arrendamiento para la Escuela alternada,
creada últimamente en el paraje
ue Aguasfríaa.
LIMON-SELTZER, docena de Ji botellas, S 96. I " " docena de ;( de botella S 48.
RHIN-SOnA, docena de ~~ botellas, S 96.
" " docena de J.J de botella, S 48.
MANTECA AldERCCANA en tarros, a S 130.
HARINA AMERICANA, arroba a S 250.
PETROLEO, caia a S 720.
CIGARRILLOS Legitimidad, a $ 2,300.
" " corrien to, a $1,150.
" marelt' El Polo" a S 2.200.
Emiliani, a S 1.600.
PAI'lELA¡ carga, de S 800" 1,000.
CARNE ae res, arroba a S 420.
" de cerdo, arroba a S 650. I
C~.\FE de consumo, arrob!!. 3. S 240.
" trillado, arroba a S 400. I
" molido,mareaJ. H. & Cia. ,arroba a S300.
" " "llbin a S 12.
CACAO caueano, arroba a S 720. I
do l¡~ Cost.a, arre ba. a $ 680.
T.ulAco, harinas, arroba a S 420.
media plancha, arroba a S 650. I
planch2., arroba a R 1,000. I
LA ORGANIZACION
LAMPARAS DE PETROLEO DE GRAN POTENCIA ,. __ o
/. PERPETUAi.( .
Sin bomb2. de aire ni filtro.
V álvu]a de abertura fácil.
Una lárnpara de alta potencia, extremadamente
sc:!¡cilla para m.aneJarla.
250 a 1,500 bujías, pal'a alum~
hrar pOi' Jéntro y por fuéra,
MEDELLIN J AGOSTO 2 DE 1912
slldo úOU rl espada e~pecho, siguiéndose NOTAS COMI CAS atronadores aplausos,.
El Dr. • -¿Dónde va usted, doctor?
Clodomiro Ramírez se ha hecho cargo de -A ver al banquero X.
la Gobernación. El Sr. - ¿Está en f ermo?
D. Enl'ique GarcÍa R., Repórter de ,Pro- -~f, .quebrado.
greso" fué nombrado Inspector 2. o Muni- -(, Otra vez?
cipal. /----------------
Pedro P. Betancou~~,D~·irector de Instruc- PODE R JUDICIAL ción Pública, siguió para Yarumal.
Agradecemos
a D. JO$é V. RestreDo E. el envío de BU libro,
.La Escuela dei Funcionario Público'.
Han
muerto las Sras. Maria Josefa Rendón de
ripio, arroba a S 450. I
ARROZ america o superior, carga a S 1.700.
ECKEL & GLTNICKE
G.m. b. H.
1M. Y Dolores Alvarez da GÓmcz.
• I El Dr.
Basta hojear el voluminoso proceso
creado contra los obreros del Ferrocarril
de Amagá, a quienes se sindica de
haber herido en una pierna al pasajero
Sr. Antonio José Jiménez, para con~
venccrse dc la desigualda.d de r.rmas
con que la Acusación y la Defensa han
podido luchar en favor de sus propias
finalidades.
" inferior, carga a S [,400.
de Sanjer6nimo, carga a S 1,700.
de Pitó, carga a $ l,500.
de YarumaJ, carga a S 1,500.
BERLIN SW 61.
MArz, buena calidad, carga a $ 850.
" ordinario, carga a S 820. Cerdoe do ceba, 38, a $ 8ÚO. poblaciones distintas, de cuya~ cárceles se
FRISOL, común, carga de $ 1,000 a $ 1,100. Cerdos chicos, 15, a $ 300. había fugado. Los delitos por los cuales se
" liborino, carga a S 1,500. Rionegro, Julio 27 de 1912. le llama a responder son: robo de ganado
" cargamanto, carga a S 1,500. h t
AZUCAR, callaad buena, arroba a S 220. El Secretario del Concejo Municipal, mayor y ur o con escalamiento.
" calidad inferior, arroba IJ S 200 . En la
" refinado de .La Manuelita. [Agentes Heliodoro Molina R. C d 1 P bl d'
Gortés, Duque & Cia.', arroba a $ 250. /lBa e ue o ICtará hoy una oonieren-
VELAS de sebo, arroba de S 320 a 500. TELEGRAMA CIRCULAR oia nuestro copartidario D. F. Luis Cam-
" de esperma, de S 300 a 500. puzano S.
SAL de Guaca, arroba a S 130. El Sr.
"" ddee mCaurr,a agraroo,b aar rao Sb a1 3!0\ .S 140. A DMINISTRACION G ENERAL DE C o- Caeti' 11 o, instruotor de la Gendarmería, dió
" de Caj6n, arroba a S 160. RREOS DEPARTAMENTALES. - ME- comienzo a su tarea el día primero de este
" de Caldero, arroba a S 160. DELLIN. 1. ° DE AGOSTO DE 1912, mes.
" del Retiro, [34 libras a $ 120J . .a Siguió
"de Bocaná, arropa. a ~ 120. I Administradores de Correos Departamen-
"reñnada de Cárdenas Hnos .. arroba a S 180. tales. para San Andrés, a reg ntar una de las Es-
CnOCOLATE Cardona libra a S 48. N b t d t cuelas públicas, el institutor D. José Maria
" Chaves, libra a S 46. O CO ren U8 e es por e por pe- Ospina.
SEBO en rama, arroba a S 180. I riódic08 devuélvanse a periodistas. Inspector
JA"B ONfu bnldaindcoo, , aarrrroobbaa aa S$ 433000.. E. s pO t es t a t·lV O d e est a. Ad ~l.m ,.s t ra- PrO"VID Ola I d e S a.~tarrosa ha S.I do uombrado
" rubio, arroba a S 270 Clón adoptar ResoluClón dieCIOcho D. Marco A. Mella.
." negro, aTrob~~ a S 220. (18) Y abstiénese de adoptarla.! Toros.
Fideos de Cárdenas .tiermanos, arroba a 8560. '
JOSE VELASQUEZ GARClA f' Para el domin~o próximo se anuncia una TEMPERA'f JRA_S
Ola 31:
Temperatura máxima ... .
" mínima ... .
" media .... . .
Día l. ° de Agosto:
Temperatura máxima. .. , .
" mínima .... .
" media . . . .. .
25°00
15°00
20°00
23 0 20
15°50
19<) 35
___________ ____ ._ xntcresante cornde de toros, en la cual a-
M ED E L L 1 N I d~U~:taCd~O ler::;s ~~édda~~nr:~:(~~:
I r~nito da Valencia). Recibir~ la alte~!l.
tlva de matador, nuestro paleano Juhan
El mlercoles, Vásquez 1. (a. J~liancete), diestro de quien
. . la Prenea extranjera ha heoho grandes alo-en
la Fena, tres. conocnd08 rateros, entre gios, como se verá por lo quc copiamos de
e~los ~I!0 d~ M.aDlz~les,le robaron a! Sr. Jo- ,El Mercurio', periódico que S6 edita en
8e Juhan Slerla $ ¡¡,600. Se l.es tomo la ma- Guayaquil. 'Quien verdaderamente y con
yor parte de lo robado y están a la sombra. justicia cosechó nUIDElrOSOS aplau90s fué
De su casa JulisMete, que ba llegado a captars~ las
de el Poblado le habían hecho el robo de un simpatias. del público entero, por su eereni·
revólver, una escopeta, un paraguas, ropa y ~ad, ,ar~oJo Y destreza en todos loe lance~ .
otros objetoe,al Sr. Francisco Pérez. La po- El pubhco expectad.or muy rara vez se eq1fl·
Observatorio Metsorol6gico de la Universidad. licia le9 quitó a d08 rateros, de apellido Be- voc~ en sus afirmaCiones y es por 10 que es-doya,
un revólver y ropa que andaban ven- te dice como por lo que a nosotros nos c~ns- E N L A F E R 1 A diendo, ahora resulta que dichos objetos ta, que ~o ~udamos en afirmar que Juhan·
fueron reconooidos por el Sr. Pérez, como cete es xnd~sputablemente el mejor torero
de su propiedad. Solo falta recuperar la ea- de la ouadnlla que a~tualmente s~ hall~ ~n
oopeta y 01 paraguas. aete l~.gar. En l~ com.da del domlDgo. ':llti-
JULIO 31
Novillos gordos ................. 270
" ceba . . . . . . . . . . ... . . . . . .. 118
Levante. .... .. .... .. .. .. . . .. .... 125
Vacas de leche..... ... .. .. . ..... . 23
Bestias mulares. .. . .. . . .... .. .. 95
" caballares . . . . . . . . . . . . . . . . 64
000, dIO pruebas IDcq\llvocas de su habilidad
La n1 ácido acetilsalioilico no es la legitima
Aspirina. La verdadera dice BA YER Y la
encuentra en la Botica Colón.
Contra la Anemia
TROPICAL
Es remedio infalible la Mixtura
Antianémica y Antipalúdica. del
Or. Rafael Campuzano,
De venta. permanentemente
la gran Droguería de Hijo
Pastor Restrepo y Cía.
en
de
1
Cuando' a la primera se le franquearon,
prematura e ilegalmente, las puertas
del sumario, que de suyo es secr e~
to, esperó la últíma que éste fuese causa,
pa.ra mengua de las ilusiones nacidas
de la avidez por una- indemnización
pecuniaria. Mientras el Sr. Obdulio Ji·
ménez seguía, uno a uno, 109 pasos judiciales,
y daba los suyos, aconsejado
por su padre D. Fabián Jiménez G., alto
empleado del orden judicial, par&
acopiar elementos encaminados a la.
condenación de los obreros, éstos, en-o
carcelados mucho 'antes de que nosotrOFJ
intervíniésemos como defensores, igno raban
los procederes aviesos de los qun
aspifan al pago de los perjuicios que
sufrió el herido, a consecuencia de su
conducta reprochable.
Viene obrando el acusador, alentado
oficialmente, en frases encomiásticas,
por el Dr. Obdulio Palacio M., quien
calificó su obra de activa, inteligente y
loable. Por el mismo Sr. Fiscal que desde
el principio de la investígación prejt
¿zgó el acaecimiento, no en el sentido
de sentenciar, misión privativa de 10ff
jueces, sino en el de emitir su concepto
sin conocer completamente las circunstancias
del suceso. Desde el folio primero
del expediente asienta esta afirmación
ligera e imprudente : «Caída que
le HIZO dar uno de los conductores de
apellido Mej(a.) Un funcionario suba lterno
reproduce esta misma frase, infiurdo
yá por el Sr. Agente del Minis~
terio Público. ¿Ignorará éste que los
sumarios no se instruyen para comprobarles
a los sindicados que son autoref'
de un hecho, sino para averiguar si este
hecho es delictuoso y cuáles son su&<
responsables?
La feria fué muy superior a las anteriorea.
Subió el precio de cada novillo de S
500 a $ 600; la arroba se calculó de $ 340 a
S 350. El ganado de ceba criollo en calidades
regulares apenas, estuvo carísimo; se
vendieron tres partidas desde S 2,700 hasta
S 3,100. Los tflrneros y vacas se colocaron
a precios muy altos.
Bernctrdo Soto.
e 1 todos nuestros acreditados artí- Lámparali Maravilla,
de reflector, mechas y petróleo, baratas, en
Como la labor de los juzgadores se
reducirá a tomar el hecho desnudo, para
revestirlo luégo de las circunstancias
que sepan seleccionar, entre las
muchas que han hecho aparecer la Acu.
saci6n y la Defensa, estamos seguros
de que nuestros defendidos saldrán libres
por e¡entencia firme. Hubieran salido
por sobreseimiento del Tribunal
Supmior, si el sumario, endonde no se
había oído más voz que la del acusador
particular, nos hubiera dado base para.
interponer, con seguridad de éxito, el
recurso de apelación contra el auto caFERIA
DE RIONE6RO lificador.
culos de punto. cam.isas ciclistas la Botica Colón de José Torres M., números
, r 11~ y 120. .
e interiores, medias para se- elConslclera la Emulsi6n deScott muy supe-
MIBRCOLES 24 DE JULIO DE 1312 h I dor á tOllas las demá . No intentamos .apasionar un deb:lte
Novillos gordos, 23, arrob!\, a S 440. ñoras y para ombre, etc, 1 GCertifico haber recetado con mucha fre- que está para decidirse por las auton-
Cerdos gordos, 28, arroba, a $ 470. cuencia, duraute más de veinte años de dades». No echamos mano, como algu-
REVISTA DE MERCADO SABADO 27 nEJULlO Compan-ía Colombl'ana de Tel','dos, práctica médica, la Emulsión de Scott, nos abogados, de semejantes recursos,
KOLA de Posada & ToMn: docena de Ji( , S 96. G d d 60 2 siempre con los más lisonjeros resultados pero no adulamos tampoco, llamando
",," " "" u 48 ana o e ceba, reses, a S ,700. en todas aquellas enfermedades causadas por' inmaculados, a los Jueces que han de
CERVEZA de Uva: docena de }. botella"s',, 96.. GGaannaaddoo ddoe clerlv'aa,n 1t9 ,r6e5s erse,s eaF S, 2B ,$'010,.8 00. 1U liO 24 d e191.2 re t rasos d e 1a nu t I''lC"lO n, como 1a anemia, el f a 11 ar nuest ros negocl.O s . .
el "" "" !.(,, 08 " raquitismo,la escrófula,la tisis,etcétera; por J
KoI..&. de i . Q\ olase, " "Ji(" 441 Vacas de leche, 41, a $ 3,800. 7 le cual considero la Emulsión de Scott com- OAQUIN AGUDELO.- MIGUEL MORE-CERVEZA
Antioquel1a : docena, S 100. Bestias caballares, 63, a S 3,800. muy SU8erior a todas.-DR. NrcOLAS MENO I NO J.
CERVEZA Guapa Antioquefla: docena, S 45. Mulas, 25, a $ 7,000. DIOLA r ' ba Ver 8 ~iilllililililili~~~~~~~~~~iI~~ii~~~~~iE~~¡;~~~~~~:;~~~~~~~~~~~fl~~~~~~~~~~~~~~~~~~~'~~Iz~a~~,¡¡~.,~~~~~~~¡;____ (REMITIDO)
,Hijo de Juan C. Toro & c.a Yo, Estanialao B. Zuleta, Notario
segundo del Circuito de Me3 tallto para señoras
como para caballeros. ':' Haciendo uso de
este Ca "logo se puede ordenar todo lo Que
se desee, rurectamente de nosotros~ ahor·
randose en esta operadon de un 2Q a 50%.
El referido Catálogo contiene ilustraciones
asi como tambien describe detalladamente
muchos otros articulas que tenemos á la
venta. Nos será muy grato enviar una
copia de. nuestro Catálogo, libre de costo,
y garantIzamos Que todo lo Que se nos
compre satisiará debidamente; de no Ser
así estamos dispuestos á que se nos devuel·
van los articulas y devolver el importe de
la compra. Nuestra firma esta considerada
como una de las mas importantcs en America.
Tiene 40 años de existencia. sufi .. iente
garantía para no vacilar en sostener rela·
ciones comerciales con nO~Gtros.
3. 0. Que el capital con que dará
principio a BUS operaciones la Casa 1
es el de doscientos pesos [$ 200J pa-pel
moneda, aportado por el socio MONTGOMERY WllRD & tlll.,
Sr. Cardona, pues el socio Sr. Res- I ..........a. ocago. E • U • A •
trepo M., es socio industrial; y ---------------
4. o Que e l término de duración
de la Sociedad será el de diez (10)
años, con tados de esta fecha. en a.delante.
Expido el presente para los efectos
de los artículos 469 y 470 del Código
de Comercio.
MedelHn, Julio 24 de 1912.
ESTANISLAO B. ZULETA.
I Sec1'elc¿ria del Juzgado 2. o del C'ú'cuito
en lo c·ivil. - -llIedelli?1, Julio
veinticinco de mil novecientos doce.
El anterior certificado rué regis-trado
bajo el número 19 al folio 11
vuelto del Libro respectivo.
1 Celso Benitez, Srio. 4
Llegaron lápIdas
de todos tamañ os.
Fotografía Rodríguez. 9
_--..::~----.::=---·-I
The Statesman' s book I
De este ma.gnífico libro estadístico
quedan unos pocos ejeroplA.res para
la vent~ en la. Librerla de Soto E.,
De GreIff &: Cía. Valor de cada. uno
$ 350.
EC,UR
Los Kioskos del Parque de
Berrío, acaban de recibir un
surtido de libros de literatura
de los mejores autores modernos,
que están realizando a pre~
cios sumamente bajos. 10
tEI Libera".
A los suscriptores de las poblaciones que
por conduct.o de esta Agencia quieran seguir
recibiendo este impol'tante diario de la
Capital,. les advierto nuevamente que antes
d~ ~ermillar sus abonos deben avisar y remlLu
el valor de nueva Serie, pues repito
que no será servida ninguna suscripción sin I q~e sea pagada antit!padamente. La AgenClO.
sc preocup:J. por dejar plcn::mcnte oatia
fechos á los suscriptorcs.
FRANCISCO A. LATORRE.
Si tiene Vd. algunos amigos que sufren de
sordera, supuraciones del oido, ruidos en la
cabeza, etc., dígales que escriban ti la Beebe
Ear.Drum Co., 15 Park Row, New York,
menCIOnando este periódico, y se les enviará
GRATIS instrucciones de cómo puede cnrarse
por s1 solo.-Correspondencia y folleto~
en Inglés y Español.
Es la mejor rnáq runa de escribir.
~Tiene muchas ventajas sobre las
otras; la principal es su bajo
preCIO.
Infórmese en la Botica J unín de
Ramón y :J. B. Peláez.
1
TINI
A L B'E R T IN I
ALBERTINI
Los sombreros Albertini.íson los mejores.
L~s más eleg:ante~. Los más durables. Los de mejor fieltro.
U mcos conceSIOnarIOS para los Departamentos de Antioquia y
Caldas. - J. JaramilIo & C . .., - Medellín.
Almacén Francés (Atrio de la Catedral). 3
- • •
Para el caUlpo y para la ciudad.
SOmbl'elOS blancos de forma a la moda, propios para
salir al campo y para la ciudad, acaban de recibir
M. RES'l'REPO, URIBE y CIA.
uercanCI'as del Pais, cobijas, ru~nas, sombreros d.e
1\'1 Suaza, etc., etc., surtIdo permanente,dl-rectamente
despachado por nuestra Casa de Bogotá.
Cigarros
m
M. RESTREPO, URIBE y CIA.
de Ambalema: Príncipes, Brevas, etc:'
M. RESTREPO, URIBE y CIA.
t:'a. 9 =r:_ ,,_
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
!, A O R G A N 1 Z A e I ON
Am Ii cae· PAPEL EN BLOCKS.-Papeles
especiales para escribir en máquina.
Papelea finos. Tarjetas.
SOTO E. , DE GREIFF ti: CIA.
Medellín progresa.
ent ament r PASTILLAS BOMBALON. Lo
mejor contra el dolor de cabeza.
Eficaces. Sin peligro. Baratísi-
• mas.
Manuel Baulot ex-cocinero de don Carlos de Borbón, '1 eon diplomas
de París, Madrid, Bruselas, Barcelor.a, Méxioe, Lima "1 Bogotá, l aluda
a la sociedad de Medellin y le ofrece' sus servicios eu w al'M, pal'&
comidas de lujo, banquetes en sus propias casas, pues que el Sr. Baulot
tiene 42 años de práctica en el oficio y puede asegurar q e ~odOll sus
manjares estarán científicamente preparados, pues ouenta oOÍJ todo lo necesario
para decoración y presentación del gusto más exigenSe.
~ nsted tener la amplificación 712. Dolorcsa Sto San Antonio, Texas. 63 Papel para dibujar.
- --- -- - - -- - - -- SOTO E DE GREIFF & CrA. . ••••••••••• -
" ~ , · RQ c -'-' ------ - al pone! ~ue!:~!! .~!2ación de I
GRATIS PARA LOS HOMBRES
E quivale á $10.00 pa ra -~ada' h om bre"
Si sufre U. de alglma de las enfermedades peculiares á los hombres 'escrlbanoe pidiendo
tUl ejemplar (le este libro maravilloso. Dice eu lengnajc claro c6mo un hombre
que sufra dc Envenenamiento de la Sangre, Dehilidad Vital. I ll!potencia, Reumatismo.
E nfennedades Orgánicas, Est6mag-o, Hígado, Riiioues 6 Vejiga, puede curarse perma'
ne~t':lllente e~ su casa. ® Si está Ud. desa Ilim~do y se siente causado de pagar dinero sin
, reclb1r bcneficlO alguuo, este libro qUi! es gl'atUlto para los hombres equivaldrá á centenaresde
pesos para 'G d. Explica porqué c5tá Ud, sufrieudo y cómo puede lograr una curaci6n
permanente y duradera. Con la ayuda de este valioso fib!'o centenares de hombres han
~ reconq:'¡stado u~a salud , fuerza' y vitalidad perfectas. Es un almac~1l de conocimientos
~ y contiene precisamente 10 que cada hombre debe saber. Recuérdese que el libro es AB·
.' SOlUTAMENTE GRATIS. Pagamos el franqueo. Llene Ud. y desprenda el Cup6n Gratis y
~ mándenoslo hoy mismo por correo y le remitiremos este precioso libro franco de porte.
a UpaN P A.B..A. L::r:aB..~ G-R..A. TIa
Di, .. ¡os. LIS'l'ER. & oo., Sp; 844 Northwestem Blg., Chicago, m., E . U. dc A.
. IIl1y Sra. míos )-Me intereso en la Oferta de su Libro y me placerá que me remitan Íll11lediatamcnte un ejemplar
por 00Il'eQ.
NOInm.a ...... . ........ . ................................................... :;. ................. ,. ... .. ......... . . " .• III .. '" ......... ... ... ~ ............... .
Db-ecc:i6n Postal ..................... ............................................ .. ....... .... ........ : •• Estado ........ ,. ...... .. .. .. .... .. .. .. ........ ... ... ,. ~ ... . . .
FIDA
8, I
-. 4
ALFONSO ECHAVARRIA en Medellín.
E RIQUE JARAMILLO en Santa Rosa.
MINEROS· - CIAI"lURADORES
=---
.. pII6Ittea de varios años, se ofrecen para estudiar minas,
......, planw de cianuración"iy ensayar minerales
o arenas. 4
Especialidad de la Droguería
de
Restrepo & Peláez.
MEDELLIN 47
SRES. INGENIEROS Y AGRIMENSORES:
Acabamos de recibir
magnífica tela para calcar o
para planos. Se vende por metros.
SOTO E., DE GREIFF &: CIA. "LA CALIDAD Y el buen nombre
antes qua todo". Este es lema
y síntosis de la FARMACIA
SAN JORGE .
Precios de Droguería. 2
PAPELERIA.-EsPléndido surti,
do. Papel para copiar en máqui- DG8. ........H ~8IMI4N..,DIN. .•., na. SOTO E., DE GRl<~IFF & ClA. .. .á~ ~~~uen~~ferLcia?en. I P- I-a-nt-a-s -e-Ié-c-tr-ic-a~~
cuentra trab~o permanente en el
T aller de
En combinación con el Ingeniero
Electricista Sr. Vicente
B. Villa y con algunos estuDANIEL
RAKOVSKY. diantes de la Escuela de Minas, • ofrezco estudiar proyectos y
~iMMP ••• t.I •••• ;HJ. montar plantas eléctricas para
1
las poblaciones del Departamento.
El famoso burro semental,
procedente de la H acienda de "El Corso"
(Cundinamarca), se alquila a $ 100, en
la finca de L os Ejidos.
Tiquetes en la oficina de su dueño
M ANUEL 1. SOTO.
FOlLETIN DE 'LA ORGANIIACION'
AVENTURAS DE JOHN e, RAFFLES
ON RDRO EN El PALACIO REAL
U)
- ¿C6mo? ~Que soy yo un hombre
iirMeot 4QU8 no quiere usted tomar
BO~ te mi. explicaciones? ¿Y por
;Ué no me h&n dado ustedes las mil
J bras para la guia cuando las he
pedido? Y, ¿es verdad o nú que di~
Qf> señores emprendieran la excurli1ó~
con la guía viej a. de reserva? il pJ:esidente se encogió de hom-bJ:
M, .
:;'No aé por qué habla usted así;
~ o~pitáD, tenía. usted la obliga.~
410 ' prohibir la ascensión del
~Q.i ~ JlO hemos accedido a sus
Ié.e.l:ao:; de da.r dinero, ha sido porque
~uj~~~ rondos no lo han consentiiiQr
J?~¡:o. l vamos 1 dejémonos de re.~
ve~oiQnes. Quedamus conformes 801 todo. am.jgo Hugglepech.
~ Wal'ren acercóse a la mesa del
.~n dándole la mano. la Gual fué
a4J.J)~a\da Qon aire brusco.
-Lo lmportante ahora- continuó
.. VOil baja-es que tengamos el
,,~Q~\9. liJu'e ¡P antes posible; de
lo contrario, todos los socios del
club van a retirarse. Esta desgracia.
ha a.sustado a todos y podríamos
perder a nuestros más importantes
asociados.
-¿ y a mi qué me importa de toda
esa caterva de necios?- exclamó
enojado el capitán.-Que se vayan
en buen hora o sean lo que deben
ser. Que pongan sus narices en mis
planos cuando loa doy a. examinar,
y si no quieren molestarse estudiándolos,
que aporten el dinero que les
pido, en vez de encogerse estoicamente
de hombros. Vergüenza habríamos
de darnos al ver a los alemanes
sacrificando millones pOI' su
Zeppelin, cuando nosotros tenemos
más dinero que ellos, aunque fuese
para derrocharlo a manos llenas.
El presidente se rascó la oreja.
-No tanto, capitán- contestó con
acento de tristeza. - Lo que hay es
que nuestra sociedad es lastimosamente
mezquina. Le aseguro que no
eé a dónde volverme para sacar el
dinero que necesitamos. Claro; no
dejan de ser diez mil libras lo que
ha de recogerse. i Es tan crecida la
cantidad I
ALEJANDRO LOPEZ, I. C.
PAPEL FINO EN CAJITAS.- Hermoso
y variado surtido, en
todos los precios,
SOTO E ., DE GREIFF & CIA.
Paño 1}8ra billar.
El mejor y más acreditado de la
plaza, acaba de recibir
Emilio C O?'1'eCt a. 2
- ¡Ja, ja, jal- exclamó el aeronauta
en tono de burla.-Claro que
lo que antes hubiera pudido arreglarse
con mil libras, necesita ahora
siete o diez mil, q ue no puedo precisarse
en eate momen too Pa rece
mentira tanto abandono e imprevisión.
De todos modos, tenemos que
procurarnos esta cantidad si el AeroClub
Londinense no quiere disolverse:
eso sería una vergüenza para
Inglaterra entera.
El presidente estaba visiblemente
preocupado.
-Una ascensión bien terminada
hubiera podido atrae!' a nuestro club
un número considerable de nuevos
socios. Aun cuando los dos ascensionistas
tenían buena voluntad, la
desgracia fué inevitable. ¡ Maldita
sea ! ¿Y de dónde sacamos ahora el
dinero, vuelvo a preguntar?
Al ca pitán Hugglepech empezó a
hacerle gracia esta a.larma.
-Esto digo yo: dinero y mucho
dinero. Dejando aparte que de la
desgracia sólo usted tiene la culpa,
lo que ha de preocuparnos ahora
solamente es la cuestión del dinero,
Y diga usted: ¿no tiene en caja, sir
Warren, algunos fondos con que dar
el primer impulso? Si no, procúrelo
a toda costa pidiénd0lo a esos socios
industriales, que ti~nen bastante di ~
USTED no consumo KOLA, marcn
nLA NEVERA» porque no la
conoce. Pidnla, pruébela (está
de venta en todas las cantinas). Si
Ud. la~prueba seguírá-no hay du-
Ida-consumiéndola y recomendán!
dola a todos sus amigos. 20
II ~~~~~il _ V~VV""""'VV""V"'W"~~T"~
TODOS LOS DIAS
11 Juan E. O~ano b HIJOS,
C_
Metalurgia general
POR FULTON
El-mejor libro para los mineros .
Se vende en la Librería de Soto
E., De Greiff & Cía.
CONTRA LA:GRIPA?;No use usted
otro remedio que sellos ANTIGRIPINA
CLARY. Eficaz, Sin peligro.
Barato . ~ Conocidfsimo .
FARMACIA SAN JORGE. 8
MUSICA. Acabamos de recibir
nuevo surtido. ) El encanto de un
vals» y otras operetas. Música
clásica.
Soto E., De Grei/j & OiaAntigua
Librería de «La Organización».
Encuentra Usted
ejemplares de LA ORGANI?ACION permanentemente,
en Los Kioskos, El
Polo, El Ves ubio, El 93, Chantecler,
La: Gironda, El Veloz Expreso, La
la Fábrica de Cigarrillos "La realidad antioqueña", I
hacer importantes mejoras en la calidad de .I~uestro cigarrillo,
pudiendo garantizar a los consumidores que I hoy está, si no mejor, igual al que se introduce de la
Habana.
F úmelo Ud. y se convencerá.
Admito reclamos justos e indicaciones convenientes.
v. 9
BENJAMIN ESCOBAR D.,
Administrador.
....... f ., 2-............ tOC_ ....
OBRAS EDITADAS POR
LAOIlSA IZllCION
Buena Esquina, Monserrate, Marco .
A. Velilla [Plazueladela VeraCruz)~.... R. Botero Saldarrlaga: "Sangre
Manuel S. Isaza (Plaza de. Guaya- . • t d " $ 60
quil), Estación del Ferrocarril d~ conqu1s a ora ............ ....... .
Amagá,- l 'en Caldas, en El Resto- Tomás Carrasquilla' "Grande- rán Maxlm. • 4 r'-
za" (al agotarse) . . . . . . . . . . . . . . . . . . $ 60 TINTA STAFFORD
La mejor de todas las tintas, en potes
pequeños. Precios bajos.
Silvain Roudes: "Pour faire son
Librería de Soto E., De Greiff &
Cía.
chemiri dans la víe'" . . ... . ........ $ 50
A. López y L. Osorio: "Nociones
BAlSAMO URUGUAYO, de C'l anuraCl"o n " ........... . .... . ._ $ 30
~E~URATIVO i "D ¡ GEN ~ ,' T l' O
-eviel19 r etardo!>
supresiones y d olore"
en el flujo mensue
de las mujeres.
De venta en las Librerías de la ciudad.
Es la única mecU
elea Que p ro <1 u ~.f
efec t o después d
tomada 1:1. pr imer '
dosis. '" LA DESFIBRADORA ANTIOQUEIA
UseJe s!empre . '
BALSAMO URU
GUAYO DEL Dil.
NlEK y. evlles9. el:
todo caso, el emp}e.
d e otras medici~",
similares que 86( '
en Santander.
Cachiri, Mayo 5 de 1912.
!i~~..J:! d"j°:
ciente. Sr. Dr. D. Alejandro López, 1. C.--Medellín.
Gernntizado 1' 0 '.
Rom
1{9&.
No. DE GARAN'I·lLI.
27144-
!Jo ~anla en Todas ¡~t
Farmaela& •
En vista del brillante resultado que nqs ha dadq la máquina
desfibradora que a D d. comprámos, no tenemos inconveniente
en certificar, que la máquina DESFIBRADORA de iU
invención es, ya por' la manera como deja la fibra completamente
limpia y seca, ya por la rapidez con que lo hace, lo mejor
hasta ahora conOCIdo en Colombia para este Qbjeto.
Sea edta la ocasión de felicitar al señor docto!' por la ma~
nera tan eficaz con que ha contribuído al mejoramiento de la
clase obrera y por consiguiente al progréso y prosperidad de
nuestra Patria.
H OM~ M EDICI Nt: Ca .. NEW YORY.
Todo pedido debe hacerse por couduoto de
los Agentes on Colombia, Sres. E. A. &
Rey '8 ., Quibd6.
Unicos Agentes para el Departa.mento
de Antioquia,
De Ud., seguros servidores,
II~io de Pastor R est1'epo &: Cic~ . JUAN B. A GUILAR. - JOAQUIN OVALLE TORRES.
!
nero: hay que decirles que es pa.ra den.
sa lvar la honra de Inglaterra. Y no Un instante después entraban un
ceje en sus súplicas patrióticas has- caballero de mediana edad, alto y
ta hab'el' reunido diez mil libras. esbelto, con patillas al estilo ameri-
-- jYa, yal-exclamó sir Warren. cano, y otro más joven, siendo cor-
- Comprendo perfectamente que es tésmente saludados por el presiden-esto
la única solución para obtener te.
el piquillo; a menos que nos caiga -Mi sobrino y yo-empezó a de-del
cielo . . . . cir el de más edad-tenemos gra.n
-Lo cual no es probable, sir Wa- interés por la aeronáutica. Estamos
rren. tan prendados de los progresos de
En aste momento entraba el mozo esta ciencia, que, habiendo oído hadel
club entregando al presidente blar de su globo N i1ce, nos han en·
dos tarjetas de visita. trado vehementes deseos de verlo,
- j Caramba 1-- exclamó sir Wa- por lo cual agradeceríamos ... .
rren en voz baja.- Tal vez f:ean és- Sir Warren ma.ldijo en lo más hon-tos
los dos que necesitamos. Mister do de su corazón su mala estrella.
William P. Shaw, y mister Robert El capitán Hugglepech levantóse
Bentley-Shaw, ambos de Chicago. y dijo:
¿Qué le parece, capitán? ¿No son - Lo sentimos muchísimo, pero
acaso estos caba.lleros los conocidos en este momento nos es imposible
multimillonarios? complacerles.
- Puede ser, señor presidente j y El presidente apresuróse a pre-en
este caso hay que ver si logra- sentar a mister Hugglepech como
mos algo. Usted sabe lo que hay que ingenioso inventor del N i7ce y como
hacer. j Cáspita! Si pudiéramos ha- aeronauta técnico del club, Mistar
cer que ingresasen en nuestro club, Sha,w, de Chicago, aprovechó esta
¡ qué pronto estaría reparado nues- ocasión para apretar efusivamente
tro N i7cel la mano del inventor. Dirigiéndose
Ambos cambiaron una mirada in-o luégo a su compañero, dijo:
teligente. I -¡ Qué suerte haber yá en contra-
-Que pa.sen en seguida- dijo sir do en nuestra primera visita al in-
Warren al mozo. I genioso inventor del aerostato Ni1ce,
Este apresuróse a cumplir la or - superior a to~9s los demás conooi:
dos hasta hoy!
El capitán Hugglepech Bonroj6ae
al oir estos elogios del gran hombre
de Chicago, como lo hubiera hecho
un niño de la escuela alabado :por el
maestro ante el Inspector ofiCla.l ; y
con ta modestia que tan bien cuadra
a, los grandes hombres, dijo que no
merecia la pena de ser elogiado por '
una obra que no pasaba de ser un
ensayo, ouyos buenos resultados sólo
más tarde podrían apreciarse.
Desde aquel momento, el oapitán
Hugglepech y el rico amerioano simpatizaron
cordialmente.
Cuando el potentado oyó la historia
de la desgracia ocurrida al Ni1ce,
mostróse profundamente conmovido
y contrariado, cual si él mismo hubiese
tenido parte en ella.
Mistar Sha,w a.dmitió la invitación
de mister Hugglepech y examinó los
planos y dibujos del aparato, prorrumpiendo
en exclamaciones de admiración.
Tal fué la eficaoia de l&s
manifestaciones de mister Hugglepech,
que el presidente no tuvb necesidad
de hacerle la proposición de
asociarse al club.
-Cuando se trata de cooperar a
10B grandes inventos, los Shaw nunca.
han hecho (alta-exclamó el ame-
IKPBBNTA D~ «4 OBqgi~gONI
i
-/
./
-/
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa
Compartir este contenido
La Organización - N. 834
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Paisaje fragmentado con bosque, potreros y palma de cera (Ceroxylon sp)
PAISAJE
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Paisaje fragmentado con bosque, potreros y palma de cera (Ceroxylon sp)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Vegetación de bosque
PAISAJE
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Vegetación de bosque
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Penrosada leaena
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Penrosada leaena
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Escarabajo coprófago en vista dorsal (Dichotomius sp3)
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Escarabajo coprófago en vista dorsal (Dichotomius sp3)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Tubería de Ecopetrol en cercanías a Barrancabermeja
PAISAJE
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
La Organización - N. 833
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Dismorphia theucarilla xathoe
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Dismorphia theucarilla xathoe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Heliconius melponeme X cydno
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Heliconius melponeme X cydno
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.