Estás filtrando por
Se encontraron 13776 resultados en recursos
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Hojarasquero menor (Thripadectes holostictus)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Teratophthalma marsidia
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Teratophthalma marsidia
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Pequeño roedor
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Pequeño roedor
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Plumaje adulto Leucopteris melanops
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Plumaje adulto Leucopteris melanops
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa Adelotypa elpinice
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa Adelotypa elpinice
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Mariposa (Eurytides ?)
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Mariposa (Eurytides ?)
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan
Mapa ‘Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan’ realizado por el cartógrafo Guiljemus Blaeuw (1571-1638). El mapa original pertenece a la obra ‘Tonnel des Aerdrycx ofte Nieuwa Atlas’, publicada en Ámsterdam en 1635. En este mapa se ubica la Audiencia de Guatemala, Veraguas, Tierra Firma y las gobernaciones de Popayán, Cartagena y Santa Marta en el Nuevo Reino de Granada. Se señalan algunas islas y puertos en el Mar del Norte y del Mar del Sur. Presenta dos rosas de los vientos: una sobre el Mar del Norte (parte superior) y otra en el Mar del Sur (parte inferior). En ambos casos, sobre la rosa de los vientos se representa una flor de lis, que marca el Norte geográfico." "
La presente copia corresponde a la lámina número XIX del ‘Atlas de mapas antiguos de Colombia, siglo XVI a XIX’ compilado y publicado por Eduardo Acevedo Latorre (1907-1981) en 1970 y que cuenta con varias ediciones posteriores En la parte posterior contiene un un texto explicativo y una reproducción del mapa en menor tamaño sobre el que se marca el contorno actual del territorio.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Terra Firma et Novum Regnum Granatense et Popayan
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Empire Chinois
Mapa del Imperio Chino, levantado en 1816 por Pierre Lapie (1779-1850) geógrafo y cartógrafo responsable en 1818 de la dirección topográfica del nuevo mapa de Francia. Impreso en tinta negra sobre papel, Coloreado a mano resaltando las zonas de Dauria, Manchuria, Sichuan y la actual Chongqing, la parte que hoy corresponde a Hubei, Anhui, Jiangsu y Zhejiang. También Guangdong. En color algo más claro, amarillo y desdibujado, se delimita gran parte de lo que se lee como Mongolia, y una zona de lo que se denomina en esta representación, el imperio Ruso y se distingue con claridad el Golfo de Bengala, el Mar Chino, el Mar Grande, el Océano del Sur y el Mar de Japón. El territorio Japonés está coloreado en verde. Se hace una descripción simplificada de algunos accidentes geográficos como ríos y formaciones montañosas de los cuales no se distinguen nombres. En la parte inferior izquierda se representa la península de Indostán, actual India. La longitud es medida en grados desde el Meridiano de París con una marcación cada cinco unidades. Se referencian tres escalas: Myriamétres, Lieues comunes de France y Lys ou Stades Chinois. En el margen exterior inferior izquierdo se lee: dirigido por Adam y Giraldon
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Mapas
Compartir este contenido
Europe
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Ave Catamblyrhynchus diadema Macho
FAUNA
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
Stati Uniti parte occidentale e Messico
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Árbol con lianas
PAISAJE
Fuente:
Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt
Formatos de contenido:
Otros
Compartir este contenido
South America
Copia el enlace o compártelo en redes sociales
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.