Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 13776 resultados en recursos

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 80

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 106 - Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario

Manizales - Centro # 106 - Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

La Catedral de Manizales se encuentra ubicada en la Plaza de Bolívar, sobre la carrera 22 entre calles 22 y 23. Fue diseñada por el arquitecto Julien Polty y construida en varias etapas entre 1928 y 1939, por la firma italiana Papio Bornarda & Co. La estructura ha sido restaurada varias oportunidades después de los terremotos de 1962 y 1979. Es la catedral más alta Colombia y fue declarada monumento nacional en 1984. Su planta arquitectónica, diseñada en forma de cruz griega, posee tres naves, además de un coro —espacio detrás del altar diseñado para los cantores y eclesiásticos—. De la planta arquitectónica se levanta un cuerpo con una torre ubicada en cada una de sus cuatro esquinas, en cuyos remates superiores se encuentran las imágenes de san Francisco, san Marcos, san Pablo y santa Inés, que fueron incorporadas en 1993 para remplazar las que fueron derribadas por el terremoto de 1962 y que representaban a san Juan Bautista, santa Rosa de Lima, san Juan María Vianney y san Pedro Claver. En medio de las anteriores se destaca la torre central cuyo remate superior era un Cristo Salvador de 6 m de altura, elaborado por el escultor italiano Alideo Tazzioli Fontanini, que también se vino abajo durante el terremoto de 1962 y posteriormente debió ser sustituido por una cruz. La torre central, construida en 1935 en cemento armado, asciende hasta los 106 m de altura y culmina en el llamado Corredor polaco. El Corredor polaco, por su parte, está compuesto por un anillo construido en la parte final de la torre para evitar la desproporción ocasionada por el cruce de los vértices y el remate en cruz. Este espacio debe su nombre al famoso Corredor polaco, creado en el Tratado de Versalles, que se extendía por la desembocadura del río Vístula y dotaba a Polonia de un acceso al mar Báltico a expensas del territorio que hasta ese momento pertenecía al extinto Imperio alemán derrotado en la Primera Guerra Mundial. Desde este corredor se puede observar desde el punto más alto de la ciudad, el atardecer, el paisaje circundante y el trazado del centro urbano y su diseño.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 106 - Catedral Basílica Nuestra Señora del Rosario

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 128

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 190

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Versalles # 8

Manizales - Versalles # 8

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Inmueble de dos pisos, con antejardín, pisos, puertas y ventanas en madera y cubierta en teja de barro. En 1989, estaba destinado a uso comercial. En 1994, fue remodelado conservando la mayor parte de sus materiales originales. Posteriormente, fue demolido y el predio donde estaba edificado, en 2015, se encontraba vacío.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 8

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Versalles # 11

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 185

Manizales - Centro # 185

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Inmueble con planta concéntrica sobre el patio central; estructura en concreto reforzado; fachada y muros interiores en bahareque encementado; y techo en teja de barro. El primer piso tuvo múltiples reformas debido al ensanche de calles que se realizó en la ciudad. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso habitacional-comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 185

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 198

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Manizales - Centro # 162

Manizales - Centro # 162

Por: Carlos Pineda Núñez | Fecha: 1989

Inmueble construido en 1930, aproximadamente, para el señor Arturo Rincón. Presenta planta arquitectónica compacta, de tres pisos con patio posterior colindante; estructura en concreto reforzado; fachada y muros en bahareque encementado y mampostería; entrepisos en madera; y techo en teja de barro. En 2015, se encontraba en buen estado de conservación y estaba destinado a uso comercial.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Fotografías
  • Temas:
  • Otros
  • Arte

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 162

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Manizales - Centro # 171

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones