Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 13773 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Vista diagonal de escarabajo coprófago cavador capturado en robledal (Dichotomius sp2 complejo centralis)

Vista diagonal de escarabajo coprófago cavador capturado en robledal (Dichotomius sp2 complejo centralis)

Por: HJCK | Fecha: 2021

Un violinista de café y la hija de un cambista fueron sus padres: Jacques Offenbach creció en circunstancias familiares bastante pobres. Nació como el séptimo de diez hijos en Colonia, donde su padre trabajó más tarde como cantor de la comunidad judía local. El pequeño Jakob, como se llamaba entonces, aprendió a tocar el violonchelo y el violín y se presentó en posadas con dos de sus hermanos.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Jacques Offenbach, entre el rechazo y la gloria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Distribución en Colombia de Ageliaus icteracephalus

Distribución en Colombia de Ageliaus icteracephalus

Por: HJCK | Fecha: 2021

Giuseppe Verdi es considerado uno de los mas grandes compositores de ópera de la historia. Italiano, campesino desde sus orígenes y orgulloso de ello como nadie mas pudo serlo, fue investigador y autor de muchas obras brillantes, conformadas a su vez de personajes que hacen de la opera una herramienta mas para futuros discursos culturales políticos y musicales.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Giuseppe Verdi, el italiano audaz

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Richard Wagner: la obra de arte absoluta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Giacomo Meyerbeer: la sombra de un gigante olvidado

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Carl Maria Von Weber: el eterno vagabundo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Franz Liszt: genio y bondad a la sombra del virtuosismo (Segunda parte)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Distribución geográfica Carduellis cucullata

Distribución geográfica Carduellis cucullata

Por: HJCK | Fecha: 2021

Nada mejor que la famosa pieza de Liszt interpretada por Jorge Bolet. El maestro cubano, nacido en el año 1914 y quien falleció en 1990, hoy es nuestro invitado. Bolet decía de sí mismo que era un "pianista nato." Para él, tocar el piano era tan natural como respirar. Era un hombre alto, con las manos grandes y dedos fuertes. Eran perfectos para la realización de las obras de compositores románticos con fuertes exigencias percutivas, como Franz Liszt y Frédéric Chopin. Esta es su historia.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Liszt: genio y bondad a la sombra del virtuosismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Cercanías del humedal El Sonso

Cercanías del humedal El Sonso

Por: HJCK | Fecha: 2021

Pianista, poeta y escritor que en gran medida fue autodidacta. Su destreza interpretando las piezas de Haydn, Mozart o Beethoven le convirtieron en uno de los referentes internacionales en música clásica. En su trayectoria profesional ha combinado los conciertos con la divulgación de la música a través de conferencias y ensayos, que se encuentran recogidos en "Sobre la música".
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Navegando por la mente de Schumann (Parte II)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Caída de agua sobre piedras

Caída de agua sobre piedras

Por: Sebastián Krieger | Fecha: 2021

El apasionado compositor alemán tuvo una vida marcada por el dolor y la enfermedad mental. Estudió piano y música, a la vez que hacía lo propio con la poesía. Desde el principio, confesó una admiración por las canciones de Schubert que lo empujaron a componer obras propias. Cursó estudios de derecho, pero en 1829 decidió dedicarse de manera exclusiva a la música. Se considera a Schumann el más romántico de los románticos. Su música desborda juventud y exuberancia sin ser jamás exagerada.
Fuente: HJCK - Máster Class Formatos de contenido: Podcast
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Navegando por la mente de Schumann

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Nubes de atardecer en la costa caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones