Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 983 resultados en recursos

Con la frase Elle.

Imagen de apoyo de  Semanario de la Provincia de Cartagena - Semestre 1 N.

Semanario de la Provincia de Cartagena - Semestre 1 N.

Por: | Fecha: 07/11/1839

_ t SElVIA1~Al{lO DE LL\. ~PROVINCIA DE CARrrAG'EN1\. SEMESTRE 2. o CAR.TAGENA, JUEYES 7 DE' NOVIE~lDnE DE 1839. N U ltE 1\ o 4 I . ==============================================================~==========~=========================c=-~_ ~ Elle periódico saldra todos los juncs: la recepcion oe Ins suscdciones y Tent:l de los números sueltos están á cArgo del tesorero de r.ltas proTi!U'll\lt' lS S1". J Ila" Antonio Calvo. La suscricion por semestre Tale CUÁ'1'1I.0 PI:SOS, pRgam· puradas de fiestas para espellder varios artIculas, se pagaran cua· l! o • t'8 le., por cada dia de 105 de su dnracion j D porque segun el illl ' l,O 6.° del articulo 40 de la ley adicional a la organica do pro­vincias, los derechos de cspendio 8010 put.'den imponerse sobre lo! establecimientos permanentes, y las dichas garitas no son de esta naturaleza. y el 23: \) Por cDlla marca con las letras N. G. que 8.(' pon­gan n cada peso, pesas y medidas que deban usarse, se p.gar~n dos l'eales ;1) porqtJe a unque conoce que este impuesto es renta comu­nal que debe exigirse y por consiguiente psgar e, segun esta dis· puesto por el iodiO 12 úe) articulo 178 de la ley orglmica de pro­vincias, cree que no debe ser comprendido en los decretos que dan los concejOS comunales estableciendo las contribuciones y arbitrios n~ce~arios para el especial servicio de los distritos parroquiales so­bre los objetos que conforme a la ley 50n imponibles pOI' ellos, por· que conforme al articulo 179 dc h prccitada ley, solo son objetos imponibles aquellos sobre los cuales se pueda fijar un derecho ma· lar ó menor, sE'gun las practicas y circunstancias loc!lles do las ro!­pectivas ciudades, villaa ó distritos parroquiales y segun las dire .... rente. calidades y especies sobre que cargue el impuesto, 1 esto nD puede tener lugar con respecto a las marcas que tiencn un ucre­eho dctuminado por la misma ley. Dado en Cartagena a t 5 de Octubre de l 339.=El president~ do la C~llnar3, José J.llaría Beraslegui.=EI secretario, Jua.7l A1uonio Calvo._ Gobernacion de la provincia. Cartagena 17 de Octubre de 1839.- Ejecútest) y publíquese. -Antonio Rodriguez Torices.- Carlos Pareja, secretuio. ~ I~\TL\CIO~. Debiendo procederse a sellar el papel correspiderable luma que tendría que, r". co umn, de su mando, que por 01) par. mo pasado, en las cuales se espre!laban eOIl- gar, siendo la Camara su esclasivo dueño, si. le onda' traiJo por posta acaba de sa-fo. rme e-ra del ca-so, el poder, capacidad, ú- nu que por este arreglo S8 evitan los gastos ber el gebierno, que ha quedado abso-tiles, empleados, y todas las demu circu¡¡s permanent.es y estraordinarios que ocasiona- lula y felizmente terminada la campaf'l, uncias relativas a dicha maquina, aSl como r ía, 110 sic! ,do del cargo de los fondos dd en Pasto, hallándose ya tan complt.ttt-el precio que por ella pedía t'l oontrati~t;t, Diq u l: ino L s que· positivamente cause du men le resla blecida la lranquihdatl en ._ poniéndola aquí de su cuenta, costo v rle~ r lI t'l 1 i 'tn o (lile plHda eslilr ocupada el! quel territorio, que el comandaot-e en go, armada J lista para trab ~jar Al g ubia r" .Ju 1la en lf> log r cree de gefe de la division de operaciones Ola. 110, a quien l.e acomodar~ o las ) Op ) i 1 '.C ' , p e ~ r ,1 I !CouLcluieCtt ~ que h .. n nifiesLJ no ser ahora necesaria en él la del empresarIo J aprobo lodn a , COlJd tCIO me "ci ' ¡ td I L d ~u 1 CUlO gülJi t roo, corno , DeS que se detallal'on, no e fue (\"U. COJ l 1 f' 1 ftu >rZI a >gJ' at ll'~ 1 aClOflal f ( I aVOl' que lall a sus órdenes.-l\Je congl'atu,o con duir el trato por exceder e preclt dt:man I pen du a la ()bra de JI 'iue, ) a en e n V. S v con ta 8"gun da columna pr)J' tan dado de la suma decret3da por el Congreso gncio r l ferido de la mal} il de cscavaC.O II, di , boso suceso. D para tal objeto ~ se pretendió una rebaja que como en la conccsion oe un regular auxilio " Y nI trasmitir a los cuerpos de ra ne fué posible otorgar, y cayó el negocio Cll para 1: prosecucioll de dicha ?bra, asignan columna tan grato acontecimiento, con-reeeso, en cuyo estado se hallaba al liempo 00 pan este obj eto el prodUCId.o del. nuevo grolulémonos con la patria por el feJit en que, como ,a se hJ dicho, se ocupaba la 101puesto de metlio real sobre cad.a I~bra ~e resultado de la campana de Pasto. A Junta directiva en la adquisici"on de una ma· tabaco que se consum en la pt'ovlflcla. OJI · las acertadas medidas del gobierno, a la quina de escavacion para la obra del Díl1ue. la que teng. 11 Junta ocasiou de hablar en eficaz Coop(?"acion del p'ueblo, a la ha- Juzgó la Junta ue si el 'g.-obierno le fad. e e grato sentiJo respecto de f -ntTJlirpud"....+~l;.;.:l :':a:"";:"':del Sr. comandante en gefe de liwba los 13.000 pesos, ella ae haría cargo re de la nacion, siempre que llegue el caso 1 d de conseguir la maquina poniendo de los de daro:> i .formes sobre la importante obra la di viston y al va or e nuestros sol-fondos del Dique la suma necesaria para que le ha beis ~oIl6ado. ' . dados se ha debido el completo rf!slable-completar su valor, bija la condicion de que Al i.¡formaros la Junta dI! las cantHladcJ IU- cimiento dnl orden y d~ la. ley en aquc·. se le otorgase el derecho a usarla "en dicha vertidas en la obra, desearía hacerlo con to lla seccioll de la rcpubhca. Grandef obra en alguna parte del año; y en efecto, d. l. posible minuciosidad dt~ los diyel'sos ub fueron los esfuerzos de un partido fanl-de acuerdo con este propósito se estendio jetos que ha'n cau~adu las erogarac~ones; pe tico que quiso oponers a la voluntad y dirigió .1 Poder Ejecutivo la solicitud de ro ademas de que es dudoso el beneficio que de la mayoria; pero facil rué volverlo a 24 de Noviembre, la cual junto eon la reSQ- podria resultar de cOlIsi;Jar aqni un~ rela- su deber, parque un gobierno que mar. lucían dicl da por aquel se halla inscrt-a en cion ta.n pI' ' Iij :t, '.0 seria posible ver ficarlo eha apoyado en la opinion, y que tiene el número 2 del S~manat'io de la prot'it,cia. . b zo úe lue el 1.esorero de las 1 d d aSI 8 ora, ~ n ra B l en su mano lodo e po er e ella, nuu- Accedio el gobierno a la peticion de la b d 1 U' u h preStH lado todavia to o ras e lq e 110 al' ca permi lira se traslornen las bases del Junta, y ~sta no perdio tiempo en reAlizar uas las cuentas correspondientes hasta nn del con el Sr. Beekman el contrato para la ad mes próximo pasado. Las cantidades inVier. sistema ni se interrumpa el árdeu y la quisicion de la maquina, en el cual se logro tidas desde que se principió la obra hasta el paz. La paz es el deseo uní vel'sal de los que el empresario hiciese respecto de' precio 31 de Agosto último (sin comprender la par- granadinos ~ ella es la fue le principal alguna rebaja, "J tocante a los útiles a olla tida de 9.720 pesos por ser un mtr suple de nuestra pros.peridad! ¡ de dichauo el anexos el que se agregasen algunos mas, así me (j to para la adqui ion d la maquina de ' que la turbe! El reciente ej mpfo de como tambien el que se estipulasen varios ('sc.vacion, el cual debe reponerlo d gobi r P i. 'to ('ontesta. -Coartel general en Car-otros requisitos tendentes a la mejor caliJad no al bacersl' cargo de ella) asciend n a la l : gen.J a 6 de Noviembre de 1839.--Juall y condiciones de la maquina, aSl como al suma de 1 \.906 pesos 4 reales, cuyo total .Antonio Gutierrc'Z ile Ptñe,es. » benefido 'Y seguridad de los intereses tal¡to pUQde clasificarse en los términos siguientes: y de órdeu de S. Sria., se trasmite á fiscales como provinciales. mas sin hacer la menor altcracion sobre la cepaciuaJ, poder En 10 entregado a cuenta de la los cuerpos de la columna para su jnte~ Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. SEMANARIO DE LA PROVINCIA DE CARTAGENA.i 3 ligencia y satisfaccion. Por ausencia del gefe-cl primer ad­junto encargado de la oficina, Juan Veros. INTERVENCION ESTRANGERA. de la disc a civil, dt's~minados dfJ.ran te tres siglos par eaurar la dominocion de la mctroppli, 'esta ir e progrcsi va· mente, !I la Europa productora y conur· cianle persuadirse mas d(! que perpetuar las agltaclones polilicas del ¡'¡uevo lJJundo es empobrecerse a si múma, disminuyendo 'el consumo de sus producclOnes y pri "andose de un mercado que 3sriende ya a mas de setenta millones de pesos por Instados por un fervoroso patriotismo, año! •. I.I ••• » aSl como por el amor a la libertad ra- En el periódico jngle~ titulado Blacle cional y á los principios de humanidad, wood'.> Edimburgh lJlagaune del mes de hemos emitido nuestras opiBiones C011- .Marzo de este año, se lee lo siguiente-ira el.lrenesi revolucionario y contra la " Pero la A mél'ica española - •..... versatilidad poli/lea, que han causado .' •••• ha vibrado entre desordenados males inmensos a la Nueva Granada en tumultos y la mas desenfrenada anarquía; diferentes épocas; y para enrobustccer entre conmociones intestinas y guerr'a nuestros débiles razonamientos, tuvimos estrangera; y ni aun parece que haya por conveniente apoyados en ejemplos alguna probaLilidad de que se fije en su sacados de la historia y en las doctrinas centrQ. Por consiguiente, todos sus ri , 1umiDosas de varios escritores célebres. cos tesoros estan como en Ul'cas cena· Excitados nuevamente por aquellas no \.Jas; y valen poco lDSS que fuentes se - bies af.e.oci&o es- h emos -cretd oirl~nT1~trnt-f.-I-Ifftfl~,_ _~ r-tl e r i o s q u e......ha b r ia n re ga o v deber manifesrar el remor que hemos fertilizado:.tl mundo, pero que ban !Je-concebido de que, a consecuencia del jado de correr por haberlos ag otado en stado de anarquía o de revo\ucion per- su orígen. Vergüenza para la lngbterra, manente en que se encuentran la mayor uoico pais que pudo habel' corla.lo el parte de los Estados hispano americanos, mal, y ha presencilloo sin embargo sus se lleve pronto á efecto una inlervfJncion progresos asoladores, aunque millares de esirangera que puede ser a'compañada sus hijos se han contado entre las victi· de condiciones vejatorias y humillan,tes, mas, Inglaterra, lo repetimos, es el úni y que mas, de' una vez. ha estado en los co pa is que a u n Pllede detener el ma1, partes habites y denodados sostenedores, porqlJc ,estamos persuadidQs de que h &< sido .i usta, ¡rn pa rcia I y reparadora Cl1ant se lo han permitido la legisladon, los es· casos rf:lctlrSOS de la nacion y las ideas dom¡n;mtc5. Por Jo que respecta al generaL ObllO () debemos, en Justicia, increparle que es­té h:Jcielldo tanto para atraerse la ani ­matlversion tle sus compatriotas y la de3 ~ confianza del gobierno. En cuanto á I~s ilu~tratJos ciudadanos que en sus escrilol lo combaten, no podemos menos que roa· nifestar un deseo que, segun créemos. nos ha sitio sugerido por el amor a la. lih ertad y al imperio de la ley-a saber: que empleen sus diestras plumas no lau· lo cn tachar antiguos eSlravios de alga­n ns individuos, como en promover nn triunfo importante de la cil>ili:acion pro­g' e.sl·va, c ombuiendo las proscripcio/les ileg(1.les que deshonran h ~ C~ {Jcho años a la Nueva Gr,103'da; cu os l'csu1tados han i o ;JO' ~ os para r30 n de familias granadinas, como opuestos al derecho de g(;ntes y ti leyes que, por supuesto, eran obüga ternas para l()dfJ~ l '$ par/idus. NOTICiAS ESl'RANGER¿S. ESPAÑA. cálculos de algunos gabinetes ,y de m u porq uc la enorme h i pu teca q'tle tiene por chos diplomaticos y publicistas de Euro- la deuJa de la América española a súb Convenio celehrado etltre el CapllfJ.11, Clntral á~ pa, etc. di tns bl'j tao icos, le da un ese lusi vo ue - ;;:0 e~r::t'::Zl~~~;'o;:~~;afD~;::~~;r~Ja~;f::· Pocos hab,a que duden, a nueSlro recho de inlel'vencion. Alzese pues de modo de ver, de la posibilidad de la Sl\ rastrera y equívoca potltica, y I'evis AI,t. 1. El capitan general D. Baldomel"G indicada lntel'vencion, y creemos sera tiéndase de la genero"a dignidad de me E.,partero recomendara con intcres al gobier-d I' 1 no el oumplimiento oe su oferta de compro-muy general la opinion e que e riesgo jore~ tiempos, enlre a ejercicio de sus meterse formalmente a pl"oponer a las Cortes de 'la," L!lla M irerl/iqae ~m ntara tnl indisputables dpt'echos, y ollligue a estas la conce,ion Ó odificacion '¡Hff-(Jl· tI~ los pcrjuú:i -q~ " , 'nqni t,fS o ' el nes e al sus con- -t-!.:....A~rt!!..~2:.!.:.~S.¿:.c:.-r~a~n~r~e~co~n:.!,;0~c~i~dUioL...s~1~o. .5.. . ...e.n...A ..:).. .p..~ le-o-s-,--:- ne" al resto del mundo comercwl e llZ tiendas, furzandolas á disolver' sus ejér grados y condecoraciones de las genorale!. dustrlo$o de 1'elultas de las revoluciones citos Jf y a dej.ifse de oropeles y fa .. ! r gefes y oficiales, y demas individuos depen . devastadoras de todas ó la mayol' parte reInadas hasta que hayan pagado sus deu - dientes del ejél'cito del mando del teniento de las nuevas republicas de nuestro con das. B,ljO ('sle saluda lJle v necesario freo general D. Hafael Maroto, quien presentara tillente. . no, estas convulsiones de fiebre pronto las relaciones con espresioll de las armas a Tal estado de cosas exige imperiosa- cest1rlll1; las , artes y las vinuJcs de la que pertenecen, quc¡jando en libertad de con· tinu& r sirviendo defendiendo la constitucion mente, en nue~tro humilde concepto, paz difundiran sus puras y fortifi cantes de 1831, el trono de Isabel 11 y la regencia qué tanto nuestros gobernantes como los influL'nrias por todas las venas del cuer de su augusta madre, o bien de retirarse a demas granadinos, interesados en el bien- po social; el militar desenfrell ;ldo, aque- sus casas 101 que no quieran seguir cou las estar público y en el honor nadonal, 1Ios, irl'ilamenta malol'um, seran absor arm'lS en la mano. hagan esfuerzos simulta.oeos para. reff? vidos por el lrab"Jo productivo, ~ la Amé AI't, 3. Los que adopten el primer caso nar la infausta tendenCia revoluclOnarla rica espailota estadl as! en conuicion de de continuar sirviendo tendrtm colocacinn en de los visionarios ó ambiciosos que, con cumplir la parte que el Criador le ha los cuerpos ddl ejército, ya de efectivos, ya cualquier pretesto, intenten precipiur señalado en su plan de beneficencia uni · de 5upernumeruios, segun el órden que oeu-otra vez a la Nueva GraDada al horrorb· versal.» pen en la. escala de las inspecciones a cuya so abismo de las revoluciop-es y de las -1 ()()()() arma correspondan. b d 1 Art, 4. Los que prefieran retirarse a sus guerras intestinas, sin e~ argo 6 os DHINISTRACIO~ y EL GENERAL ClS&S siendo generales y brigadieres;> obten-do orosos recuerdos origin dos .. lA-M~~-+~"--"I~,.J.J.A:40. draft su cuartel para donde lo pidJLn, con e,l C!adas cata'strofes y de los ales 'causados JOSE MARI.\ aBANDO. -.11 sueldo e¡uc por reglamento les corresponda: últimamente a la patria por la tan abo- Varios pasos tortuosos é impr,udentes los gefes y oficiales obtenddm licencia ilimi-minable como insensata rebelion.de Pasto. del general Obando, espues de la ¡osen . tada o su retiro ~egun reglamenlo. Si alga- Para comprobar nuestras .p~e~edel)les sala revolucion de Pasto, hall pr ducitr.as tro ­pas, justificaron la pureza de los sentlmuwto~j 'Y dando yo un público abr.a~o .al general l\1~ .roto como señal de recoDclllaclon que debla unir a los que hasta hoy habian estado en guerra abieltl, dispuse forruasen pabell~nes, a 60 de que unos y otros se entregasen libre ­mente al placer 1 regocijo impreso en ~us .emblaDtes 1 precursor de t08 venJuro~os ,has qu.e bao ele seguirse, alejando para sIempre el chOleo. de la discordia que. ha hecho c~r. 1'if· . torrentes la sangre preciosa de espano­le. por '.pañoles, de hermanos por hermanos. Yo no dudo de que el resto de las fuenas . guipuzcoanas que actualme~te se hallan 5,0- are la linea de San Sebasllan le prestaran igualmepte al convenio celebrado, ~ ~~pe .. o que seguiran el mismo ejemplo las dlVIIlone5 .lavesa J navarras. .Ile apresuro, Excmo. Sr.! a ~ar a V. ~. conocimiento de tan estraor<}¡nano como glo riolo &uceao para aatisfaccion de S. M. y d~ la nacion entera, que me prometo coronara en brove con el inmarcesible lauro de verse inopinadamente feliz, publicandose. l. paz y la union por todos sus pueblos, 81D age!1as intervenciones para el arreglo de sus d,:fo ­rencias. Dios guarde a V. E. mnchos anos. Cuartel general de Vergara 3-l de Agosto de 18,39.·- Excmo., St.-,El Duque dt la Pieloria. Excmo. Sr. Secretario de Kstado '1 del des· p cho de la guerra. (El Tiémpo tle Cadiz Ns. 884.., 886.) c-oMUNICA.DO • . especi31? ¿ No ha llegado siquiera h oí­dos del Sr. B. que en los referidos hOSe pitales se han hecho curaciones de en- , . " fermedades muy agudas, justamente elo- SS. editores del Semanario. giadas, y que en eHos se han ejecutado un gran, numero de operariones quirúr- Con motivo de DJ.tarse muchas equi · gicas de bastan le importancia? .. vocaciones é inexa~lltu",es de trascenden- Reprueba el Sr. B. que, al defendet cia desfavorable a algunos establecimien, nuestros derechos en el anterior articu .. tos publicos y de irrogárseoos varias in· lo; hubiéramos hecho alusion a las exa. jurías gratuitas en el artículo firmado por geradas pretensiones de algonos de los el Sr. Joaquio Bernal, que circula en el 'nuevos doctores, puramel¡le leJncol, re:- nllmero 40 del apreciable periodico que cortlandoles, para cooperar a moderarlos. VV. redactan y en el cual 50 propuso su si posible es, que los grados académico5 aulor contestar al remitido suscriló por se obtienen, muchas vefes, dándose solo nosotros a que se refiere, nos hemos pruebas tle buena memoria y con fra. visto en la précision de dirigir a VV. curnda en fuerza de la compasioD Ó del d presente artículo, con el doble de¡ig favor. No alcanzamos a comprender I nio de defendernos de injustas imputa- causa de que el Sr. B. haya hecho tac-ciones y de hacer ver que nuestro ad lOI aspavientos por eltas aserciones, qUfJ versario deprime, con injusticia eviden- se fundan en hechos indudables, que es te, a los hospitales de esta ciudad, etc. muy natural hayan abundado mal de.pue:s EOlpezarémos por recordar que lo que que se introdujo la corrnptela tltI ganar- 0'0 . 'fol'mar la breve sencilla te mu,,4~"8'U'''I)&- ti la 2t4'!'Z, sobrJi t~ Gefensa q u~ tuvieron VV. la bondad de mediando la . cirrunstaDcia 8greY8nte de insertar t-n su numero 36, rué el tenaz que en todos o casi lodol 101 esomenct y, tal Vt'Z, maligno empeflo ua algunos que se Izan verlficDdo para tJb/ener grao en opinar desfavorablemente ue los di tlol en JJedicl'na, la mayor parle de los plomas que, con arreglo d lel/es antiguas examinadores universitarios Ilan licio le~. y al plan de enseñanza plíhltca, fueron ItJgos, abogados, elc. librados á nU'6.stro favor por las raculta· Tam bien imprueba el Sr" B. que ht:.- des de iI!,dicltltJ residentes en Bogo/a y biéramos echado mano para nuestra de-en esta ciudad, en virtud del Luen éxito Censa de un argumento muy razonable" de los exámenes lA que se nos admitio, natural, que rué el que espusimos cuan-cn fuerza de haber pr'obatlo con docu~ do comparando la idoneidad probahle d. mentos legales !I fehacientes, ademas de los indicados doctores puramente l~ori&o$ otras (OSoS, que luzblomos conClll'ndo ti con la nuestra, dijimos lJUd 1~OS /a1Jorecia cursar, por algulIos años, ti la clase de la pre'SulIcion de una capaCidad IRas pp,o ciencias medicc7$ de esta Universidad y sltlva, en drvel'sos l'amOf Jel arte de cu­que habiamos practicado la Cil'ugia, la rar, debida ti la practica de mas de die. j!lediclna IJ otros rallltJs del arle de ca · años en diferentes establecimlenlOI púbt~' l'ar en establecimientos pLÍblú;os r¡ en otras us., en muchas casas J~ paTliculaTIJ 4Ú. parles, pur el IQ"go espacio tle mas de Tal vez eSlarémos equivocados en fltO .. die" año,; porque nueslro amor propio puede ha. A ntts de c(Jntinuar dt-'bemos anunciar bernos estraviado en el particular, pfro que perdonamos al Sr. B. por las recri aseguramos con no poca confianza qu., rninal'ioD t'S de que esta pL'gada su cita segun el concepto unánime de los autore's da prouuccion, informando al mismo clasicos de Medicina y Cirugi:t, la aplliud li empo a dicho Sr. que, sin embargo de para ejercer el arte de curar, DO emaOJl pdleCerlJOs mas que innecesaria la de tanto de que el entendimiento o la ¡ma-feosa que hace de la Universidad dt'l ginaeiou estén recargados de idéas o leo- Magdalena eu ,el punto a que ¡dude. le rias que, por Jo comun, no le pued.en damos pur n'ueslra parte lab mas esqtll comprender 1li racllficar sr" la prácI,cll. sitas gracias .porque poseemos, en un. gra- cr.mo de las consecuencias naturales de du muc:ho ma!l0r que el, los sentimientos eqa, que son la . Obs~/'va~/on !I. la ~sf'e .. de cousiJerat'Íon ~ respeto deLidos a ttn 1'le11C1Q, o en otros termlnos la Cllnlca, respetable corporacion, cuyos ilush'¡uJos de que han car~cido y . carecen hasta los mlemtJI'OS tienen de ello multiplicadas mas aplicados é ilustrados de n~.estros pl'uebiJs. . cursantes de Medicina, 'It, por su tlOIUIi- El S". ,.B., instado por su ar.die,~a::....JI.LC.~'-I-~t..-$.Ur.o !lQr fos vOfi.os!l wc.io de u seo de zaherirnos, se desenteodio dt' que adolece et plan de enseñanz.a p~UJ.llca,. , cuando tratamos en nuestro primflr ar Concluimos haciendo el firme propo-lículo de los conocimientos que habia sito de olvidar Jos agravios d61 Sr. B., [l10S adqtJirido, antes de presentarnos ~ y dirigiendo ~ VV., SS. ed¡l<~res, ,muchas exameo, no solo hicimos mérito de una espresionea de respeto y eshmaClon • . praClica de mas de diez años, sin~ se CUA TRO CIUDADANOS .. haber estado dedicados al aprelldlf,ace (eól'l;"O de dife"enles ramos de las cieneias m e'álCQ 1, en la Universidad de este dis­trito y fuera de ella; y no contento con tan palpable desvío de la justicia y de la v~rdad j deprime a los hospitales de esta plaza, con el fin de dar Olas fuena á sus uhrages, asegurando que en ellol no se han curado sino tílceral, a6scesol !/ otros males semejan/es,..... ¿ Ign~ra acaso el Sr. B. que en las tres hospita­les que existen en esta plaza, se admiten para su curacion a loda clase de enfer­mos de rtledicina -y Ciru~ía, eCfpt~aDdo los que sufren del mal de Lázaro ó ~le. {ancia, para los e hay un hospital -9- AVISO. En la tesorerla de hacienda se en­cuentran de venta 108 eodigos de leyes del presente' ado de 1839, al pre.io do cuatro realts. ImprEDtl de los herederos de Juan A tonio Calvo. Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente: Biblioteca Virtual Banco de la República Formatos de contenido: Prensa

Compartir este contenido

Semanario de la Provincia de Cartagena - Semestre 1 N.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Escrito con la sangre de mi corazón

Escrito con la sangre de mi corazón

Por: Diana Gabaldon | Fecha: 2018

Junio de 1778. El orden del mundo parece haber sido profundamente trastocado. El ejército inglés se retira de Filadelfia perseguido por George Washington, y por primera vez desde el inicio de la contienda da la impresión de que los rebeldes pueden ganar. En ese entorno tumultuoso, Claire y su familia deben afrontar múltiples trastornos y dificultades. El anterior marido de Claire, Jamie, al que se daba por muerto, ha regresado y le exige una explicación de por qué, en su ausencia, se casó con su mejor amigo, lord John Grey. El hijo de éste, el noveno conde de Ellesmere, descubre con igual estupefacción que su verdadero padre es el resucitado Jamie Fraser, y el sobrino de Jamie, Ian Murray, se entera de que su recién descubierto primo se ha enamorado de la mujer con la que él pretende casarse.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Escrito con la sangre de mi corazón

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Panpipes Arrangements - BEETHOVEN, L. van / PUCCINI, G. / VIVALDI, A. / LOEILLET, J. (Zauber der Panflöte) (Zamfir, Judd)

Panpipes Arrangements - BEETHOVEN, L. van / PUCCINI, G. / VIVALDI, A. / LOEILLET, J. (Zauber der Panflöte) (Zamfir, Judd)

Por: | Fecha: 2006

Adagio in G Minor (arr. for panpipes and orchestra) (04 min. 32 sec.) / Giazotto -- Romance No. 2 in F Major, Op. 50 (arr. for panpipes and orchestra) (06 min. 10 sec.) / Beethoven -- Trumpet Concerto in A Major: I. Sicilienne (arr. J. Thilde for panpipes and orchestra) (03 min. NaN sec.) / Telemann -- Concerto for Violin, Oboe, and Strings in D Minor, BWV 1060: II. Adagio (arr. M. Schneider for chamber ensemble) (05 min. 35 sec.) / Bach -- Serse (Xerxes), HWV 40, Act I: Aria: Ombra mai fu, "Largo" (arr. for panpipes and organ) (01 min. 50 sec.) / Handel -- I. Allegro (01 min. 55 sec.) / Loeillet -- II. Andante (01 min. 53 sec.) / Loeillet -- The Four Seasons: Violin Concerto in F Minor, Op. 8, No. 4, RV 297, "L'inverno" (Winter): II. Largo (arr. H. van Hoof for panpipes and orchestra) (05 min. 14 sec.) / Vivaldi -- Kinderszenen (Scenes of Childhood), Op. 15: Scènes d'enfants (arr. H. van Hoof for panpipes and orchestra) (03 min. 52 sec.) / Schumann -- Ellen's Gesang III (Ave Maria!) Op. 52, No. 6, D. 839, "Hymne an die Jungfrau" (arr. for panpipes and orchestra) (04 min. 44 sec.) / Schubert -- Gianni Schicchi: O mio babbino caro (arr. for panpipes and orchestra) (02 min. 14 sec.) / Puccini -- La traviata, Act III: Addio del passato (arr. for panpipes and orchestra) (05 min. 57 sec.) / Verdi -- 21 Hungarian Dances, WoO 1: No. 1 in G Minor (arr. for panpipes and orchestra) (04 min. 20 sec.) / Brahms -- Manon Lescaut, Act I: Donna non vidi mai (arr. for panpipes and orchestra) (02 min. 37 sec.) / Puccini -- Couleurs d'automne (arr. for panpipes and orchestra) (07 min. 18 sec.) / Zamfir -- Evita: Le chant d'Evita (arr. for panpipes and orchestra) (05 min. 27 sec.) / Lloyd Webber
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Panpipes Arrangements - BEETHOVEN, L. van / PUCCINI, G. / VIVALDI, A. / LOEILLET, J. (Zauber der Panflöte) (Zamfir, Judd)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  ALAGNA, Roberto: Nature Immense

ALAGNA, Roberto: Nature Immense

Por: | Fecha: 2003

Maitre Pathelin, Act I: Romance: Je pense a vous (02 min. 49 sec.) / Bazin -- Le Cid, Act III: Ah! tout est bien fini … O souverain! (05 min. 02 sec.) / Massenet -- Les abencerages, Act II: Suspendez a ces murs … J'ai vu disparaitre l'espoir (04 min. 36 sec.) / Cherubini -- Mireille, Act III: Cavatine: Mon coeur est (03 min. 31 sec.) / Gounod -- Les fausses apparences, Act II: Tandis que tout sommeillesommeille (02 min. 48 sec.) / Grétry -- La Juive, Act IV: Rachel, quand du Seigneur (06 min. 35 sec.) / Halévy -- Mignon, Act III: Elle ne croyait pas (04 min. 34 sec.) / Thomas -- L' Africaine (The African Maid), Act IV: Pays merveilleux (Sung in French) (03 min. 33 sec.) / Meyerbeer -- La damnation de Faust, Op. 24, Part IV Scene 16: Invocation a La nature (Nature Immense) (03 min. 53 sec.) / Berlioz -- Iphigenie en Tauride, Act II: Unis des la plus tendre enfance (05 min. 33 sec.) / Gluck -- Les pecheurs de perles (The Pearl Fishers), Act I: A cette voix quel trouble agitait tout mon etra? (05 min. 24 sec.) / Bizet -- Le roi d'Ys, Act III: Puisqu'on ne peut flechir … Vainement, ma bien aimiee (03 min. 40 sec.) / Lalo -- Joseph, Act I: Vainement Pharaon … Champs paternels (05 min. 49 sec.) / Méhul -- Samson et Dalila, Op. 47, Act III: Vois ma misere, helas! (08 min. 54 sec.) / Saint-Saëns -- L'attaque du moulin, Act II: Le jour tombe, la nuit va bercer les grands chenes (05 min. 35 sec.) / Bruneau
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

ALAGNA, Roberto: Nature Immense

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  MEYERBEER, G.: Robert le diable [Opera] (Edris, E. Morley, Osborn, Choeur de l'Opéra National de Bordeaux, Minkowski)

MEYERBEER, G.: Robert le diable [Opera] (Edris, E. Morley, Osborn, Choeur de l'Opéra National de Bordeaux, Minkowski)

Por: | Fecha: 2022

Act I: Overture (03 min. 27 sec.) / Meyerbeer -- Act I Scene 1: Versez a tasse pleine (Robert, Bertram, Raimbaut, Knights, Chorus) (06 min. 08 sec.) / Meyerbeer -- Act I Scene 2: Jadis regnait en Normandie (Raimbaut, Robert, Alice, Chorus) (06 min. 18 sec.) / Meyerbeer -- Act I Scene 4: O mon prince! (Robert, Alice) (02 min. 44 sec.) / Meyerbeer -- Act I Scene 4: Va, dit-elle, va, mon enfant (Alice) (06 min. 50 sec.) / Meyerbeer -- Act I Scene 4: Je n'ai pu fermer … (Robert, Alice, Bertram) (06 min. 54 sec.) / Meyerbeer -- Act I Scene 7: Le duc de Normandie (Robert, Chorus) (01 min. 23 sec.) / Meyerbeer -- Act I Scene 7: O fortune! A ton caprice (Robert, Bertram, Chorus) (03 min. 10 sec.) / Meyerbeer -- Act I Scene 7: Quinze ! (Robert, Bertram, Joueurs, Chorus) (04 min. 41 sec.) / Meyerbeer -- Act II Scene 1: Où me cacher, quelle horreur ! (Robert) (03 min. 19 sec.) / Meyerbeer -- Act II Scene 1: Oh ! ma mère, ombre si tendre (Robert) (08 min. 27 sec.) / Meyerbeer -- Act II Scene 2: Que je hais les grandeurs (Isabelle, Alice, Chorus) (12 min. 35 sec.) / Meyerbeer -- Act II Scene 2: Courage! Allons, montrez-vous a ses yeux (Alice) (NaN min. NaN sec.)(25 sec.) / Meyerbeer -- Act II Scene 3: Avec bonte voyez ma peine (Isabelle, Robert) (06 min. 01 sec.) / Meyerbeer -- Act II Scene 3: À toi, Robert de Normandie (Robert, Bertram, Le Héraut) (02 min. 53 sec.) / Meyerbeer -- Act II Scene 6: Accourez au-devant d'elle (Chorus) (03 min. 13 sec.) / Meyerbeer -- Act II: Pas de cinq (03 min. 22 sec.) / Meyerbeer -- Act II Scene 6: Quand tour nos chevalliers (Alice, Isabelle, Raimbaut, Le Héraut, Bertram, Chorus) (02 min. 25 sec.) / Meyerbeer -- Act II: Finale: La trompette guerrière (Alice, Isabelle, Raimbaut, Bertram, Chorus) (05 min. 26 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 1: Du rendez-vous (Raimbaut, Bertram) (08 min. 41 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 2: Encore un de gagne! (Bertram) (04 min. 41 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 3: Raimbaut! Raimbaut! (Alice) (07 min. 36 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 3: O ciel le bruit redouble (Alice) (03 min. 45 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 4: Mais Alice, qu'as-tu donc? (Bertram, Alice) (07 min. 09 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 5: Fatal moment, cruel mystere! (Bertram, Alice, Robert) (04 min. 15 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 6: Qu'a-t-elle donc? (Robert, Bertram) (03 min. 15 sec.) / Meyerbeer -- Act III: Si j'aurai ce courage? (Robert, Bertram) (05 min. 06 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 7: Voici donc les debris du monastere antique (Bertram) (05 min. 21 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 7: Procession des nonnes (02 min. 58 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 7: Jadis filles du ciel (Bertram) (01 min. 14 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 7: Bacchanale (04 min. 12 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 7: Voici le lieu temoin d'un terrible mystere! (Robert) (02 min. 27 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 7: Air de Ballet (03 min. 42 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 7: Air de Ballet (03 min. 07 sec.) / Meyerbeer -- Act III Scene 7: Il est a nous! (Chorus) (01 min. 24 sec.) / Meyerbeer -- Act IV Scene 1: Noble et belle Isabelle (Female Chorus) (04 min. 41 sec.) / Meyerbeer -- Act IV Scene 1: Frappez les airs, cris d'allegresse (Chorus, Alberti) (03 min. 35 sec.) / Meyerbeer -- Act IV Scene 2: Du magique rameau qui s'abaisse sur eux (Robert) (03 min. 59 sec.) / Meyerbeer -- Act IV Scene 2: Duet: Grand Dieu, toi qui voit mes alarmes (Isabelle, Robert) (04 min. 27 sec.) / Meyerbeer -- Act IV Scene 2: Cavatine: Robert, toi que j'aime (Isabelle, Robert) (07 min. 02 sec.) / Meyerbeer -- Act IV Scene 2: Duet: Mon coeur s'émeut (Isabelle, Robert) (01 min. 01 sec.) / Meyerbeer -- Act IV Scene 2: Quelle aventure! … (Chorus, Robert, Isabelle, Alice, Raimbaut) (03 min. 11 sec.) / Meyerbeer -- Act V: Malheureux ou coupable (Chorus of basses) (04 min. 37 sec.) / Meyerbeer -- Act V Scene 2: Pourquoi dans ce lieu (Bertram, Robert, A Priest and the Chorus) (05 min. 57 sec.) / Meyerbeer -- Act V Scene 2: Je concois que ces chants (Bertram, Robert) (02 min. 08 sec.) / Meyerbeer -- Act V Scene 2: Je t'ai trompe, je fus coupable (Bertram) (02 min. 28 sec.) / Meyerbeer -- Act V Scene 2: L'arret est prononce (Robert, Bertram) - Scene 3: Robert, qu'ai-je entendu? (Alice, Bertram, Robert) (01 min. 33 sec.) / Meyerbeer -- Act V Scene 3: Que faut-il faire? (Robert, Alice, Bertram) (10 min. 48 sec.) / Meyerbeer -- Act V Scene 3: Chantez, troupe immortelle (Celestial Chorus, Isabelle, Alice, Chorus) (02 min. 41 sec.) / Meyerbeer
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

MEYERBEER, G.: Robert le diable [Opera] (Edris, E. Morley, Osborn, Choeur de l'Opéra National de Bordeaux, Minkowski)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vocal Recital: Grigolo, Vittorio - CAPOCCI, G. / CATENA, G.M. / MOZART, W.A. / PEROSI, L. / SCHUBERT, F. / VERDI, G. (Ave Maria)

Vocal Recital: Grigolo, Vittorio - CAPOCCI, G. / CATENA, G.M. / MOZART, W.A. / PEROSI, L. / SCHUBERT, F. / VERDI, G. (Ave Maria)

Por: | Fecha: 2013

Ave Maria (arr. R. Whilds for voice and orchestra) (03 min. 20 sec.) / Catena -- Fermarono i cieli (antica melodia napoletana) (03 min. 44 sec.) / Catena -- Maria, che dolce nome (arr. R. Whilds for voice and orchestra) (03 min. 43 sec.) / Campetti -- Messe a 3 voix (Mass in 3 voices) , Op. 12, M. 61: Panis angelicus (04 min. 09 sec.) / Franck -- Dolce cuor del mio Gesu (arr. R. Whilds for voice, choir and orchestra) (02 min. 53 sec.) / Capocci -- Ave Maria (arr. R. Whilds for voice, choir and orchestra) (03 min. 22 sec.) / Bartolucci -- Messa da Requiem: Dies irae: Ingemisco (03 min. 45 sec.) / Verdi -- Ave Maria (attrib. to G. Caccini) (arr. R. Whilds for voice and orchestra) (03 min. 50 sec.) / Vavilov -- O celeste Verginella (arr. R. Whilds for voice and orchestra) (03 min. 24 sec.) / Catena -- Ave verum corpus, K. 618 (arr. V. Grigolo for voice and organ) (02 min. 54 sec.) / Mozart -- Pieta, Signore (arr. R. Whilds for voice and orchestra) (04 min. 12 sec.) / Niedermeyer -- Ellens Gesang III (Ave Maria!), Op. 52, No. 6, D. 839, "Hymne an die Jungfrau" (arr. R. Whilds for voice and orchestra) (02 min. 59 sec.) / Schubert -- Voglio Chiamar Maria (02 min. 03 sec.) / -- O bella mia speranza (arr. R. Whilds for voice and orchestra) (02 min. 34 sec.) / Perosi -- Exaudi Domine (02 min. 44 sec.) / Perosi -- Schwanengesang, D. 957: No. 4. Standchen (Serenade) (arr. J. Offenbach for voice and orchestra) (03 min. 34 sec.) / Schubert -- Salve Regina (02 min. 39 sec.) / Capocci -- O Holy Night (Cantique de Noël) (arr. W. Hayward and N. Patrick for voice and orchestra) (04 min. 04 sec.) / Adam
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Vocal Recital: Grigolo, Vittorio - CAPOCCI, G. / CATENA, G.M. / MOZART, W.A. / PEROSI, L. / SCHUBERT, F. / VERDI, G. (Ave Maria)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  UNITED STATES AIR FORCE ACADEMY BAND: Holly and Ivy Live

UNITED STATES AIR FORCE ACADEMY BAND: Holly and Ivy Live

Por: | Fecha: 2013

Merry Christmas, Merry Christmas (arr. for wind ensemble) (03 min. 05 sec.) / Williams -- O Christmas Tree - God Rest Ye Merry Gentlemen - O Come All Ye Faithful - From a Distant Home - Dance of the Sugar-plum Fairy (arr. C. Sayre) (07 min. 27 sec.) / Wade -- Gloria (arr. for wind ensemble) (06 min. 46 sec.) / Bass -- Sing We Now of Christmas (arr. I. Kostal for wind ensemble) (01 min. 47 sec.) / -- Ellen's Gesang III (Ave Maria!) Op. 52, No. 6, D. 839, "Hymne an die Jungfrau" (arr. K. Soper for wind ensemble) (04 min. 58 sec.) / Schubert -- The Polar Express: Spirit of the Season (arr. K. Soper for wind ensemble) (02 min. 41 sec.) / Silvestri -- The Little Drummer Boy (arr. J. Dawson for wind ensemble) (05 min. 16 sec.) / Davis -- Coventry Carol (02 min. 55 sec.) / -- A Few Festive Things (arr. L. MacTaggart for wind ensemble) (09 min. 02 sec.) / -- Don oiche ud i mBeithil (That Night in Bethlehem) (arr. E. Hureau for wind ensemble) (03 min. 56 sec.) / -- Oh, What a Merry Christmas Day (arr. I. Kostal for wind ensemble) (01 min. 41 sec.) / -- Parade of the Wooden Soldiers (arr. L. MacTaggart) (04 min. 16 sec.) / Jessel -- The Spirit of Christmas (arr. K.G. Whitcomb) (07 min. 58 sec.) /
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

UNITED STATES AIR FORCE ACADEMY BAND: Holly and Ivy Live

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  CHRISTMAS IN VIENNA (Domingo, Ross, Carreras)

CHRISTMAS IN VIENNA (Domingo, Ross, Carreras)

Por: |

Jingle Bells (arr. L. Schifrin for orchestra) (01 min. 37 sec.) / Pierpont -- Mille Cherubini in Coro (after F. Schubert's Wiegenlied, Op. 98, No. 2, D. 498) (arr. L. Schifrin for voice, choir and orchestra) (03 min. 54 sec.) / Melichar -- Amazing Grace (arr. L. Schifrin for voice, choir and orchestra) (05 min. 46 sec.) / -- 5 Lieder, Op. 49: No. 4. Wiegenlied (arr. L. Schifrin for voice, choir and orchestra) (02 min. 57 sec.) / Brahms -- Little Drummer Boy, "Carol of the Drum" (arr. L. Schifrin for voice, choir and orchestra) (02 min. 58 sec.) / Davis -- The Gift of Love (arr. J.J. Colomer for voice and orchestra) (03 min. 55 sec.) / Domingo Jr. -- Navidad (04 min. 05 sec.) / Parera Fons -- Holiday Inn: White Christmas (arr. L. Schifrin for voice and orchestra) (02 min. 41 sec.) / Berlin -- Ellens Gesang III (Ave Maria!), Op. 52, No. 6, D. 839, "Hymne an die Jungfrau" (arr. L. Schifrin for voice, choir and orchestra) (04 min. 58 sec.) / Schubert -- Ave Maria (after Cavalleria rusticana: Intermezzo) (arr. L. Schifrin for voice and orchestra) (03 min. 41 sec.) / Mascagni -- It's the Most Wonderful Time of the Year (arr. L. Schifrin for voice, choir and orchestra) (02 min. 42 sec.) / Wyle -- Adeste fideles (O Come All Ye Faithful) (arr. L. Schifrin for voice, choir and orchestra) (02 min. 38 sec.) / Wade -- The Land Before Time: If We Hold On Together (arr. L. Schifrin for voice, choir and orchestra) (03 min. 31 sec.) / Jennings -- O Tannenbaum - Minuit, Chretiens! - Jingle Bells - La Virgen … - O Little Town … - Tu scendi … - Joy to the World - Hallelujah! (arr. L. Schifrin) (13 min. 45 sec.) / Adam -- Stille Nach (Silent Night) (arr. L. Schifrin for voice, choir and orchestra) (03 min. 54 sec.) / Gruber
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

CHRISTMAS IN VIENNA (Domingo, Ross, Carreras)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Vocal Music - SCHUMANN, R. / MEYERBEER, G. / PALADILHE, E. / YRADIER, S. (The Harold Wayne Collection, Vol. 21) (1903-1904)

Vocal Music - SCHUMANN, R. / MEYERBEER, G. / PALADILHE, E. / YRADIER, S. (The Harold Wayne Collection, Vol. 21) (1903-1904)

Por: |

Romanzen und Balladen, Book 2, Op. 49: No. 1. Die beiden Grenadiere (Sung in French) (03 min. 19 sec.) / Schumann -- Les Huguenots, Act III: Benediction des poignards (03 min. 12 sec.) / Meyerbeer -- Patrie!: Air du pauvre martyr (02 min. 51 sec.) / Paladilhe -- La Paloma (02 min. 03 sec.) / Iradier -- L'Africaine: Hollah Matelots (01 min. 27 sec.) / Meyerbeer -- Le soir (03 min. 17 sec.) / Gounod -- Priere (02 min. 41 sec.) / Gounod -- Helle, Op. 4: Cantilene (02 min. 23 sec.) / Duvernoy -- Sigurd: Des presents de Gunther (02 min. 39 sec.) / Reyer -- Dichterliebe, Op. 48: No. 7. Ich grolle nicht (02 min. 14 sec.) / Schumann -- Die Walküre, Act I: Chant du printemps (Wintersturme) (Sung in French) (02 min. 35 sec.) / Wagner -- Werther, Act III: Pourquoi me reveiller (02 min. 03 sec.) / Massenet -- Myrthen, Op. 25: No. 24. Du bist wie eine Blume (01 min. 48 sec.) / Schumann -- Een bloemken - Liederkreis, Op. 39: No. 12 Fruhlingsnacht (02 min. 05 sec.) / Nicolai -- Mignon, Act III: Elle ne croyait pas (03 min. 07 sec.) / Thomas -- La veritable Manola (02 min. 18 sec.) / Bourgeois -- Carmen: Grand Air (02 min. 58 sec.) / Bizet -- La damnation de Faust, Op. 24, Part II: Voici des roses (02 min. 48 sec.) / Berlioz -- Die Walküre, Act III: Les adieux de Wotan (Leb' wohl, du kuhnes, herrliches Kind!, "Wotan's Farewell") (Sung in French) (03 min. 06 sec.) / Wagner -- Jocelyn, Op. 100, Act I: Berceuse (02 min. 41 sec.) / Godard -- Au rossignol (02 min. 51 sec.) / Gounod -- The Angel's Serenade, "Leggenda valacca" (02 min. 55 sec.) / Braga -- Herodiade, Act I: Il est doux (03 min. 06 sec.) / Massenet -- T'amo ancora! (03 min. 08 sec.) / Tosti -- L'ame des fleurs (02 min. 12 sec.) / Massenet -- Le champs de pavots (03 min. 14 sec.) / De Lara -- Faust, Act III: Vous qui faites l'endormie (01 min. 35 sec.) / Gounod -- Faust, Act IV: Tu che fai l'adormentata, "Serenade" (Sung in Italian) (01 min. 35 sec.) / Gounod -- La traviata, Act I: Sempre libera (02 min. 50 sec.) / Verdi
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

Vocal Music - SCHUMANN, R. / MEYERBEER, G. / PALADILHE, E. / YRADIER, S. (The Harold Wayne Collection, Vol. 21) (1903-1904)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  JERNESTRAND, Lennart: Ett barn i Guds famn

JERNESTRAND, Lennart: Ett barn i Guds famn

Por: |

Ett barn i Guds famn (03 min. 16 sec.) / Jernestrand -- Herre, till dig far jag komma (arr. L. Jernestrand) (02 min. 40 sec.) / Hultgren -- Jag nu den parlan funnit har (arr. L. Jernestrand) (02 min. 12 sec.) / -- Dar tva eller tre ar forsamlade (02 min. 50 sec.) / Jernestrand -- Herre, lat ingenting binda de vingar (arr. L. Jernestrand) (02 min. 40 sec.) / Blomqvist -- Du som gjorde var varld sa vacker (arr. L. Jernestrand) (02 min. NaN sec.) / Janson -- Tank, nar en gang (arr. L. Jernestrand) (02 min. 05 sec.) / Ahnfelt -- Det finns ett hem - Tag du min hand (02 min. 23 sec.) / Jernestrand -- Oppna din dorr - Lat oss be tillsammans (arr. L. Jernestrand) (03 min. 14 sec.) / Strandsjö -- O, vilken dag (Oh, What a Day) - Ej det finns en sadan van som Jesus (No One Ever Cared) - Ogonblicket och evigheten (There's a Time) (arr. L. Jernestrand) (03 min. 23 sec.) / Weigle -- Ara, ara! (arr. L. Jernestrand) (01 min. 20 sec.) / Sweney -- Guds kalla har vatten - Guds kalla har vatten - Som hjorten efter vatten - Har en kalla rinner (arr. L. Jernestrand) (02 min. 14 sec.) / -- Som nyfallen sno (arr. L. Jernestrand) (02 min. 43 sec.) / Kirkpatrick -- Det finnes frid (03 min. 02 sec.) / Jernestrand -- Jesus, jag viskar ditt namn (arr. L. Jernestrand) (02 min. 33 sec.) / Tornberg -- I hoppet … (arr. L. Jernestrand) (03 min. 05 sec.) / -- Jag kommer till dig - Jag vill hora, o Herre, din rost - Narmare Gud till dig (04 min. 15 sec.) / Jernestrand
Fuente: Naxos Music Library Formatos de contenido: Audios
  • Temas:
  • Música

Compartir este contenido

JERNESTRAND, Lennart: Ett barn i Guds famn

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones