Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1062 resultados en recursos

Con la frase Elle.

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Parte de posguerra

Parte de posguerra

Por: Luis Arias Argüelles-Meres | Fecha: 2014

En la España de la posguerra, un maestro republicano, ante el traqueteo propagandístico de los llamados veinticinco años de paz que se celebran con indecente obscenidad el 1 de abril de 1964, decide dar cuenta de su vida y de sus circunstancias, explicando su tiempo y explicándose también a sí mismo. Pretende salvaguardar su memoria y su discurso de la única forma que le es posible: anotando en unas holandesas su pasado, lleno de sueños y pesadillas, de esperanzas y miedos; también su presente amordazado del que derivan las digresiones más lúcidas y desgarradoras. Así, Parte de Posguerra se construye como un desahogo y como la crónica de un tiempo y de un país que creyó en sí mismo, que vio sus sueños cercanos a la realidad y que, llegado el momento, las luces se hicieron sombras y los ecos fueron silenciados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela histórica

Compartir este contenido

Parte de posguerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Mujeres, guerra, paz: Informe de Expertas Independientes

Mujeres, guerra, paz: Informe de Expertas Independientes

Por: Ellen Johnson Sirleaf | Fecha: 2019

Este Informe de Expertas Independientes fue encargado por UNIFEM en respuesta a la Resolución 1325, como parte del esfuerzo para continuar la documentación y el análisis del impacto específico de la guerra en las mujeres y su potencial para contribuir en todos los aspectos de los procesos de paz. Este trabajo constituye también una respuesta directa al pedido de informe sobre las dimensiones de género de los conflictos armados y su importancia para la paz y la seguridad internacional. El informe acompaña al estudio emprendido por el Secretario General de la ONU según lo estipulado en la Resolución 1325.111 Dicho estudio brinda un panorama más detallado sobre el trabajo del sistema de Naciones Unidas, el cual se centra en las experiencias de las mujeres que han vivido una guerra, desplazamientos, y en sus esfuerzos por reconstruir sus sociedades. Si bien el enfoque de ambos informes difiere, durante nuestras visitas observamos los desafíos que enfrenta el sistema de Naciones Unidas al momento de honrar los compromisos asumidos por los gobiernos respecto de la igualdad de género y los derechos de las mujeres. Detectamos que muchas oportunidades se pierden debido a la insuficiencia de recursos y coordinación, la incapacidad para centrarse en la protección a las mujeres y la promoción de su papel en los procesos de construcción de la paz.
Fuente: Biblioteca Digital Feminista Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Ciencias sociales
  • Problemas sociales
  • Procesos de paz
  • Otros
  • Conflicto armado

Compartir este contenido

Mujeres, guerra, paz: Informe de Expertas Independientes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Summer's Call: A Michigan Day

Summer's Call: A Michigan Day

Por: Gretchen Ellen. Powers | Fecha: 2024

Did you hear it too? Summer is calling. Summer has magic all its own. But Michigan summers? Those are something else. Told in sweet lyrical vignettes, Summer's Call captures that timeless Michigan summer feeling as it follows a family of four from sunrise to sunset. Summer in Michigan isn't just a season, it's a call that must be answered. Back matter includes an art activity that invites the reader to display their summer memories. Written and illustrated by local Michiganders.
Fuente: Comics Plus Formatos de contenido: Cómics
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Summer's Call: A Michigan Day

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El Dios sin rostro

El Dios sin rostro

Por: Juan Arana Cañedo-Argüelles | Fecha: 2003

A pesar de que los estudiosos del hecho religioso se resisten a prestarle atención, el panteísmo es una forma de entender las relaciones entre Dios y el mundo que reaparece en los más variados momentos históricos y en las culturas más distantes. Este libro despliega una panorámica de las cosmovisiones panteístas y examina su presencia en cuatro autores culminantes de la literatura y la ciencia del siglo XX: Albert Einstein, Jorge Luis Borges, Erwin Schrödinger y Octavio Paz.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Religión

Compartir este contenido

El Dios sin rostro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Filosofía de lo cotidiano

Filosofía de lo cotidiano

Por: Juan Arana Cañedo-Argüelles | Fecha: 2005

Muchos de los elementos que por tradición integran la cultura están en crisis. La decadencia de la filosofía es particularmente llamativa, por un malentendido afán de rigor se ha ido apartando del lenguaje y preocupaciones del hombre de la calle, ha olvidado que su cometido era mantener vivo el interés por las preguntas que no podemos dejar de formular ni acabar de responder, e impedir que deriven hacia lo trivial las otras, las que nos salen al paso cada día. Este libro quiere dar la espalda al formalismo erudito de la filosofía académica y a las concesiones que es usual tributar a las corrientes en boga, el culturalismo estetizante y las tesis políticamente correctas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Filosofía de lo cotidiano

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Falsos saberes : la suplantación del conocimiento en la cultura contemporánea

Falsos saberes : la suplantación del conocimiento en la cultura contemporánea

Por: Juan Arana Cañedo-Argüelles | Fecha: 2013

La filosofía constituyó la columna vertebral de la civilización europea desde sus orígenes. En la modernidad la ciencia tomó el relevo. Tanto una como otra se presentaban como formas de saber: el conocimiento constituía su más profunda razón de ser y todo lo demás estaba subordinado a él. Sin embargo, a lo largo del siglo XX se ha cuestionado este aspecto esencial de nuestra cultura. Se ha llegado a ver en la búsqueda de la verdad una empresa demasiado ambiciosa, una hipócrita ocultación de propósitos inconfesables, un asunto sin genuino interés, una distracción que no conducía a ninguna parte. Se ha pretendido suplantar el saber por otras actividades más pragmáticas, más placenteras, más lúdicas o más desesperadas.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

Falsos saberes : la suplantación del conocimiento en la cultura contemporánea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  La conciencia inexplicada : ensayo sobre los límites de la comprensión naturalista de la mente

La conciencia inexplicada : ensayo sobre los límites de la comprensión naturalista de la mente

Por: Juan Arana Cañedo-Argüelles | Fecha: 2015

El naturalismo espera explicar todos los aspectos y dimensiones de la vida mental con los métodos y conceptos de las ciencias naturales. Sin embargo, el fenómeno de la conciencia constituye hasta el momento un desafío inabordable. Este libro examina todos los aspectos del problema y llega a la conclusión de que los rasgos más característicos de la conciencia desbordan los límites intrínsecos de la explicación naturalista y probablemente los de cualquier otro tipo de explicación.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Filosofía

Compartir este contenido

La conciencia inexplicada : ensayo sobre los límites de la comprensión naturalista de la mente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Autoras inciertas: Voces olvidadas de nuestro feminismo

Autoras inciertas: Voces olvidadas de nuestro feminismo

Por: Nuria Capdevila - Argüelles | Fecha: 2017

Autoras sin autoridad, ¿autoras inciertas? Las grandes discriminadas de nuestra historia moderna son nuestra valiosa memoria perdida. Los padres de la modernidad mataron al autor. La biografía y la escritura intimista fueron denostadas como géneros. Pero Barthes, que escribió el famoso ensayo La muerte del autor, se desdijo de sus afirmaciones al final de su vida con una salida del armario que admitía indirectamente la importancia de la perspectiva de género a la hora de entender la figura del autor. Este volumen analiza cuatro casos de autoría femenina vanguardista en la España anterior a 1936. Se adentra en la vida, la obra y las complejas relaciones entre las dos, en aquella primera generación de feministas españolas con conciencia de grupo, las grandes olvidadas que en este nuevo milenio vuelven porque tienen un mensaje que darnos.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Investigación de género

Compartir este contenido

Autoras inciertas: Voces olvidadas de nuestro feminismo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Roman Ingarden. Teoría literaria entre Husserl y Gerigk

Roman Ingarden. Teoría literaria entre Husserl y Gerigk

Por: Gerardo Argüelles Fernández | Fecha: 2015

La presente investigación atiende la obra estética de Roman Ingarden en su relevancia para los estudios literarios. El acercamiento a sus conceptos fundamentales de origen en la fenomenología de Husserl implica, sin embargo, un análisis de los vehículos de su transmisión a lo largo de su historia y recepción. Para su actualización, Gerardo Argüelles pone a prueba la perdurabilidad de estas nociones al contrastarlas con el postulado de la diferencia poetológica de Horst-Jürgen Gerigk, quien como Ingarden centra la interpretación literaria en el reconocimiento ontológico de la peculiaridad de la obra, libre de prejuicios autorales y en suspensión de la actitud tropológica del lector; una empresa que al final se revela como un prolegómeno para una teoría fenomenológica de la obra literaria.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Roman Ingarden. Teoría literaria entre Husserl y Gerigk

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Hacia una economía circular , motivos económicos para una transición acelerada

Hacia una economía circular , motivos económicos para una transición acelerada

Por: Ellen MacArthur Foundation | Fecha: 2018

Una economía circular es aquella que es restaurativa y regenerativa a propósito, y que trata de que los productos, componentes y materias mantengan su utilidad y valor máximos en todo momento, distinguiendo entre ciclos técnicos y biológicos. Este nuevo modelo económico trata en definitiva de desvincular el desarrollo económico global del consumo de recursos finitos. Este documento es un resumen ejecutivo de la investigación que ha realizado hasta la fecha al respecto la Ellen MacArthur Foundation. Una versión alternativa en inglés se puede descargar aquí.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Hacia una economía circular , motivos económicos para una transición acelerada

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones