Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1062 resultados en recursos

Con la frase Elle.

Compartir este contenido

Colombia: guerra en el fin de siglo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Perdidos en el silencio

Perdidos en el silencio

Por: Ellen Tanner Marsh | Fecha: 2017

Aunque se sentía muy atraído por aquella mujer, no quería romperle el corazón a su hijo cuando tuvieran que separarse de ella...Desde el momento en el que la cometa de Angus Calder interrumpió su siesta en la playa, Kenzie Daniels se sintió perdida. Y parecía que el impetuoso niño estaba igualmente encantado con ella... no como su guapísimo y frío padre. Era obvio que a Ross Calder no le hacía ninguna gracia que su hijo se encariñara con Kenzie, ¿por qué entonces ella sentía el impulso de acercarse al vulnerable padre que estaba tratando de crear un vínculo con el pequeño? Se suponía que aquellas...
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura

Compartir este contenido

Perdidos en el silencio

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las habilidades socioemocionales en la primera infancia: Llegar al corazón del aprendizaje

Las habilidades socioemocionales en la primera infancia: Llegar al corazón del aprendizaje

Por: Ellen Booth Church | Fecha: 2017

El mejor aprendizaje emerge en el aula de clase cuando los niños se sienten aceptados y valorados. A través de estas 50 actividades para el desarrollo de las habilidades socioemocionales, aprendemos lo sencillo que es fomentar la autoestima y la curiosidad de los más pequeños a través de exploraciones en grupo que promueven la relación con los otros y el desarrollo positivo e integral de la persona.Con instrucciones paso a paso, la presente obra pone en relación el aprendizaje de habilidades socioemocionales con las áreas específicas de Matemáticas, Ciencias, Lenguaje, Lectoescritura y Habilidades Motoras. Más que añadir actividades a las ya programadas, estas exploraciones grupales integran el aprendizaje socioemocional con el currículo a través de la implicación de los alumnos y la construcción de comunidad.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Educación

Compartir este contenido

Las habilidades socioemocionales en la primera infancia: Llegar al corazón del aprendizaje

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

El imperio del capital

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El perro de los recuerdos

El perro de los recuerdos

Por: Mariella Argüelles | Fecha: 2015

"Sentada delante de mi madre en su pequeño apartamento me sobrevino la idea de que ella era para mí un lugar tanto como una persona" Siri Hustvedt, El verano sin hombres El Perro de los recuerdos es un viaje, un viaje para reencontrarnos con personas que son los sitios en los que podemos habitar con comodidad, ejerciendo ser lo que somos sin pedir permiso ni disculpas. Al mismo tiempo es un viaje de reencuentro con sitios que son personas, seres a los que podemos abrazar, con quienes podemos conversar y reencontrarnos, aun cuando ya no estén. Este libro nos permite volver a sitios antiguos en el que nos sentimos seguros, porque nos permite habitarlos en un tiempo de inocente despojo del cinismo que nos distancia, para abrazar desde ahí, la algarabía y la rabia, el humor, el desamor y el amor.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura latinoamericana

Compartir este contenido

El perro de los recuerdos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Un tren a Cuba

Un tren a Cuba

Por: Luis Arias Argüelles-Meres | Fecha: 2014

Tras una noche insomne, atrapado entre los recuerdos y el bochorno ambiental, el narrador se encuentra en la vieja casa familiar, abandonada y amenazando ruina, como tantas otras en Asturias, una fotografía cuyo protagonista exhibe una copa de ron y una sonrisa que invitan al brindis. Esta novela de Luis Arias Argüelles-Meres cuenta la historia de uno de los últimos hidalgos o señoritos rurales de la comarca del bajo Narcea y del bajo Nalón. El 24 de Diciembre de 1917, desaparece Alejandro Casares sin dejar rastro, cuando viajaba en el vasco desde Oviedo a Nalona. 1917 es una fecha clave en la biografía del protagonista de nuestra historia, ya que desaparece el día de nochebuena.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Un tren a Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pudorosa penumbra

Pudorosa penumbra

Por: Luis Arias Argüelles-Meres | Fecha: 2012

Del gorro frigio a la LOGSE. De la Gloriosa y la Primera República al siglo XXI. De la génesis de la novela La Tribuna, de Pardo Bazán (incluido el modelo que tomó del natural la escritora gallega) a un curso de verano en 2010 que tiene lugar en una ciudad castellana donde las fuentes, literarias e históricas, toman vida mediante la comparecencia de un personaje donde habita la memoria de un tiempo y un país que, para el narrador, es mucho más que materia libresca, que pura erudición. Novela de atisbos y sorbos, novela corta, que pretende dar cuenta de lo que atesora un personaje al que su dolor y lucidez le hacen vivir en la pudorosa penumbra que da título al relato. Novela que da cabida a la lírica de las ideas de la que habló Pedro Salinas en uno de sus ensayos. Novela de la memoria y de la idea.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Literatura española

Compartir este contenido

Pudorosa penumbra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ortega y Asturias : personas, obras y cosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Buscando un Ortega desde dentro

Buscando un Ortega desde dentro

Por: Luis Arias Argüelles-Meres | Fecha: 2014

Buscando un Ortega desde dentro es una aventura apasionante para todo aquel que quiera abismarse en una obra que estuvo marcada por el afán de claridad y por una voluntad de estilo admirables. Es también recorrer un periodo de la historia tan fascinante como lleno de incógnitas en el que podremos ver el protagonismo de Ortega y sus propios testimonios a través de un manejo envidiable de los recursos expresivos. Luis Arias ha escrito una biografía que, siguiendo las pautas marcadas por el filósofo que se aborda, facilita al lector el que acaso sea objetivo primordial de un libro de este género: que el biografiado comparezca de principio a fin explicándose a sí mismo a través de sus hechos y de sus obras.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Biografía

Compartir este contenido

Buscando un Ortega desde dentro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Parte de posguerra

Parte de posguerra

Por: Luis Arias Argüelles-Meres | Fecha: 2014

En la España de la posguerra, un maestro republicano, ante el traqueteo propagandístico de los llamados veinticinco años de paz que se celebran con indecente obscenidad el 1 de abril de 1964, decide dar cuenta de su vida y de sus circunstancias, explicando su tiempo y explicándose también a sí mismo. Pretende salvaguardar su memoria y su discurso de la única forma que le es posible: anotando en unas holandesas su pasado, lleno de sueños y pesadillas, de esperanzas y miedos; también su presente amordazado del que derivan las digresiones más lúcidas y desgarradoras. Así, Parte de Posguerra se construye como un desahogo y como la crónica de un tiempo y de un país que creyó en sí mismo, que vio sus sueños cercanos a la realidad y que, llegado el momento, las luces se hicieron sombras y los ecos fueron silenciados.
Fuente: Digitalia Formatos de contenido: Libros
  • Temas:
  • Novela histórica

Compartir este contenido

Parte de posguerra

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones