Por:
|
Fecha:
10/07/1947
"T
-_._-......".
JUE ES ,
. .~~~----~--
J :;:;:0 D LA 1 AHIJ t D.;;;- 1921'
Por Jo.~ 'patio 7 Luu Aa 110 eLe urf.
1 JULIO GABRIE ECI1 _Vf_RRIA I
I~ .94 7 ~ AfilO OO'" .1. d. : ... '- ea .1 N. d. C. T ...... '. d... )0"'041:'.'93._ N UM.6 ') 2 7 ~T A MART A = COLOMIlIA
ué gestio ~d I nlo I an;ffS'~-l;ÓIJ Ube- O!i·ecida la ~eC'Teta Enérgica rép jca~ de Me ndoza
e1Gohernedorp r um ral.n C,éualiJpiJ' r'ta de Hamendaa e-ra 8 Ca ,·ba'n
plir la Ord n8nza No.3"'1- J ' dia 19 clemente Quintero
. UDa de la. Qrde IDil • l RJ . ~ • DI:BE Se no. informl q~e el le
11'1' ¡cnpor.aot~1 espedjj.' S L _ C· ftOl goberoldor ofrecIó la le·
Por uno noto d~ éste pubJicad ayer en )0
Danza de las Horas. por l. Alamble. de elle a· .j .~mo' que f D .éo'af ga cre t a. t d b . dio I e aCleo. I f. Bo . ,.
I N 34 to 1" le plepare UOI 1,.0 maDi el· Clemeote Quiotero eo BI. gol6. )U 10 I O.-Grao .eo· do lealmpole .~,vif 101 ia,L • tJo e1.G.b ' o. Que DI ul ataI 'aci•ó n I·lbe raI p ,. e I I 9 de rlieoq·ud l. y que ~..Ie .pidIÓ" laCló n ba cau ••d ° e cade rirae. de'l libe ra" Olo y flu~¡.r..
2' °.L.tl~tfOO para3cOo
O O' OOr reaeote, .imitar a la que le UD plazo 'de hel o cuahc que le dirige el D,. Plinio ta' la rece DqCf'8 dt) rod~r-uo
emp'QI l o por . f' B 1. d' M.:J N' . . b d .... ,
I t Saoll w ti. ~.r6 ro DRola ele 11 dial pa •• toote.tar Eo el eDCloza tlrS. mlem ro e ellamo. ha eJ' aodo nor 1-
Mpar.ad . . -Rai obclIcnbe ae.r ae o el .ec anle I I l' lb·· I . di' f di" 1"" 01 par ameo 1110. I e· publico ,e vleoe habl.odo a J~ota alelorl, e )e e e UOJÓO hberal y lo hecemo.
lor SIDra Marll- Lo. Ne~ rale.. N.o. parece muy opor de elte oombramitoto. obrl p.ft!do Dr. Cauáo,. el leftor sobre 1 .. balel leotada. por
leojo., y tomar la obra po. tuDa l •• dea y creemo. que del .eoador Caltro MODlal EDr~que Saolo. (Cel.b~o) COD le sllmbles de .e 1 ore.)'
rJ •• t '6 d I ade eo Santa ~1art8 debe hecer. vo tO coocepto de lo. que mollvo de la nola e.crtle por repreeeotaotet t.berale.
• E:DI;I;:CI O: obr:ide j~cal. le ot,~ maoifeltacióo. E'.e diceo bieo eDtcledo. del é.te ayer en IU Daoza de «No e. que OO'Oh~1 teo.
culable tralceodeoci erooó o~ce.arlO le!~Dlar eolle 001' leiemaotje politlco. Nade de I~. Hora •• Ir~taDdo de po)l. gamo. cbonor el veclo.. Di
miea Pl.a outaho dtpar'e. ~lr.o. el espUllu liberal y pe~· elto .orpreode. E.peremol el tIC~' ~porluol.la. que bUleao que bu.qu~mo. rtVilarizatbOI
mento 'J para todo el Litoral tl~lpar eo tod~ •. eltol mO~I' cumplimiento de telc. pro· revlt~l.zane a la lomb~a del ca la lombrtll efel caudlJlo de
At'áotlco. miento. de. Of?IDIÓO ~ue &le· oólticol. cau~llIo de la reltaufacl~o e I~ leatauracióo», .ioo Que no
Lib rtar m6. de 10.000 neo por prloclpal objeto ofre. EMILIO BERMUDEZ 101 Ilber~re. que perteoeCleroo vlmo • oi la 'lfta ó Dadie. po,
lleetár:11 que produc~D rul.. cer pleno relpe Ido • Dueltral ALCALDE DE LA CIUD~ le la corneo te advena I Gaí. Ittit. di.liola de la cual pue-
IJone. de oafaojll, de piáis. mayorhu eo er coogrllo y • tíD , que hoy eltáo e ~o la' da eaperal provecho el libe.
no., coco •• yDca y oho. pro- comprobar uoa vez mAl que Sahe~o •. IKualmeole, de do para. luchar pOI el 'n~ofo ralumo, Di pcdemollfm oco
doctol alimenticio. el ciar UD lomOI uDa a~Iumldora mayo. f~~o'e fadedlgD', . que tamo del ~ar'ldo eD 1.. próxllnae reliRoaroca a que prrclureo I
pelo lirme. defiDi.ivo y tioo- rla en el pal'. b~eo le lué ~trec,da la al~al elecclooel di,i.¡óo y la eoerQuia que
.0 para lograr el abarata. dla de elta ~,,-!dad, eD vllte La carta del Dr. Meodo oca.iooaroo I .. eDc;~ieDlo y
miento de le ~ida. No e. El 12 se re une la de la reooocla Irrevocable que za Neira dice eotre 01. I ca (P .... • la 6&. pl¡ina)
con circulare. que 001 'raeo f· prtleDtÓ d~,cJe bace ~emaoe. .aa lo .igulrote:
cOD.ejero. roménticoa de e. con ~reDCla Interna-, dOD • RodJlg~ E. Vlvel •. ~I cEDCUt!OhO eztraordioaria
t diatat leólico. Di coo folle - na clonal en París apreCiado amla~ doo Eanho meDie ¡"julta Y. de.de luego.
tal policromoa como le relDel P 1 J r 10 (NOF) ,. B ebr mi údezEdlPu.tad~ .a la lDae ptabb J. acritud COD que
ve e.te maaDO problema del Cal 1, IJ 10. ..- . ., a .. m ca. ete reelmleolo te refiere. a quieoe, creyeo
Citan expectatilla por
la conferencia del
Dr. Ciailáo
It t d J "';d N La odereoc.a 10terDlelODe fue hecho bace quiDce dial
•E a o bCecOiIe oo doe vlaa . d.e. p&e. netrao.. ~eo df rá r IO iar eD. P' rl I I 2 I I El • l' lOE I le y e tellor Belolúdez contel- V· , 'h l DOio16. )~ 10 • .- oer-
CiÓD tal regioorl fé.tile.. e u 10 y reUOlr' e 01 re tó que aceptab. La lelore· ,tCe-consur, O an· ~e ex.pectauva reloa ~o ~t
d mocnrtttar el . ilo y 01 pre. Dllotea de odal lo ri coeral• • UD rumore. des en Santa Marta labe. Irlm~ por elcucbar la
gaotzar el treolpolte. Sola- le. de Europa que acepleo iDli,teote., ba .ido ofrecida a c6Dfer~ocla qu~ pJo~uociar8
meole al1 le loara eum~otar cooperer eo el proyecto ID dOD Carlol 11. .cobar. Ste. Mtl .• julio 10 de 1947 el lefe. del paludo hberal. 'i
1 d · ~ g t~l Lo 1110- f,atlcé. relpecto 1 la. Sr. Director de EL E.ST A DO. Irao tnbuDo, Dr. Jorge Ellé.
e pro UCCluD a I -. ... 8. . . d E S D . d d
demá. el diltracción ervet.a lu~elhooÉ' amer~caDal e a· DE CIEN GA · . · e.er Callio. e. e el r~c~oa.
de bur6crata. loaadorel. 'u a. uropa. D fe.. I Teogo el hODor de iofor. 110 del .Teatro MUDlCIP l.
Ojal,. el lef'lor Goberoa e 1~I~DCla. en e mar a U~. que por Decret~ manaDa YlerOel a la. ~ de la
dOl eltudie la O,deoaoz A d- · P · br lerVlCIO de Real del 6 de t~brero. debl- ooche'~!I roa(ereocl8 erá
N9 34. 1 U eneJa u lea acueducto dem~Dte r~coo?c.do por Re. rehlolml1,da por u~a poleD.
H",y eD el Juzgado Se . . . loluclón EJeeuu.a N9 12 det te cadeoa. de e~lIor e de
• Ruodo Superior, a cariO del e,eoaaat Julro 9.-EL ES· 16 de ~a,o del pre.eDt~ todo el pala. a. ho de q.ue
f$case~ MundIal De Dr. JOtae ValeDcia. te cele. TADO.-SaDI~ Marla-(D~I &fto. he 'I~O Do~brlclo V,. 00 le quede ~. ~o 1~lo no· AI,men'os br •• A la audieocia pública eo c~,relp~D.'al LlI~ero).-Se"l- ce.~óo.ul. del Re~Do d 101 coo de ta rt!pu~"ce uo elcu·
P"r ctORO ~ MARTI '. el pro ce. o climjoal por bo· (1.0 deftcleole vleD~ pr.elten. Pellea ~aJ~' ~o. Saota Mar- char la. autortl~da palabra
micidio cootra JOlé Viceote do de.de hace vaflo, d.ta. el te, coo JurlldlcclÓO ea el De. del maxralO caudillo.
ood,t , julio 10. L.P . .s.). Balbola cabo plimero del acueducto de ea'a c.uda~. PlltameDto. del Magdalt~a
~AC!:fe.:o'" el
'8 judteio CcoemfeeaDlez~. Ejercito Naciooa'. e.ometido puet e. completameo'e mlot· C?O edxceppc'dó!lll de la'VPr1ol "diO Monta h/o, Mi n is-
~ ... eo ]a perlooa del IDdlieDI eno el \'~lu~eD del 'aua ,ele. e a la)' a e U ' • .
Ha lido coovocada por la Fe. ¡¡oaairo Jo.é Dazl. pOr • COo'I,~leote carece . de par. tro de Ju 5tl e I a
del dóo de bellc. V eari. ore'lóD,~dlhcultendo la lublda Al poDerme a IU. ó.denel
C41111Jra de la. Nadoo!. UDi. La defeoa. cItará. a cargo a lal pluma. eD el Iprovecbl. eo el clrgo que le me hl Bogo"l, julio 1 O.-EI pre.
dll. a ~e.¡cioo del Coo.ej~ d~1 Dr. Rafael Ma,lIoez Sar· mieoto doméatico. El públi. coofi do. me e. i.ato sUlcri .ideole firmó tI decreto eo
lo!ero clooal par aballecl mleDto. . co DO e." eoterado .egura. birme. virtud del cual le oombra
mU~Dlol . ~e em~(Re.ocia. Se ActUII'. como File I el meole de que tal loomalla De Ud. aleolameo'e. mioi.tro el iUlticia al Dr.
hlo tem"ldo lovll.Clooel e 34 Dr. OctSflO M. GÓmtz.e debe a limpieza eo 1" IU. l. A, IGA . l. IOI~ Aotonio MODtalvo. ac.
OICI.C O.U m"lemb 1 0. de. ic'll e do A.,c. u ~r á D como Ju ece. de berlal de di.tribución. pero lu" Ó 1.11. Iua I mag.l "ra do de ra fOfte
CODlelo d~ emeraeoc'l , .e CODCltDCllt.lol .tllorel: Il allrmado de que te '.ya N. de la D.-Felicitemol luprema. Ella deliaoacióo
'u ti pedido que eo,leD ~b . . Raúl.Mler, ~duardo D6 a p.e.eota. UDa ou~,a iDte. al ItOO' ZÚQiga por la dillio· ha aido muy bieD reCibida •
• e •• dorel ohal 18 oacto. "l., ItalU MediDa, Sebe .. nupcióo como hace mil o CiÓD de que ba .ido objeto puel .e coolidera UD acierto
De. -que perteneceD & la Fe. tiáD PiDto R. y Lepoldo Del meDOI do •• 001. y le dtleamo. ,UOI actuación eDcomeodarle leo impoltanle
dellclóo .de Abe"ol. pe!o oó uldo B lIeoeche~ Por oh pafte le ob.erve co~.ular betéfaca p •• a l •• re· caltera a UD el~men.o cOOler
., CourlO de eme,geocla-. que el,gu. de u.o die,i tieDe laclooe, comerc, le. rotre J va.dor de I • cahdade. m reir'
, •. lo. Irel "'llo.¡lm~1 íoter· miDiatr., to •• aciooamitDtO! a UD .abor dellar.dable produ. OU~ltrO Departa~!oto . 'J ell e lotelectuale. del Dr. Moo·
D.lctoD let. L. flo,hdad b.· lo largo del 600 p.r. evltlr cidolpor la ~xaaerada caoti· RelDo de lo. Plllel BIJa', Illvo.
IIca de t. Cooferen~ia e. h.· 101 trlutOIDOI cau •• do. eD d el de cloro, eo CODCCpaO
cede. I.berl todo. · 101 p l· 101 dOI aGol dltimo. por II del IUlcrilo coue,poDI,I. pue. El le. que l •• re~enal , le pro eshema e.Cllez de 101 me· f' de lupooer que en la pli
ducclón rooadl , de ~eleale. .e. de primave,a. aDte. de clcióo de e.e deliofeclaDte
e.'ar"D probablemente eo el recolectafle III Quev. cOle· DO ae Inlolieoe UD .e~ero
.Ilo de '941 11 I 948 mi. che.. control eo I1 plaote ·de doripor
deb.jo de l.. oeeelida, Para lo. cere.rel el IDo ficldoo. Al prob.r el aau,
de. que eo .946 a 1947. ai,lcola de I 946, 941. delpide uo olor .eme¡lote al
~ cODfereDcia f~)fmular6 'am que e.', abor. lira_oda a IU que produce (§lla cUlodo le
bié~ recomeodacloae. • loa fio. b. .ido dilicil'limo eo te echa uoa cucharada de lO
8ob.erDOI lobre l. mlDer. muchol leotido,; pll. mu Date p •• a gargariuDo. Serl.
de ~.ecoier l. mayol caolidad cho. pelle. hl .ido iodulo de de.ea, que el .eDor .d·
po ibIe de celealel pi'. el peor Que el Ifto aoterior. Lo. mini.lr,dor de l. empre.e,
eoDIUmo humaDo, de aéJ·(P., la 'a. P.'IlU) ,re... • la la. e'P.al
Invita i) usted al Cocktail b~ila bJe
el ábodo a 1~5 B y media ¿e Jo
noche y el domingo o un oJmuerzo
boiltl~le a 105 11 ~. m.
La Adminisl,ación
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
P .. 1 , 2a EL EC;TAUO Jutio 10 de I
las Vlfaminas E;ercen
InfluencIa Decisiva
Enfernledades
Una
Sobre
Menlales
La Troncal de Oriente y el
Puerto de Santa ~Iarta
Lo. de.cubrimiento. leoucionalel de Sir Edw rd f\1ellaoby.
De qué modo le ouedeo producir hoy R.aode. caoti:iade.
de vitamiDa. en poco tiempo.~ El pfOlrelO de la técnica
de producción eo 101 último. afto.
Por " Dr. L bonard.
Huno York. Julio 6 (~LA) -Lol ouvto o
Son las dos obras fundamentales que
abrir!' n las puert.as de nuestro· pré.
'rab.Jo de bloloa1o y medlclao u Según lo conclu lonu drl 'nvu' • • •
pnlm~nlal ,coll&odos C'n InQlelcrro tlgedor británico. lodo crrclml~nlo
por Sir Edwerd Mrflanby ..... n o u .nch.ml~nlo d~ l. bóvcde croo
ruelDdo IOUPU4dol y orprenden neono o de lo ('oYldod de le mé·
{UlSOrlO porvenIr.
tu especto, de f. complejo occlón dula, depeadC'n de uno conU
biológico de clerlos "omino en nua ael! Idad de rtcon IrucclÓn en
l. orgenlKacióo pslqulco de anlm.· el mas empl o uolldo dl' ID poJ.bra,
lu. Los experimentos se han \'crl- y ro cUo Inlervll'nea en Inllm. armq·
ftcedo ca pertos io~en~5 allmcnt.. nf. los dos princlpole clemento.
Apóyel~5 Ud. con ~u aporte
prosperidad del
do. CaD horloe de: neoa, dlet. en ó eo los esltobla los -o con Irue
rlQuecldo ~on VIII miDO C pira lorC.! del hue.o- y 101 osteodo' A protcieC'lol contra cl ncorbulo ) lo. -o demol~dorc" del hut-,o-. 01' r a fU a d
cívico y oyudara O
Mogdolen8
I c n • ti
la
coa Vllomloa O par. constrvarlo, cuyo equilibrIo lunclone' nl6 bajo I cOnlra rI raquitl mo. Con uta dlc- dcop.nde:ncla de fa vitamina A.
lo se hao preseotado a' cabo de Coo ~stc: 50rprendeote deseubrl- ~~~~~~~~~~~~~-~~~--~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~
do. o Ire~ mun gran,1ro lorao mieolo. lo vUamlno A. elemeato qut. {aco,azza Hermano~ V - aenlc~~os que: se monuintaD prime- mico de grao actlvld.d eD ti orga· 0í6 A fomcote. por pérdida de l. ·coord· nl.mo Que crecr, se: rucio l«Imbten
nación de: los mo Imlcnlos mu,cu como uno de: lo! pranclpoles 'aclo· Veodemoe 101 afamado. p!u
ler~ J desrquillbrlo Que Impide D ru melnlaln eo la estructura p 1- mero. Pa,ke, •.
loa aDlmal~5 maaleneue de: pie y QUlco dd Individuo. E. Indudo·
correr como sus compañeros sanos. bit que: el dt~eubrlmlenlo de Ir
y clerla. aDOmIU., en lo ruoclo edward eró uno de los nuevos ero
bU pslqulcos. dc:moslrablu por el "umenlo que adoplare la cscu~l.
hpcho de que los perros DO puc- fISiológica e:n su aléa de demostrar
d~n CODceotrar '" aleotlón eD no' que lo, ucret05 de ue complejO de
da 01 aUD e:o los lodlvlduo. que: e lenómenos que d~aomlnlmo5 vid".
Hrmos r~novodo nues'ro surUdo de
corluas pero domos y olña. Recibimos
bellos .rUculos Dora regoO.
y UD DU~vO lurtldo de merceo·
La. ouevat mé quina. Pi olectora. de chequea
y la modero8 Cocioilla SUN FLAME que
acabemo. de lecibir.
eta eo geoeral.
le! optO Imon o Que: los .lImtnl.n Incluso 'o,tproce,os ccrebroles. pue E I Estad o I Segúo Sir fdword Mcllllaby, lo - den reducirse o proce,ol II,Joqul- Lea
lea 'tUIOrDOS sOQ pro ocados por mico"
Almacenes MogoJlon
SANTA MARTA
.j
la careoclo de Vltomin. A, 'a que.
si se oliede a lo dicta, oormellta A 105 in rsllgadoru dr lo r5l'Ut
~I duarrollo meolal de los p~rros. lo Iblológlco, ID ciencia dc:be Yo'"
Ma, sorpreod~ole pareció el '('nó' nos de cuurlmlentos sobre ID oemeao
cuando ~Ir td ord la ció col don de las Yltamlnas en el campo
e,'udlo hlllológl O del ,.,temo Cln- J de los Iran lor(los nuyloso5 y mro'l
VIOSO de: lo. p~rro, olrclado,. es ID le V del buen funclon.mlen~o
ludio qur mostró que padcclen le. p \qulc . quc en ultimo .noll 15 e,lao
s'onu de los IroncCJ5 nerviosos o dC'(t ro del ttr"t'no de la Oslqulolrio.
del el,leme D~rYlo o pertltrlco ) de r a oUC \ e clcnclb Que ounqur llene
lo celulDs ooszlloDar~s dd btC'mo I por Oblt'lo d (' ludiO y Itolomlento
ccolr.r. eole 1.leS he hos. 5e peoso de ID mr nte' normol. he arrolodo o, principio que lo oustnda de l' m6 IUI sobre fo mtnle oormol que I
'omIno Á co el lt;'do oentoso ho 110 10Ar.da por lodos 105 esludlo. I
ble oca looado los ft51 DU pues onlNlorrs otlr"lodoa o ue fIn . I
dIcho telldo requiere porUc~humen. Lo c: (ur lo. IIalológke "'0 . relaclo
le VitO mino A paro 'u deSlrrollo nado l. occion de varias ~Ilomloos
y runcloQ4IImleolo normales: s Q e,n- con 105 proc-esos menlolrs. A 1. OStborgo
ob e,vaclon('s post~rlor~s ni guro Que en una avitaminosis se
cluoo tr que la hlpól~s¡l. oporea p~edcn observor ('aledos de con'u- 1
lemeole e Idenle, DO uo rxccla.) aloo meal.t iodlstloQulbles por Jos
QUC o CiliO de ros Ira510roos del verdaderas psleopal1os: los vldimos
slIttmo nenloso erl olra muy dis dt"1 .delirlum Iremeos·. por ejemplo.
Unla. maatflcsl'D s'olomes de Inuoia: los
en esludlos que prolooQó pocleolc. v1cUmo, de lo pelagra. iguolmeDtr
mcol~ SIr r:dward por torgos eños. Ambas ,urreD de "vll.minosls .. ~o
se dC'scubrto UD Icoómeoo lolalmeo fa pclog{a 8e eocucolra uoo "receloo
te nuevo e: iocspcrado~ la tollo de meolGI debido cspectUcameale o lo
Vncmln A babia provocado gran ouseDC!o de UDa vltomloa; el Gcldo
dea 1roslorDOS eo el duarrollo dtl o\coHntco,
s ,lema óaeo de los 00,m6Its. y co Ha lo hoce- pocos eñ05 el Gcldo
mo ruultodo. Se habla producido DI~ollDICO ero m~ro curiosidad Qul
tompruióo del sistema Dervloso. nuca acrumbado dur.ote m~djo si
pe" cuyo volumea r~lulfDben dt glo to UD ulanle de loborolorio,
mas .do utr~chos l. bóvrd. era slo que aadle sospechare d popel
DUDa 'J la cavidad de: le mtdulor dcchLvo Que dcatmpcña ca ouutro
eOD 101 or"ooo, que cooslituy~o los qulmlco Inltrao, hosla que:.uo dio
partes m,;s Imporlooles del slslema : (pua. • la 5 • . plgina)
o sper o TO
Cuaodo el luego ha tltallado
tar IUI CODlecueocia,. Prottia
bieDe. caD uoa POLIZA
INCENDIO.
el hrdct pISte evioportuno
mente IU'
CONTRA
COMPI\ÑII\ COL OMBIf\Nf\ DE
SEGUROS DE VIDR .
'874 1947
EC B I M O S:
Alambre de pUl' de aluminio
a~ada.. Rula. &Collio.· 106.
1 2 ooza. americaDa •. Ollal de
,zapapICOI. W~ilk, eSello
CABALLO
M. D.Abe
y IU. ¡rapal. Raltrillo. l'
Mecha. para pilOI de
aluminio y de pelare. Pala.
Neg,o. «Sello Rojo· y
BLANCO
O & Cía.
,anta Marta - TeléfoDo 3 2 3 - Telégrafo el' bello.
SE VIRl A U .•• ta Gran flola Blanca
DE LA UNITED FRUIT COMPANY
-o
los vapores de Jo United
Fruif Company están prestando
un serviCIO constante
entre Barranq Jilla, Cartage-
00 y los puertos de New York
y New Or1t.ons y con lo frecuencia
factible se dispondrá
que Jos vapores hagan escala
directo en el puerto de
Santo Mario.
El personal de nuesfras
oficinas establecidas en Colomk>
ia se esmerará en ponerse
a sus órdenes con informes
acerca de jline rarios y feri ..
fos: y se ollooorá gustoso a
presfarle o Ud. su apoyo
pn cu anto sea posible e n e]
arreglo del despocho de sus
consignaciones.
:
OFICINAS EN:
MEDElUN
BARRANQUILLA
CARTAGENA
MOGOTA
CALI
SANTA MARTA
-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Julio .0 de .047
El ESTADO
'd~jl. KIRCJDe I EL EST O I~N ~:=~ Los ~~ob,i'an'eHs del ,B, a,,;o
~~~':':':::~:";~~A.-:::"R~TA ~-M:-:-A-:-:G;:::;:D~A~L-=:~N::-:A~---:(¡~O::;L-::::.::-:;M:;8;:t~- • • a ya e" e, a
L om~mieDfo 01 liberlllismo del
Magdolena
El director de ~ tt' di.v¡o uo hu- .
ni dt'~t'a po-lci4Jne dirL' tÍ\ ~. qvit'rt'
c:~uir i 'ndD un old:ult, dt' ;n 11,,,d:a
ti h. :l ol)(;d er I ~ n,isna,> deo lOo.
; ·fe .. , Ten 'mo un imtnlmrnto d lv"
ha el! I.s IrulUO )' lo ponema.. como
i~mpT , :& I di po ¡ción drl partido.
ACjui JIIontatc.-mm ti b:uric;ud cll' J ..
rt'culUJl,i tu en e h" d 'partameuto. p~ro
dr r mo~ \ cr ('11 , b.uTlC4icJU todo>
lo (opartid io que re ibiecolI
OOn",", "'n lo W aiilh de rf~¡rnen liber..
1 ) flut' . 1, ru, por lo mismo. deben
r lo, prim\:ro en (:(lote hu 11
li5tu.
d·a de •..
la. --.J teoga fUiar la nueva co.echa
.umlDlllrol del It'guDdo tri. doméstica. Coo arreglo al
me.he hao .ido ioferiOftl preleote grado de cco.umolal
cantidade. requerid u pll· 'liD leoer en cueDta laa De.
r manteoer 101 raci008mif!O- ,e,id ad«!1 de aumeoto de rttOI.
en mál de un millóo de celvu-lol requerimiento. de
tooel.dal. La. re.erV81 le importación de cereele. para
eotueotrso. o proDlo terarAn el coolomo humaDO eD el
p!'r debeio de IU oivel m'l.rime.he de julio a • .epliem.
n~mo del pe.lado ello. En br... a.deode a cerca de 8
dJ.,en •• oaClooel lo. UciOD millooe. de tooelada" ¡odulo
~reD'o, de pao le hao redu tomaodo fU con,ideracióD la
cldo o le teodrán que redu- dilPooibilidad de bueV'1 eo.
Clr eo UD plazo de poce. Ir. eechal eo fOI pelle. 1m.
meOll, La cri,il 00 quedó por'adorea en que ta reco,~
aueha el 19 de julio. fecha If'cción I templaDa. o COD
q!le ~or razone. de coo"e· tralle coo eato. Jel di.pool.
DleOet!. le cODlideraba como bitidede. mundialel para t x·
r.1 co~neozo del ~ru~ aR,icoll. por' f no If~gao má. que
~ "Imeahe de Julto lep J a UD 01 7 aulloue. y medio
I. . mbr~ repret ola una pIO> , de looel.dat, de 1. .. que uoa
IODgacroo del periodo cruico 'frcera parte roo ir 001 bu ..
p.r. mucho. , ueblol, h .ta ql le •.
Acobamos de
lido de
recibir e lufos de
eslufos eléctricas.
petróleo
repuestos
Piden al iobieroo que preate Ollvor ateocióo a 101 probJe
mal de ele lector.
3?- El probJ~m de la:;: 'la : Propia
mentr no r tamo unid la ciudad po
uh \ ¡ earnteabJe COMO lo e .. t~ el be
rrlo '\fanzAoort'. ino que Iran llamo
por el camino que conduce. ,=- cue la
de TClIl8n¡:a por olr nnd abiut~
por d coru.lante tr jlnar: e ca ertd~
('8mln~ .... tún lIen dr bOJ o.,. , en la
,~u de in' iuno. como Jo ('onlemplomo
lIhora, be hacen chan que ob Iru)'en
fl aeChO a nue tro barrio, Se ha pre n,.
do el ea o dt: "ollcltar una carrrea de
nutom6viI, ,a sta ()Of eofetmedad o por
otr I e u • para vf'nlr de este barrio al
corazón de la dudad, ) J chorere. Co-j
r'lO('l'dor en e,;te tiempo del mal f' lado
d lo ~mID~,o t nltiOn rolund mente ° pidf'n un precio tan ele, ado. que OUt,·
Ira po"ibilldadt no no lo In·TOlitl'n.
A r que, prae,leamtotc-. e .. 1 mo .. l'mboleliadO!.
eñor Alcalde,
tor de Fducaclón
a u 'led. nor
le de mantnc- '0
ret:l~n .blerta,
'fnl.mfnh.
o .f~ B,\IlRIO
"OJ.AY.\ H nn nA".
('ho \1 .• 'Ianu I
( i¡u~n 160 firm m' l.
~~C1AHO
AU !lIAR PA A IUt QU(U El (UYI(
MiguelAn/onio Vente
ABOGADO
1.lrado del TrlbuDo' Supe
tlDt. Marte. Negocio. el .
Comerclo'es '1 Peoelu.
Soota M.r' •• Edificio Rluco ••
~ f'r . piso NI? 12. T cid . .l71
d~ 2 Y 3 fogon~s> Un complelo sur-paro
radio, automóviles y camiones.
Estarnos desemp~c6ndo UDa nuev" remeso d~ Aceites Ouoker-State.
A su~ ordenes con S T (J D f' f\ K
DUGAND & ABELLO Ltd.
F. 1F1 IV DEI. A<: .D
TelerONO N9 .5 -.5 - o
En 1 2.000 cabezos se
fijó el cupo de e xporla ..
ción de ganado del pais
Testo de la Relolucjóo del
Mioilterio de Ecooomla Na"
IHuevos de Granja'
Se liorna o en el c. 1erlor '/lue 05
de granla . lo, que se producen eo
eot,ale limpios e hlgl~nlco, coo
tode ,. I~enl("o moduno en a fcu ltura.
E,tan libre de to(ufl\fdade5
peligro,. como la lubereuloll,.
pUrI 1., gallina f' .lImenlan clenllffcameotc.
Una gran ooUcle pare
las dueña de coso de Sute Maf·
la ti que o ttOcmo~ aquí -hueyoS
de gtaoIO·.
500 unos le uro.
~e puedeD lomar con con'ulnao .
Lo boralo .ale cero
Cómpreloa poto su hog r. pera
el delicado allmto10 de u~ t'DftrmOl.
n nu~ Ira A rnela de lo CaIIr
de on Pranctsco. I.I.nlf> al
C'ldono - 2- 6. ti. la marca en
c.da huevo. lao garenlludo .
GRANJA AVICOLA MODERNA
Las T re. Cruces
Santa Mart-a ----- La prop"g~ndo es el
secreto del éxito
anuncie en
EL ESTI\DO
te I diario
culación
de m"yor cir.
en el Opfo.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Julio 10 d. 1M7
DE EVILLA
El 20 de Julio en
Guacamayal
- -
Los Gobiernos frcncés
y británicos Jlegaron a
una decisión
Sevm •• )·ul.·o 1 O PARA S AOLEC It ' PRO itA 1
DE RF. o STRU D • EUROPA.
EL ESTADO. -Saota Marta.
(Dcl correlpoolal E,pecia1).
La progre.l.te p!)bl.cióD
efe Gu acamayar, ea la ZODa
Baoaoera, pare CODmemore,
len fe.ti"idade. patria. del 20
jutio, con ¡raO eatulia.mo )'
aDimaciOD. Dombró uoa juot.
que lIeva.A e cabo dich •• le.
t¡,,¡:Jade. en la forma '¡lIuieo
.~: Pre.idcDtt Victor Moo
tel; "icepre.idcott. Ricardo
FODtalvo; te.orero, Jo.~ T.
Melo; lilca'. lUlo N.vauo.
.ecretario, Eduardo Lara.
F. J.T • "TI ~. ID
Por l.. aootaciooe. iodi·
cadal auiba, ya .e bace iD
di,peDlable otra ti~Dda ele 1..
empleaa eo la e.tacióo de
Sevalll. ea lo. dial tAb. ~o,
eo particular. Se formaD io·
termioable. f.la. de tlabaiadore.
y obrero. para como
prar erUculol de prime. a De
ce.idad eD la ptle,le del Ca
mi.arieto que alh tieoe elta
blecida la Comp Ola. pue.to
que a le uDiea que veode
a preciol mi, bajo ••
, 11 E EM
P.rt •• julio 10. (N.O.p.).-el mi-
01 Itrio fr.n·h d~ reloc:lonu u I~·
,Iorta publlC'ó el Ilgulente comuolcedo:
Los Goblernoa franc~, y
brlláolt'o lIe oran e le slguleole- de.
elalón CaD J IIn de poner rópld.meate
en ejecución el plao propuesto
por el Generel Monholl. e
estocl., t'lloblec:et lomedl.tamenle
un programo que cubr. Iodo. lo.
rccuuos y necesidades efe europeo
Se debe Crear uno orgltDlucl6n
temporal que r,úno lo delo sobre
lo cuatts se- (uad.r~ fo propuesta
que e pru~Dloril el lo .Iodo I
Uoldos. ti Gobl~roo Iroaci.) el l
00 lerno brltónleo von o Invitar a
lodos '0. e t.do europros. con ',
f cepci60 d~ I! paño. o cofaborar
con ellos pora ~ lobfcC'C'r C' .to Otila.'
01%lc160. cuy. Itlf~O uta emprrndcf
el progre me de reconstrucción de
I!uropo. coordlnenefo loa reCUt os )
In occuldade de coda po(,.
El Corollé FemeoiDo que
dó ¡ateRrado ea la .illuieote
forma: Pre.ideDta •• eOora Emi S E V E N O E
lia C. de Oela_do; vocale •• Una QuiDla Rraode, eo la A.
la. muy eDtu.ia.ta. y diDimio . d d I L'b t el El'
cal leOori... Carmeucita Ai. v6eD~ a e I t e'd~ ~r. Ud a
te, Clemeu'ioa David. Nell y o CIDal de e. e larlO le aD
David. Lui.& Herrera. Alba detallel.
Mabecba. Teodora M reoco ---------
y ROlario Garda. cbol é ¡tal. la JUDle de Fe'
E,re diario le eu¡ure mu tejoa de Gtllcamayal.
EL ESTADO
I
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
.. ,.
1 s Vitamio s eJ• ercen una ...
aD ¡OUD profr.sor de bl Qufmlca. tiemplo. Que .~ h.cto rn ~6 dio •.
de la Uoluuldedde .,consln. e pUlmeDloDdo eo ral~u nea'e de
Coor.d Aroold flgeDim. quito al e.slc: f.c:tor ".Iomlolco. se rr.licari!
rulr .. r fxperlmeatos coa .I¡¡unol aclualmeole ea Qulbd ca 1010:'0
perro. _ los qu~ laltnlabo curor lo minutos. obteniendo a tores muy e
enfermedad nlmad •• block lon ue· xoclos )' ¡¡f"nde eCODom10 de lIcm
o «lengua DcQro', e~lroio de uo es po
180(~ UD poi ocleolo hosco. cmpezó lo caoUdod de .ltominos que oc
dar IU CODlc111do a lo! ClDlmalrs rn· luelmea1e se con,ul't1C'n y lo relo
fermo... .. los prrros 'ODorool cloou enlre u oCClón y la solud I meDtol del lodl.lduo. pruebao qUt
Como muchos slntomo _ de' 1& utas roctores de lo, olimenlos pue
.leD uo negra- eraD umel.nlu o : deo cooslderone que en Cierto for
lo' que carederluD o la pe'a ro . ma lolerllleoen u d equilibrio de
cmpuó a admlolslrer écldo nlcoll Itas sociedades humeoaa, y ounQue
Dleo • tos olllcedo~ por ella enru 1.1 cos.oo slgoifique lo odmlslóo
mtded y que prenotabaD s10tomes, de l. lu" de Que c-I ser humaDo ~s
dc dile reates ~,Icosls) lodo. reco 1 UD s imple coolunlo de órgaoos. ~I
broroo ous {DcuUedes meot. les Dar hombre t5 algo mas que la sum
mole . Adualmenle, soto tD tos Es t de lodos 5U.s parles y muy d Fcreo
hdos Unidos se hoce uo coosumo le de lo que cualquier hombre de
de ~U.l'DÍoo cuyo .valor oscleode_ el clenclo. por u lraordlollrlo que sea.
100 mllloau de dolares por aDO ~ud ltfo tmoQ.nor. que rcsullerll1 de
P.ro logre' tDa alto foJlce de pro; acumulor ordC'nadam~ole sus porliucclóo
oDual: lo clenclo oor1come les. Algo Imprevisto .surfle de ID
rlCllla oeceslto ~cdc:rer Iv. proce I combiDoclóo. osI como de uolr ti
sOl de produec:lon. u.a..0 dc los cua I hldrógeoo)' el o~igcoo eo dctermllu
-el de ,deDUflclC:lOO de ID. po I Dodos proporciones sur¡¡e el aguo
leoc'. Y naturaleza de I.s. v,loml como resultado iDuperado El ore
olll-requerl. groo lanuloo de goolsmo como uOldad. como hemos
tiempo relerdaba co!,sldcrable de tilu lot. o folta de mcjor nombre.
meote le rópido debo., cloo .La De e esto parllcular comblDocióo de
ce,tdad de odop' ot melados IIspldos m01erio e Inteligeocio. es a lgo lora
". nodos indulO D lo, ~omdbrt' de nltomtDte superior a la suma de
cIendo o desarrollar meto 01 QU\ ambos_ El hombre DO es UD mero
mico' . lisie oS ~ mictoblolC'Qlco, d~ ogr~go d o de parlrs mas o meDo. !le
Ideotlficaclón de las .. r las "itom. puoble .. . u elgo más que el armo·
al'. El) lo. E,tados Uoldos. .e mozóo porlodor de UD aporoto !lOS '
lnslllulo Squlbb de In9c,lIgaci°l Iro. inlnlinel. obad o del estudio de
Médico. de Ncw BruDswck., .' . UD upccloh,lh o de UD crtt:bro O
eL E.STADO -. Julio 10 de 1O 1.29
7.~ 6.~1 O lHUEGA '7 ~, .. 7 1.0l
6.00 6."+ lalal 62 I ~ . ~I
\
11 .40
Q.l .. 0.00 SeVILLA 00 :',24 11.17
0.2.) O.O~ Agu.lIa. OT ~.JO 10.2~
O.=~ 0.1"
j
Guamachlto 74 2,66 lO,O~
.0.11 O.~O Tucurlaea 10 2.47 ,)4
10.~0 0.48 ARACATACA 815 2.32 6.~21
11,22 10.10 PUNDACJON Q) 2.00 7.30
A. M. A. M· I P. M. A.. M.
I
NOT A!5.-Lo. lreau !S I J '2 coaduclrá. p •• alero. de primee.. aeguod. y tercne cla.e·
cltulpaln )' eocom'ead.. de u:prceo
Lo. 1reDU " y !JO c:oQduclra pI.ojero. de tercerl dosC'.tlcomitndu dt upreso y carga.
E.lo. IrueI sald,ó. de Cléoaga a 1 .. ,.~ •• 111. 101 lu.u. mlércolrs y vlerot'S. y fle FundacIón o
1 .. 7.:,0 •• I'Q. lo. m.du. jucyu , .ób.do •. pero l •• ho, .. de 'alltfe de ,'u demó. nl.ciones
.01 .proxlmIJ ••• puede •• delaatone o atr •• arae, .
Lo. beDel O y 60 eOloduclrllD pes.jeto. de primera. scguodo y lercera clos\'. C'quipalu,
tacolDle.d •• de esprClO y carga ... Ivo lo. domIDgo •• eua.do DO hardo .servicio de cargo. I Aprobado por RNoluci6n Ni) 166 dtl S.r1t>r M;nt..tro d. OIwQS Prlbtt.efU
ROBERT We68-Gennlt
[ .. 6 propagand~' es el secr~to del éxito en to~o negocio,
anuncie en este diorio el más enUguo del Opio.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
l S A O
sla. ....... fIIi!!.,..;n; .... @~@~@@~ ~@ @@ t'~~~StB
Dr. O~d"!U~D~~ Alb!~o N,~!ue,a I ~ ytARIEt>rA f)ES . H~Y JUEVES t>E GALA.
frece sus servicios profes¡onoles-C~f re- I .~ t E Vespertl a y Noc e -
ro 40. ·CGlles 12 y 13 D. E streno de la jocosa y divertjda comedia
• Coa.ull." De 10 •. m. ea .del.ale. 11 S , I
~.~.... I S
11 Vida OC' al
,
«00 el ooarca (fe l. Ilracie. eltimpálico «bocaza.: lOE E. BROWN
e SANTA • • n alrunB. brá un interesante NOTICIERO de estre o I.a.. •
Se aV¡le a 101 IOcio. plopietaflo. que la Alamblea Ge.
ocr.1 de Accioai.tal .e reuoiré eo te.ioo ordioaria plr.
reoovar la Dárectt' ,el domiogo Ifece de julio. la. lOa m
$ . PRE lOS: 50 - . 25 --=--15 -(íncfuido impuestos) -.... ••
@~@~@~@@ @~@~®~@®
14 o 1 p ¡se. (U - Oi5tinguido visitante ef-cienci
peol .iltirán a la o el avión Que hacf! el nJ •• f . d D , .. iBDO de la fa. DI,,·
_ roeN! ~:tlll\ dl' I Wnrrt\~~~II\ I~~¿lcon er DCla . errari8
t
ervicio de la Aviaoca lIf"i6 h b d .
! JIOf' I ,la' ¡_"ro , n .1 hoy a la dud6d el Dr. Ro o.m re erecoDocado diaa.
J. ~I 1, qUI~b "no Palt. jul.io 10.- ( O ). Ibello ere po, mi'mb,o de ra mllmo, ordeoa,. 'o COD~g.
Cuatro oaclooe~ . hao hecho direct ve de ta Flota M~rcao ceole para acabar coo UOI
conocer. ya OhCI81~f"!,le IU te G'IDcolombi na y dillio. V otra aoomal.~ ~D beneficio
aceplacIÓo ~afB pattlctpar to guida penooali ad ecuatori . rf,. Ind" 1" ""'mu"J~"A
I f d II E D .po iTOS D • VI R D Uf a ÓCO.D ereD, ('2,a dcon~OCt a ti e o~: otre fa. motivo. de IU Rt iDa alborozo eo la ti:
pr lumo e fU lO, que Ylllta 8 Saota Ma.la pode d d • . d u
e.ludiara el prao Mar hall: mOl aoota, IU de.e-o dI" conÓ b a
80 a ..JCOdD .mohlyod e ba.
h lia pai qu d . ó I Qy' er quefJa o .olta I o ea eJla
n~, mi ma ciudad no lIa I ~r. el •• I Y' t" O c~r a lota de Sao Pe d.o llocarid d , d 6' f'
amu I rlb. qultn dI'. am rr I lo. mlemb.o. de IU dele51a .. Al' die ep .1'0 o .eCI-Imprl!'
Ion !f C'nU no otro . l ' P I 1I d t:' n 1100 y pooelle eo con do por ti lo.ttlUlo N . I
l . IPI. .... I C!ÓD, ortuga, r BO B y G la c!o coo la Sociedad Bol •. de eb.-ttecimiro'c, ( c)loal
Cle. Por otra p8fl~, pu .• van90a del MeQd leDa I I INA PI-de
cOD.idcnar como .eaur& Teot mel I o:.to de pera 8. \t ota a pbo
J
r meoor , I
I '6 ~ Bél' Il' P'f'( 10. reZOD, e. de . 'aua a aceplael o e Rica. Lu • olar Due.ho att-oto )' d( fe. I eflir Id. •. t. :w:emburgo. Holeoda y Tur rente IBlu:lo de bi~ovr-oida al t I I u (J' e primer. aecelld.d
quta, .egOo d daraciooe. he D. Crflpo y dt les.le muy ' t •.'" I como maoAtec., arror.
chal ea circulo. relpool.blel. graln impre.looel tohe 001 I t! Jo e. y pe'pa~. Ilmi.mo.e
CaD lodo .u aceptae,óo DO otro,. , leoe coooclm!eoro Que de
lieoe aúo Jorma oficial. Lo. ~ a ,'8.D . caotld.d de c:emeD
palie. elc dio8voI procedeD ,. o ,e~lbrda deatio.r6 p.,.
ahora a f mularle cOD.uha.: " le, e.ta ciudad dOI mil bor •••
Noruega D,oamarca 100 • •• Que pod áo 'prOVee bar 101
coollderacJ, como pOliblt':1 • la Ta . D6aua.1 que. e.táo COoll!oJebdo edtfi.
participaot I eo Ja cODfereo. q e hab,lao hecho &1110 me. cacl0':lel a pr('CIO umlme-n e
.. . r . d I VtDtalOIO.
C18. aueo fa. que a aclltu 001 que OU o e triunfo alean L CA IP , "A DE A 1 T
fdicto fmplazatorio de Sue~i8 e. ~á. reservada. , zad~ en lal puadas tteccio· a . pireCCIGD Mooicip j
Lo. ÚOICOI palie. que bao De. de marZo. de H 'i.poe. a cariO del D,
E' I ... ez Promi.cuo del Cir ..:.tP~~1I·6 ~) ~ un DnO mi I nhl declioado la iovitacióo 100 ··Juzgar que Jorie Cartoe., F ranco Gal '.a N valfo. ,ie-uito
de VaUedupar, por el ~~ori~:h~ '(~iei¿J!II.el,arl. le de /&. F.iotaDdia. Bulg8ria )' Ruma· AlfooBo Ar~ új o, GonzAlo ne ade'aD.~odo UII campI".
preleote ca 'la v -mpl"za a lo - Fe ItJ6 ter ~ f.eh na' lid la " ola. Se cree que ea muy Restrt"po Mloud Lópt 'Z Pu de aancamleoto d,"Do de t ~...... pr ciad dama dono Pacha d. de aul •. . • 'E tr. • • Po
do. 101 que le, coo,jderen rar le. ('I us l ftcrelarl del [nsUtuIO., la". probable uoa actllud 'Imtlar, mareJo. duafpo Cuéllar, do ~DcomIO. A p.opo.ito de
CaD derecbo a aoterveOl•r en d)' aJena, o qu h:n t nvJamo:. nulUltO.8 lidas I d Y l ' AJb A T I I 'd d . iON rasCplirhacione . I por parle e uaoel aVla. erto rSDgo aver., A a grao caote a de mOtqll"
el juicio de lucelióo ioteltada l l -eñ!,.~~En ~:l~b~~I~).cr ,u ~~:~ ir: Todavla le ¡aDora la pOlicióo ber.to GaliDd(), A lfon,o Pa to. que infecta J c'udad b.
del .eDor JOlé Vicente UII", Ud Caclont r di ¡bid a ¡ rteamo J . nut .. que loma,é Polool&, cuyal taclo Ruda!, A lberto Cama OldtD8do fa 'umiaectbo ap.
lras mu) cor a le. d .. b A' . I f • liz, declarado abierto , radi eCIIJOoel le elp~reo coo c. o O¡8uta. para citar ú· DeJa para e tjar loclo per¡.
cado eo e.le Juzgado por au •• d . - 'rao ¡ote. él en e.te ciudad. ~lcameDte a qui~oel haD mi (lro de palodi.mo , de enfer.
o de fecba ooce (11) del La Vlalta el. pl'ell- Ch~c~e,l~\'aquia ya actpt6 h~ado COD m~)'or peuilleo. meda de, cootagioll' lao Irepreleote
me., y en la fmma dente Herrlot a la IDVlhIC(OO~ el8 eo !a COfllfote adversa a cu!olel eo e.le medio. Abo
cion de ioveotario y avalúol IngIa terra I Parfl, ;,,1.0 10.- (NOF). la p~lltlca de~ Dr. Gaitéo, ra jo que.e oece,ita ti que
de 101 bitoet leheto. decrt· . . El .eOor Georgtl Bideulr. mi necelltaD revualtzane a ra.e re pooga a IU di.poejcióq
ladol eo la milma providen. L,oo, J~llo IO.- (NOF). oielro de Relacione. ExterÍo .• ombra de fa uoióo liberar, un pelloDaf idóoeo ro J. ma.
cia. La ~mpre,.lóD ca.u,ada. en ro.1 re. de F raocia, iofol mó al e. mo.har. .pof lo meDo., l~riB pa,a la (D8t'0r rfic:icQ.
y pa, a 10. efedol del ou' l medloa ~ll?lomálleo. I~RI •• e. Coo •• jo de Miaial,ol ,e.pee I ua d •• coaoelmlealo .b'o/ulo ela ea ell. pobl.cióo.
mela' 20. del arto 937 del por ~I Viaje del pre.ldeole to la le. relpueltu de varial de lo que ello. repreleo'ao 1------____ _
Código Judicial e, fiie el pre· Herrlol a Loodl el .el muy loaciooe. europea. a la ¡ova leo el ordeD mOfal e ¡otefee. hficar tu a.t-rlo record,1
.ente en IU•Daf vilible .d e lal f"orable. rA d de .lde I reClp ecto lació.n para tfome'r p arle eo la I toalDy ' I ' · f' qu J h" ... e o . 1elmOl CU'OgO DO eecrelar1a, por el térmlOO le- , uoa pellaDa 1,8 e ODIO· pros.ma COD ereocaa Que leo « '1,6 o qUllllle re enr. podlamol e.pe d él
Sil de UD mel, hor veioti.ei. II~dO general mgléa eo, ~Ita d.á lugar el 12 de julio. C)e te a lo •• eprCleotaote. y It da dillior rar e t r;;-
de ;uoio de mil D0gec:ieoto. Ciudad dedolo: ela IDVlta· coolidera qU! I 4 o 15 pei. oadore. que pactamo. )a u combal o i uOh P,;' o e
cuareota v .¡ete a 181 I (J cióo formulada al pfe.ideole le. quedatáo reprelenladol eo oióo coo la corrieote de~ doc el pa I'de eo a. la. qu,~
a.m. ~. H eUl.o t reH.t,' e I pIa cer CaD t.IJ''C ba ,euDl.Óo .lo leroaC.l ooa1. t or Gal'i aA D. b utoda para rec brat •.r t o.e preplr. • l '
Et uez Prombcuo del Cir "ue el gobleroo y el pueblo M· lA V
cuila. iDglée hao lecibido el relle- Igue nlonio ence
JOSE D.Lmo . blecimiento del régimeo con.
El Secretar io, tiludoDa I eo Francia». Y
J . 1. lLL B. earego: -Eaea invitlcióo
. EII copia liel de .u orto 'Imbjéo coolituye UD home
alOVa .lledu al, juoio 2 . I I f é Ó de DaJe pert~:",a a sr~u rloc I
- ABOGADO -
ex .. Magla'rodo del TrlbuDll1 Supe
,Ior de ~ODt. Morlo . Ntllocloa el ·
Yllu. Comerciolca y P~ool~, .
Soolo Mul.. edificio Rlesco •.
1 947. p que ~erdló la cooflaoza eo :'cr. piso N9 12. T elé'. :'71
rol S t id' J z.d IU pI.I y que e.e, llamado --=--;;;;¡;¡¡;;---------.................
d r~C' eC;,e el o e u 11 O por la opioióo p6blica para la tercera y I cuarta rr-pó-e
ucu o'J. f. RRLLO M. .er.i, ele .Mell. viva- entre blic::a.
ACABJlMOS DE RECIBIR:
Abaoico. e'~ctrico •• Ceoicero, de ruetaf. EquipOl Ba.e.
8aft par. DIOOI .. Eltuc b~. de cubierto. de 6 pUetlo"
Caodadol . C'O"'~Dte t, De.toroiUadore't Porla.co,b.,."
CerroJo" Abtelllta, , EIPrimiclore. de Irul •••
J. V. OS I.LO Oí,.
a Ca la Colo b · a a de Ahorrros teDd,é cer.ra~a. IUI o~ciDa, Clureote lo. dI •• 21. 28
~ y 3 o do JUOIO por motivo de 'tI 'iquld eióo de ia-lereeel.
que IOD • la . ral. del 3% aoual, I~ mAl a~tl que le paRa lobre depó.ito. ~e ahorro. y que 101.mtDte reCOboce flte io'lirudóD. CUIDO.
mpima de 101 dep6'ltol $ 1.500.00. CUal srahl h •• la por $ 500.00 pOla "lI ('hrotn lobre rualqllier leze del al. Se evil. qu~ ti .3 J de
octubre .e celebr.r' -EL DIA UNIVERSA DEL AHOR O', COeDO lodol JOI IDO':
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Fuente:
Biblioteca Virtual Banco de la República
Formatos de contenido:
Prensa