Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1671 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Justicia, (des)orden y grupos al margen de la ley: Miradas cruzadas sobre Brasil, México y Colombia

Justicia, (des)orden y grupos al margen de la ley: Miradas cruzadas sobre Brasil, México y Colombia

Por: Hector Olasolo | Fecha: 24/08/2022

Las acciones de los grupos armados organizados en América Latina no se limitan ala realización de crímenes trasnacionales, sino que, con cierto grado de aceptación,estos grupos imponen una justicia comunitaria coercitiva, de carácter vertical dentrode las comunidades en las que operan. Así, se estudian los casos de Brasil, México yColombia para mostrar cómo esta situación, lejos de ser la excepción, se ha vueltola norma en el continente latinoamericano. 
Fuente: Universidad del Rosario - Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Justicia, (des)orden y grupos al margen de la ley: Miradas cruzadas sobre Brasil, México y Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los grupos protegidos por la Convención sobre el Genocidio: perspectivas y retos interpretativos

Los grupos protegidos por la Convención sobre el Genocidio: perspectivas y retos interpretativos

Por: Fernando Geraldo Leão Simões | Fecha: 05/03/2021

Este ensayo tiene como objetivo promover un análisis crítico de los grupos protegidos por la Convención sobre el Genocidio para marcar los parámetros más adecuados para la correcta comprensión e identificación por el intérprete de la norma internacional. En este sentido, será investigado, en principio, el significado y el alcance de la nacionalidad de las ideas, la raza, la etnia y la religión, lo que demuestra la dificultad de establecer objetivos y criterios estrictamente científicos para un concepto individualizado de las colectividades nacionales, raciales, étnicas y religiosa. Una vez establecida esta premisa, se sostendrá la necesidad de un entendimiento común de este tipo de comunidades, lo que favorece una construcción unitaria semántica, en lugar de una visión compartimentada, la única manera de determinar el verdadero alcance de la protección normativa contra el delito de genocidio.
Fuente: Universidad del Rosario - Anuario Iberoamericano de Derecho Internacional Penal Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los grupos protegidos por la Convención sobre el Genocidio: perspectivas y retos interpretativos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caracterização de cinza do bagaço de cana-de-açúcar para emprego como pozolana em materiais cimentícios

Caracterização de cinza do bagaço de cana-de-açúcar para emprego como pozolana em materiais cimentícios

Por: Sociedade Brasileira de Química | Fecha: 2010

La puzolana es un material inorgánico, natural o artificial, silicoso o alumino-silicoso, que puede manifestar propiedades aglomerantes cuando se muele en presencia de agua e hidróxido de calcio. El uso de la de puzolana como material cementoso se remonta a la Antigüedad. Registros históricos indican que, hace cerca de 2000 años, los romanos ya utilizaban en sus construcciones una ceniza de origen volcánico proveniente de la localidad de Pozzuoli (antigua Puteoli) en Italia, y que se le confería la denominación de puzolana. Actualmente, diversos materiales puzolánicos, como ceniza volante, sílica activa, metacaolín y ceniza de cáscara de arroz, son utilizados como sustitución parcial del cemento Portland en pastas, argamasas y concretos. El uso de puzolanas posibilita una reducción de problemas ambientales relacionados con el uso del cemento Portland en concreto, tales como la gran cantidad de materia prima natural requerida (arcilla y caliza) y el elevado volumen de producción de gases intensificadores del efecto invernadero sobre todo dióxido de carbono emitidos hacia la atmósfera. Este trabajo presenta los resultados de las características morfológicas y físico-químicas de una muestra de ceniza de bagazo de caña de azúcar producida bajo condiciones controladas de quemado. Se llevó a cabo la investigación analizando la composición química, la difracción de rayos X, la resonancia magnética nuclear 29Si, morfología, análisis térmico, tamaño de partícula, superficie específica y densidad. Además, se evaluó la actividad puzolánica de la ceniza mediante el método de Chapelle y el índice de actividad puzolánica. Los resultados sugieren que la ceniza del bagazo de caña de azúcar presenta propiedades adecuadas para ser usadas como puzolana en materiales de construcción.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Caracterização de cinza do bagaço de cana-de-açúcar para emprego como pozolana em materiais cimentícios

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dinâmica econômica das flutuações na produção de cana-de-açúcar

Dinâmica econômica das flutuações na produção de cana-de-açúcar

Por: Universidade de São Paulo Faculdade de Economia | Fecha: 2010

El objetivo de este artículo es evaluar la totalidad de los choques en la oferta y la demanda de los desarrollos recientes en la producción de caña de azúcar. Se llevaron a cabo pruebas de raíces unitarias (unit root tests) siguiendo la metodología DF-GLS y pruebas de co-integración, empleando la de Johansen. El modelo fue estimado como un vector de corrección de error (vector error correction, VEC) estructural, con innovaciones calculadas a partir de la descomposición Bernanke-Sims. Los choques en la oferta tuvieron un impacto permanente sobre la producción de caña de azúcar, aunque los choques en la demanda tuvieron sólo un efecto transitorio. Las innovaciones provenientes del lado de la oferta fueron las importantes para explicar las fluctuaciones en la producción de la caña de azúcar en Brasil.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Dinâmica econômica das flutuações na produção de cana-de-açúcar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Utilização de filmes comestíveis em alimentos

Utilização de filmes comestíveis em alimentos

Por: Série em Ciência e Tecnologia de Alimentos: Desenvolvimentos em Tecnologia de Alimentos | Fecha: 2007

Los autores del documento, escrito en portugués, introducen en artículo haciendo una descripción de la tecnología de películas comestibles; luego proceden a hacer una revisión de los diferentes tipos de películas comestibles, haciendo de esta manera un barrido por toda la tecnología dejando claras las posibilidades de futura implementación.Las películas comestibles son capas delgadas de materiales que son comestibles, ya que tienen cierto grado alimenticio, al mismo tiempo que aisla el alimento con el fin de cumplir su función primordial: protegerlo para alargar su tiempo de vida útil. Las películas que más se utilizan son las compuestas por cadenas de polisacáridos, proteínas y lípidos. Entre las diversas funciones desempeñadas por estas capas delgadas, se encuentra la disminución en el transporte de gases, la humedad en el alimento y el mejoramiento de las condiciones medio ambientales.Entre las grandes ventajas que tiene este tipo de productos, a la hora de comercializarlos, tienen que ver con el mejoramiento de la apariencia, su buena imagen ecológica y, por lo tanto, su mejor aceptación por parte de los consumidores.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Utilização de filmes comestíveis em alimentos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Regulamento do Parlamento Europeu e do Conselho relativo à definição, designação, apresentação e rotulagem das bebidas espirituosas

Regulamento do Parlamento Europeu e do Conselho relativo à definição, designação, apresentação e rotulagem das bebidas espirituosas

Por: EUR-Lex ? El Derecho de la Unión Europea | Fecha: 2010

Los principios que han guiado la elaboración de esta propuesta de Reglamento son los siguientes:Mejorar la aplicabilidad, legibilidad y claridad del Reglamento basado en la legislación actual sobre bebidas espirituosas;combinar los dos reglamentos sobre bebidas espirituosas en uno;introducir una política para las bebidas espirituosas bien definida y basada en tres categorías de productos ancladas en las definiciones de productos existentes;introducir flexibilidad transfiriendo la competencia de modificar los anexos del actual procedimiento de codecisión del Parlamento Europeo y del Consejo a la Comisión, apoyada por el Comité de gestión de las bebidas espirituosas;adaptar los reglamentos a los nuevos requisitos técnicos; adaptar los reglamentos a los requisitos de la OMC, incluidos los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC);definir los criterios que rigen el reconocimiento de las nuevas indicaciones geográficas.El Reglamento relativo a las bebidas espirituosas consta de cuatro capítulos y tres anexos:El capítulo I, dedicado a la definición de las bebidas espirituosas, establece la definición y la clasificación de principio de las bebidas espirituosas.El capítulo II se ocupa de la designación, la presentación y el etiquetado de las bebidas espirituosas.El capítulo III establece las normas sobre las indicaciones geográficas basadas en las obligaciones internacionales de la Comunidad Europea. Remite también al anexo III, en el que se enumeran una por una las indicaciones geográficas reconocidas.El capítulo IV incluye una serie de medidas generales, transitorias y finales.El anexo I contiene las definiciones técnicas de la producción de bebidas espirituosas.El anexo II recoge las diferentes bebidas espirituosas clasificadas según las categorías establecidas por el Reglamento. Enumera sistemática y coherentemente las características de los productos.El anexo III detalla las indicaciones geográficas como se indica anteriormente.Presentamos tres versiones de este documento:EspañolInglésPortugués
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Regulamento do Parlamento Europeu e do Conselho relativo à definição, designação, apresentação e rotulagem das bebidas espirituosas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Uma visão econômica dos impactos ambientais causados pela expansão da agricultura

Uma visão econômica dos impactos ambientais causados pela expansão da agricultura

Por: Universidade Federal da Paraíba (UFPB) | Fecha: 2011

El planeta Tierra ha venido sufriendo con las transformaciones medioambientales causadas por la industrialización y las actividades agrícolas no conservacionistas. La contaminación de las aguas y los suelos, la deforestación, el efecto invernadero y la destrucción de la capa de ozono son problemas que alcanzan una escala global.Este documento realiza un análisis acerca de los impactos ambientales causados por la expansión de las actividades agrícolas, ante la tendencia mundial de la búsqueda de fuentes renovables de energía. Su objetivo es discutir las fuentes de recursos que son consideradas energía limpia, una constante demanda por los biocombustibles en el comercio internacional y los efectos probables sobre el medio ambiente.Se percibe que se olvida con frecuencia las consecuencias devastadoras de la ampliación de los cultivos de caña de azúcar, girasol, soya y otros, reflejadas en el desgaste de los suelos y la tala de bosques, afectando todo el ecosistema.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Uma visão econômica dos impactos ambientais causados pela expansão da agricultura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Principais impactos da cana-de-açúcar

Principais impactos da cana-de-açúcar

Por: Associação Amigos Da Natureza Da Alta Paulista (ANAP) | Fecha: 2011

Los impactos ambientales de las actividades agrícolas son, en general, tenues, bastante dependientes de factores poco controlables (lluvias, temperaturas, vientos, etc.), afectan grandes áreas de manera poco precisa, frecuentemente crónica, intermitente y de difícil cuantificación. En varios casos, los impactos ambientales más graves de la agricultura son invisibles a los ojos de la población, los consumidores y de los propios agricultores, a diferencia de lo ocurrido en una fábrica o una mina.Entre los principales impactos ambientales del cultivo de la caña de azúcar se encuentran los efectos en el suelo, ríos y aguas subterráneas debido al uso de plaguicidas, la compactación del suelo debido al uso intensivo de maquinaria agrícola, la erosión del suelo, las emisiones contaminantes por la práctica de quema de caña de azúcar antes de la cosecha, y empobrecimiento de la diversidad biológica (vegetal y animal) debido a la eliminación de todos los seres vivos por la expansión de este monocultivo.Este trabajo tiene como objetivo realizar una revisión bibliográfica sobre los principales impactos del monocultivo de caña de azúcar y sus efectos sobre el medio ambiente y la sociedad.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Principais impactos da cana-de-açúcar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Scorecard ambiental, monitoração dos custos ambientais através da web

Scorecard ambiental, monitoração dos custos ambientais através da web

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2022

La gestión medioambiental se ha convertido en uno de los elementos clave dentro de la gestión empresarial actual. Los sistemas de gestión ponen al mismo nivel las cuestiones de las dimensiones financieras, la calidad y el rendimiento medioambiental.rendimiento. En este contexto, la medición de los costes medioambientales ocupa un lugar destacado en cuanto a información para la Dirección. Sin embargo, la medición de los costes medioambientales se ha topado con las limitaciones reconocidas de las herramientas contables tradicionales.de las herramientas contables tradicionales. Debido a su naturaleza, la mayoría de estos costes se consideran los costes indirectos de fabricación y/o los costes fijos, lo que dificulta su identificación y correcta consignación. Con la el método de Costeo Basado en Actividades (ABC), los costos ambientales pueden ser definidos a partir de la identificación y identificación y medición de los recursos consumidos por las actividades de control, preservación y recuperación del medio ambiente.Todo esto es posible gracias a las características del Método ABC, adaptándose de mejor manera a la identificación medición y seguimiento de los costes medioambientales. Este trabajo presenta los resultados obtenidos en el proyecto de construcción de un sistema de seguimiento de costes medioambientales basado en la web, utilizando una base de datos y el lenguaje PHP. Este sistema, denominado Environmental Scorecard, pone a disposición de los usuarios información sobre los costes medioambientales a través de la webse clasifican en cuatro clases: costes de prevención, costes de evaluación, costes de fallos internos y costes de fallos externos.los costes de los fallos externos y permite a los usuarios seguir el comportamiento de estas variables a lo largo del tiempo.INTRODUCCIÓNLa cuestión medioambiental debe considerarse una de las más importantes importantes retos a los que se enfrenta el mundo empresarial y que enfrentan y enfrentarán en los próximos años, década y siglo [1]. Para [2], la cuestión medioambiental trata de los límites de la explotación de la naturaleza por el hombre y el conflicto existente entre el progreso económico y el equilibrio ecológico equilibrio ecológico del planeta. Los empresarios de todo el planeta están sometidos a una gran presión para adoptar políticas medioambientales e incorporarlas e incorporarlos a la planificación estratégica como una rutina rutina, y luego ponerlas en práctica. [3] dice que la cuestión medioambiental es un asunto multidisciplinar y que, para ser resuelto, requiere la participación de participación colectiva, porque las restricciones legales son cada vez más cada vez más riguroso, tratando de evitar el agotamiento de los recursos naturales agotamiento de los recursos naturales. A su vez, los clientes son más exigentes, Esta demanda se manifiesta en una preferencia por los productos productos que son menos o definitivamente no dañinos para el el medio ambiente.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Scorecard ambiental, monitoração dos custos ambientais através da web

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo do custo das atividades de gestão ambiental, aplicação do custeio baseado em atividades numa montadora de ônibus

Cálculo do custo das atividades de gestão ambiental, aplicação do custeio baseado em atividades numa montadora de ônibus

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2022

Este documento presenta los resultados de la aplicación de la metodología de costes basados en actividades para medir el impacto que las actividades de gestión medioambiental pueden tener en el coste industrial de los productos. Se presenta un estudio de caso junto con el uso de un software comercial para el cálculo de costes.INTRODUCCIÓNLos costes medioambientales están representados por la suma de todos los gastos y recursos utilizados por las actividades desarrolladas con el fin de controlar y recuperar el medio ambiente [16]. El término coste medioambiental, según [1], sigue siendo un término de difícil conceptualización porque la literatura no presenta una definición clara y objetiva de lo que se considera un coste medioambiental. La primera dificultad que se encuentra al trabajar con los costes medioambientales es el propio hecho de que en su mayoría son costes intangibles y/o externalidades. El reconocimiento de los costes ambientales y su correcto tratamiento permite obtener resultados más cercanos a la realidad y una mejor gestión ambiental de las operaciones. Esto se puede conseguir mediante la internalización de estos costes y, por tanto, en menores impactos para el medio ambiente y para la sociedad, ya que cuando la empresa no asume un papel proactivo en relación con el medio ambiente, la sociedad soportará los efectos. Un resultado más cercano a la realidad refleja el desempeño ambiental efectivo de la empresa en cada período, así como el reflejo de las acciones de los directivos en relación con el tema ambiental [16]. La cuestión de la apropiación adecuada de los costes medioambientales se vuelve crucial en la medida en que estos costes han aumentado considerablemente en los últimos tiempos. Esto es el resultado de una legislación medioambiental más estricta, tanto a nivel nacional como internacional, así como de una mayor concienciación y recogida por parte de los clientes.A partir de la correcta apropiación de estos costes, los gestores pueden emprender diversas acciones encaminadas a conseguir menores impactos y mayores beneficios económicos y de imagen para la organización. Podemos citar, por ejemplo, el control de los insumos anticontaminantes, así como la reducción de los residuos generados por un determinado proceso industrial, con el consiguiente impacto que esto puede causar en los costes de un producto y en su rentabilidad.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Cálculo do custo das atividades de gestão ambiental, aplicação do custeio baseado em atividades numa montadora de ônibus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones