Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1671 resultados en recursos

Imagen de apoyo de  Revisión sistemática internacional sobre problemas de la salud mental de los docentes

Revisión sistemática internacional sobre problemas de la salud mental de los docentes

Por: Daniela Ornellas Ariño | Fecha: 06/05/2022

La docencia es la segunda categoría profesional, a escala mundial, en reportar más enfermedades laborales. El objetivo de este estudio fue caracterizar el perfil epidemiológico de los problemas de salud mental en docentes en los ámbitos nacional e internacional. En los portales de Scopus, Web of Science, PsycNet, PubMed y BVS se buscaron las publicaciones de los últimos 10 años (2008-2017), en inglés, español y portugués. Se incluyeron estudios empíricos, en los que las quejas de salud mental fueron variables dependientes en la investigación con docentes. Se totalizaron 28 artículos. Los resultados indican la sobrecarga de trabajo como un factor de riesgo psicosocial. Asimismo, que los docentes más vulnerables a la enfermedad son mujeres, personas sin pareja, con altos niveles de educación y antecedentes familiares de trastorno mental.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Revisión sistemática internacional sobre problemas de la salud mental de los docentes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Biofeedback Cardiovascular y sus Aplicaciones: revisión de literatura

Biofeedback Cardiovascular y sus Aplicaciones: revisión de literatura

Por: Marcos Fábio Coghi | Fecha: 04/02/2014

El biofeedback cardiovascular es una técnica de automodulación fisiológica mediada por la resonancia entre dos mecanismos de regulación cardiovascular: el reflejo barorreceptor y la arritmia sinusal respiratoria. Cuando ese fenómeno ocurre, es posible visualizar un aumento significativo en la amplitud de la frecuencia en torno a 0.1Hz, llamada baja frecuencia (low frequency, LF). En ese trabajo, se consultó la base de datos Pubmed y fueron revisados 31 trabajos, publicados entre el 2000 y junio del 2012. El protocolo más utilizado (en 43.94% de los artículos) fue desarrollado por Lehrer, Vaschillo, & Vaschillo (2000), y involucra 10 sesiones semanales, de 20 minutos cada una, y entrenamiento doméstico diario, dos veces al día durante 20 minutos. El entrenamiento con biofeedback ha presentado resultados promisorios como terapia complementar en diferentes trastornos, con reducción significativa en las escalas de ansiedad y depresión, sea cuando esas patologías se presentan como única molestia o como comorbilidad en otros trastornos. Los efectos sobre alteraciones cognitivas presentan resultados inconsistentes.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Biofeedback Cardiovascular y sus Aplicaciones: revisión de literatura

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Discapacidad y envejecimiento: estudio de las representaciones sociales de los ancianos de la rehabilitación de terapia física

Discapacidad y envejecimiento: estudio de las representaciones sociales de los ancianos de la rehabilitación de terapia física

Por: Taciana Duarte de Queiroz Brito | Fecha: 07/08/2014

Este estudio tuvo como objetivo verificar las representaciones sociales de ancianos sobre la discapacidad física. Participaron quince ancianos, de ambos sexos, con una edad promedio de 70.6 años, que fueron sometidos a tratamiento de fisioterapia en una clínica de Fisioterapia en Campina Grande - PB. Se utilizó como instrumento un cuestionario sociodemográfico y la técnica del foto- lenguaje con la asociación libre de palabras. El material recogido por medio de entrevistas se clasificó por el análisis de contenido temático. Se encontró entre los ancianos una representación de la discapacidad física en tres categorías: los sentimientos que despierta, la importancia de la familia y una perspectiva futura positiva. Se llegó a la conclusión de que la discapacidad para estos ancianos representa un período de transición en el que ellos creen en la dinámica de la rehabilitación. Este estado emocional positivo debe ayudar en el estado general del anciano, lo que determina una condición esencial para la rehabilitación.
Fuente: Universidad del Rosario - Avances en Psicología Latinoamericana Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Discapacidad y envejecimiento: estudio de las representaciones sociales de los ancianos de la rehabilitación de terapia física

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Exportaciones manufactureras mexicanas por nivel tecnológico y su efecto sobre el empleo en 2008 y 2012: un análisis de descomposición estructural

Exportaciones manufactureras mexicanas por nivel tecnológico y su efecto sobre el empleo en 2008 y 2012: un análisis de descomposición estructural

Por: Martín Puchet-Anyul | Fecha: 10/10/2018

La composición de las exportaciones manufactureras por nivel tecnológico se usó para estimar, a través del análisis de descomposición estructural y del valor de la producción bruta de México de 2008 y 2012, los cambios en el empleo por unidad de variación en las exportaciones de cada subsector. Los hallazgos fundamentales son tres: primero, que son los subsectores manufactureros de media y alta tecnología los que generan menos empleos por unidad de exportación; segundo, que son estos subsectores los que incrementaron en mayor medida sus exportaciones de forma que sus requerimientos de empleo aumentaron más que los del resto de los subsectores; y tercero, que el cambio observado en las exportaciones ha tenido un efecto neto positivo en la creación de empleo.
Fuente: Universidad del Rosario - Revista de Economía Formatos de contenido: Artículos
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Exportaciones manufactureras mexicanas por nivel tecnológico y su efecto sobre el empleo en 2008 y 2012: un análisis de descomposición estructural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estratégias e planejamento da produção de micro e pequenas empresas do ramo alimentício, estudos de caso

Estratégias e planejamento da produção de micro e pequenas empresas do ramo alimentício, estudos de caso

Por: Universidade Federal de São Carlos. Centro de Ciencias exactas y de Tecnología. | Fecha: 2017

Este trabajo presenta una discusión sobre modelos de gestión de la producción de micrones y pequeñas empresas (MSCs) en la industria alimentaria, que por tener características distintas, como menos capital, baja tecnología, mercado segmentado y administración no profesional, no puede seguir los modelos clásicos de gestión de la producción. En este trabajo tratamos de entender cómo funcionan las estrategias y la planificación de producción de las MSC en el segmento de productos a base de chocolate, permitiendo su supervivencia en la industria alimentaria. Se estudiaron cuatro empresas de la rama y se empleó la metodología de la investigación-acción, así como visitas con aplicación de cuestionarios. Se puede concluir que cada MSC tiene su lógica propia de gestión de la producción que es una consecuencia de las dificultades y circunstancias a las que se enfrentan cada uno de ellos. En otras palabras, cada uno posee sus propias estrategias para asistir a los mercados fortuitos. Estas estrategias, en general, son defensivas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Estratégias e planejamento da produção de micro e pequenas empresas do ramo alimentício, estudos de caso

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Adaptação, implantação e avaliação de uma proposta de manufatura responsiva para a indústria de calçados, pesquisa-ação

Adaptação, implantação e avaliação de uma proposta de manufatura responsiva para a indústria de calçados, pesquisa-ação

Por: Universidade Federal de São Carlos. Centro de Ciencias exactas y de Tecnología. | Fecha: 2017

Hoy en día las empresas se están estructurando para ser competitivas en el mercado mundial. En el sector del calzado la búsqueda de la competitividad es aún mayor, ya que este sector depende en gran medida de la mano de obra y sus productos siguen las tendencias internacionales de la moda, lo que dificulta enormemente la organización interna y el control de producción y planificación. Se ha realizado mucha investigación para contribuir a la mejora de este sector y este trabajo va a complementar este cuerpo de investigación, ayudando a las empresas nacionales de la industria del calzado a ser más competitivas. El objetivo de este estudio es adaptar, implementar y evaluar un modelo propuesto en una tesis de doctorado sobre un nuevo enfoque de Manufactura Responsiva a través de la investigación-acción en una fábrica de calzado. El objeto de estudio fue una fábrica de calzado infantil en la ciudad de Birigui, en el estado de São Paulo, cuyos trabajadores tuvieron una fuerte influencia en la investigación, caracterizándola como investigación-acción. Teniendo en cuenta estos hechos, fue posible alcanzar el objetivo del estudio e iniciar la implementación del paradigma de Manufactura Responsiva en la industria del calzado. Entre los resultados obtenidos podemos destacar los siguientes: reducción de costos de producción y mano de obra; Un aumento en la cantidad de pedidos suministrados dentro de los plazos; Y la disminución del nivel de retrabajo. Todos estos resultados también contribuyen a reducir la brecha existente entre la teoría y la práctica en estudios de Ingeniería de Producción y abren oportunidades para nuevas investigaciones en el sector de la industria del calzado.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Adaptação, implantação e avaliação de uma proposta de manufatura responsiva para a indústria de calçados, pesquisa-ação

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Proposta de um modelo de planejamento agregado da produção numa usina de açúcar e álcool vinculado à flutuação de preços em mercados à vista e no mercado futuro

Proposta de um modelo de planejamento agregado da produção numa usina de açúcar e álcool vinculado à flutuação de preços em mercados à vista e no mercado futuro

Por: Escola de Engenharia de Sao Carlos da Universidade de Sao Paulo. | Fecha: 2017

El objetivo de esta tesis doctoral es desarrollar un modelo de planificación agregada de producción para apoyar las decisiones de gestión y nivel de planta de azúcar y alcohol en cuanto a variedades de caña cosechadas cada semana, comprando caña de azúcar, el tipo de transporte O subcontratados) para utilizar cada semana, el total de caña procesada a la semana para atender la demanda y procesos (industriales y comerciales) y que debe ser elegido para producir y vender azúcar y alcohol. Las decisiones deben tener lugar en términos de precios de mercado nacionales, extranjeros y futuros, el flujo de caja de la empresa y la capacidad de almacenar azúcar y alcohol y la posibilidad de usar acciones a terceros. Las decisiones sobre la compra de caña, la elección de los procesos y los productos para la venta se realizan en un horizonte semanal de planificación móvil de 52 semanas, que incluye la época de cosecha en el centro-sur de Brasil (mediados de marzo a mediados de diciembre, aproximadamente 36 semanas) Fuera de temporada (aproximadamente 16 semanas, desde mediados de diciembre hasta mediados de marzo). La demanda de mejores estrategias de marketing para ayudar a la toma de decisiones es una necesidad constante de los empresarios del sector, que a menudo se sorprenden por los cambios en los precios del azúcar y el alcohol en el mercado interno, externo y futuro
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Proposta de um modelo de planejamento agregado da produção numa usina de açúcar e álcool vinculado à flutuação de preços em mercados à vista e no mercado futuro

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arquitetura de sistema de planejamento e controle da produção no contexto de empresa virtual

Arquitetura de sistema de planejamento e controle da produção no contexto de empresa virtual

Por: Escola de Engenharia de Sao Carlos da Universidade de Sao Paulo. | Fecha: 2017

En un mercado global, se ha observado la tendencia a la dispersión geográfica de las plantas de fabricación. Esta dispersión está motivada por la oportunidad de explotar las ventajas locales bajo diferentes puntos de vista. Esta estructura también permite una interacción más intensa entre las plantas de las empresas productivas diferentes. En este sentido, el concepto de Empresa Virtual (VE) es fundamental para explorar nuevas estrategias empresariales, como enfocar las competencias básicas, maximizar la orientación al cliente y distribuir la producción. Sin embargo, en esta nueva estructura productiva existen nuevos requisitos para la planificación y para el establecimiento de la fecha de entrega de los pedidos. Un sistema convencional de planificación y control de la producción (PPC) utiliza una arquitectura jerárquica, que no cumple con el requisito de autonomía de las empresas asociadas. Para abordar estos nuevos requisitos, este trabajo introduce una Arquitectura de Sistemas de Planificación y Control de Producción en contexto EV.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Arquitetura de sistema de planejamento e controle da produção no contexto de empresa virtual

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otimização de processos na indústria têxtil, modelos e métodos de solução

Otimização de processos na indústria têxtil, modelos e métodos de solução

Por: Instituto de Ciências Matemáticas e de Computação da Universidade de Sao Paulo. | Fecha: 2017

En la práctica de una industria de hilado, las decisiones operacionales de la planificación de producción están determinadas por la solución jerárquica del problema de clasificación de lote y de programación y el problema de mezcla de las balas de algodón. Las tareas son: definir el tamaño, la secuencia, el tiempo y la asignación de cada lote de producción y seleccionar qué fardos de algodón se utilizan para la producción. Cada uno de estos problemas representa un gran desafío en la planificación de la producción. Sin embargo, con el fin de representar mejor el entorno de producción y alcanzar unos costes de producción más bajos, las industrias de proceso (como la industria de la hilatura) están integrando cada vez más los subproblemas de producción en la planificación. El objetivo de esta tesis es proponer nuevos modelos matemáticos y métodos de solución para ayudar al tomador de decisiones a planificar la producción a nivel operativo. Se proponen tres formulaciones para el dimensionado y la programación de lotes sincronizados en dos etapas. También se desarrolla un nuevo método basado en la programación matemática y metaheurística para resolver este sub-problema. Además, se analiza la integración del tamaño y programación del lote con las decisiones relacionadas con las materias primas (balas de algodón). Los nuevos modelos representan un tamaño de lote más realista y la programación para la industria de hilatura y las industrias de proceso de entorno de producción similar. El método de solución encuentra buenas soluciones para el problema mencionado y supera a otros métodos de estado de la técnica incorporados en softwares comerciales. Además, el método es lo suficientemente general como para resolver otros problemas de optimización. El dimensionado de lotes, la programación y la mezcla integrados demuestran que las limitaciones relacionadas con la calidad del hilo influyen en los costos y la viabilidad de la planificación de la producción. La planificación integrada de estas operaciones se aproxima al sistema considerando la relación de restricción y define planes de producción más realistas.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Otimização de processos na indústria têxtil, modelos e métodos de solução

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análise das possibilidades de utilização de sistemas supervisórios no planejamento e controle de produção

Análise das possibilidades de utilização de sistemas supervisórios no planejamento e controle de produção

Por: Escola de Engenharia de Sao Carlos da Universidade de Sao Paulo. | Fecha: 2017

El rendimiento de los sistemas de planificación y control de producción y de los sistemas de control de talleres depende en gran medida de la calidad y fiabilidad de los datos operativos y de la preparación en el proceso de recopilación de datos, a fin de proporcionar información para analizar la ejecución de los planes de producción. El proceso de recolección de datos ha sido detallado en los modelos de referencia encontrados en la literatura. Este trabajo localiza el papel de los sistemas de supervisión y control de adquisición de datos en el paisaje de los sistemas discretos de planificación de fabricación y propone un enrutamiento de tareas a considerar en el proceso de desarrollo de un sistema de planificación de fabricación.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Análise das possibilidades de utilização de sistemas supervisórios no planejamento e controle de produção

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones