Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1671 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Diversidade cultural e prestação de serviços logísticos, Um estudo exploratório

Diversidade cultural e prestação de serviços logísticos, Um estudo exploratório

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2022

Este artículo consiste en una investigación exploratoria que pretende analizar la relevancia de los aspectos culturales en los servicios logísticos de terceros servicios logísticos de terceros. La investigación se basa en el análisis de cuatro estudios de caso. Las organizaciones analizadas son de logística de terceros seleccionadas entre los mayores y mejores actores del mercado brasileño. Esta investigación pretende contribuir al área de la logística y prestación de servicios, señalando la importancia de un enfoque multicultural para el manejo de la diversidad cultural y su impactoen la fiabilidad de este tipo de servicio.INTRODUCCIÓN Todas las empresas, independientemente de su segmento, actividad, tamaño e incluso su ubicación geográfica, están sometidas directa o indirectamente a las reglas de la competencia del mercado, lo que genera la necesidad de ofrecer productos/servicios que satisfagan las expectativas de los clientes.Para ello, las empresas deben actuar cada vez más rápido para mejorar los niveles de servicios ofrecidos, basándose en estructuras operativas más flexibles, una necesidad ligada a la urgencia de garantizar un factor de diferenciación, especialmente cuando los productos de varios competidores tienen el mismo nivel de calidad.La cuestión va más allá de los factores de marketing, porque para satisfacer las necesidades de los clientes es necesario tener en cuenta su diversidad cultural. La empresa necesita ser sensible al entorno cultural en el que se inserta su oferta de productos/servicios, para encontrar las dimensiones estratégicas que deben priorizarse en la satisfacción de las expectativas de los consumidores, ya que la falta de comprensión de los factores culturales puede interferir, de forma crucial, en la asociación entre empresas y clientes.Sobre la base de lo anterior, se argumenta que el enfoque multicultural que considera explícitamente estas cuestiones culturales puede añadir valor a la relación empresa-cliente. Este argumento se ve reforzado por el hecho de que vivimos en un modo globalizado, en el que las fronteras económicas y políticas son cada vez más frágiles, siendo el contexto sociocultural la gran barrera a superar para ganar y mantener los mercados.En el ámbito de este trabajo, el foco está en el análisis del reconocimiento y tratamiento de la diversidad cultural de los distintos clientes de una organización y por el desarrollo de competencias para que un proveedor de servicios logísticos (PSL) pueda estar preparado para actuar en un mercado culturalmente diverso.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Diversidade cultural e prestação de serviços logísticos, Um estudo exploratório

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudo do nitrogênio na combustão do gás natural

Estudo do nitrogênio na combustão do gás natural

Por: Sociedade Brasileira de Química | Fecha: 2010

El presente documento es un artículo de un estudio realizado del contenido de nitrógeno en el gas natural mediante el uso de herramientas matemáticas en forma de simuladores, para identificar su influencia en el nivel de las emisiones de gases en el escape de las instalaciones de combustión. Los cambios en la composición del gas natural con diferentes concentraciones de N2 puede ser consecuencia de la introducción de una nueva fuente de gas en el sistema. Para dicho estudio, fue empleado un modelo de quemador industrial alimentado a 75 kW, a escala de laboratorio, donde la proporción de gas natural y N2 fue variada. Las concentraciones de los gases de escape y la medición de temperaturas se realizaron para diferentes escenarios, variando el contenido de N2 v. 1-10% Los resultados han mostrado que la contaminación del gas natural con nitrógeno se ha reducido en el pico de temperaturas de la llama generando, de esta manera, un nivel de emisiones de NOX mucho menor.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Estudo do nitrogênio na combustão do gás natural

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Dinâmica econômica das flutuações na produção de cana-de-açúcar

Dinâmica econômica das flutuações na produção de cana-de-açúcar

Por: Universidade de São Paulo Faculdade de Economia | Fecha: 2010

El objetivo de este artículo es evaluar la totalidad de los choques en la oferta y la demanda de los desarrollos recientes en la producción de caña de azúcar. Se llevaron a cabo pruebas de raíces unitarias (unit root tests) siguiendo la metodología DF-GLS y pruebas de co-integración, empleando la de Johansen. El modelo fue estimado como un vector de corrección de error (vector error correction, VEC) estructural, con innovaciones calculadas a partir de la descomposición Bernanke-Sims. Los choques en la oferta tuvieron un impacto permanente sobre la producción de caña de azúcar, aunque los choques en la demanda tuvieron sólo un efecto transitorio. Las innovaciones provenientes del lado de la oferta fueron las importantes para explicar las fluctuaciones en la producción de la caña de azúcar en Brasil.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Dinâmica econômica das flutuações na produção de cana-de-açúcar

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estudo da redução de espessura de suporte metálico em pastilhas de freio automotivo

Estudo da redução de espessura de suporte metálico em pastilhas de freio automotivo

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2022

Los sistemas de frenos son elementos críticos tanto para la seguridad como para el rendimiento del vehículo, Los frenos de disco se utilizan mucho en los vehículos ligeros porque son compactos y tienen una buena disipación del calor. buena disipación del calor. Uno de los componentes de este sistema es la pastilla de freno, que tiene un soporte metálico Uno de los componentes de este sistema es la pastilla de freno, que tiene un soporte metálico para fijar el material de fricción y que tiene la función de distribuir la fuerza de actuación, proporcionar un contacto uniforme en el disco de freno, evitando una deformación significativa del conjunto soporte metálico y material de fricción. Este artículo presenta un estudio sobre la evaluación del espesor mínimo de espesor mínimo del soporte metálico para los sistemas de frenado de los vehículos ligeros. Los principales parámetros estudiados están asociados al par y a la fuerza de frenado y a la temperatura de trabajo. El estudio de la El sistema fue validado mediante pruebas dinamométricas en condiciones severas de frenado y ensayos de tracción y microdureza. de tracción y microdureza para el material de soporte metálico. Los resultados permitieron reducir el grosor del soporte metálico de 5 a 4 mm, cumpliendo las especificaciones mecánicas y térmicas especificaciones asociadas al sistema de frenos.INTRODUCCIÓNEl sistema de frenos se encarga de reducir la velocidad o de detener totalmente el movimiento de un vehículo, además de mantenerlo parado en las rampas. A la hora de diseñar un sistema de frenado, hay que analizar aspectos como la seguridad, la eficiencia y la durabilidad [1]. Los sistemas de frenos de disco son más resistentes al desgaste y son más fáciles de mantener, principalmente debido a su geometría, en comparación con los sistemas de frenos de tambor [2].El componente responsable de la fricción con el disco para crear una fuerza contraria al movimiento es la pastilla de freno [3], que se compone de dos partes principales: una de acero, llamada soporte metálico, y la otra por un material compuesto por fibras, partículas abrasivas, modificadores orgánicos, cargas minerales, lubricantes y aglutinantes, llamado forro de freno. El revestimiento se produce por conformación en caliente sobre el soporte metálico, y su función es asegurar la fricción necesaria para el frenado del vehículo [1].El soporte metálico se encarga de distribuir la fuerza procedente del pistón a la superficie de la pastilla, proporcionando un contacto uniforme en el disco de freno. Su espesor debe ser capaz de soportar la fuerza máxima del pistón sin que se produzcan deformaciones significativas que comprometan las prestaciones del producto [4]. Considerando el mercado brasileño, el soporte metálico es un ítem de alto costo en relación al conjunto de pastillas de freno, motivando esfuerzos para racionalizar su costo en relación al producto final.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Estudo da redução de espessura de suporte metálico em pastilhas de freio automotivo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Tomada de decisões em leilões de energia elétrica de longo prazo

Tomada de decisões em leilões de energia elétrica de longo prazo

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2022

Los sistemas de frenos son elementos críticos tanto para la seguridad como para el rendimiento del vehículo, Los frenos de disco se utilizan mucho en los vehículos ligeros porque son compactos y tienen una buena disipación del calor. buena disipación del calor. Uno de los componentes de este sistema es la pastilla de freno, que tiene un soporte metálico Uno de los componentes de este sistema es la pastilla de freno, que tiene un soporte metálico para fijar el material de fricción y que tiene la función de distribuir la fuerza de actuación, proporcionar un contacto uniforme en el disco de freno, evitando una deformación significativa del conjunto soporte metálico y material de fricción. Este artículo presenta un estudio sobre la evaluación del espesor mínimo de espesor mínimo del soporte metálico para los sistemas de frenado de los vehículos ligeros. Los principales parámetros estudiados están asociados al par y a la fuerza de frenado y a la temperatura de trabajo. El estudio de la El sistema fue validado mediante pruebas dinamométricas en condiciones severas de frenado y ensayos de tracción y microdureza. de tracción y microdureza para el material de soporte metálico. Los resultados permitieron reducir el espesor del soporte metálico de 5 a 4 mm, cumpliendo las especificaciones mecánicas y térmicas especificaciones asociadas al sistema de frenos.INTRODUCCIÓNLa llegada de la competencia ha traído consigo una serie de nuevos problemas asociados a la negociación de la energía eléctrica, así como cambios en las perspectivas e interacciones entre los agentes del sistema.En Brasil, así como en otros países sudamericanos como Chile, Perú y Colombia, los modelos de mercado se basan en subastas de mercados de futuros u opciones [1]. Debido a sus especificidades, las subastas se utilizan para la negociación a medio y largo plazo.Desde el punto de vista de los generadores, la negociación para la venta de energía eléctrica dentro de entornos competitivos e inciertos, como son las subastas eléctricas, implica una serie de aspectos a considerar para maximizar los beneficios y gestionar los riesgos asociados a la contratación de energía. Por ello, es fundamental el desarrollo de herramientas que permitan realizar simulaciones y análisis de escenarios, con el fin de ayudar en la toma de decisiones.Para definir la estrategia de suministro más rentable, es importante que el agente modele las incertidumbres relacionadas con el precio spot y el despacho de generación futuro, en horizontes que suelen ser lejanos, lo que da lugar a grandes problemas de optimización con un alto grado de no linealidad e incertidumbre.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Tomada de decisões em leilões de energia elétrica de longo prazo

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Modelagem de um sistema de gestão na Educação a Distância no Brasil utilizando redes de Petri Coloridas

Modelagem de um sistema de gestão na Educação a Distância no Brasil utilizando redes de Petri Coloridas

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2022

La gestión es una práctica que implica la planificación, organización, dirección, control y seguimiento de las actividades. Este trabajo presenta el modelado en redes de Petri coloreadas (RPC) de un sistema de gestión en Programas de Educación a Distancia (EaD), en una institución educativa pública de Brasil. Es importante destacar que la gestión implica un alto grado de complejidad, ya que para implementar y mantener los cursos es necesario integrar un conjunto de procesos que se influyen mutuamente, apuntando al logro de objetivos predefinidos. Para ello hay que dividir las tareas, atribuir las responsabilidades, definir los niveles de autoridad y establecer los mecanismos de comunicación. El sistema de gestión sistémica aplicado actualmente en los cursos ofrecidos en la modalidad de educación a distancia en el IFCE (Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología de Ceará), comprende cinco pilares principales, que son: institucional, pedagógico, tecnológico, administrativo-financiero y de recursos humanos. El ámbito de este trabajo trata de la modelización del proceso de gestión administrativa-financiera en redes de Petri coloreadas. El análisis del modelo ayudó a identificar y mejorar las acciones/actividades desarrolladas en este proceso y permitió una visualización gráfica del flujo del proceso administrativo-financiero, ayudando al equipo de la IES (Institución de Educación Superior) en las acciones de planificación y ejecución de los fondos recaudados para ofrecer cursos en la modalidad de educación a distancia. Otro aspecto importante del resultado de la modelización se refiere a la transformación del conocimiento tácito en conocimiento explícito. Así, la ejecución del proceso administrativo-financiero pasa a depender menos de las personas que participan en la preparación del propio proceso.INTRODUCCIÓNActualmente, la comunicación mediada electrónicamente se presenta como una poderosa herramienta, capaz de reducir la barrera (pero no de eliminar) de la separación física y temporal entre el profesor y el alumno, además de proporcionar un aumento sustancial del nivel de interactividad en la Educación a Distancia (ED).Según Litto y Formiga [1], se puede decir que la principal innovación de estas últimas décadas en el área de la educación fue la creación, implementación y perfeccionamiento de una nueva generación de sistemas de EAD que comenzó a abrir posibilidades de promoción de oportunidades educativas para grandes contingentes de población, ya no sólo según criterios cuantitativos, sino principalmente basados en nociones de calidad, flexibilidad, libertad y crítica. Como ejemplos a los que se refieren los autores están la Universidad Abierta del Reino Unido y la Universidad Abierta de Brasil (UAB).Según Valente y Mattar [2], existen varios modelos y aplicaciones para la EAD, entre los cuales hay modelos para la educación básica y para la educación superior.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Modelagem de um sistema de gestão na Educação a Distância no Brasil utilizando redes de Petri Coloridas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A gestão da competitividade industrial por meio da aplicação dos métodos UP e multicritério no setor frigorífico de bovinos

A gestão da competitividade industrial por meio da aplicação dos métodos UP e multicritério no setor frigorífico de bovinos

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2022

Este estudio pretende demostrar el desarrollo de un modelo que pueda revelar los costes de fabricación en una empresa de procesamiento de carne aplicando el método de la unidad de producción junto con conceptos relativos a los métodos multicriterio. Para verificar su comportamiento en la práctica, se aplicó el modelo a una empresa ubicada en el estado de Rio Grande do Sul, Brasil, entre el período de marzo y agosto de 2012, y se concluyó que el producto denominado "Costilhar" es el más costoso (CQ6b=R 1,05 = US 0,43), principalmente por el tiempo requerido para desarrollar sus procesos (6b = 280,7 UP). Concretamente, se encontraron valores satisfactorios en relación con el contexto productivo para cuatro de los seis períodos evaluados, en relación con el valor estipulado como ideal (CQfb=R 0,65), lo que demuestra la buena situación de la empresa en relación con el contexto abordado.INTRODUCCIÓNAnte las dificultades que presenta el mundo globalizado y la velocidad en que se desarrollan, se puede observar que es fundamental para el éxito de una organización la correcta gestión del control de sus finanzas, sirviendo de subsidio para el desarrollo de la gestión y la toma de decisiones, siendo posible afirmar que es en la Unidad de Producción (UP) de las empresas donde se realizan las actividades relacionadas con la fabricación de los productos, responsables directos de su nivel de éxito o fracaso en relación al mercado [1-2].Por lo tanto, para que se produzca una administración eficiente, es necesario el uso de métodos y herramientas adecuadas, buscando la optimización de los resultados, hecho que se contrapone a la hora de verificar la gestión de los costes de producción desarrollada bajo criterios tradicionales, que persiste en mantener controles basados únicamente en la experiencia adquirida por las personas a lo largo de los años [2-4].La empresa no tiene en cuenta los supuestos que se pueden obtener a través del conocimiento de su estructura financiera, una mentalidad cambiante ya que se enfrentan al concepto de producir como una unidad de negocio, con objetivos a alcanzar bajo un control sistemático de los procesos [5-6].Por lo tanto, se puede afirmar que uno de los puntos más relevantes que se observan en la gestión empresarial es el control efectivo de los costes industriales, ya que éstos son parámetro para definir el grado de rendimiento empresarial, dando así una visión detallada del gasto de forma que se convierten en una herramienta importante de la gestión estratégica.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A gestão da competitividade industrial por meio da aplicação dos métodos UP e multicritério no setor frigorífico de bovinos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Cálculo do custo das atividades de gestão ambiental, aplicação do custeio baseado em atividades numa montadora de ônibus

Cálculo do custo das atividades de gestão ambiental, aplicação do custeio baseado em atividades numa montadora de ônibus

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2022

Este documento presenta los resultados de la aplicación de la metodología de costes basados en actividades para medir el impacto que las actividades de gestión medioambiental pueden tener en el coste industrial de los productos. Se presenta un estudio de caso junto con el uso de un software comercial para el cálculo de costes.INTRODUCCIÓNLos costes medioambientales están representados por la suma de todos los gastos y recursos utilizados por las actividades desarrolladas con el fin de controlar y recuperar el medio ambiente [16]. El término coste medioambiental, según [1], sigue siendo un término de difícil conceptualización porque la literatura no presenta una definición clara y objetiva de lo que se considera un coste medioambiental. La primera dificultad que se encuentra al trabajar con los costes medioambientales es el propio hecho de que en su mayoría son costes intangibles y/o externalidades. El reconocimiento de los costes ambientales y su correcto tratamiento permite obtener resultados más cercanos a la realidad y una mejor gestión ambiental de las operaciones. Esto se puede conseguir mediante la internalización de estos costes y, por tanto, en menores impactos para el medio ambiente y para la sociedad, ya que cuando la empresa no asume un papel proactivo en relación con el medio ambiente, la sociedad soportará los efectos. Un resultado más cercano a la realidad refleja el desempeño ambiental efectivo de la empresa en cada período, así como el reflejo de las acciones de los directivos en relación con el tema ambiental [16]. La cuestión de la apropiación adecuada de los costes medioambientales se vuelve crucial en la medida en que estos costes han aumentado considerablemente en los últimos tiempos. Esto es el resultado de una legislación medioambiental más estricta, tanto a nivel nacional como internacional, así como de una mayor concienciación y recogida por parte de los clientes.A partir de la correcta apropiación de estos costes, los gestores pueden emprender diversas acciones encaminadas a conseguir menores impactos y mayores beneficios económicos y de imagen para la organización. Podemos citar, por ejemplo, el control de los insumos anticontaminantes, así como la reducción de los residuos generados por un determinado proceso industrial, con el consiguiente impacto que esto puede causar en los costes de un producto y en su rentabilidad.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Cálculo do custo das atividades de gestão ambiental, aplicação do custeio baseado em atividades numa montadora de ônibus

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Scorecard ambiental, monitoração dos custos ambientais através da web

Scorecard ambiental, monitoração dos custos ambientais através da web

Por: Universidad de Tarapacá | Fecha: 2022

La gestión medioambiental se ha convertido en uno de los elementos clave dentro de la gestión empresarial actual. Los sistemas de gestión ponen al mismo nivel las cuestiones de las dimensiones financieras, la calidad y el rendimiento medioambiental.rendimiento. En este contexto, la medición de los costes medioambientales ocupa un lugar destacado en cuanto a información para la Dirección. Sin embargo, la medición de los costes medioambientales se ha topado con las limitaciones reconocidas de las herramientas contables tradicionales.de las herramientas contables tradicionales. Debido a su naturaleza, la mayoría de estos costes se consideran los costes indirectos de fabricación y/o los costes fijos, lo que dificulta su identificación y correcta consignación. Con la el método de Costeo Basado en Actividades (ABC), los costos ambientales pueden ser definidos a partir de la identificación y identificación y medición de los recursos consumidos por las actividades de control, preservación y recuperación del medio ambiente.Todo esto es posible gracias a las características del Método ABC, adaptándose de mejor manera a la identificación medición y seguimiento de los costes medioambientales. Este trabajo presenta los resultados obtenidos en el proyecto de construcción de un sistema de seguimiento de costes medioambientales basado en la web, utilizando una base de datos y el lenguaje PHP. Este sistema, denominado Environmental Scorecard, pone a disposición de los usuarios información sobre los costes medioambientales a través de la webse clasifican en cuatro clases: costes de prevención, costes de evaluación, costes de fallos internos y costes de fallos externos.los costes de los fallos externos y permite a los usuarios seguir el comportamiento de estas variables a lo largo del tiempo.INTRODUCCIÓNLa cuestión medioambiental debe considerarse una de las más importantes importantes retos a los que se enfrenta el mundo empresarial y que enfrentan y enfrentarán en los próximos años, década y siglo [1]. Para [2], la cuestión medioambiental trata de los límites de la explotación de la naturaleza por el hombre y el conflicto existente entre el progreso económico y el equilibrio ecológico equilibrio ecológico del planeta. Los empresarios de todo el planeta están sometidos a una gran presión para adoptar políticas medioambientales e incorporarlas e incorporarlos a la planificación estratégica como una rutina rutina, y luego ponerlas en práctica. [3] dice que la cuestión medioambiental es un asunto multidisciplinar y que, para ser resuelto, requiere la participación de participación colectiva, porque las restricciones legales son cada vez más cada vez más riguroso, tratando de evitar el agotamiento de los recursos naturales agotamiento de los recursos naturales. A su vez, los clientes son más exigentes, Esta demanda se manifiesta en una preferencia por los productos productos que son menos o definitivamente no dañinos para el el medio ambiente.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Scorecard ambiental, monitoração dos custos ambientais através da web

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A descrição matemática da detecção eletroquímica da ergina, assistida pelos novos derivados triazólicos, dopados pelo íon amavadina

A descrição matemática da detecção eletroquímica da ergina, assistida pelos novos derivados triazólicos, dopados pelo íon amavadina

Por: Universidad Nacional de Colombia | Fecha: 2022

Introducción: Por primera vez, se ha descrito teóricamente el proceso electroanalítico de determinación de ergina (LSA) sobre un electrodo, modificado por un derivado triazólico, dopado por un ión amavadina.Métodos: El modelo matemático, correspondiente a la función del sensor, ha sido desarrollado y analizado mediante la teoría de la estabilidad lineal. Se ha demostrado que la amavadina puede servir como modificador eficiente del electrodo para la detección electroanalítica de la ergina. Además, la presencia de un material orgánico como modificador del electrodo refuerza la posibilidad de polimerización de la ergina, dando lugar a un compuesto polimérico.Resultados: El comportamiento oscilante y monótono es más probable que en el caso común, considerando la formación y destrucción de los compuestos iónicos durante la detección electroanalítica.INTRODUCCIÓNLa ergina (LSA, amida del ácido lisérgico, (8β)-9,10-didehidro-6-metil-ergolino-8-carboxamida, número CAS 478-94-4) (Figura 1) es un compuesto psicotrópico de carácter sedante [1-4]. Los primeros registros de su uso se remontan a los estados mesoamericanos, que utilizaban las plantas, que contenían ergina, para ritos religiosos, en los que con la somnolencia indicada, supuestamente, llegaba el perdón de todos los pecados y(o) el olvido total. La ergina tiene una composición bastante similar a la conocida droga LSD.Su actividad biológica depende de la dosis. A partir de 50 μg de la sustancia se produce fatiga, fallos de memoria y deficiencias en las funciones cognitivas. Por otra parte, su exceso dará lugar a la manifestación de euforia incontrolable y alucinaciones. Aunque el consumo de ergina no provoca dependencia, la mayoría de los países la consideran una droga, y la ley prevé las consecuencias de su tráfico [3, 4]. Por lo tanto, el uso medicinal de la sustancia está sujeto a prescripción médica. Además, su uso por deportistas está prohibido por la normativa de la federación deportiva correspondiente y por la ley (cuando sea aplicable). Por lo tanto, la elaboración de un método para la detección de ergina es, sin duda, de actualidad [5-8], y el uso de métodos electroanalíticos podría prestar un buen servicio [9, 10].
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

A descrição matemática da detecção eletroquímica da ergina, assistida pelos novos derivados triazólicos, dopados pelo íon amavadina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones