Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1671 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Partículas e filmes híbridos de polímeros e compostos de amônio quaternário com atividade antimicrobiana

Partículas e filmes híbridos de polímeros e compostos de amônio quaternário com atividade antimicrobiana

Por: Universidade de Sao Paulo. Faculdade de Ciências Farmacêuticas. | Fecha: 2017

Se caracterizaron partículas y películas híbridas de polímeros y compuestos de amonio cuaternario (QAC) en cuanto a sus propiedades físicas y actividad antimicrobiana frente a cepas de Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853 o Staphylococcus aureus ATCC 25923. Se obtuvieron partículas híbridas a partir de fragmentos de bicapa de bromuro de dioctadecildimetilamonio (DODAB) , Seguido de adición de soluciones de cloruro de metilamina (CMC) y cloruro de poli (dialildimetilamonio) y, posteriormente, se caracteriza por dispersión luminosa dinámica para la determinación de las distribuciones de tamaño, el diámetro medio z (Dz) y el potencial zeta (?). Las películas híbridas se obtuvieron mediante revestimiento por centrifugación de una solución clorofórmica de poli (metacrilato de metilo) (PMMA) y QAC en cubreobjetos de vidrio en [PMMA] = 10 mg / mL y [QACs] = 0,03-4 mM donde los QAC fueron DODAB, bromuro de cetiltrimetilamonio (CTAB) o bromuro de tetrapropilamonio (TPAB). La humectabilidad de las pelıculas y la difusibilidad de las QAC en las pelıculas sumergidas en agua se evaluaron mediante determinaciones del ángulo de contacto y de la tensión superficial en la interfaz aire-agua, respectivamente. La actividad antimicrobiana se evaluó mediante recuento de placas y CFU tanto para partículas como para pelıculas. Para las películas híbridas, se determinó también la anchura de la zona de inhibición. Las partículas DODAB BF / CMC / PDDA presentaron Dz y ? dependiendo de las concentraciones de los componentes. A 0,1 mM de DODAB, 0,1 mg / ml de CMC y 0,1 mg / ml de PDDA, se obtuvieron partículas catiónicas pequeñas (Dz = 100 nm; ? = 30 mV). A 0,5 mM de DODAB, 0,5 mg / ml de CMC y 0,5 mg / ml de PDDA, se obtuvieron partículas catiónicas grandes (Dz = 470 nm; ? = 50 mV). A 107 UFC / ml, se obtuvo viabilidad celular de 1% para P. aeruginosa para PDDA en solución o partículas de cobertura a 1 o 2 ?g / mL PDDA, respectivamente. Contra S. aureus (107 CFU / mL) a 10 ?g / mL de PDDA, se obtuvo un resultado similar.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Partículas e filmes híbridos de polímeros e compostos de amônio quaternário com atividade antimicrobiana

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nanomateriais luminescentes de terras raras utilizando complexos de benzenotricarboxilatos como precursores

Nanomateriais luminescentes de terras raras utilizando complexos de benzenotricarboxilatos como precursores

Por: Universidade de Sao Paulo. Instituto de química. | Fecha: 2017

Y2O3: Eu3 + se ha utilizado como luminóforo desde principios de los años 1960, a pesar de la gran variedad de materiales potencialmente sustituidos probados hasta ahora, este luminóforo todavía se utiliza como material luminescente de emisión roja comercial en un amplio rango de aplicaciones debido a una excelente eficiencia cuántica (cerca de 100 %), Alta pureza de color y buena estabilidad. En consecuencia, este trabajo propone un nuevo método de benzenetricarboxilato (BTC), que utiliza ion ion Eu3 + dopado en los complejos trivalentes de tierras raras (RE3 +) para producir materiales luminiscentes RE2O3: Eu3 + a una temperatura más baja (500 ° C) ya nanoescala. Los complejos [RE (BTC): Eu3 +] y [RE (TLA) · n (H2O): Eu3 +] donde RE3 +: Y, Gd y Lu; BTC: se pueden obtener ácido trimesico (TMA) y ácido trimelítico (TLA) y materiales recocidos (500, 600, 700, 800, 900 y 1000 ° C) sin necesidad de una configuración experimental intrincada. Los complejos se caracterizaron por análisis elemental de carbono e hidrógeno, análisis térmico (TG), espectroscopía de absorción infrarroja (FTIR), difracción de rayos X (XPD) y microscopía electrónica de barrido (SEM). Los complejos son cristalinos y termoestables hasta 460 ° C. Los datos de fosforescencia de los complejos con Y, Gd y Lu muestran que el estado T1 del anión BTC3- tiene una energía mayor que el nivel de emisión 5D0 del ion Eu3 +, indicando que los ligandos pueden actuar como un sensibilizador energético intramolecular. Las propiedades de fotoluminiscencia de los complejos dopados se estudiaron en base a los espectros de excitación y emisión y las curvas de decaimiento de la luminiscencia.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Nanomateriais luminescentes de terras raras utilizando complexos de benzenotricarboxilatos como precursores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nanocompostos a base de cério com aplicações na absorção da radiação ultravioleta

Nanocompostos a base de cério com aplicações na absorção da radiação ultravioleta

Por: Universidade de Sao Paulo. Departamento de química. | Fecha: 2017

La luz y el oxígeno inducen reacciones de degradación (foto-oxidación) que modifican las propiedades físicas y químicas de la materia. La radiación UV dañina es responsable de la decoloración de los tintes y pigmentos, la intemperie, el amarilleo de los plásticos, la pérdida de brillo y las propiedades mecánicas (craqueo), la piel quemada por el sol y otros problemas asociados a la luz UV. Se han utilizado absorbentes UV o filtros UV para reducir estos efectos perjudiciales y lograr una adecuada conservación de las propiedades de los materiales. Frente a este problema, los nanomateriales a base de cerio son absorbentes UV inorgánicos prometedores para la sustitución del óxido de zinc y titanio, una vez que presenta una alta absorción UV, un índice de refracción menor que TiO2 y ZnO y una mayor inercia química (y por lo tanto una menor fotocatalítica actividad). Se prepararon fosfatos de cerio nanoestructurados (CePO4) por Pechini, síntesis de microemulsión hidrotérmica e inversa, y se investigaron algunos parámetros (temperatura de calcinación y velocidad de reactivos) empleados en cada síntesis. También se investigaron los sistemas de óxido de metal de cerio sintetizados por sol-gel (no alcoóxido) y aplicados como materiales en polvo y películas delgadas. La metodología de la síntesis se eligió con el objetivo de morfología ideal y el tamaño de las partículas. En este trabajo exploramos y dilucidamos las propiedades de los nanomateriales a base de cerio absorbente de UV, debido a las transiciones 4f-5d de los iones Ce3 +, la transferencia de carga de Ce4 + y, una pequeña porción se debe a la contribución de la valencia y la banda de conducción. Las muestras se caracterizaron por espectroscopia de absorción UV-Vis, espectroscopia de infrarrojo por transformada de Fourier (FTIR), difracción de rayos X (XRD), difracción de electrones, susceptibilidad magnética (MS), microscopía electrónica de barrido (SEM) Espectroscopia de reflectancia difusa (DRS), actividad fotocatalítica (PA) y resonancia paramagnética electrónica (EPR). Las excelentes propiedades morfológicas, ópticas y fotocatalíticas indican la posible aplicación de materiales a base de cerio en la protección solar para cosméticos (cremas, champús, pulverizadores, etc.) o materiales (pinturas, barnices, vidrio y otros).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Nanocompostos a base de cério com aplicações na absorção da radiação ultravioleta

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Nanomateriais luminomagnéticos visando aplicações biológicas, síntese, propriedades, funcionalização e estabilidade coloidal

Nanomateriais luminomagnéticos visando aplicações biológicas, síntese, propriedades, funcionalização e estabilidade coloidal

Por: Universidade de Sao Paulo. Instituto de Química de Sao Carlos. | Fecha: 2017

En este caso, se obtuvieron nanomateriales luminomagnéticos para aplicaciones biológicas potenciales. Hemos estudiado dos tipos diferentes de nanomateriales luminomagnéticos, que son: formación de heteronanostructuras FePt / Fe3O4-CdSe recubiertas con sílice; Y formación de nanomateriales luminomagnéticos a partir del enlace covalente entre nanopartículas magnéticas FePt / Fe3O4-Dopa-PIMA-PEG-NH2 y puntos cuánticos luminiscentes CdSe / ZnS-LA-PEG-COOH. Para el primer tipo de nanomateriales luminomagnéticos obtenidos, se estudiaron dos metodologías para la formación de heteronanostructuras, que son: modificación de la estabilidad coloidal por adición de pequeñas cantidades de NaCl en una solución con nanopartículas magnéticas hidrofóbicas y puntos cuánticos luminiscentes; Y método de inyección en caliente de precursor de selenio en una solución con semillas de nanopartículas magnéticas, precursores de cadmio y agentes superficiales. El método de inyección en caliente obtuvo mejores resultados que el otro método estudiado para la formación de heteronanostructuras. Para proporcionar estabilidad coloidal en solución acuosa y biocompatibilidad, las heteronanostructuras se recubrieron usando cáscara de sílice. Después del revestimiento de sílice, las heteronanorrestructuras mostraron un diámetro medio de 25 nm y una polidispersidad de 8,4%, con Ms = 11,1 emu.g-1 y comportamiento superparamagnético. Además, estos nanomateriales mostraron dos picos de emisión centrados en 452 y 472 nm.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Nanomateriais luminomagnéticos visando aplicações biológicas, síntese, propriedades, funcionalização e estabilidade coloidal

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Síntese e modificação de nanomateriais visando o desenvolvimento de sensores

Síntese e modificação de nanomateriais visando o desenvolvimento de sensores

Por: Universidade Estadual de Campinas. Instituto de Química. | Fecha: 2017

Este trabajo presenta el desarrollo de dos sensores distintos que han mostrado grandes mejoras en su rendimiento a través de la aplicación de nanopartículas en sus sistemas. El primer estudio tiene como objetivo estabilizar la estructura alfa de hidróxido de níquel para la futura detección de carbohidratos. Propusimos una nueva síntesis, que resultó en un híbrido de nanopartículas de hidróxido de níquel y oro. El nuevo material tiene la esperada estructura de alfa de hidróxido de níquel, mantiene la estructura y morfología de la nanopartícula de oro y permite una modificación de electrodo simple. Sugerimos que el nuevo material es un nanocompuesto donde las nanopartículas de oro son la matriz mientras que el hidróxido de níquel cubre la superficie. El nuevo material tiene propiedades de estabilidad más altas que el hidróxido de níquel puro, después de 50 ciclos la corriente disminuyó 6 y 50% respectivamente. Además, se observó una mejora en la constante catalítica, aproximadamente 7 veces mayor que el hidróxido de níquel simple. Aunque el nuevo material mostró estas buenas mejoras, la sensibilidad del electrodo no difirió de otros estudios en la literatura. El segundo estudio presentado abarca la aplicación de nanopartículas fluorescentes como marcadores de un inmunosensor para el diagnóstico precoz de la espora de roya asiática de soja. El uso de estas nanopartículas resultó en un sensor de detección de límite muy bajo, 2,2 ng / mL, el más bajo encontrado en la literatura. Por otra parte, otros parámetros fueron investigados con el fin de desarrollar un punto de atención dispositivo, como el sustrato para retener el analito para el ensayo. Además, el dispositivo fue construido para ser utilizado por el propio agricultor, in loco, rápido, sin equipo costoso, una lámpara UV como fuente de excitación y la señal es visible a simple vista. El límite de detección visual es de alrededor de 300 esporas, que es diez veces menor que el kit comercial disponible.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Síntese e modificação de nanomateriais visando o desenvolvimento de sensores

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Contribuições para os estudos prospectivos em ambientes complexos , o caso dos bioplásticos

Contribuições para os estudos prospectivos em ambientes complexos , o caso dos bioplásticos

Por: <span style="color: #333333; font-family: dosisregular; font-size: 14px;">Universidade Estadual de Campinas . Instituto de Geociencias.</span> | Fecha: 2017

El creciente consumo de petróleo, gas y productos agrícolas (maíz, azúcar y otros) asociados con el desarrollo económico y crecimiento de la población en muchas partes del mundo, sus fuertes oscilaciones de los precios por razones políticas, estratégicas y/o el clima, y el aumento de emisión de gases de efecto invernadero responsables del calentamiento global, siguen influyendo en el desarrollo de la velocidad de petroquímica verde. Esta tesis propone un enfoque metodológico para la exploración de las trayectorias tecnológicas emergentes, basado en el enfoque del problema, la elección y combinación de métodos disponibles en la literatura y se utilizan desde el punto de vista de un análisis de la complejidad y situación de alta incertidumbre y bajo nivel de acuerdo entre las partes interesadas. Estudiamos en particular el caso de los bioplásticos, identificando el movimiento histórico cubierto con el estado de la técnica, las múltiples variables que intervienen y las perspectivas para el futuro próximo, analizando cómo se han hecho las encuestas, sus sesgos y algunas limitaciones de los métodos especialmente las relacionadas con el concepto de incertidumbre. Además de abordar-las posibilidades de elección de las materias primas, tecnologías y tipo de bioplásticos en desarrollo (siendo estos nuevos materiales o dejar en el producto, idéntica a los plásticos producidos a partir de combustibles fósiles, pero se derivan de fuentes renovables) y análisis de algunos escenarios a largo plazo. El documento concluye con una propuesta de un enfoque metodológico para la exploración en bioplásticos. El estudio sobre la base de esta propuesta apunta hacia el continuo crecimiento y desarrollo de las trayectorias tecnológicas de la industria de los bioplásticos, que compiten entre sí, incluso con los desafíos tecnológicos y un acuerdo sobre la cadena de valor, sin embargo, una velocidad insegura y dependiente la tasa de crecimiento de la economía mundial y en particular los países emergentes
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Contribuições para os estudos prospectivos em ambientes complexos , o caso dos bioplásticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Caracterização espectroscópica, microscópica e eletroquímica de eletrodos modificados com diferentes nanotubos de carbono para a detecção de catecol e dopamina

Caracterização espectroscópica, microscópica e eletroquímica de eletrodos modificados com diferentes nanotubos de carbono para a detecção de catecol e dopamina

Por: Universidade Federal de Uberlandia. Instituto de Química | Fecha: 2017

El uso de la simulación en entornos industriales permite al usuario realizar pruebas y definir estrategias de control aplicadas a casos donde la configuración de la red, el ajuste del bucle de control y el estudio de las limitaciones de tiempo en el control pueden ser evaluados antes de la implementación en la planta real . En este contexto existe la necesidad de desarrollar redes industriales simuladas, sistemas de modelado de protocolos de interfaces y posible integración con sensores físicos disponibles. Este trabajo presenta una herramienta para la simulación en tiempo real de un proceso industrial y el intercambio de datos con un servidor a través del protocolo Modbus. Esos datos pueden ser vistos y manipulados por un sistema de supervisión.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Caracterização espectroscópica, microscópica e eletroquímica de eletrodos modificados com diferentes nanotubos de carbono para a detecção de catecol e dopamina

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Síntese e caracterização de tungstatos de cério e estrôncio para fins catalíticos

Síntese e caracterização de tungstatos de cério e estrôncio para fins catalíticos

Por: Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Centro de Tecnología | Fecha: 2017

La estructura de Automatización Industrial se basa en una pirámide jerárquica, donde se crean islas de información restringidas. Esas islas de información se caracterizan por sistemas en los que el hardware y el software utilizados son propietarios. En otras palabras, se suministran sólo para un fabricante, haciendo con que el cliente se vincula a ese proveedor. Esa solución causa grandes daños a las empresas. Una vez que la conexión y la integración con otros equipos, que no son de su propio proveedor, es muy complicado. Varias veces es imposible lograrlo, debido al alto costo de la solución o a la incompatibilidad técnica. Este trabajo consiste en especificar e implementar el módulo de visualización vía web de GERINF. GERINF es un proyecto FINEP / CTPetro que tiene como objetivo desarrollar un software para la gestión de información en procesos industriales. GERINF se divide en tres módulos: visualización vía web, compresión y almacenamiento y módulo de comunicación. Se presentan los resultados de la utilización de un sistema propuesto para la gestión de la información de una Unidad de Guarnición de Gas Natural recolectada en la PETROBRAS UN-RNCE.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Síntese e caracterização de tungstatos de cério e estrôncio para fins catalíticos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análise do efeito do tempo da moagem de alta energia no tamanho de cristalito e microdeformação da rede cristalina do WC-Co

Análise do efeito do tempo da moagem de alta energia no tamanho de cristalito e microdeformação da rede cristalina do WC-Co

Por: Universidade Federal do Rio Grande do Norte. Centro de Tecnología. | Fecha: 2017

La estructura de Automatización Industrial se basa en una pirámide jerárquica, donde se crean islas de información restringidas. Esas islas de información se caracterizan por sistemas en los que el hardware y el software utilizados son propietarios. En otras palabras, se suministran sólo para un fabricante, haciendo con que el cliente se vincula a ese proveedor. Esa solución causa grandes daños a las empresas. Una vez que la conexión y la integración con otros equipos, que no son de su propio proveedor, es muy complicado. Varias veces es imposible lograrlo, debido al alto costo de la solución o a la incompatibilidad técnica. Este trabajo consiste en especificar e implementar el módulo de visualización vía web de GERINF. GERINF es un proyecto FINEP / CTPetro que tiene como objetivo desarrollar un software para la gestión de información en procesos industriales. GERINF se divide en tres módulos: visualización vía web, compresión y almacenamiento y módulo de comunicación. Se presentan los resultados de la utilización de un sistema propuesto para la gestión de la información de una Unidad de Guarnición de Gas Natural recolectada en la PETROBRAS UN-RNCE.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Análise do efeito do tempo da moagem de alta energia no tamanho de cristalito e microdeformação da rede cristalina do WC-Co

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Peces del río Atrato, zona hidrogeografica del caribe, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones