Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Cargando contenido
¿Qué estás buscando?
  • Escribe palabras clave como el título de un contenido, un autor o un tema que te interese.

  • Búsqueda avanzada

Seleccionar

Contenidos y Experiencias Digitales

Filtrar

Formatos de Contenido
Tipo de colección
Género
Idioma
Derechos de uso

Selecciona contenidos según las condiciones legales para su uso y distribución.

Estás filtrando por

Cargando contenido

Se encontraron 1671 resultados en recursos

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Otimização na programação de montagens na indústria aeronáutica

Otimização na programação de montagens na indústria aeronáutica

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

Este trabajo estudia un caso práctico de programación de la producción en la industria aeronáutica. Las tareas deben programarse en plantillas de montaje con varias estaciones de trabajo adyacentes entre sí, teniendo en cuenta restricciones especiales sobre el procesamiento simultáneo de estas tareas (restricciones de adyacencia). Estas restricciones surgen debido a las limitaciones físicas de espacio en la plantilla. Este estudio es una continuación del anterior publicado en Silva, Morabito y Yanasse (2011), en el que este problema se planteó inicialmente desde el punto de vista de la minimización del tiempo de procesamiento de todas las tareas. Aquí el problema se considera de forma más amplia en el contexto de la cualificación de la mano de obra con cuatro fases, donde el objetivo es minimizar los requisitos de mano de obra para llevar a cabo la programación en cada fase, con cada fase de cualificación representada por un modelo de optimización lineal entero. Estos modelos se implementaron en un software de optimización y se llevaron a cabo varios experimentos computacionales para verificar la aplicación del enfoque. Los resultados sugieren que pueden obtenerse importantes ganancias de productividad utilizando los modelos desarrollados en este trabajo.1. INTRODUCCIÓNLa industria aeronáutica se caracteriza por el uso de alta tecnología en el diseño, la producción y el funcionamiento de sus productos. La producción de aviones, en particular el montaje de fuselajes, es predominantemente manual y depende de mano de obra cualificada y costosa. Además, la industria aeronáutica utiliza dispositivos fijos denominados plantillas (NIU, 1988) para producir piezas y componentes ensamblados, con el objetivo de garantizar el mantenimiento de las condiciones de diseño del producto durante el ensamblaje de la aeronave. Las plantillas son específicas, es decir, cada pieza del avión tiene unas plantillas específicas que hay que montar, son caras y su producción lleva mucho tiempo. El uso adecuado de la mano de obra y de las plantillas de producción es una necesidad para cualquier fabricante de aviones con el fin de seguir siendo competitivo en el mercado.Este artículo estudia un caso práctico de montaje en la industria aeronáutica en un fabricante de aviones de Brasil. Operarios con diversos grados de especialización tienen que ensamblar las piezas componentes de un subconjunto, que es un pequeño conjunto de piezas ensambladas, en plantillas con varias estaciones de trabajo adyacentes. Como ya se ha mencionado, debido a las restricciones de espacio físico en la plantilla, los montajes en estaciones de trabajo adyacentes no pueden tener lugar simultáneamente, lo que implica restricciones de adyacencia para la programación de la producción en la plantilla.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Otimização na programação de montagens na indústria aeronáutica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Produção enxuta e teoria das restrições, proposta de um método para implantação conjunta na Indústria de Bens de Capital sob Encomenda

Produção enxuta e teoria das restrições, proposta de um método para implantação conjunta na Indústria de Bens de Capital sob Encomenda

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

Con el paso del tiempo, la tarea de desarrollar y gestionar sistemas de producción se ha vuelto más compleja y, hoy en día, para hacer frente a las cambiantes demandas de los clientes y a la competencia mundial, los directivos se enfrentan a la difícil tarea de combinar la eficiencia de la producción en serie con la personalización de la era preindustrial de producción artesanal. En este contexto, las empresas de la Industria de Bienes de Equipo Fabricados por Encargo (IBCE), expuestas a condiciones de mercado muy adversas, han estado buscando estrategias modernas de gestión de la producción para mejorar el flujo de producción y minimizar los inconvenientes inherentes a sus sistemas de producción. Este artículo estudia la IBCE, especialmente los grandes bienes de equipo, también conocidos como sistemas de producción de gran montaje, con el objetivo de proponer un método para aplicar conjuntamente los principios de la producción ajustada y la teoría de las restricciones, utilizando los Sistemas de Coordinación de Pedidos adecuados, para reducir los plazos de producción y mejorar la puntualidad de las entregas.1. INTRODUCCIÓNLa tarea de desarrollar y gestionar sistemas de producción es cada vez más difícil. Éste es también el caso de la Industria de Bienes de Equipo Fabricados por Encargo (IBCE), en la que los clientes son el principal motor de los esfuerzos de producción y los productos deben fabricarse de acuerdo con determinadas especificaciones técnicas exigidas por los clientes, y existe una gran variedad de productos personalizados fabricados en pequeños volúmenes. En este entorno, son esenciales la innovación constante en los productos ofrecidos, la inversión en tecnología y, sobre todo, la adopción de estrategias de gestión de la producción coherentes y orientadas al mercado. La relevancia de estudiar IBCE se debe a la importancia estratégica del sector para la economía del país y a la falta de estudios en el área de gestión de la producción en comparación con otros sectores de la economía. Las empresas de este sector están expuestas a condiciones de mercado más desfavorables que otros segmentos de la economía desde el punto de vista de la estabilidad de la demanda (VERMULM, 1995). En períodos de prosperidad, la producción de bienes de equipo debe responder con prontitud, sin disponer de tiempo suficiente para estructurar o reestructurar mejor la producción y su propia capacidad productiva (VERMULM, 1995). En periodos de estancamiento y perspectivas pesimistas, hay muy poca demanda de maquinaria y equipos. Cuando la economía vuelve a repuntar, las industrias tratan inicialmente de ocupar su capacidad productiva y sólo después realizan una nueva ronda de inversiones para ampliar la producción, lo que sólo entonces lleva a la compra de nuevos equipos a la industria de bienes de capital - BNDES (BANCO..., 2006).
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Produção enxuta e teoria das restrições, proposta de um método para implantação conjunta na Indústria de Bens de Capital sob Encomenda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Produzindo para disponibilidade, uma aplicação da Teoria das Restrições em ambientes de produção para estoque

Produzindo para disponibilidade, uma aplicação da Teoria das Restrições em ambientes de produção para estoque

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

El objetivo de este artículo es presentar la forma en que la Teoría de las Restricciones ha abordado recientemente la gestión de los entornos de producción anticipada. Este nuevo formato aporta innovaciones interesantes tanto en lo que se refiere al uso simplificado del método del tambor-pulmón-soga como en la forma de tirar de la producción en entornos que producen con antelación a la demanda. También innova al crear las condiciones para ofrecer oportunidades de mercado basadas en la declaración explícita de la disponibilidad garantizada del producto, de ahí su nombre de make to availability (MTA). Aunque contiene importantes contribuciones al ámbito de la planificación y el control de la producción, hasta la fecha no se han identificado artículos en revistas nacionales o internacionales que hayan tratado directamente este tema.1. INTRODUCCIÓNEl desarrollo industrial de los últimos siglos ha dado lugar a dos formas clásicas de que un sistema de producción atienda a sus clientes. La primera en surgir fue la llamada fabricación por encargo (MTO), característica del primer periodo de desarrollo industrial, sobre todo durante la llamada producción artesanal. La lógica es relativamente sencilla: fabricar un producto según lo prometido y venderlo al cliente. Más tarde, con la llegada de la llamada producción en serie para satisfacer la demanda de las emergentes y entonces denominadas "sociedades de consumo", se consolidó una segunda forma. En este caso, la lógica consiste en fabricar productos estandarizados para el stock (Make to Stock - MTS) con el fin de satisfacer la demanda futura. Vollmann et al. (2005) destacan que, desde el principio, cuestiones como la previsión de la demanda/ventas, la determinación de los niveles de existencias y la garantía de los niveles de servicio al cliente han sido inherentes a los sistemas MTS.Más recientemente, en la década de 1990, la llamada gestión de procesos empresariales ganó terreno como alternativa a la tradicional gestión basada en funciones practicada desde principios del siglo XX. Así, producir y vender se redefinieron como dos procesos empresariales clave dentro del entorno industrial, independientemente de la estructura organizativa utilizada por la empresa. En consecuencia, las dos formas clásicas en que un sistema de producción interactúa con sus clientes pudieron redefinirse de forma más sencilla y objetiva. Así, cuando el proceso de venta tiene lugar antes que el proceso de producción, tenemos el caso MTO. Cuando ocurre lo contrario, tenemos el MTS (PIRES, 2004), que es el objeto de este artículo.
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Produzindo para disponibilidade, uma aplicação da Teoria das Restrições em ambientes de produção para estoque

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Opções reais aplicadas à gestão do processo de desenvolvimento de produtos em uma indústria de autopeças

Opções reais aplicadas à gestão do processo de desenvolvimento de produtos em uma indústria de autopeças

Por: UFSCar Universidade Federal de Sao Carlos | Fecha: 2023

Este trabajo presenta una aplicación de la Teoría de la Opción Real a la toma de decisiones y al análisis de inversiones en el desarrollo de productos para un fabricante de componentes de automoción, adoptando la metodología de investigación-acción. Considerando que el desarrollo de productos exige inversiones en múltiples fases, éste puede ser considerado como una opción real compuesta secuencial, posibilitando un desarrollo gerencial más realista, una vez que incentiva la gradualidad en la toma de decisiones, evalúa las flexibilidades gerenciales y promueve una visión clara y detallada de la inversión y sus incertidumbres. A lo largo de este estudio, el método binomial se aplica al análisis del desarrollo de un conjunto de anillos de pistón, en el que se incorporan decisiones de inversión para cada etapa, proporcionando así una nueva perspectiva al valor del proyecto y a sus decisiones de marketing mix. Concluimos que la incorporación de la Teoría de la Opción Real para desarrollar un conjunto de productos de la empresa estudiada elevó el valor real de la inversión, tal como había sido propuesto por esta investigación, representando una nueva dinámica para la toma de decisiones y la negociación con el cliente.1. INTRODUCCIÓNSegún Wright, Kroll y Parnell (2000), una ventaja competitiva puede sustentarse en la diferenciación o en el liderazgo en costes. Ambas estrategias genéricas presuponen la compleja actividad de desarrollo de productos.Esta complejidad se debe a la interacción del proceso de desarrollo con diversas áreas de la empresa y a la cantidad de información técnica y económica que se maneja durante el proceso. Los frecuentes cambios en los requisitos de los clientes, las tecnologías y las normativas, entre otros, contribuyen a intensificar esta naturaleza del proceso.Para gestionar estas incertidumbres, la modelización del desarrollo de productos propone el análisis de la viabilidad financiera mediante métodos tradicionales, como el flujo de caja descontado y el payback, en cada etapa del proceso de desarrollo. Sin embargo, como estos métodos no permiten evaluar las posibilidades a lo largo de la vida útil de la inversión, resultan limitados como herramientas de toma de decisiones.En el sector de la automoción, estas ineficiencias se intensifican debido a su alto grado de susceptibilidad a las incertidumbres políticas, económicas, competitivas y de mercado, al tiempo que exige respuestas rápidas a los clientes integrados en una cadena de suministro consolidada caracterizada por la producción "pull".
Fuente: Revista Virtual Pro Formatos de contenido: Otros

Compartir este contenido

Opções reais aplicadas à gestão do processo de desenvolvimento de produtos em uma indústria de autopeças

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Ley 301979 de 27 de octubre sobre extraccion y trasplante de organos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Análise comparativa entre a implementação e atualização do sistema ERP R/3 da SAP considerando os fatores críticos de sucesso descritos na literatura, um estudo de caso em uma empresa do segmento de bebidas

Análise comparativa entre a implementação e atualização do sistema ERP R/3 da SAP considerando os fatores críticos de sucesso descritos na literatura, um estudo de caso em uma empresa do segmento de bebidas

Por: Ministerio de la Proteccion Social | Fecha: 1979

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cumpliran en todo momento los deberes que les impone la ley sirviendo a su comunidad y protegiendo a todas las personas contra actos ilegales en consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Codigo de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Estratégias de inovação sob a perspectiva da Resourced-Based View, análise e evidências em empresas de base tecnológica

Estratégias de inovação sob a perspectiva da Resourced-Based View, análise e evidências em empresas de base tecnológica

Por: Organizacion de las Naciones Unidas | Fecha: 1979

Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley cumpliran en todo momento los deberes que les impone la ley sirviendo a su comunidad y protegiendo a todas las personas contra actos ilegales en consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Codigo de conducta para funcionarios encargados de hacer cumplir la ley

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  A pertinência dos documentos prescritos nas atividades dos profissionais de manutenção industrial, o caso de uma indústria automobilística

A pertinência dos documentos prescritos nas atividades dos profissionais de manutenção industrial, o caso de uma indústria automobilística

Por: Organizacion de las Naciones Unidas | Fecha: 1979

Resueltos a aplicar los principios enunciados en la Declaracion sobre la eliminacion de la discriminacion contra la mujer y para ello a adoptar las medidas necesarias a fin de suprimir esta discriminacion en todas sus formas y manifestaciones Diciembr
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Convencion sobre la eliminacion de todas las formas de discriminacion contra la mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Pequenas empresas industriais de longa permanência no mercado, uma análise a partir da literatura e de evidências empíricas

Pequenas empresas industriais de longa permanência no mercado, uma análise a partir da literatura e de evidências empíricas

Por: Comision Nacional de Energia CNE | Fecha: 1979

El Pueblo Vasco o EuskalHerria como expresion de su nacionalidad y para acceder asu autogobierno se constituye en Comunidad Autonoma dentro del Estado Espaol bajo ladenominacion de Euskadi o Pais Vasco de acuerdo con la Constitucion y con el pre
Fuente: Leyex.info Formatos de contenido: Otros
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Ley Organica de Estatuto de Autonomia para el Pais Vasco

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Convencion sobre la eliminacion de todas las formas de discriminacion contra la mujer

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

¿Deseas limpiar los términos de la búsqueda avanzada?

Vas a limpiar los términos que has aplicado hasta el momento para poder rehacer tu búsqueda.

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones