Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Resolucion 1687 de 2020

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2020
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Indalecio Liévano, "Tierras baldías, de "La Ceiba", "Guásima" y "Rionegro" / [Indalecio Liévano, Carlos Lievano]", -:Bogotá : Imprenta de Vapor de Zalamea Hs., 1894, 1894. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3701877/), el día 2025-11-06.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Discusión del contrato que concede permiso para construir camino carretero o ferrocarril de Bogotá al bajo Magdalenal, celebrado entre el poder ejecutivo del Estado Soberano de Cundinamarca y el ingeniero señor Indalecio Liévano [recurso electrónico]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Políticas públicas, grandes datos, teoría de redes y COVID-19

Políticas públicas, grandes datos, teoría de redes y COVID-19

Por: Indalecio Liévano | Fecha: 1912

Los ferrocarriles de la Sabanas o tren de la Sabana fue un proyecto ferroviario que prestó servicio desde 1889 hasta su liquidación en 1991. Esta carta geográfica de Cundinamarca, hace parte de un estudio para la construcción del ferrocarril del Noroeste que cubriera la ruta entre Bogotá y el río Magdalena a la altura de Puerto Salgar. Para esto los ingenieros colombianos Indalecio Liévano (1833-1913) y Juan Nepomuceno González Vásquez (1839-1910) adaptaron en 1865 el camino que había sugerido el francés Antoine Poncet en 1848. El mapa indica los ferrocarriles construidos y de las líneas proyectadas para la nueva obra según los estudios hechos por el ingeniero civil Dr. Indalecio Liévano y por los planos y perfiles del camino de Villeta a Puerto Liévano, levantados por Enrique Pabón. Dibujado por Julio Liévano; contiene graficas con perfiles para la construcción del tramo desde Utica a Bogotá, de Bogotá a Puerto Liévano y de Girardot a Facatativá, con escalas vertical y horizontal. Nota manuscrita al vuelto del mapa: "Carta corográfica de la región de Cundinamarca: entre Bogotá y el Magdalena - 1912".
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Carta corográfica de la región de Cundinamarca: beneficiada por carreteras y ferrocarriles, de Bogotá al río Magdalena

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Resolucion 1687 de 2020

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?