Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Sentencia 86266 de 2022

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2022
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Corte Suprema de Justicia, "Sentencia 86266 de 2022", Colombia:GrupoEGS.com, 2022. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3761027/), el día 2025-11-06.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Environmental impact on hydrographic microbasin of Parafuso stream, eastern Amazonia, Brazil

Environmental impact on hydrographic microbasin of Parafuso stream, eastern Amazonia, Brazil

Por: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) | Fecha: 2016

La investigación analizó los impactos ambientales causados por las actividades humanas en la microcuenca del río Parafuso en el municipio de Moju en el Estado de Pará (Brasil). Los datos fueron obtenidos mediante herramientas de geoprocesamiento, investigación documental, cuestionarios, entrevistas semi estructuradas, observación directa y la cartografía participativa. Los resultados mostraron que las actividades antropogénicas y de crecimiento de la población sin planificación, combinada con el uso excesivo de los recursos naturales, causan un deterioro grave en los medios físico, biótico y antrópico en la cuenca del río Parafuso. Las fuentes identificadas en esta cuenca son difusas, temporales y han cambiado. La jerarquía del río en el sistema de drenaje es de segundo orden. La mayoría de los impactos ambientales identificados son de de carácter adverso, de gran importancia, de alta magnitude y de duración larga. El medio fisico es el más afectado. En orden de magnitud e importancia, la agricultura es la actividad que hace los principales impactos adversos y duraderos sobre el ambiente físico y el ambiente biológico.IntroducciónPara garantizar las necesidades de la sociedad contemporánea en lo que respecta a la disponibilidad de agua potable, es fundamental garantizar la conservación y protección de las fuentes de agua, así como asegurar las acciones de vigilancia y gestión de toda la cuenca hidrográfica, según sus usos y ocupaciones, que en primera instancia definen la cantidad y la calidad del agua (Tundisi & Matsumura-Tundisi,2008).La Región Amazónica (Figura 1) está formada por la cuenca del río Amazonas, ubicado en Brasil, por las cuencas hidrográficas de los ríos existentes en la isla de Marajó, además de las cuencas hidrográficas de los ríos ubicados en el Estado de Amapá, en un total de 3,86 Gm2. La cuenca del río Amazonas constituye la red hidrográfica más extensa del mundo, ocupando una superficie total de unos 6,11 Gm2, desde sus fuentes en los Andes peruanos hasta su desembocadura en el Océano Atlántico, extendiéndose en el Brasil en una superficie del 63% del total. El aporte promedio de la cuenca del río Amazonas en el Brasil, en términos de recursos hídricos, es del orden de 132 145 m3/s, lo que corresponde al 73,6% del total del país (ANA, 2015).La contribución de la cuenca del río Amazonas a los recursos hídricos del Brasil exige una reflexión sobre los impactos ambientales que se producen en la región hidrográfica, que resultan de la explotación y el uso incontrolados de los recursos naturales (Rosa y otros, 2009), así como sobre la visión depredadora de los recursos forestales, que conduce a la conversión del bosque nativo en sistemas de producción agrícola, incluida la agricultura familiar (Rosa y Pokorny, 2004).En este contexto geográfico se inserta la cuenca del río Parafuso, afluente del río Ubá, en Moju, Pará. Los recursos forestales e hídricos de esta área son objeto de varios impactos ambientales adversos, causados por acciones antropogénicas representadas, principalmente, por la tala, agricultura de roza y quema, ganadería y ocupación desordenada (Rosa, 2002), que resultan de un crecimiento demográfico acelerado, causado por el contingente de migrantes de las regiones Norte y Nordeste del país, que buscan empleo en el polo productor de aceite de palma (producido a partir del fruto de Elaeis guineensis) de este municipio.

Compartir este contenido

Environmental impact on hydrographic microbasin of Parafuso stream, eastern Amazonia, Brazil

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procuraduria insto al Ministerio de Salud y Proteccion Social para que formule politica publica para la atencion de la poblacion habitante de calle

Procuraduria insto al Ministerio de Salud y Proteccion Social para que formule politica publica para la atencion de la poblacion habitante de calle

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2016

El ente de control pidio a las autoridades responsables cumplir con las obligaciones consagradas en la Ley 1641 de 2013 Solicito priorizar las acciones para la proteccion integral inmediata de nios y adolescentes mujeres y personas mayores en situacion
  • Temas:
  • Seguridad social
  • Otros

Compartir este contenido

Procuraduria insto al Ministerio de Salud y Proteccion Social para que formule politica publica para la atencion de la poblacion habitante de calle

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Sentencia 86266 de 2022

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?