OLIVIER STANKIEWICZ, oboe
En 2015, Olivier Stankiewicz fue nombrado oboísta principal de la Orquesta Sinfónica de Londres. Entre sus presentaciones más recientes, cabe destacar sus recitales en el Wigmore Hall, Snape Maltings y el Louvre, en los que colaboró con el pianista Alasdair Beatson, y los cuartetos de cuerda Doric y Castalian. En 2019, Stankiewicz grabó el Concierto para oboe de Wolfang Amadeus Mozart con la LSO, interpretó Nur, concierto de Benjamin Attahir, con la Orquesta Nacional de Lille y participó en el Festival de Pascua de Aix-en-Provence con el violinista Renaud Capuçon. Comprometido con la nueva música, estrenóuna comisión de un nuevo concierto del compositor francés Laurent Durupt, en París y Londres.
Ha sido merecedor del primer puesto en el Concurso Internacional de Oboe de Japón, así como en las audiciones de YCA en Leipzig y Nueva York. Asimismo, fue premiado en las audiciones internacionales de YCAT, en Londres. Es profesor en el Royal College of Music. En esta temporada debutará en la Phillips Collection de Washington D. C. con Thomas Dunford, en donde presentarán una nueva comisión escrita por Benjamin Attahir. También grabará para Delphian y emprenderá una gira por Nueva Zelanda con Berlin Counterpoint. Volverá a Japón como solista en el 2022.
ALASDAIR BEATSON, piano
El pianista Alasdair Beatson trabaja prolíficamente como solista e intérprete de música de cámara. Los aspectos más destacados de su temporada 2019-2020 incluyeron presentaciones en Wigmore Hall y Kings Place de Londres, una residencia en el Sage Gateshead, recitales en fortepiano de las sonatas para violín de Beethoven con Viktoria Mullova, y apariciones en festivales como el Bath Mozartfest, Internacional de Edimburgo, de Esbjerg, Kamara.hu y West Cork. Alasdair Beatson cuenta con un amplio repertorio, que incluye la interpretación de compositores como Beethoven, Brahms, Mendelssohn, Schubert y Schumann; la música para solista y de cámara de Fauré, Bartók y Janáček; conciertos de Bach, Bartók, Britten, Fauré, Hindemith, Messiaen y Mozart; y obras contemporáneas como el Quinteto para piano de Thomas Adès, Shadowlines de George Benjamin y Harrison’s Clocks de Harrison Birtwistle. Sus planes futuros incluyen el estreno de un nuevo concierto para piano, escrito para él por Helena Winkelman.
En 2019 lanzó la obra completa para violonchelo y piano de Felix y Fanny Mendelssohn, grabada en un fortepiano Erard de 1837, con el violonchelista Johannes Moser, con el sello Pentatone. Este álbum se une a una discografía de grabaciones como solista y músico de cámara con los sellos BIS, Champs Hill, Claves, Evil Penguin y SOMM. Beatson ha actuado con Steven Isserlis, Pekka Kuusisto, Viktoria Mullova, Pieter Wispelwey, el Nash Ensemble y con los cuartetos de cuerda Doric, Gringolts y Meta4. Alasdair Beatson da clases de piano para solista en el Royal Birmingham Conservatoire y con frecuencia trabaja como mentor en el Chamber Studio de Londres. En 2012 fundó el festival Musique à Marsac del cual fue director artístico hasta 2018. Desde 2019 es codirector artístico del festival de música de cámara de Ernen en Suiza.
Video disponible del miércoles 24 de marzo al viernes 23 de abril de 2021 en el perfil de Facebook de la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango y en el canal de YouTube de Banrepcultural.
Citación recomendada (normas APA)
Olivier - Oboe (Francia) Stankiewicz, "Olivier Stankiewicz, oboe (Francia); Alasdair Beatson, piano (Reino Unido)", Canales virtuales de la Subgerencia cultural del Banco de la República:-, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3710222/), el día 2025-05-06.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.