Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Tutela T253 de 2014

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2014
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Corte Constitucional, "Tutela T253 de 2014", Colombia:GrupoEGS.com, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3736498/), el día 2025-11-03.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Los límites competenciales del Concejo y la Alcaldía Distrital: Una mirada desde la jurisprudencia.

Los límites competenciales del Concejo y la Alcaldía Distrital: Una mirada desde la jurisprudencia.

Por: IVAN DARIO HERNÁNDEZ | Fecha: 20/04/2021

El presente documento describe brevemente el régimen político, fiscal y administrativo especial de Bogotá D.C., a partir de los propósitos de la Asamblea Nacional Constituyente. También explica la manera en la que quedó plasmada la voluntad del constituyente originario sobre Bogotá en el Decreto Ley 1421 de 1993. Igualmente, se analiza la competencia del Concejo y la Alcaldía Mayor de Bogotá para presentar proyectos de acuerdo sobre ciertas materias para que sean tramitados en el Concejo de Bogotá. Luego se sugiere una reflexión, a partir de la explicación de algunos proyectos de acuerdo que hoy se tramitan en el cabildo distrital, sobre la problemática que se suscita cuando se presentan proyectos de acuerdo que desarrollan ciertas materias en contraposición de la facultad exclusiva del alcalde o alcaldesa mayor de Bogotá para presentar proyectos sobre determinados asuntos. Tal reflexión busca que se optimice la labor del Consejo de Bogotá, prever vicios de legalidad derivadas de su poder normativo y materializar el mandato constitucional sobre la coordinación armónica entre las autoridades.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los límites competenciales del Concejo y la Alcaldía Distrital: Una mirada desde la jurisprudencia.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Los PDET: Columna vertebral de la paz y la reconciliación en Bogotá D.C.

Los PDET: Columna vertebral de la paz y la reconciliación en Bogotá D.C.

Por: Paula Juliana Bahamón Pérez | Fecha: 20/12/2022

Siendo la paz un ideal, propósito y fin del país, Bogotá como su capital no ha sido excluyente en la implementación y búsqueda de la reconciliación. Por lo que a continuación se expondrá la adopción de la paz en el Distrito Capital describiendo algunos avances en la implementación de instrumentos de planeación que faciliten la formulación y aseguren la implementación de los programas de desarrollo con enfoque territorial Bogotá - región (PDET - BR), iniciativa implementada por el Gobierno Distrital de la alcaldesa Claudia López. Es así como este artículo abordará los siguientes puntos: Primero el contexto de paz a nivel nacional y distrital, luego el contexto sobre el cual se justifican los PDET; articulado al anterior punto se pretende explicar en qué consiste el reconocimiento de Bogotá como epicentro de paz y reconciliación; posteriormente, se realizará un breve diagnóstico y caracterización de la población; finalmente, se precisará el rol y responsabilidad de la Alta Consejería para los Derechos de las Víctimas, la Paz y la Reconciliación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Los PDET: Columna vertebral de la paz y la reconciliación en Bogotá D.C.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Orquesta Sinfónica de Colombia / Ministerio de Educación Nacional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?