. ~ .
J
"!"-·- .
~ ~/
\ 1
\
EJEMPLAR UN CENTAVO~
. \
. Las harinas del MoÍino de San Jorge s~n las mejores
Obtuvi ~ ron medalla de oro y gran diploma de primera clase en l a Exposición de 1907
i EJ EMPLAR UN CENTAVO
LECTURA POPULAR
-+FUNDADORES,
F. RIVAS FRADE Y GABRIEL ROLDAN
Director, GABRIEL ROLDAN
SE-RIE II-NUMERO 76
Bogotá, República oe Colombia, Noviembre .6 oe '1~0 7
LA AGENCIA GENERAL DE NEGOCIOS de Daniel Zapat a solicita en a?,-'rendam iento una casa 'ói e~
gmnde ó dos casas juntas, regularmente situadas, para trasla,dar sus »ficinas y fábrica de muebles.
Di ?·igi?·se á la calle 12, ·n ú mero 258 (F'rente á Sa.n Juan de lJios).
OBJETOS DE ARTE-TELEFONO NUMERO 926 ·-'"·-- -----------------------------~----:<-~--
CERT A.:lV.[ENES
PREMIOS PARA COLEGIOS Y ESCUELAS
Nuevo y abundante sui~tido de vestidos de paño para niños, camisas, cuellos, corbatas, . í (it-
. nelas, calzoncillos y medias .
. 1 ' . '
TRAJES. DE LANA, SEDA Y ALGO DON PARA _NINAS.-JUGUETES Y NOVEDAtDES
ALM:AOEN DE LOS NIÑOS
FUME USTED LOS SELEC110S CIGARRILLOS
JOCKEY CLUB-elaborados
con picadura de calidad extra, desparhada. todos los meses de
fabricantes de H1 antigua y renombrada níarca LA LEGITIMIDAD.
L~ Habana por l~s
Elaboración esmeradísitna, bellí~in1os cron~os, banderas tnonedas y cuentos de ·Calleja .
. ; J- Almacenes de Castro y Montoya, 2: Calle de Florián, ns. ihl y 37.3; calle · ~3, n.~ 208:.::.Precios: gruesa, $ 1,640; por cajas~ descu~ntos : considerables.
FUERA DE CONCURSO
...... -
¡LEAN QUE PUED ·E
OON ·VENIIRLES
~~ - -- ---- ,EN - EL DEL 20 DE JULIO D.EL ~9,07 LAS
' ~
En el "Hotel Sucre," ·una cuadra al N or~
te de la Estación, hallarán ustedes · alimen ~
tación m:uy buena y barata, piezas cómodas
y frescas, pesebreras y servicio esmerado.
•, ,
. ( ,
' 1
CERVEZAS BAVARIA
OBTUVIERON COMO PREMIO EL ~·
"GRAN DIPLOM A DE HONOR Y PLACA DE ORO"
"POR LA EXCELENCIA EXCEPCIONAL DE SUS PRODUCTOS COMO EL
MAS ALTO PREMIO V LA MAS ALTA DISTIN"CION QU E PU EDEN MERECERSE"
Y SE DECLARARON
Tomado del gran diploma de honor firmado por ..
. EL PRESIDENTE DE LA COMISION
f ' ' ' '
Girardot, Octubre de 1907;
COMPitE 'C'STE:O CIGAB:BILLOS .
EN LA CIGARRERIA AMERICANA
CALLE 4." DE FLORIÁN, NUMERO 465
los encue~tra d: todas clases , fres.cos y baratos·· t bién. un completo .surtido .de
r~ncho, VInos,. licores, dulces finos, etc·. etc., d · meJores marcas y á precws
Sln competencia. Venta~ por mayor y menor. el sellado y estampillas, bello·
surtido de tarjetas p~stale~.
1 ~ <1><1> _<:J:::: <1:><1> <1>~<1><1> ~
~ Commorco & Crodiotbanf do AmStornam ~
fj Establécimiento fundado en 1877 -Edificios propios, fj
iJ "· Especialidad en ol ramo de LOTERIAS por el sistema de obligaciones 'iJ
!J. de series. Honorabilidad y crédito firme. Esta importante Empresa efeoiúa íJ dooe sorteos anuales, según el siguiente plan : ~ El Molino de la Victoria ~ ~ · · PESOS EN ORO p-····,~ x:=ll
·' . . !J. I. Sorteo el 20 de Enero con )3,170 premios ... $ 5,000 34,150 ~í/
Establecimiento moderno,· movido. por energía eléctrica, monta(lo 1~or hábil . · íJ II. _Sorteo ello "de Febrero con 4,050 premios..... 30,000 373,500
· llT. Sorteo el1? de 1\olarzo, con 2 000 premios 2 400 12 504 mecánico y situado en la car·rera 13, número 208 A (cuadra y media al Norte de La Ca- (J. IV. Sorteo el 15 de Abril, con ' ..... 14' OiJO 36' 4 5 puchina) of~ece sus servicios ~l pitbUco y garantiza exeelentes caUdcules ele harina de trigo~y sus productos íJ v. Sorteo ell.o de Mayo con :;~gg ~~::~~:::::: 24-;ooo 316:ú~O ~
~- ~ ~ VI. Sorteo el 1. 0 de Junio, con 31250 premios.... 75,000 34:7,850 ~
ALMACEN DE ARTIOULOS PARA e A 'e '~'!tON "'~~"IN'!l'"'A" (D'!:I ZI'eACON _____ ' VII. Sorteo el30 de Junio, oon 3,050 premios..... 11,250 76,125
olill"li~., J.Tia *'"" .w .-. ,r¡ VIII. Sorteo el 20 de Julio, con 3,170 premios .. ... 5,000 34,150
HOMBRES {j. IX. Sorteo ell ~de Septiembre, con 1,300 premios... . 1,200 7,496 ~
Este carbón es el -mejor de la Sabana; cou su uso se obtiene una economía iJ X. Sorteo el 1.0 de Oc t ubre, con 2,700 premios.... . 22;500 236,175
Eudo,·o Pedrosa, calle 13, Número 1 64- 166 del 25 al 30 por" lOO sobre cualquiera otro; desarrplla gr.an cantidad de calor en ~ XI. Sol'teo el2 de Noviembre, c on 6,000 premios..... 24,000 325 ,€00 ~
Dos LINnos ,mobiliarios extranjeros para sa ~ poco tiempo; al quemarse no deja laja ú otras sustancias · incombustibles, sino XII. Sorteo el 31 de Diciembre, con 2,050 premios.; .. 11,250 76,560 ·
loncito, . a_penas una ceniza fin~; ~o contiene, como los de~ás c~~:rbo~es, grandes can~idades --
NuEVo sU1lrmo de ·regalos para hombre. de azufre, y, · por consla0 Uiente, no a,taca las parnl'1as m destruye las má.qumas.- . ·B .,, · Total de prem_ ios ....•• 39,540 Valor total de ~orteos. 1.876,605 ~ Lámparas de gran fantasía para. luz eléc.
trica.. Diríjanse los pedidos á BA V ARI,4. ;
·PAÑo para. billar, calidad extra. ~ ~
PAÑo azul impermeable, garantizado. ' ---4-- Las participaciones 6 inscl'ip~iones· á esta Lotería pueden principiar en
lu:~NTILLAs de crespón· lisas, bordadas Y de , AGEN C·l A. GEN En· A·L DE VIVER'¡[' (\'i cualquier momento del año. Los participantes recibirán personal y directa-. · "'
CINCUENTA clases de medias, para señera. \l fj, mente de ·Amsterdan su correspondencia mensual durante el año de su parti- {J.
RoPA HECHA FINA: levitas, casacas, smokings, íJ cipación. Valor de la participación pa1:a doce sorteos, pago adelantado, íJ
sobretodos, saco-levitas, sacos cruzados, re. - DE - ~ $ 14-81) en oro americano. Valor de la participación, pagadera por mensua·
dondos, derechos, etc. etc. Cortes para. panta.· · hdad aaelantada, $ 2 en oro americano. Para -informes ooúrrase á \ !J.
rones. E S P 1 N O S A & C A M A e H O íJ
BATAs, sacos de levantarse._ Mantas de viaje. fj, ALEJANDRO OACERES· ~
lo~~~aos para calzados, negros y ~e otros co. BOGOTÁ, CALLE llr . NÚMEROS 464 Y 466, TELÉFONO NÚMERO 606, 'iJ
ENCAUCHADos · ingleses. Ruanas. Zapatones APARTADO NÚMERO 469, DIRECCIÓN TELEGRÁFICA ESPIN0811.011 $ . Unico .t\JJE;XIt<1><1> <1> !M
Y CIRUJANO-Después de estudios prácticos E · 1· ¡ CARBON. MINERAL d 1 S 1 en los hospitales de París, ofrece sus servicios tin~an facilitando á lGll agricultores a pron~a realización de los productos me- -'- N EL ESTABLECIMIENTO de ico . · · ~ e a •
profesionales, especialmente en las enferme- di ante una exigua comí i ón. Son práctico ~ , activos ·y consagrados, no omiten res J:a ?ascacf,a, costado ~c cidental del 1 to de Tequendama, Cincha y Ca-dadts
de los niños, oídos, nariz Y garganta. esfuerzo por deJ'ar satisfechos ' á sus clientes. De la confianza que en ellos se pueda Capitolio, se vende _ 1.m billar Callen·- noas. De¡JÓ::>ito central '· de Sa n
Horas de consulta ¡lcl á 4 p. m. rl b d 6 b r
Calle 12, número so-Cuadra y media arri. tener exhiben hourosos certifi0ad o•. Tienen permanentemente fruto~ del país. er, con uena otacl n Y a rato. . 1 Cayetano, carrera 13 número 131.
ba de !a Rosa Blanca. Teléfono número 959. ·To,la correspondencia debe dirigirse á E spinosa & Camacho-Parrtue de los POR ULTIMA VEZ suplico á las personas l DiríJ'anse ¡ 8 ed' d , M .
COMPRO una cas a. que ten ga aguad~ acue. Má t' que tengan fincas, libr os, ú otros ebjetos en el , 0 P 1 OS a a 1 CO
dueto, valor de ciento veinte mil pesos papel r ues. L Id E . J . M' 1 e h establecimiento de enc uadern l\Ción y librería A. Gutrérrez. Teléfono número
moneda. ($120,000). Dirigirse calle 23, núme. eopo o Splnosa, ose - lgue ' a~a~ o . ocurran á r_eclamarlo~.-IsM,\EL GQ ~Z A LEZ - - , Q·!H-. - ~-- --. - - --=-- ~~- ~n -
( , ; Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Nuestra tarifa de aviSOE~ e~ 1 ~ ma~:; alta-Nuestro periódico es el de mayor circulación N:pviembre 6 de 1907
~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~· ~~~ -~~~ ~~~~~~~~~~~~~~
X-Y-Z'
CONDICIONES
Papel moneda oro
Serie de bO números. , ........... $ 50 ... .. 50
'l'omados los números en· la
Agencia... .. ................ .... ·.. 40 ·,.. ... 40
En el Exterior (á causa d'el
porte) ............ ._ .. ....... , .... ...... lOO ... 1 .. .
Número suerto..... ....... ...... ... .. . 1 '" 01 V .
Anuncio~, la palabra ........... , .. , 1 ... .. . 01
1
·
CentímetrG líneál de columna.. 10 ... . .. 10
Oomunkadus, column"··· ··· ·····' 600 :.. 6 . ... !
Ga0etill.i1sáble. ele los
conteptos que se emitan eP la Sección Comunica<
tos, ni acept ' <1>
.Buena nueva
,.., -To\lnemos el gusto de informar á
nuestros ' numerosos lectores que el
Excmo. Sr. Presidente de la Uepú;
blica ha entrado en completa reposición,
después del. fuerte ataque ae
gripa que lo .tn>o encerrado' en sus
habitaciones particulares durante la
semana pasada. Felicitamos al Sr.
G~!1'e ral Reyes por el pronto restablecimiento
de sil salud, cada día
más preciosa para 1~ buena marclla
del país, que ha confiado á sn inteligencia
y á su btiena volnntad la ad·
ministración de la República.
-~--
MORAL PUBLICA
1 por u·n instante quedó_en s.uspenso la so .
lución del grave problema: si los millonarios
estaban en lo cierto se consumaron
. de un golpe la ruina del 'país; si la razón
y el derecho estaban de parte de 1\fr.
Roosevelt, la órisis fi nanciera cesaría EÍn
realizar el vaticinio de-los que habían tenido
interés en provocarla. Esto último
· fue lo que en realidad ·sucedió.
· Apenas conocido el discurso de Mr.
Hoosevelt comenzó el alza en los valores,
principió á restablecerse la confianza, y
e> o qn e en la notable peroración hay tal
nn:ílisis dE: la cri sis y tul' ameiiaz~ de pro·
póRit.os que son como parn poner carne
de gallin~t á los wberbios p0tentados de
l:1 nri~tocracia del diner:o_
·' El triunfo de Mr. RnoRevelt . ~ohr"
. aqmJ I,s poderosas Compaiíías que con- ;;i<.
tribnyeron con su dinero--dosciBntos ses¡
ü,tn millones dedólares--para nseo-nrarle
l•r presid encia de la Hepúb!ica en laR últimas
elecciones, marca rumbo de su polí·
, tica y es clara enseñanza del peligro que
· apareja la implantación de los trusts y
del .ie~os. Despué;; del f'alndo rle la ,
producü un pánico qu. e . obligara al nta . . ~l e t , ade Mier, que allí esperaba, ~· ·
d
~t omar<,tl la d~l:m tera el Sr. Goberna-
Gobierno á suspendet' . su campaña e EL GE N E RAL ELOY·· ALFARO 1 te en su protesta ti l·a idea de someter .¡ H.oy ·o cupa la Pre:ddenc.. i>t '·.¡p 1rt Re- dor y su sei1·or·· ,, Sr1.t1 1 •1· --¡,
moralización, que aparejaba pérdidas in- · . ' · "' '' '- '· ' e r• ler y ·e
.memAs para los tenedores de acei ~nes en Hace ya muchos años que el nombre su patria á uo protectorado extranjero , pública, adonde lo han llevado Si l~ pro- Sr. M:H,hnl, y ya a,l pie del puente, di.
las empresas combatidas. del General Eloy Alfaro ha traspasado 1 y su primer trinnfo Il)ilitar en defensa
1
pios méritos. · rigiét~t! ose el Sr. Marsbal al Sr. Gober.
Ef grito de alarma que lanzaron Jos la~ fronteras del E cuador, lugar de-su de la causa de sus convicciones. obteni- Lejanos estarnos de !a~ co11tiendas ci- nador, declar6 poner al servicio público '"
. jugadores de. Wall Stl'ellt, según datos de residencia, para ~er conocido en todo el do en 1864. viles de la Repúbl'ica hermana, y de el pueute de Papare; dijo ser razón
La Re12ista Amer.¡caJ~ác, de d·onde esta- · t' -t - Estos dos hechos lo dieron á cono- ellas no queremos saber nada sino para para darle e el pueblo ecuatoria- S G 1 R
nencia de la ruina y del descrédito del . americanas, donde los Gobiernos se su- no por espacio de largos años lo ha se-' r: enera ey~s. ·· · tetierro para abrirle , F . RIVAS F.RADE e s s d 1111" ' J ~;;:¡,'
en el V"lot· de sus acci'or1es tn·ont· aban a' ¡ ·¡ ]' · · · 1 · 1 • d 1 t · . 1 ,. · ampo errano Y res. e mter Y oy, ~ mer acto< e su VI< a po Itwa, consisten- g onosamente las pueroas . e a pa na. f t c. ¡ 1 · d 1
tt"es níil1n.illonesded6la1;es. La ap· elación acores encaces lya sid0 causr.nte ·de una de elogio con que la obsequiaba.
términos: el pasado. Indudablemente están total- breza, de la debilidad ni de la ig noran- pa rte de la crisis, á lo menos en la ex ten- ' · Luégo, conducida por el Sr. Mars·hal,
"Como funcionario de ·una institución mimte acobardados. L!is condiciones finan- cia. Cuan do agreg .~ da á la resp" nsabilidad sión de haber impulsado á estos hombres la Srita. de Miercort6 la cinta tricol or
financiera, en el corazón del distrito co- cieras de todo el mu·ndo son por sí bas- moral de esto3 hon¡ b res h~y una res pon- á combinar ·Y :i tn\er tanta tensión como que estaba tendida horizoJJtalmente á la
marcial de Ne'v York, y estando en co- tante tirantes para constituír un peso sabi lidad lega l qne pu ede ser prob ada les fuera posible, con el objeto de des- entrada del puente, y la botella de -,.,
municación diaria oon distintos Íntereses ' sobre los que ocupan un puesto en tre la ante el J urado y el .J uez, el Departam en- acred itar la po lí tica del Gobierno y ase- champagne que de su mitad pendía, se ,._
de negocios, permítam·e que en mi nom- clase pudiente. Siesta condición empeora, to agotará todo extremo ¡.¡ara perseguir- g nrar la revocación de es'l política, para despedaz6 sobre lOs rieles, con detona.
bre y como representante de un 'grupo todas las clases compartirán el sufrimien - los criminalmen te. Donde eato no s ea segnir gozando de los frutos de sus pro- l d
de hombres de negocios de est,e' pais, ex- to: ¿No encuentra usted po~i ble decir posib le, t omará sin embargo las medidas pios .ma los h e·chos; Que hayan exti·aviado ción de eja
1
no isparo, '¿eguid
1
a de una
prese á usted nu,estra opinión respecto á algo en su próximo discmso, q ue !o e o-. más ,,dicaces · bajo las act na!eo condicio- á u'lucihas bnenas gentes con la creeuci!l sal.va de ap a u sos, repetí a a pasar el
la controvetsia entre las Corporaciones y loque á la luz <1eljnicio de que aunque nes. de q ue habr ía tal revocación de la polí- tren por el puente, que, dicho sea de
su ·Adn1inistración. Los ataques pontinuos siempre usted será estricto, desea s n~pen - E n los últimos seis liños hemos de cla- ti ca eB po s\ble. Si es Así, lo lamento; pero pa"o, si igual en solidez á todos los de J;l
sobre aquéllas, y especialmente la bosti- der la sentencia de los ónlpables, . en los rado q!Je no h ay ni ng únindivid no ó co r- no alteraré mi nctit~d. Una vez porto· hierro co!ll'truídos por la Empresa,
lidad constante del lenguaje, son corno cn iiles su advertencia tenga tan sal udable poraeión que estén por encim!J. de la po- d;>s pEn mitaseme deoir que ett cuanto de aventaja á algunos de ellos en detalles
los .act~ s de un· vencedor que no desiste efecto como la pena, sál van do de ese ~ i b íl i dad del castigo de terminado poT la mí depen da, y durante los diez y ocho de arte.
de golpear á su' adversario rendido. Usted modo de la ruina á un gran número de 1 ley. · meses de Administración que todavía me De la Estacicín de Papare fue trasla- z!: if
tiene á las Corporaciones á sn merced, inocentes? · · · ~ Ning ún individuo ni Corporación obe· .. quedan, no habrá . cambio en la polítioa dada la concurre ncia, en coches, á la
pero tiene también á muchos miles · de Roosevelt no cedió \In punto, á pesal' dientes á la ley tienen nada que temer que Í\1 ya ri 9blamente h emo3 seguido, ni casa de la hacie uda·, don .!e bizo los hainocentes
accionistas que no son res pon- de razones tan poderosas en apariencia., de esta Admin i>traci6n. , cesará el esfuerzo por obtener la · honra- no res del recibimiento D." Leonor de
sables de los actos de los funcionados de en la empi·esa acometida, y como á las~ - Dtuante la presente crisis de la l3olsa du obsel·vancia de la ley, ·porque éonside- Mier, acompañada de muy cercanos
aquéllas, en la elección de los cuales, en z(jn se preparan .p!u'a discutir sin ínter- he .reci bido incontables solicitudes e m- ro es t~ contienda como una que determi- miembros de la familia.
la mt~yoda de los casos, no tuvieron voz. mediarios en la colocación de la ,primera dicaciones, públ,icas y privadas, de que n ~rá gnién ha de dirigir el Gobierno: si . Despué;~ de gozur de lo1; !'t'Í'res y .el
¿Fo sería un !lOto de generosa misericOI'· piedra del monumento que será eregido debía decir ó hacer .a.lgo para mej orar 1a el pueblo por IU'edio de 8 !18 ag·entes gu- panorama· de aquella bem'iosa residen .
• dia para los. últimos;. más loáb)e que 'el en la Rahía de l\lassachussets á la gloria situ ación. Hay perturbación financiera an bernameot.ales ó algunos hombres deter- cia campestre, se t sirvió n.u exquisito·
;· continuo maneJo del big st-ic, que usted cíe los peregrinos puritanos que hace 300 to do el mundo. Se ha sentido en las Bol- .minados Y despiadadM, rlllya riqueza los a.lmuerzo para el cual h; 1
culpables de quebrantar las leyes ó su sión para contestar indirectamente la Bolsa de Nueva York ha sido particu lar- La actitud del Presidente, tal como se ·.Mier Y D. José Ma,ría L eiva; la de un
crédito, sino que después de haber hecho solicitud de Clemencia de .Mr. Sch1esin- mente severo · el disturbio. Creo qi1e la desprende de sus rottindas · frase~, se ¿n- lado por los h e rcnano·; Elena Y Manuel
un ejémplar con un¡¡ ó dos, la adminis· ger, y en su discurso de ese düi ·dijo: mayor parte de ello sea debido á caus•ts 'frentó á la de loa millonarios que en un J. de -Mit>r, .y· In, •!el ot.ro por D." Dilia
tración se, inclinará á castigai' á los, otros ''l\1nchos hombres de gran r.iqneza han no limitada~, es pt~cialruente á los Estac:!_o_s ~ momento d~do hr..bían provocado la es- N. de Lei va Y D. José G,do Alzamora.
c.ulpables del pasado, si: repiten las faltas sido ·culpables de conducta que desde el Unidos, á cauaas completamente inco - pantosa crisis de la Bolsa, como amenaza La ch:Hla amena, la cordialidad y _,,
de que han sidoya ad vertidos~ Después punto d~ vista moral es criminal, y sus nexas con la acBión- de algún Gobierno, Hle imposición al Gobiernu americano, y los sabr.osos manjares y bebidas, hicie- ~·,
~-~--.~~- ,...,'L. ~ . ::> . . 1 . ' . ~ ___. - -------
M ·sA·R· A·-y , A\..'LLE13, NUMEROS_l69 y 171, ~OGOTA-Aparta~o número ~99._ Tel,egrama~- SARhY-~apeleria.-T!¡~ografía. _SelToS:p;;:á la?r_e. '!'arjetas enplanch~s dB wet~l. 'l'imí;Jres e'o relive
! · . Sellos de caucho perfeccwnados. Surtido completo de útiles de .escrttono. Gran vantldad de taqet ~ s pa ra vlSlta, bautizo, grado, felimta016n matrimonio, batle, comermales, puestos, menú
.. drugtamas, honras, condolencia; tarjetas postales, etc. Tinta para marcar ropa, la mejor conocida hasta hoy. Almohadillas automá ticas, con tinta inagota.ble de todos c~lores, para, sellos de ·caucho. Fechadores, los más
prácticos y durables. Protectores conüa falsificación de cheques y letras de. cambio. Estantes para sellos, numer!¡ldores, etc. Los-"ii'~f.ilos en Papelería y Cartonaje de fantasía para ób,;eq uiu. El gusto más exigente
en materia de trabajo será satisfecho. El Establecimiento cuenta con los últimos elementos extranjeros. Despacha por cor~eo lo que se le pida. Puntualidad, con:ección y arte en l.o~ trabajos qoe se le confie, ., Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 1
l· X-Y-Z
fl· ron de la mesa un retazo deleitable de
la vida. y hubo ,discursos entusiastas,
expresivos, sinceros, pronunciados por
el Sr. Marshal, el General Oampo S~-
1
rrauo, el Dr. Goenaga,. D. Juan B.
Echeverría y eJ Dlf. M.én.dez.
r Después del almuerzo se sirvió el
') café, del que la Nevada-ería gustow y
perfumado. El )bueu humor abrió luégo
salón de baile, y personas romo D."
Leonor, h Sra. Pe~erso1r d·e Marsbal, el
Dr. B trro', el Sr. Marshal, el General
. Campo Serrano, en obsequio de la ale~
· gría reinftllte, dierou algunas vueltas
mny á. c.ornpás y muy á g'usto y sat~s
·' facción de lo<; e~pectadores, que st'n
': .. · más ni má~, y corno por imit1rlus Jan-
. "'"'"·~ ' zaro,.- n largo y tencJ 1'd o.. _
j[ La S m. Marshal e;l nieta de aquel
'1 héroe del trabajo que sé llamó Ro berta
¡... \ A. Joy, partíeipP, con el Sr. de. Mier,
j'"\ de. la gl nna de haber e·tahlecJdo el
tráfico ferroviario hasta Ciénaga, lo
c11al fue abrir los horizontes de la in.
.Jn;;tria ng rícola, poniendo a'í la · b ~ se
del fUf!jDfilmÍent.O, Y en 110 lejanO día
quizá, el de ¡,. riquez\ de e>t·• región.
Como .á l~s . tre' de lil. tarde se despe-
>.• , }í,t ], cÓneurre;:('ia, ~arade ·ida 'del ·
' r ulto acógimient::~ de lo~ "mie.rnbr. •s 'de
l>t familia de Mier· poco dt':>pllés do~
l)i tido" de la locorn~tor,• ; luégo art.icn!ar y:
mucho menos ex¡.¡reRiÓn de c·Jn,ii rJ indroR
d.e la naturaleM de h~· <.'ll!lte'u da, · en los ·
párrafos transcrit.ns.
Postal
FI .. BRE
¡Me olvidaste, lo sé, pero qué, importa!
Otras mujeres como tú me aman,
Y como tú me olvidarán de fijo,
Me olvida1 án matana.
Torlo es fugaz y detezoable. ¿ Acaso .
Pretenr.Ji que tu a·mor durase siempre '1
El 11'1ismo sol al parecM eterno
Declina: y en v-rjeee. · , J . . . E. BO~adilla
No debe, pues, ' fHB,tarRe mérito algn·
no a la carta de El Dia.rio de Pana.núi ·.
que ha reprcdnci /Jq X Y Z.
- HONRAs...:..Hoy se verificarán en la
iglesia t1e La Tercém nna.s honras fúnebre~
pcir el eterno des<;anso del alma de
la Si-ita. Bea.tríz Pombo. La vigilia se
cantará ti las 9.a. m.
- · DE :. SAn.ANALA.RGA anuncian á
nnestro colega El Corn~o 1Vacional que
el Si·. Dr. :Rafael Uribe Uribu ha llegado
á ('.Sit poblaciÓn de paso para estn1í en el Chaus~ée tl' Antin, París-;-Pi·incesas lle
Teatro Municipal r,l inmr¡r tftl y rlifícil Amor, norelajapones:l, por ,Jurlith Gau.
drama. de.Diceuta., Jnrut ]osé. . tier, versión castellana · por Carlos rle
Los - que contnr:·lrnos ,.¡ espeet4r:ulo . Batlle.
í~ramos prepararlos p mllt\IH~ eqn ., pón, rlonrlt' hoy se rfcon r·.r.Jtian las mira· ·
cieneia, eso ;;Í, pudieran sar~ar · 'esper:íhiunos, gnlt;ias al tier, hija rl el grnn ~·stilistJt Theophile
·amare rcon ~~ ~" t.rabMjnron los a~tistas drnpficiar1ü, Sr. Itnrre-. Y :í. más de esto, P1·incesas ele ¡Arn01·
gui, resultó un ártista d!l primer orden. no resulta. 'un libro fantástico, fruto de
Lo felieitamos muy sinceram, y ve- imaginación potente, pues su autora, qne
ríamos .. con gusto que se repitiera la re- r·onoee a fondo las lenguas y costumbres
presentación de Juan José, , de esos países remotos, ha sabido pene-
~ PoR DECRE'l'ü núrnero 1,249 '.de trar, como nadie hasta ahora, en el alma
1907 (ll de Octubre), ha sido adoptado de ese pueblo admirable.
para servicio de Jos ramos de Correos y Todas las virtudes del ,Japón, espléndi·
Telégrafos el Código Postal y Telegráfi- do de1, otros tiempos, y todas las cualida-co
que de orden superior elaboró el Sr. des de ese pueblo moderno que hace poco
Roberto Correal, y que acaba de editar provocaba el asombro del mundo, están
la Imprenta Nacional. magistralmente cantadas en este libro
-UN AEROPLANO en 1\fedellín-En delicioso, del que no hen:ios de haeer nin-el
número 2 de .El Nuevo 'folima en.. gún" elogio, pues basta el nombre de su
centramos lo siguiente : autora, la rep-utación universal de esta
"El Sr. l\Iéndez lYioliná, antioqueño, novela; y el éxito extraordinario y sin
discípulo y compañero por :20 años del precedente que la comedia de ella' sa.cada
célebre Santos Driniont, ha introducido alcanzó recientetnente en París.
á Medellín un aeroplano. En el primer La versión castellana que hoy se pu- .
experimento que se hizo en él salió tle ·Ia bliea, concienzudamente hec!Ja por uno
plaza (Jribe Angel, fue al Poblaüo y re- de los in timos Je la gran escritora., está
corrió en seguida eircula.rmente la ciu- avalorada con un prólogo adm irable del
datl." eminente y popular escritor D. Luis. Bo-
... ¿·']}e · dóml~ torna esta sensacional no- · ·nafou-x, ·que ha- sabido· penetrar en la
ticia El Nttevo · /l'olima? Desearíamos esencia de ese libro único que, como diee
saberlo, y saber .igualmente lo que valga el prologuista, "merece que cada una de
un aeroplano. Agradeceríamos la res · sus páginas sea admirada como se admipuesta,
colega. ra una flor si!vestrH · en la grieta de ve-
-LA ,JUNTA. DE HIGIENE debe dic. tusto muro."
tar alguna providencia del examen de
los licores que se producen en .el país,
puesto que las belridas perniciosas degeneran
las razas ' hasta llevarlas al idio.
tismo.
Los Gobiernos están ~en ht obligación
de fomentar la prodncción de las bebidas
sat¡as y cargar de contribuciones las sal·
vajes, paraJ formar hombres inteligentes
y vigorosos. .
-EL GOBIERNO del DistritoOapital
ha emprendido obras importantes, como
el arreglo de parques, ca.lies, etc., pero no
es posible que deje en sitio secunü'ario la
edificación de un Matadero · público, que
es la higien.e de lós habitantes.
Para el adeJªnto sanitario se debe
atender de preferencia á la estructura y
situación de¡Ios hospitales, hospicios, etc.,
de lo contrario pueden decir que Bogotá
se a.seml:'ja " á las manzanas del mar .
muerto, brillantes ¡ior fuera. y nada más
que ceniza por dentro."
..:.....GurLLERlVIO KmP ATRICK¡7Ayer
á las 3 dé la tarde condujimos á la 'morada
del reposo, en el cementerio inglés de
de esta ciudad, los resto.s mortales de
· este bondadoso amigo, tipo del hombre
caballeroso y del trabajador abnegado y
constante.
A su familia enviamos la expresión de
nuestro pésame. . .
No es cuento, es la verdad: el chocolate
El 'l'olima es el únic? q¡.1e se puede
tomar.
-EN CJlUDA.D BOLIVAR1 en donde
desempeñaba las funciones de Cónsul de
Colombia, murió el distinguido joven ·
Marco A.u relio Uríbe Toledo. r~amenta-
. mos la desaparición del Sr. Uribe 'l'oledo
y presentamos nuestro pésame á su dis:-
tioguida familia. . _.
- --PARA TUNJA siguió · antier e
Howard-V. Demorá en los DespachosVI.
Los fuegos pirotécnicos Pain y 11-fa.nhatten
Beach-VII. Notas americanas.
====~~====~========~
Vendemos números sueltos y servimos -UN GRAN EJE11PLO-B~jo este
snscrip ción. La suscripción anual vale mismo epígrafe comentan muy favo-
S 1-50 oro. rablemente lo.s diarios europeos el tra-
No está fuera de concurso, ni es medí- tado de arbitramento que la Repúbli
cinal el chocolate El Tr¡limo., pero sí es
el mejor. ca Argentina y el Reino de Italia, por
ESTUDIOS NOTABLES- Procedentes medio de sus rP.preseutantes en La Ha.
rle la respetable Casa· de A.hogaqos de ya, Sres. Sáenz Peña, Drago, Larreta,
Iriarte & Gortés hemos recibido dos fo~ Tornielli, Pomrili y Fu si mato, acaba
!le tos titulados Derecho ele Acl'ecer y de firmar.
Venta de derechos hereditarios de mt!Jer Este tratado, redactado eu lengua
ccisada. Pocas veces se reúnen en pieza.s franéesa, contiene diez artículos que
de est¡t clase mayor conocimiento tle los fueron . tJrimiti va mente redactado' en
asuntos, un estudio más explícito y com- español é italiano. Las a lt~s partes
pleto de la~ disposiciones en que se su~- contratantes se reservan "el derecho, .
tenta tina petición _y mejor procedimiento .en caso de diferencia e u la interpretay
elari dad en la exposición que se hace ci6n, de acogerse al texto francés. El
~d~~~l~~~~~~~ s~~e~\~r~ll:~ 1:~ d~~ ~~~~!~ trataElo deberá canjearse en Roma, y
, en que nos ocupamos y que hacen honor será válido por diez años. Se c~nside.
á sus autores. Ellas más r¡ile alegatos son rará prorrogado por otros diez años ú
verdaderos estudios sobre puntos impor- no fuere denunciado seis meses antes
tantes de Derecho que deben ser conocí- de .su expiración .
dos de todos ·lós que se dedican á esta Eo uno de nuestros pr6ximos núme.
clase de trabajos y que van sirviendo de ros publicaremos el texto íntegro rle
hase á nnestm incipiente Jurisprudencia. este tratado que parece s·er hasta ahora
· Felicitamos á los Dres .. Iriarte y Cortés el único re~ultado práctico de la Con-,
por tan notables trabajos. ferencia de La Haya.
--REPROlHJCIJ\fOS con gusto el si- -PORV.ENIR DELPE'l'RÓLEO-EI~L-guiente
s.uelto que encontramos · en el MIRAN'rAZUO INGLÉS CONTRA EL CAR-c
número 2? · del Boletín del Ministerio tle "nóN-En Porternonth 'e construyen
Eelaciones Exteriores en su Ser.ción tle actualmente grande< tanques-dep6siJnfonnes
y Noticiás: tos para almacenar petróleo . . Cada
"Libros índices--' El Sr. GuiiiPnno uno de los tanques podrá contener
.Dániel; Oficial encargado del An;hivo veinte mil toneladas.
Diplomático. ha trabajado un lihro que Es tos enormes depósitos construidos
acaba de editarse en la Imprenta Na- por ordeD del Almirantazgo inglés
cional por orden de este 1\Iinist.r, ri o. servirán pna alirneutar las calderas de
Nos referimos al índice de las piezas b d
rp,Ja.cionadas con el :Ra.mo rlfl Relaciones los grandes · uque~ e guerra de la
Exteriores contenidas en los periódicos poteute Albión que después de deteui-respectivos
desde <'1 año de 1S:H hastft el r: os ensayos adoptan este combustible.
de 1896 inclusive. Los SURAM.ERICANOS .EN BÉL(liCA-Indiscqtihles
son las vent¡ljas rle ese . . En nue3tros canje~ de Bruselas y bajo
libro, que prestará oportunos servieios á el miBmo r•ornbre que encabeza estas
todo aquel que quiera consult.ar asuntos lí• ehs, leemos lo siguientE·: ·.
relacionados con la Cancillería, como que · U o espantoso drama de . sangre se
él le evita el esfuerzo dispendioso y cho- verificó en Bruselas. El eminente Pro.
cante de repasar las colecciones de gace- fe sor de órgauo de la Academia Na·
tas y diarios-las más de las veces in- eional de esta eiudad, Sr. A. Maillay,
completas- economizando asf, con la · mató auoche ,í balazos á Sll prometida;
consulta de.! índice, tiempo Y trabajo. detalle horrible, después de muerta le
Actualmente se ocupa el Sr. Dániel .
en la elaboración de un índice alfabético dio más de Cincuenta puñaladas.
y analítico de las materias relativas á La prometida, una dist.ingui·da ar.
ese mismo Ramo y que abraza idéntico tista, la Srita Pacífica Zelaya sólo
período de tiempo. En éste quedará con- teuía 23 años. Era de mpy buena fa
densado en un solo artículo todo lo eon- milia y su padre e' actualmente Cón.
cerniente á cada uno de los diversos sul de Co,tflrrica en Géoov!l. La Srita.
asuntos: lo relativo al Canal interoceá- Zelaya terminaba sus estudios músicos
nico; en uno de ellos; los Tratados pú- en el Conservatorio de Bruselas y fue
blicos, vigentes y ·caducados, que han allí donde se relacionó con el Sr. Mai-sido
celebrados con los Estados &migas; llay <'!Oll quien tLebía casarse á princi-límites,
Legaciones de la República, I1e- pi os del a:í:io entrante.
gaciones extranjeras acreditadas en Co- La Srita. Zelaya, de rara belleza,
lombia, rec,lamaciones de extranjeros, era qnizás un pocq coqueta y gustaba
etc. etc., todo naturalmente. tan completo hacer rabiar de celos á su . prometido
como ~~s de suponerse ha sido publicado
en los periódicos oficiales. un poco ingenuo.
Por lo visto este segundo libro será El Sr; Maíllay al entregarse preso ·
una no1·ma para quien quiera escribir la declaró que hacía día~ le atOrmentaba
historia dip lomática de la :República, un la idea de asesinar á su prometida y
memomndum .o á quedar en poder de
M. Crawfort, de Landre~, por la suma
de 36,250 francos.
·EN LA. CARRERA 3.•, número 196, se-ven-de
un pi:l.no horizontal ó se cambia por mer-cancías.
1
. . . Gacetilla
CRÓNICA SUCIAL ,,
"lVIe han matado, me _hanmatado,"
Gritaba Luis Escalante, ·
El refinado elegante,
Oorriend.o desesperado.
''Infeliz, ¿qué te ha pasado? ..• •
-Preguntaban con temor-
- "Pedí cacao, señor
Contestaba Luis corriendo,y
voy muriendo, muriendo,
Pues no era de La Mejor.
Calle 1 7, número 7
A cuadra y m.edia del tranvía.~
Oasa amueblada, se arrienda. Puede
verse de una á dos de la tarde, cada
dfa.
ACEITJ.ll DE SEJE
DEL ORfNOQO
Este marav-illoso remedio veget'al empleado
con gran éxito. para combatir la TISIS y toda
clase de enfermedac1es pulmonares, se halla á
la venta UNICAMENTE en eJ
ALMACEN D.El PARIS-BOGOTA
SEGUNDA CALLE REAL-472 474
EIJ DR. GUILLERMO GOMEZ-De·los Uo.
legios Reales de Inglaterra y Londres, Profe- .,¡
sor de Cirugía de la Universidad Nacional,
Después de un año de estudio de los últimos
adelantos científicos en los hospitales europeos
ha abierto de nuevo st¡·consulta en la calle 17,
número 41, una cuadra al norte de la iglesia
de La Tercera.1'eléfono 921. g
EN LA AGENCIA deBogotáll!ist·raclo,
Parque de Santander, acera Norte, número
100 A, se compran los números 1 y
2 de esta Revista. Igualmente se solicitan
y se compran vistas fotográficas de
la ciudad y de los acontecimientos que en
ellas se sucedan. ·
EN LA .D:EtOGUE:RIA ·}A. FAJARDo & O: (sucesores de-Fayardo,-Gómez .&·o-:-·r-haypermanentemente un gran surtido d~ drojjas y medicinas de
DE LA. cALLE 12, NÚmno 166.B. cal[a~d -garantizad.·a. ~ n~cos Agentes de. la~ afamadas . PhnoRAs coLmmiANAs de García Medina para ·prevenir q' curar ~l
DE LOs sEÑOREs . paludismo. D,espacho rap1do y esmerado ae. facturas, y excel~pte empaque. Notables descuentos en ventas al contado. D1:"'
rección telegráfica, .Dogo. Apartad'o número 6. '
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. )
. ,
"t• A O R Q V E E 0 Q R A " Es el almacén mejor surtido, en su clase : Artículos american•ls, &·tn tlh ·,, Vin ·li!, Ga.tletª-s, Esperma, Petróleo, Fósforos, Olga.rros, Oigarrillos y granos
14. : · . · del país; por rnayor y al detal, á los precios m:is htj•)~ ,¡~ l t / t'. 1 •• -0 ,,;1 • 13, n:l :n ·lt'O 302 c. Teléfono número 570. Dirección telegráfica: Provee(lora.
Gacetilla
EL BR. RAFAEL MARTINEZ NEIRA
trata especialmente las afecciones de las
vías digestivas (dispepsias, enfermedades
del hígado, intestino, etc.) ·
Calle 18, número 98 A (media cuadra arriba
del Hospicio).
POSTALINA
En horas de cruel tormento,
Cuando todo triste miro,
Cuando de pena deliro,
Cuando sólo me lamento
Y gime de sentimiento
Mi espíritu ante el dolor,
He pensado en el amor,
Que todo pesar derriba,
U na novia equitativa;
Eso fuera lo mejor.
fMas cuál es la equitativa f ...
Aun cuando el mundo se asombre,
No existe sino de nomhrt>,
' Pero si existe, que viva,
Que viva abajo y arriba
Para calmar mi dolor;
l\fas no existe, eso es lo peor,
Y yo no quiero en mi pena
Sino la dulce, la buena,
La cándida, La Meyot<
ZOILA MEJOR
LA PRIMA V !i.:RA: almacén de moda~,
calle 12, número 124 1!' 1 medía cuadra
arriba de-la Calle Real, frente á la Rosa •
Blanca.
ARTIOULOS de plata para regalo: fos·
fareras, lapicero¡:, navajas y despunta-oí·
garros; cadena, lapicero y fosforera; -;alveras
de va r io~ tamaños; cajitas, pel·fu·
mador; lapicero y navajita, se acaban de
recibir en La Pt-~-7- 00 Q) ...... ~ ~ 00
~ Q)+"'+-1__. o . -
C'-) p..¡ p ~ ~ h o ¡;¡ >.~
.....-.- ocv .... ¡::::: Q) -.... z .,....., ~ - ¡::::: d ct2 ,..,.. 1.1..1 ocv-s;;-...~~1-'-i
w8oo ~ ...... Q)
.-- o..«J 00- e;: '"t'j ~ ......... ......, oood~ ..... - C:: ~ ¡;;¡ ...... t<.O --o ~
- .. dd~¡::ü e:= ~~~;;-..d8·.
c:.:l ~~,.od¡;.cv~
VIRUELAS, FIEBRES, t~l.Ordeduras de ?UIebras
neuralgias reumattsmo, hemorragtas,
cólico' se<>uro cur~tivo El Caribe
Die~ aftos uso constante. F a bricante Fran,
cisco Atalaya, canera 7 :•, número 97. Se
vende en todas las droguenas.
ARRIENDASE casa. $ 4,000. Cigarrería
El Nécta9", ·
UN EMPLEADO JOVEN con máquina de
escribir que manejá con propiedad,~ con re.
ferencias completamente sa_ttsfacton~s ofrece
sus servicios por sue.ldo móthco. Para mformes
pueden tomarse en la carrera s.•, números 461
y 463 (4.• Valle de Florián). _
HILADILLOS de varias clases. Sobre
todos dara niño. Guantes de seda negros
para S6ñoras. Velos para la cara; vados
colores. Muselina de seda. Tul de colores,
en La Pritnavera.
LANA con seda. Hebillas para cintu.
rón y para sombreros. Botones de concha.
Capotas para ·niño. Carpetas de. colores.
J~egos de peinetas . en La Primavera.
· SERENEROS negros. Adornos blancos
y negtos para blusas Agna de Colonia.
Salidas de baile, en La Primavera
CORTES para pantalón. Juegos de
porcelana para té. Abanicos. Ot~uoho para
ligas, en La. P-rimavet
Citación recomendada (normas APA)
"X. Y. Z - N. 76", -:-, 1907. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3689952/), el día 2025-05-25.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.