Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Cuentos divertidos

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 1998
  • Idioma Español
  • Publicado por Editorial Popular
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Varios autores, "Cuentos divertidos", -:Editorial Popular, 1998. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3679926/), el día 2025-08-26.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  C015 Y C029 nuevas variedades de berenjena para la región Caribe

C015 Y C029 nuevas variedades de berenjena para la región Caribe

Por: Jorge Cadena Torres | Fecha: 2018

La berenjena es una hortaliza que ha ido adquiriendo importancia económica y social en la Región Caribe, donde se ha incorporado fuertemente en la dieta alimenticia de sus habitantes. Las variedades utilizadas para la siembra son las mismas que originalmente llegaron a Colombia con los inmigrantes árabes y libaneses, las cuales han sido conservadas y multiplicadas por años por los agricultores de esta región. Con el fin de sentar las bases para el inicio de un programa de mejoramiento genético de dicha especie, se adelantó por parte de investigadores de CORPOICA y la Universidad de Córdoba un proyecto para la recolección de los genotipos criollos utilizados por los campesinos colombianos. Después de tres años de investigaciones, en las cuales se llevó a cabo el estudio, caracterización y evaluación de los genotipos recolectados, y después de superar las pruebas de adaptabilidad, se seleccionaron dos genotipos para multiplicar y entregar la semilla a los productores: COlS y C029.
  • Temas:
  • Otros
  • Vegetación

Compartir este contenido

C015 Y C029 nuevas variedades de berenjena para la región Caribe

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Buenas prácticas ganaderas

Buenas prácticas ganaderas

Por: Luciano Guariniello | Fecha: 2022

En el marco del proyecto Carne Sostenible en el Chaco, hemos trabajado en la identificación de buenas prácticas aplicadas en fincas que pertenecen a miembros del CREA Paraguay. Éste manual engloba las prácticas que mayor impacto tienen en el aumento de los indicadores de productividad dentro de un paquete tecnológico. A su vez, estas prácticas tienen el potencial de conseguir mejores resultados productivos, económicos y ambientales en los modelos de producción de carne del Chaco. Éste manual es un material de consulta para profesionales técnicos del área, productores, inversionistas, académicos estudiantes y público en general de manera a que puedan encontrar la información relacionada a las prácticas para la producción de carne climáticamente inteligente.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Buenas prácticas ganaderas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Buenas prácticas agropecuarias (BPA) en la producción de ganado doble propósito bajo confinamiento, con caña panelera como parte de la dieta: manual técnico

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?