Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Antoni Tápies, la fotografía y el cuerpo en su obra reciente

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2004
  • Idioma Español
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Santiago Rueda Fajardo, "Antoni Tápies, la fotografía y el cuerpo en su obra reciente", España:-, 2004. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2087719/), el día 2025-05-20.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las aventuras de Sherlock Holmes

Las aventuras de Sherlock Holmes

Por: Arthur Conan Doyle | Fecha: 2004

Antoni Tàpies, es el pintor español vivo más importante a principios del Siglo XXI. Su trabajo, que ha coincidido con los principales movimientos desde la segunda posguerra mundial hasta el momento, ha sido objeto de estudio y análisis para un amplio sector de la crítica y la historia del arte contemporáneo internacional. Sin embargo, dentro de la amplísima bibliografía acerca del pintor pueden detectarse aún algunos vacíos. La relación de su obra y la fotografía, por ejemplo, aún no ha sido revisada ni suficientemente estudiada por diversas razones, principalmente por que el artista nunca ha utilizado la fotografía como medio expresivo ni teórico, como veremos más adelante. Tàpies en los últimos años ha entrado en un periodo “post figurativo” donde evidencia un sustrato cultural cargado de múltiples herencias iconográficas - entre ellas fotográficas - logrando una obra a tono con las preocupaciones estéticas de nuestro tiempo donde el cuerpo humano ocupa un lugar esencial. A través de un análisis atento de su obra, se articulan tres temas que se relacionan y explican entre sí. Estos temas son: Lo fotográfico, el cuerpo y la obra reciente del artista. A partir de la revisión de su obra completa y de los escritos que describen su trabajo, he escogido dos ensayos, uno de Victoria Combalia y otro de Werner Hofman, que analizan los modos de producción del artista. De ellos he tomado elementos que utilizo cómo plataforma para proponer un análisis analógico entre el trabajo de Tàpies y la imagen fotográfica - cómo intención, proceso y resultado - algo, que hasta el momento, no se ha hecho en profundidad.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Antoni Tápies, la fotografía y el cuerpo en su obra reciente

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin

Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin

Por: Edgar Allan Poe | Fecha: 2015

En la presente edición se ofrecen tres de los relatos policiacos más conocidos de Edgar Allan Poe, a quien se reconoce como precursor de géneros literarios como la narrativa fantástica y de ciencia-ficción, la policiaca o la de aventuras. De hecho, Doble asesinato en la calle Morgueestá considerado como el primer relato de detectives de la historia de la literatura, en la que se tienen en cuenta todos los elementos clave que recogerá en un futuro la novela policiaca clásica. El detective C. Auguste Dupin es el personaje que construye el escritor como encarnación de la sagacidad, la racionalidad...
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Los crímenes de la calle Morgue y otros casos de Auguste Dupin

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Los vestigios del fuego

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?