Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Globalización: homogenización o fragmentación.

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 22/05/2010
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad del Rosario
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Gisele Eugenia Becerra, "Globalización: homogenización o fragmentación.", -:Universidad del Rosario, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3615854/), el día 2025-07-05.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Podcast: "Rock al Parque: la música"

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Por: Red Distrital de Bibliotecas Públicas. BibloRed (Bogotá. CO) | Fecha: 2019

Podcast que recopila testimonios del público asistente al ciclo de charlas "Libertad Sublime" realizadas en las Bibliotecas Públicas de BibloRed. Dan cuenta de la experiencia musical relacionada al Festival Rock al Parque. Los participantes relatan sus vivencias: donde compraban los discos, los primeros conciertos a los que asistieron, como se difundían los nuevos exponentes del rock colombiano en los medios públicos, la relación de los rockeros con seguidores de otros géneros musicales y la influencia que tuvo esa música en un momento en sus vidas.
  • Temas:
  • Rock (Música)
  • Música

Compartir este contenido

Podcast: "Rock al Parque: la música"

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  El carácter de la verdadera filosofía en David Hume

El carácter de la verdadera filosofía en David Hume

Por: Ángela Calvo de Saavedra | Fecha: 2012

Preocupado por el descrédito de la filosofía en el ámbito de la sociedad moderna, y convencido de la importancia de que recuperase su voz en la esfera pública interesada en la configuración de una sociedad pluralista y tolerante en perspectiva cosmopolita David Hume dedicó su vida a un proyecto crítico y constructivo: la concepción de la "verdadera filosofía", capaz de combatir la falsa filosofía, en su época, aliada con la superstición. Este libro articula el giro decisivo que da Hume en la concepción y práctica de la filosofía a partir de tres metáforas: la conquista de la capital, el anatomista y el pintor y el viaje escéptico. En la primera, se precisan el tema y el método de la "verdadera filosofía".
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

El carácter de la verdadera filosofía en David Hume

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Piano Recital: Lapšanský, Marián - DVOŘÁK, A. / BRAHMS, J. / GRIEG, E. / PROKOFIEV, S. (Peter and the Wolf)

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?