Por:
Luis Alfredo Ruge Forigua
|
Fecha:
2017
Esta investigación en el aula tiene como propósito favorecer la comprensión de las nociones de sustancia y mezcla, en estudiantes de educación media que cursan grado once en la asignatura de química. Se desarrolló en un colegio en la zona rural de Funza (Cundinamarca) en un período de ocho (8) meses a través de la aplicación de varios instrumentos y la unidad didáctica llamada Los medicamentos: Sustancias puras o Mezclas. Dicha unidad se basó en los presupuestos de la didáctica de las ciencias, la epistemología y la historia de las ciencias; con su desarrollo se obtuvieron modelizaciones, conceptualizaciones y representaciones de los estudiantes caso alrededor de las nociones de sustancia y mezcla tomando como referencia la conexión de estos conceptos con los medicamentos. Los modelos fueron observados en tres momentos de transición denominados inicial, intermedio y final, usando para ello la metodología de estudio de caso. Con su identificación y posterior análisis se logró percibir la manifestación de grandes cambios en cada una de las tres variantes tomadas, pero lo más importante fue conocer que los estudiantes son capaces en distintos niveles de mostrar comprensión de su conocimiento al ponerlo en uso en una situación que involucra la modelización y práctica de las nociones a profundizar en esta investigación.