J LO
T
OL\"IO EL GOBI
eB
[ LO O
DIJO EL
Dffi 'OH:
M.
ec
Olt RO , 1:. ilClP AL D SI:
•
POSlClO P R.! EL" anDO y o P It l
TitO DI: GOBIEIC O.
s
GEBE!ft'E:
Alfo G6IDft M.
el
B.edaclw:
,Jo
1()..Bt
F
o o I e
las d a 6n;)
LO
I I
.-
PE -
E LA .IUlA
Pll 110' orrendJ le to r
esca. z de vivienda
NECROLOGIA DI
1 Ju pro-unas
ron1t:renc
T tro B i r
la el dad rrrf6di
e rlos :-JIl cmt - o fa
1 !FA hablar sobre 1 co qlle qul T n r dlDe --_._-
lA CE VECE A D~ H3. DA S· A.
AVISA:
Uf' rA r (m lIUent al rt. lo 'drJ oduo U D
•
Ü d I r -I~ J dOro
UltiCl. 11 e p eñ ro¡ eret'l'd ROdrfCU" de Luna
hU qu Lucio Germ n Lun 1
H oda. JUDle 20 do! 1955
PI1\I no
s, B~ct,rrada. Carreras de
burros, Carrera5 de biciclt:t Riña:. de gallos.
Partidas de F oot-Ball tntn: o~do)' Flaco
.
Carrc:ras de gatos. J4Ie os pumltido
Carreras de caballo otrae; di\'(.rslone
La orada lo espera·
ira
Pr
os
+ .•+. + •+ + :t .. •+ +• + ••.. + • +
09-
4- .•+. "..
Se
"S
QUE "RO, ... ~I..U.ra que plaD-
1um la tucJon bre la es-ca
de ara. ED fecha ~lent_
te problema
forma c1&ra , aln cqul
nut>Stra
mlcontra la la anomalía el! (')
umlnlrlro ele elemento n (Del1 -
bl- para 1. diario rlvfr.
Por toda parte
m Just1f dos y
o con nelade
des-contento
ob,... la mat-ria.
nie apartado . p r-g
e la cantidad que COITe' dentro
de lo 'tubO!: no alc:a.nu. a represar
para que los 6UrtJdol'"t"S humildes
n a dispo clo.
r central de la clu-
C'n la horu de 'mau
l'Ddldo f'1
ue lo knpn )0
ale. de la dudsdo
r QUe ni en la Instaalejada
dd ~r.tro d la
]X blacl n ni n centro el er-
'rldo el rezuJ r r
('lrcunrt.nctas Qu
r;a:r
r n orl~ o ca de
eCÚD I
el I fu
de 15.
cuedoetG
na cia
habltant • aproxl
nadam ni • Y r sulta QU
1 b del último
(' asaJnenl lien
eh 1'7 alm
fiejl I1!&Jla: la u;plleael6n ,
fue eal"ulado el Bcu_ducto ~ra
roa r nUdnd de g nlL's de la
- xistenl~. DO
CJul nes no C]'\°imo
• ha' d nde porde
o re tal r5C& la topo~1A Que
pr 'DOi un bond
IJ;¡ p rle mu ('\ ClCDOS mMlla
~
c qu_ ya pl-.n mo con
r n de QUe la re dnn 1
eD la mater12.
perJal ceoo mico coo
mayorla de 1 D ,OC o o
Ahora tampOC9 de~
que un nÚDlt'ro rec do de
manCi -n at.lrJ1as la¡
en lorma Pe,nIl&nC'nte. 1
o~ un ,.do InncocC' rlo
p-rJodlclal.
Enten . r Ita qu
rou o má. ur, nle 1 remrdl0 radical
a esta tuaclón
1nJ rtJlicable. P ro eom
I erucendane tal Irrqularldad! "ea-
I mas ri- Jórmulu eon
mismo rm:
a) Ins1.aJac 6n de contador
Oontal m dlela erlla el d~p r-dj
io lnúlU <:cmo D ecurncla de
p"S controlado al DltarlCK
ño. lavade? 1 ,,.mano IDllD-t:
UeJ"AS de rl r;o , etc. recibiendo lo
SUSCriptor m lar vrrlclo
macho 1Il(:.J\ co too
b) UtUi cion del bnnu
! pulpdas que se r botan en el
tu o el:: admIsióD por
da de é tl", deben ~
dAs amblllndo 1 Itu
in ulidcnpr
,cetaria
madre
por una de Uta_ ('r eapaclcLt.d
instaland tub a adiclonal d
dlr Lamm-
• 105 barrjo m.i.s tomo I
"Alfon L6pu" ':' ""Barrio 0-
I liD de a)"Udar a 11 -
principal de tal
r.
el Instalando moíobom Que
ca dos> n p:aN'
I ,4alnlll.
o e donde
de
qu" e puede r a me-dudad
, dt>1 "Guati" hacia
&orte, y que Uen menor costo QUe
una ,.eI J"UU totill d 1 acueductD
c~ut'nc-'
ra rn caso de aumrntar la p.r
-E=
o
ti .c.: CIl
!
M
M A s
s
endid10res - • LI OS
S
:5 (1 N
N
SUPERIORES
Los
- ALINOS
aliños Sane ho
Dan
Por otra rle
('ordar púltllC2UleDte .. va! e de qua. d tu~
bue n sabor a la vida
madrt q arr nca de
de di lrlbuclón no t en
ada de dlimetro Interoo de capad
d, lo Que JuaO(' CJU" P muDentemeDte
e (' botando d~ pal-de
IIIDa >-- tra{ll ID
6lJfld ocIa d.. , ('f)oducd6n. Por-qu
('2P cidad de smnínl ro
de Que, e
pero lo tabo no pued n cC1ldudr
no lE b1' ntM
tjeJ1MJ Qoe ~r d p~lc d
r:n "Fruble" mleotra
a
l.
n le incoo enlm te pre-pero
c-.11 ble. La falla de
,élln.'ro QU- no ~n m05 pt"ro que la
timen 105 tJ:Lneos. la °aelon y el
Df1J r1amento. CODS ¡rlo p r-que
bemo5 donde .- hana.
cl da.D1ll
ero
listo para eomenIar. Imparta
In rueelon al e a Bonela. mi
Cap .... ~I ('la!
• \: o
';:1 ;c
c:
I:i ..
o
,¡::;
o c:
~
DistribUIdor;
Gre gono Palomino
Tienda
la Conciencio
Teléfono 10 ... 40
HONDA
~
::1 g.
o
.,.
::l
~ c: o..
tÍo
Carcaj del
do-
I'NSJ'I:lC'TOR. o CONTRUCTQR
no QU
un
muy n
or d hl-
J:)eclmQs
lo su~ido
Cla.Dte de la ciudad qu
una ea_ d 1 Barrio Popular
deJo.
Un In
r qu ha
d rvir y
otra • lo qu mo v6 tal Jl
d r D mas tu tra ad
a' dlnAmlco jet d] e 1'0 r!
Burc
En e menl no d la
peQueño jarcHn. ~
mente quIen lo cuidaba l maba
ra él, PrOducto d las flo~
mo o de .su labor.
Pt'r'O oy db
nero qu
qu haO(' menos. '0
bos tien n su ldo por
ro p6bllf:o para que leoS qU
como nClDl ~1 prod Cldo del
dln. En caso damos tra 1
d a I5Ituaci6n d nundad
P nonero para que t3m las m o
conven} n
EL MEJOR SEIlVICIO
Lopreata solamente
el mejor establecimiento
a
ar Americano
Lo mejor de la ciudad. Sus amistades
las puede llamar al Tlel. No. 11 .. 63
red
eñor Pr{)~iet2r'o: e! 30 de jUf'lio vence el lazo para Hacer su declaración de b1enes en la oficina de Catastro Municipal
E vite sanciones há al0 o¡:.ortunamente
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
DIABlO
~ eñor Prepietario. 1 a Junta de Catastro es u auxiliar. Ocúpel-3, L o pa¡u r u dec ar~c 60
-------------------------------------------------------------------------------~. -. ------------------------------------------------------ -
H.O'1" Tea ro onda HOY
Gran Popular: Estre no ame ríe ano, Te c hnie olor.
la Espada IDv~Dcible
Rack Histon
0.50 y 0.30
HOY Teatro Unión H o y
Popular Regio-. La mejor pelle uta de T ARZAN
Torzo" y lo CazJdora
Con Hony Wesmuller
,La Junta MUDicipal de
Catastro de Mariquita
A TODOS LOS PROPIETARIOS DE BIENES
EN LO URBANO co~o .E... .. LO RURAL, 'QUE ,ESTA.: roN
MORA DE HACER LA DECI.AH.ACION DE SVS ·PROPrLD!t.DE •
PARA LO CUAL SE LE S.MINISTP..AN LOS RESPECTIVOS FORMULARIOS
EN LA OFlOlN~!1E LA BEC1U:I'.~ .T EllCEP. PISO ,
Que sean nom rados ....
dero
t
lde. 1
Tiene 'acuitad
De .cuerdo
son m
para rilo.
lu fa.c ultM!
•
cu.alqUl r momento hoc r tos nam-bl1lDll
nto. d 1t rn o
prodUCIr ta.s va tes ya Que ello
o d 1 J releio de SUS
n embargo n Honda
• fior T unfcl 1 qu rec,-
b16 ~1 pu a omb d ~ l ra-
IUSlIlO S ha a 1 nJdo de remove:(')
persoral co rvador paI'l r- I mpl rlo POr emmlOS au ntJ-I
camt'n 1 !'al
El teso:-rro DO la t or ría
IDOC
p
Necrologio
Vede la la.
I.n
¡
Corca del 'udiO
DEL PALACIO MUNICIPAr... 11 ... GA su DECLARACIO.· "t EVI-TESE
SANCIO:ES
Ilarlqulta junio d 1955
Tal conducta , ex raña d
d 1 1
el señor V r
I -A --o ----d ------S---t· ~II-I
genclos e a a
i
ESTANCO OFICIAL
Licores nacionales y extranjeros
Los precios mas bajos de la plaza
Contribuya al progre so de Honda
Te Jéfono !I--66
Ilni ro.
I uro
I doctor
, 8J ddarar
públlc:un nl QUC los C
Citación recomendada (normas APA)
"Batalla: diario liberal - Año 2 N. 154", -:-, 1955. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681966/), el día 2025-07-03.