Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Violencia de género en la Universidad de Antioquia. 2a Edición

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2019
  • Idioma Español
  • Publicado por Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Gloria Estella Hernández Torres, "Violencia de género en la Universidad de Antioquia. 2a Edición", -:Universidad de Antioquia. Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3714640/), el día 2025-05-08.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Violencia de género en la Universidad de Antioquia. 2a  Edición

Violencia de género en la Universidad de Antioquia. 2a Edición

Por: Gloria Estella Hernández Torres | Fecha: 2019

Esta obra presenta los hallazgos de un proceso de investigación interdisciplinario sobre la violencia de Género en la Universidad de Antioquia, desarrollado por la línea de investigación Salud de las Mujeres, adscrito al Centro Interdisciplinario de Estudios en Género. El proceso contó con el concurso del Departamento de Trabajo Social y el Centro de Investigaciones Sociales y Humanas, de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas de la Universidad de Antioquia. En un ámbito en el que escasean estudios a profundidad que pretendan entender la Universidad y conocer su dinámica interna, develar aspectos como el de la violencia de género presente en ella no tiene otro propósito que promover la reflexión sobre su ser y quehacer. Particularmente por la misión que tiene el Alma Máter de formar ciudadanos, ciudadanas, sujetos de derecho, capaces, pensadores y pensadoras, con un desarrollo profesional que se corresponda con los principios básicos de convivencia, igualdad genérica, no discriminación y respeto a la diferencia. La problematización que hace el presente estudio muestra las cercanías y distancias frente a tales derroteros. Para hacerlo aprovecha lo mejor que tiene la universidad: las voces, las energías y las visiones de cambio de estudiantes, docentes y empleados-as, en un interesante y retador proceso de articulación entre docencia, investigación y extensión.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Violencia de género en la Universidad de Antioquia. 2a Edición

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Historias extraordinarias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Buena suerte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?