Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

La última palabra de Juan Elías

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2017
  • Idioma Otros
  • Publicado por Ediciones B
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Pau Freixas, "La última palabra de Juan Elías", -:Ediciones B, 2017. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3402532/), el día 2025-05-20.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Las aventuras de Sherlock Holmes

Las aventuras de Sherlock Holmes

Por: Arthur Conan Doyle | Fecha: 2015

Cuando sir Arthur Conan Doyle convirtió en personaje popular su Sherlock Holmes, el público incondicional, habituado a leer novelas por entregas en los periódicos y revistas, demandó vorazmente nuevas historias ingeniosas y divertidas. Su autor, que sin duda prefería el relato corto a la novela de gran extensión, publicó varias decenas de nuevos casos para lucir la perspicacia de su detective y entretener los mejores ratos de sus lectores fieles.En esta selección se incluyen las doce aventuras favoritas del propio Conan Doyle,doce casos detectivescos, conmovedores unos, trágicos otros, cómicos varios, pero todos rebosantes de ingenio e imaginación.
  • Temas:
  • Historias de suspenso

Compartir este contenido

Las aventuras de Sherlock Holmes

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Battle of Boyacá: Campañas libertadoras

Battle of Boyacá: Campañas libertadoras

Por: Anónimo | Fecha: 1924

La Batalla de Boyacá se llevó a cabo en el marco del proceso independentista neogranadino. Fue la última de las batallas de la Campaña Libertadora de Nueva Granada, dirigida en 1819 por Simón Bolívar con el objetivo de tomar el control de Santafé. El proyecto consistía en desplazar al ejército patriota desde Venezuela hasta Casanare, donde se reuniría con las tropas de Francisco de Paula Santander, para llegar juntos a Santafé por la vía de Tunja. El 7 de agosto de 1819 Bolívar se enteró de que las tropas realistas comandadas por José María Barreiro se dirigían hacia Santafé para organizar la defensa de la ciudad, por lo que decidió interceptarlos antes de que pudieran cruzar el puente de Boyacá. La victoria fue obtenida por los patriotas, quienes tres días después pudieron entrar sin resistencia a Santafé, dando por terminada la campaña libertadora.
  • Temas:
  • Otros
  • Historia

Compartir este contenido

Battle of Boyacá: Campañas libertadoras

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Égypte

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?