Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Con una inversion de 26200 millones INVIAS inicia construccion de infraestructura fluvial para conectar a la Colombia profunda

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2021
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Instituto Nacional de Vias INVIAS, "Con una inversion de 26200 millones INVIAS inicia construccion de infraestructura fluvial para conectar a la Colombia profunda", Colombia:GrupoEGS.com, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3347656/), el día 2025-08-26.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Colombia Compra Eficiente tendra un Acuerdo Marco de servicios y productos Microsoft

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Análisis empírico del Modelo de Elección Secuencial en Humanos

Análisis empírico del Modelo de Elección Secuencial en Humanos

Por: Héctor Octavio Camarena Pérez | Fecha: 14/12/2017

Los resultados encontrados en situaciones de elección entre animales humanos y no humanos son en algunos casos contradictorios. Se han propuesto dos posibles explicaciones: (1) los procesos de elección son diferentes en animales humanos y no humanos o (2) los procedimientos utilizados para el estudio de la elección en unos y otros no son comparables. Particularmente, en humanos se observan mayores tiempos de respuesta a medida que se incrementa el número de alternativas que constituyen el contexto de elección. Esto ha sido interpretado como evidencia a favor de un proceso de comparación entre las alternativas presentadas. Sin embargo, estudios recientes con estorninos han encontrado resultados opuestos. Para dar razón de estos resultados se ha propuesto el Modelo de Elección Secuencial, que no asume la existencia de un proceso de comparación y permite realizar predicciones concretas en situaciones de elección momento a momento. Se diseñó una tarea equivalente a las empleadas con animales no humanos para su presentación en humanos. Los resultados apoyaron parcialmente las predicciones del Modelo de Elección Secuencial si bien no permiten descartar la existencia de un mecanismo de comparación en humanos.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Análisis empírico del Modelo de Elección Secuencial en Humanos

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Con una inversion de 26200 millones INVIAS inicia construccion de infraestructura fluvial para conectar a la Colombia profunda

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?