Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

No habra retrasos en obras del Metro por cambios en el contrato

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2021
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Alcaldia Mayor de Bogota, "No habra retrasos en obras del Metro por cambios en el contrato", Colombia:GrupoEGS.com, 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3347355/), el día 2025-08-28.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Camelias

Camelias

Por: Juan Bautista Jaramillo Meza |

“Camelias” fue una revista literaria y cultural fundada por el poeta Juan Bautista Jaramillo Meza durante 1910. Jaramillo había construido una larga carrera como autor divulgando su trabajo literario en revistas nacionales e internacionales, posteriormente publicó obras completas como “Bronce Latino. Cien Sonetos” (1915), “Alma helénica” (1926) y “Playas y tumbos” (1927), reconocida publicación que recoge toda su obra poética realizada durante un viaje a Cuba, Estados Unidos, Panamá y Venezuela, entre estos los famosos poemas: “El río Magdalena”, “A Rooselvet”, “El Istmo” y “El Canal de Panamá”. La presente revista literaria codirigida en compañía del intelectual Joaquín Peña Ángel, fue una de las primeras publicaciones de Jaramillo en su carrera periodística, representada más adelante en diversas publicaciones periódicas como la revista “Azul” (1919), “La Patria”, el diario “Gaceta de Occidente” (1928) el cual contó con 1331 números hasta 1932, la “Revista Universidad de Antioquia” (1938) y “Manizales: revista literaria mensual” (1940). “Camelias” era publicada mensualmente en la Imprenta Departamental de Jericó, contenía un índice de portada, en sus páginas se divulgaban poemas y prosas de autores como Severo Escobar, Ricardo Nieto, Luis Rosado Mesa, Adolfo León Gómez, Clímaco Soto Borda y los famosos José Asunción Silva y Rubén Darío.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Camelias

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Colombia: revista de las damas

Colombia: revista de las damas

Por: Elisa; Arteaga de Otero Cano de Restrepo |

Durante el siglo XIX las revistas dirigidas al público femenino eran redactadas por hombres, sin embargo, a comienzos del siglo XX las mujeres empezaron a tomar el liderazgo de este tipo de publicaciones, fundando, redactando y dirigiendo sus propias revistas. Esto significó la apertura de un espacio para la opinión pública femenina. Inicialmente se trataron temas como los quehaceres domésticos, artes, literatura y oficios, sin embargo, con el fortalecimiento de la lucha femenina por la representación social, personificada en el movimiento sufragista del siglo XX, las revistas se configuraron también como un lugar para la manifestación política. “Colombia: revista de las damas” fue una revista dirigida por Elisa Cano de Restrepo e Inés Arteaga de Otero, el primer número sale al público el 15 de marzo de 1907, su objetivo principal fue encargarse “de todo lo que pueda tener importancia para la mujer, el hogar, y la familia, como la religión, industrias, pedagogía, lecciones de historia, medicina práctica, literatura, etc.” En sus páginas se publicaron poemas, cuentos, crónicas y artículos de opinión en los que se planteaban posturas sobre temas como el trabajo y la educación de la mujer, contenía una sección titulada ‘Industrias casera’ con consejos domésticos, en la que se incluían artículos como: “Modo de evitar las enfermedades en algunas aves”, “Para las frutas” y “Conservación del calzado”.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Colombia: revista de las damas

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

No habra retrasos en obras del Metro por cambios en el contrato

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?