Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Libros

Introducción a la metodología de la investigación científica

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2011
  • Idioma Español
  • Publicado por Ediciones Morata S.L.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
José Escudero Pérez, "Análisis de la realidad local : técnicas, métodos y modelos desde la animación sociocultural", -:Narcea Ediciones, 2004. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3409298/), el día 2025-09-10.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Inteligencia Artificial al servicio de las personas y del desarrollo

Inteligencia Artificial al servicio de las personas y del desarrollo

Por: Ediciones Universidad Cooperativa de Colombia | Fecha: 2023

Este artículo de revisiónes resultado de la experiencia sobre la comprensión del hecho social, desde la investigación cualitativa. El propósito es exponer la dinámica reflexiva que caracteriza el proceso de conocer, analizar, comprender e interpretar la realidad de la sociedad, cruzada por relaciones establecidas entre los individuos. El método utilizado se determina principalmente en la manera de abordar el problema de investigación y en la búsqueda de respuestas. Las fuentes referenciadas forman parte de una gama de autores estudiados en la formación de docentes investigadores, en un plano en el que la discusión toma vida cuando el educador contempla la posibilidad de ver al hombre en su contexto frente al mundo.INTRODUCCIÓNEn la actualidad, las tendencias del mundo globalizado modifican tanto la vida del hombre, como las culturas y las instituciones, haciéndolas más complejas en su concepción y estructura. El contexto mundial de finales del siglo xxestablece dificultad metodológica para conocer en profundidad la realidad social existente, haciendo necesario ahondar en ella para comprender, interpretar y solucionar sus conflictos. La investigación titulada ?Abordaje del hecho social mediante técnicas de investigación de corte cualitativo? analiza el proceso de investigación en relación directa con la complejidad de los fenómenos sociales, que en su dinámica requieren de una diversidad de métodos y técnicas, en procura de su comprensión y tratamiento investigativo; al respecto, Martínez (2006) comenta que este trance de la realidad social promueve la aparición de una diversidad de métodos, estrategias, procedimientos, técnicas e instrumentos para enfrentar la complejidad del hecho social; estos procesos metodológicos se conocen con el nombre general de metodologías cualitativas de investigación, orientaciones sensibles a la complejidad de la vida moderna y dotadas de procedimientos rigurosos, sistemáticos y críticos que les permiten respetabilidad científica.Lo que determina el camino a seguir para conocer y comprender la realidad objeto de estudio se da simultáneamente en la manera como se enfoca el problema y en la forma como se buscan las respuestas a este. Al investigar sobre el tema se encuentra que existen muchos métodos de investigación de corte cualitativo, creados y adaptados a las necesidades de la realidad del hecho social objeto de estudio, teniendo como base antecedentes, propósitos y lógicas a seguir. Pero en todo caso, su elección depende del proceso de investigación y del problema identificado. En la investigación que origina este artículo, fue necesaria la revisión detallada de teóricos y expertos cualitativos, para comprender su integración al hecho social.

Compartir este contenido

Investigación cualitativa, una metodología en marcha sobre el hecho social

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Linea

Se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno en Linea

Por: Roberto Hernández Sampieri | Fecha: 2023

Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta, es una obra innovadora que se encuentra en su segunda edición. Sustituyó al texto Metodología de la investigación que durante casi 28 años fue publicado en seis ediciones. Se trata de un texto completamente actualizado e innovador, mucho más gráfico, didáctico, personalizado y multidisciplinario. Su contenido se refiere a la investigación científica y a la investigación aplicada al desarrollo profesional; y es producto de las ideas, aportaciones y experiencias que han proporcionado centenas de docentes e investigadores en Iberoamérica y diversos científicos y profesionales del mundo
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Metodología de la investigación: las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta /

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Se autoriza la utilizacion de la firma mecanica

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?