Por:
CIAT
|
Fecha:
2005
Los objetivos propuestos en el trabajo fueron: (i) identificar y cuantificar el efecto de tecnologías en la productividad, rentabilidad, y competitividad de los sistemas de producción de leche y regiones de Colombia; (ii) analizar la relación entre productividad, nivel tecnológico, rentabilidad, y competitividad; (iii) analizar la evolución de los sistemas de producción de leche en Colombia; y (iv) discutir la concentración del mercado y su impacto en la formación del precio de leche recibido por los productores. Los datos provinieron de una encuesta a 545 fincas durante el año 2000 en cinco regiones: Piedemonte llanero, Caribe, Eje Cafetero, Antioquia, y altiplano cundiboyacense. La encuesta fue diseñada para cuantificar insumos y productos para determinar costos y precios a nivel de finca para calcular (a) costos variables de suplementación, mano de obra, salud, reproducción, fertilización y riego; (b) ingresos brutos provenientes de la venta de leche y carne, y (c) caracterizar las fincas de acuerdo a niveles de productividad y prácticas de manejo. Se utilizó el análisis estadístico de correspondencia múltiple y modelos lineales generales para establecer relaciones y explicar la variabilidad observada entre productividad y rentabilidad como una función del cambio tecnológico.