Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Otros

Habra casos de microcefalia en el pais por Zika

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Autor
  • Año de publicación 2016
  • Idioma Español
  • Publicado por GrupoEGS.com
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Ministerio de Salud y Proteccion Social, "Habra casos de microcefalia en el pais por Zika", Colombia:GrupoEGS.com, 2016. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3332378/), el día 2025-08-27.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Es procedente la accion de tutela para el reclamo directo de la indexacion de la primera mesada pensional

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procuraduria insto al Ministerio de Salud y Proteccion Social para que formule politica publica para la atencion de la poblacion habitante de calle

Procuraduria insto al Ministerio de Salud y Proteccion Social para que formule politica publica para la atencion de la poblacion habitante de calle

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 26/05/2010

A mediados de los años ochenta, la coope­ ración internacional tradicional comenzó a mostrar síntomas de agotamiento, genera­ lizándose la percepción acerca de las debili­ dades de sus mecanismos para mejorar las condiciones de vida de los pueblos.Paralelamente, el mayor involucramiento de los gobiernos subnacionales en las relacio­ nes internacionales y la revalorización de las comunidades locales en las estrategias de de­ sarrollo, alimentaban la necesidad de un re­ planteo de las perspectivas clásicas de la cooperación internacional. En este contex­ to, surge el enfoque de la cooperación des­ centralizada como una lectura que rescata el rol activo de las ciudades y sus comunidades en el sistema de cooperación internacional, no ya como simples beneficiarios sino como actores protagónicos de las iniciativas.La Comisión Europea fue pionera en el di­ seño y puesta en marcha de líneas presupues­ tarias específicas y programas de cooperación descentralizada. Entre éstos, el Programa URB-AL abre un espacio para el desarrollo de iniciativas conjuntas entre ciudades y re­ giones de América Latina y Europa en te­ mas claves de las políticas urbanas.El propósito del presente trabajo es presen­ tar URB-AL a partir de una metodología que combina un análisis descriptivo del Pro­ grama con una aproximación que incorpo­ ra elementos contextuales que intervinieron en su diseño y formulación.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Las ciudades en el sistema de cooperación internacional. La cooperación descentralizada y el Programa URB-AL de la Comisión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Las ciudades en el sistema de cooperación internacional. La cooperación descentralizada y el Programa URB-AL de la Comisión Europea

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?