Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Justicia y paz : los silencios y los olvidos de la verdad

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2012
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Centro Nacional de Memoria Histórica, "Justicia y paz : los silencios y los olvidos de la verdad", Colombia:Bogotá: Centro Nacional de Memoria Histórica, 2012. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079043/), el día 2025-08-27.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Procuraduria investiga a director del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales por contratacion de mas de 196000 millones

Procuraduria investiga a director del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales por contratacion de mas de 196000 millones

Por: Procuraduria General de la Nacion | Fecha: 2020

La Procuraduria General de la Nacion abrio investigacion disciplinaria al director del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales de Colombia FPS Jhon Mauricio Marin Barbosa por presuntas irregularidades contractuales por mas de 196000 millo
  • Temas:
  • Bogotá (Colombia). Concejo
  • Otros

Compartir este contenido

Procuraduria investiga a director del Fondo de Pasivo Social de Ferrocarriles Nacionales por contratacion de mas de 196000 millones

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Citada a juicio disciplinario la directora Administrativa de Talento Humano y secretario de Planeacion de la Gobernacion de Santander

Citada a juicio disciplinario la directora Administrativa de Talento Humano y secretario de Planeacion de la Gobernacion de Santander

Por: Centro Nacional de Memoria Histórica | Fecha: 2012

El Grupo de Memoria Histórica consideró conveniente incluir en su trabajo una evaluación y un análisis de los aspectos jurídicos que conlleva la aplicación de la Ley de Justicia y Paz. Para ello, la idea fue tomar un caso como ilustración. Como irónicamente no hubo mucho de dónde escoger -porque solo un proceso había avanzado hasta llegar a sentencia -se fue abriendo el escenario por el interés de dar un contexto explicativo a cómo o por qué sucedía esto. El resultado se puede calificar como un trabajo o un tratado enciclopédico alrededor de todos los aspectos que tienen que ver con dicha ley. Cada capítulo de Justicia y Paz: los silencios y los olvidos de la verdad tiene un elemento para la comprensión general, pero también, por desarrollar de forma completa y autónoma el tema respectivo, puede ser leído aisladamente como un minitratado.Vemos una doble línea que guía el trabajo, a saber: la evolución del papel de las autodefensas y el paramilitarismo dentro del conflicto armado, y las leyes que acompañaran los intentos de enmarcar los pasos que se han intentado para desactivarlo. Son estos los dos escenario histórico y jurídico que llevaron a la Ley de Justicia y Paz. En esta obra no se busca estudiar dicha ley para explicarla o criticarla, sino mostrar cómo la evolución histórica llevó a ella. Las teorías jurídicas y políticas que explican su existencia son intentos de llevar a un contexto abstracto o aislar esos aspectos, pero lo único que explica en su totalidad dónde se ubica y cómo se llega a esta ley son sus antecedentes.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Justicia y paz : los silencios y los olvidos de la verdad

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Procuraduria adelanta 813 procesos disciplinarios en 27 gobernaciones y 396 alcaldias por presuntas irregularidades con los recursos para atender la emergencia sanitaria por covid19

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?