!eria 1 Burnaro 9
Bogota.O[tbre. 6 de 1917
REViHA UURAHlft
••• ••••••••••••••••• •• •• • • ••• DIRECTORES •••
••• :".Tn' ••• • • • RAFAEL M, RAMIREZ • •• •• • JOSE MANUEL JIMENEZ • •• •• •• •• ••••••••••••••••••
Tipograila
••• ••••••••••••••••• • • •• CONTl!~NIDO ••
:£1 instante del ideal, Federico:
.AIlllel; FI/ga de Pan, Max Grillo;.
.EI Tequendama, Csrlos Vlilala-.
.lie; Carmen Maria, Gustavo pa-.
.rodi; Gestas de la mi Cybdad,
.Dona Juana 10 muerta,Julio Vi-:
• vcs Guerra; Lo que TIle dijo la
.Clgarra, A Martinez ,\iutiz; Sao:
. lutaclOn, J. Bayona Pouda·.
• C'est rna vie, R. 1\1 Ramirez:
.Fantasla y verdad, Oscar Wilde::
.Resurreccron. A. Or~juela M ar~.
• quez. • •• • •••••••••••••••••
Pasajc. Patil. numero 18
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
,
Telcfono 1l1ifll t rfl 51\5
tJW'"' Carrera 7 <'J ., (Avenida de la Republica) numero 577
fiarantizamos todos nnestros trabaios, los \lUe son ejecutados con
esmero, [orreuion y un nu insnperable. gnsto arttsti[o
NOS ENCARGAMOS DEiLA EJECUCION DE
TODO TRABA JO F OTOGRAFICO
ESPEOI ALIDAD
en retratos de ninos .y ampliaciones en todos los
rrAMANOS YJ3JSTILOS
RETRATOS A DOMIC1LlO
Conservamos los archivos de negativos de, las
antiguas Y,afamadas fotog rafias de Racines,
Villaveces Y Carrasquilla
Representamos Casas extranjeras de material fotografico
Hacemos trabajos para afici onados
Dc!!Sal'l"ollo e impl'esiuu de l'ollo~ Y l)dfcnlas
~. - PRECIOS ~' ODICOS
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BOCAROS
Nlimero .uelto ........ $ 3
Numero alrasado........ 4
Serle de 12 nurneros .... 30
AVisos, precio convcncional.
Para lodo 10 relacionado can
elle pcriodico, dirigirse a la
Ca lie 14, ntirnero 89
No secxire pag-o anticipad o
Por tcJ~grafo: BUCAROS
0000000000000000000000000000000000000000
Et INSIANIE DEt IDEAt
-===================.
elida bot6n no florece mas que una vez, y cada flor no
tiene llIas que su minuto de perfecta belleza. As!, en el jardin
d"1 alma, cad a sentimiento tiene SlI rninuto floral, esto
es, sUl11omento unico de gracia espJendente y de radiante
majestad. EI astro no pasa mas que una veL cada noche por
eJ meridlano sobre nuestras cabezas V n0 brilla en el nl3s
q'Je un instante; asf, en el cielo de la' intcligencia no hay, i
puedo atreverme a decirlo, para cada pensamiento mas que
un instante zenital, unico, en que culmina en todo su brillo
y en su soberana gram.leza. Artista, poeta, pen ador, apoderate
de tus ideas y sentimientos ~n ese punto preciso y
fugitivo para fijarlos 0 eternizarlos. porque es su punto supremo.
Antes de ese instante no tiene mas que sus confusos
esbozos 0 sus oscuros pensamientos; despues de el no tendra
mas que reminiscencias debilitadas 0 arrepentimientos
imitiles, Ese instante es del ideal.
FEDERICO A!\fIEJ.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BUCAROS
FUGA DE PANi
(Inedito)
* ======= *
Df' las posl'ertls /' )re$ llc Ilere iso
Cor 11zada la lesu1, Pan lIuia
POt los campos de he/ ~/lica antlOllia
Ante ef Dios torturado y circllizciso:
De pronto se deluvo. Del Iliso
Zejiro aromas Micos traia,
Y vio el perfil, al decLinar deL dia,
Del ultimo Centauro, en 10 impreciso.
Lleva a los labios fa siringa. EL viento
Agi/ condujo hasta la mar tirrena
De la pan ida flauta el grave acento;
Y respondia, del ptelago sonoro,
EL canto de una palida sirena
De ojos insomnes y cabel/os de oro ....
M.A.X GRILLO
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BUCAROS
EL l'EQUENDAMA
(Inedito)
Eres como una tragica baLumba,
eres como un eterno cataclismo,
y en La ocUstica enorme del :abi"sirNJ
tu trueno tl1J(Jcal'!1Jtico retumba.
Ruges como Uft titan encadenado
d la rocti aplastante de fa vida,
y eres sobre ef saLvaje acantilado
mas triunfat y mas grande en tu caida.
Cuando La noche [as espados puebla,
libras en la pavarica tinlebla
fieros luchas de sombras y vestiglos;
o jinges bajo el soplo del invierno,
barba fenomenal del Padre Eterno
y afambor eSiruendoso de los Siglos!
OAR~OS VILLAFANE
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BUCAROS
Cormon Morio
*==============*
Por ella, por Carmen Maria, Olivar Perez fue tin alcoh6lico.
Y siempre en medio de sus inquietantes borraeheras,
padecfa ulla obsesi6n: jSU auseneia ... ! lei olvido ... !
Aquella noche habfa bebido mucho. Tel1dido sobre el
arroyo, rfgido y frio. PAlido. Sucia ra ropa. Balbucla. Pude
l'ntender algullas palabras que se iban de su boea:
-SL.! iBebere ... .1 iElla .... 1 jElla, ... !
Y se torcia en un gesto de suavidad y de espanto.
Am6, quimericamelte, a una buseona loea e infeliz. De
earacter Aspero y energic:o, por ella' se torn6 suave y romanti
eo. INo era para menos! Aque\la mujer sabia muy biell
divertirlo y divertirse .... Y Olivar Perez, duefio de sencillas
economias, enamorado, se entreg6 a la sevicia de sus mimos,
y de sus perfumes rosados .... AI fin lIeg6 el dia: Perez,
agotado en su,) rentas, no pudo continuar complaciendo!a.
Ell a, a SlI modo, no se importun6 eon las inquietudes del
amante y, con toda su triste alegria, Ie ech6 a la ealle. Se
march6 desesperado, silencioso .... Y para no sufrir aquellos
nuevos detalles de la vida, aquella lejania de i1usiones,
Olivar Perez entr6 a uua taberna y bebi6 alcohol: desde
entonces fue un 'vicioso, un degenerado, un idiota.
Aquel\a noche habia bebido mucho. Tendido sobre et
arroyo, rigido y frio. Desfigurado.
Un autom6vil que pas~ba, oloroso a licores y cigarrilIo,
se detuvo. Apearonse algunas personas eon Intenci6n
de ver a aquel hombre espasm6dico .... Entre elIas estaba la
buscona infeliz. AI verlo, reconoci6:
--IAhl si es Olivar Perez. IPobrecito ... .!
EI borracho abri6 los ojos, mir6 con angustia a la tragiea
mujer y lengu~te6 dolorosamente:
--I Carmen . Marla ... .!
GUSTAVO PARODI
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BUCAROS
CESTAS DE tA MI CYBDAD
])O'&A JUAN A LA MU.B:R'l'A
II
Una caja blanca.
«Pregunte: lPor que face rles, fidalgo . ese
esquivo dueJo? l Va nun puede haber
consuelo Ja cuila que padecedes? Relpondi6me:
non cured e~, seiior de me
consolar, ca mi vida es quercllar.,
(£1 Marques de Santillana)
Blandones en torno- fndices de muerte- sefialan
al cielo lejano con sus rojas llamas,
cuya luz cabrilleos dorados
alza
sobre el raso blanco
de la caja blanca.
II
Desde los oscuros crespos ajimeces
d'e las pestafias
la mirada p6stuma de la virgen muerta
contempla la estancia.
La rosada boca
aun esta rosada
y tcnue sonrisa,
muy tenue, muy casta,
en aquellos labios
qued6 congelada,
y parece un fayo de luna que suena
entre los dos ultimos petal os aun frescos
de una rosa ajada.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BUCAROS
III
Gritos, alaridos,
sollozos y lagrimas ....
Un galan a la muerta se acerca.
A la muerta se acerca una dama.
IV
EL GALAN
Parece dormida,
parece que habla ....
jMlra .... todavia sonrfe su sonrisal
jMira .... todavla mira su mirada!
LA DAMA
Si.... pero esta muerta ....
Los muertos n,) amall.
El muerto a la muerte .... el vivo a la vida ....
jMuchos goces la vida te guardal
EL GALAN
GSeras tu la vida?
Gtlt seras el alba
que des punta de nuevo en mi cielo?
La muerte es la sombra? ... Y la sombra pasa?
LA DAMA
Sf, pasa la sombra ... .
Viene la alborada ... .
LPodre ser tu aurora? jQuien sabe .. ..Ilquien sabel....
lVes tu muerta? ... IParece que hablal
EL GALAN
lTe burlas? LTe ries?
La vida me guarda
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BUCARO-:;
todavia placeres--dijiste ... .
iAI OlLterto las sombras .... llAI vivo las albas!
LA DAMA
,Yen, que yo estoy viva .... 1
iSere la alborada
que despunte de nuevo en tu cielo .... !
iTu muerta es la sombra .... y las sombras pasan!
V
Se alejall .... se alejan
con las ardoro<;as maJlos enlazadas ....
Un chasquido leve .. .. GAcaso los cirios
que chisporrotean? GSera que las auras
meClerOIl el fleco cle los cortinajes?
GSerd que los cirios agitan sus llamas?
lUn beso .... ? Ges un beso?
lUn sacrilego bt'so que estalla?
,No se sabe .... 1 Tan .s610 se sabe
que la muerta tendida en la caja
acentua la tenue sonrisa
,que se ha convertido en sonrisa tragi cal
lque ya no es un rayo de luna que suena
entre los dos ultimos peta[os aun frescos
de una rosa ajada!
Julio Vlves---Guerra
Mi verso, que es un lirio tan blanco cualla nie\e,
En su corola guarda la mao-ica ilusi6n
De que al despetalar e bajo tu planta lleve
Un mensaje de ensuefio para tu coraz6n.
J . 1\1". JIMIIlNlllZ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BUCAROS
to ~UG mG ~iio 10 c~golro
.=======.
(Inedito)
Oid: yo soy fa rein a de toda fa tJlontana,
'lJest£da va nz£ corte de regia jlorescencia,
- V£rgz'/£o en te1tg-ua criotta- Gutierrez aconzpana
mt" acento, con su pf/ano di clcisz.'ca opulencia,
Yo ayudo at vieio cm'a, que apenas desmtraiia
e1l1tn rz"tuat 11I0120t0110 su mistiea· e!ocuencz'a,
y antes de la cen£.za, con voz de vieja huraiia,
recuerdo a ta parroqUl'a la santa pemtencia,
Como el potta canto mi lirz'ca am.are-ura
y nada como: vivo de contemptar la attU1'a;
mas, {on cinz'smo i1'01tico 1'U1Jl1.'aJZdo alfalfa , y rte110, ,
It toro y el bornco que come1Z node y dia,
me han dicho con su vientre burgues, redondo y pleno,
que es Epl'curtO ef arbitro de fa jilosofia.
A. MARTrNEZ MU'l']S
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BUCAROS
-=======-
(Inedita)
t-Alfin vueLves, amor? se bienvenido
y haz que fu lumOre entre mis venas arda;
mi corazon, en soledad sumido,
hace ya mucho iu retorno aguarda.
El tiempo huy6 y huyo, pero no en vana
jue la consianie y proLongada espera:
un Otono, un Invierno y lin Verano
demora en regresar La Primavera.
i,Alfin vuelves, amor? Estrin abiertos
a ttl arribo mis predios interiores,
hay pomas en lajronda de los huertos
y en los jardines pajaros y flores.
Todo te aguarda, y a tu beso abiertas
esttm esas quimeras jugitivas
que s610 viven cuando tu despiertas
y en iriunjal paso al coraz6n arribas.
Urde el sol matinal gasas doradas
para envolver las auras vaporosas,
y sobre las corolas perjumadas
saltan multicolores mariposas.
Tiernas y apasionadas cantilenas
brotan del camarin de cada nido;
destilan miellas prodigas colmenas
y tiene mi existir horas serenas. '"
Solo jaltabas tIL.. lSi bienvenido!
J. DAYONA POSADA
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BUCAROS
C' E S I I A V I E
-======-
AmlJ'las so!edadu tiel ca1ftino
lJunque ya el vz'«-je '1W parece iar:g:o;'
mi destzno N traiilCf' Y si", .""flarg-o
no .me lJu-ejo jdrtftlS !de _i de.sfi,n",.
Canta en mi ptck:o -Ia ilusi6n: su tr£niJ
v£ttI;t 4 lu1fli1'tH-e IN ptW:cififJ htfj~
y finge prinuzvlns tn mi amar,g-o
desamparo tie 6xtrtJiuJ penKtino.
Tengo esjJerafftZa: rtsjlet ° tI una pastora
suave como tl vellon de los corderos
que vmdra a >sumi jiel consoLadora;
soy son.dor y en la nocturn,~ calnra
al palido fttlgor de los luceros
convierto en versos el dolor de m£ alma ....
RAFAEL M . RAMXnlDZ
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BUCAROS
fHntH8iH y Y6r~H~
.=======.
Cierta vez habra un hombre a quien las gentes de su
aldea querfan mucho, porque sabfa conversar y contaba
cuentos agradables.
Todos los dias por la manana salfa del pueblo; y cuando
volvia, ya anochecido, los trabajadores fatJgados por la
recia labor se reunfan al redeclor del h"l11bre y Ie peclfa11 que
Ics conta!'.e Cllentos.
- Aver, (.quc has visto hoy? Refiercllos.
V el referfa :
- Vendo por el bosque me cncontre con un fauno que
tocaba exquisitamente la f1Duta, y at son de ella bailaba un
corrillo d e simpaticos gnomos.
- IOh que bonito! Cuentanos que mas has vista.
V ct contaba:
-Oespues, en lIegando a la orilla del mar, vi tres sirenas
que jugaban entre las olas y con unos peines brillantes
de oro peinaban sus verdes cabell os ....
Naturalmente, los hombres de la aldea querfan mucho
al hombre agradable que les contaba cuentos.
Una manana, 10 mismo que todas las mananas dej6 este
su aldea, y Ie sucedi6 que cuando ya pasaba por la orilla
del mar vio tres sirenas que jugaban entre las olas y peinaban
sus verdes cabell os con peines de oro reluciente ... .
V prosiguiendo su paseo, vio, cuandO al regresar pasaba
por el bosque, un fauno que tocaba la flauta dulcemente
ante un corro de simpaticos gnomos.
Cuando al anochecer volvi6 a su aldea los hombres Ie
rodearon para preguntarle como siempre:
-Vamos, cuentanos 10 que hayas visto.
Y el hombre, que estaba algo meditabundo, respondi6:
-N6 .... hoy no he visto nada.
Oscar Wilde
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
BUCAROS
RESURRECCION
.===============.
Para BUCAROS
Se1li£ste la nellrOS/S 1Jlz"s/cr/osa
de las resurrecc/ones, J/Ja,t{dalcna,
y a JU1lS te Ilt'Jr~,ste, d alma plena
como las manos: de ja:::mlll )' rosa.
Las plantas del Seiior ./erv/da ungiste
coJ! los ./'Yagmlil's bdlsanws de Or/en/e,
)' doblt'Kaste COIl jiedad la jrente,
transfigurarlil. I7Imhwsa y tn"ste.
Magdalena, triulljaste dd pecado!
las manos dd Artifice di'll/n&
b01 rayon " el baldoJl de tu pasado;
')1 como alllastl en tus debrios tanto,
./ueron ./ecundo y mzlagroso . villo
de salvacuJn, las gotas de tu /lanto.
Alberto Otelutla Marquez
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Búcaros: revista literaria - N. 9", -:-, 1917. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079230/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.