Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Artículos

Narrando (desde) el despojo. Mediaciones morales y conceptuales de la noción de despojo en las luchas de los sectores populares rurales de los Andes nariñenses

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 27/06/2017
  • Idioma Español
  • Publicado por Instituto Colombiano de Antropología e Historia - ICANH
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Vogue México - 01/08/19", -:Condé Nast, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2870245/), el día 2025-05-10.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Anales de la Asamblea Nacional -Serie VIII N. 4

Anales de la Asamblea Nacional -Serie VIII N. 4

Por: | Fecha: 05/03/1909

REPUBLICA DE COLOMBIA ANALES UE LA ASAMBLBA NACIONAL ' Serie VIII ~ Bogotá, Marzo 5 de 1909 ~ NÚ2nero 4~ OOlSfTElSfXDO El honorable Diputado Olano dio las gracias al honorable Diputado Ord uz por la manifestación Págs. 1 Acta. de la sesión del día. 1° de Marzo de 1909, ..••• - .... -- ... ..... 25 . que acababa de hacer e. '1 • d' d 1 t t d 1 Aotaldeaa. sesión del día 2 'de Marzo de 1909 .. .... " ••• - ........ 27 El SecretarIo 10 cuenta e ex rac o e o~ Mensaje"del señor Ministro de Gobierno ........... -- .......... -- ~~ asuntos substanciados en la fecha por la Presl' Proyecto de ley por la. cua.l se concede una pensIón........ .... .. . 29 • Exposición del Ministro de Gobierno. _ .. - --.--:-: ....•••• - ...... denCla.. . ~ Proyecto de acto legislativo por ~l cua.l se adlOlona ~l ~aorca.d~ El honorable DIpu.tado V élez Jorge, des pues con el número 3 de 1908, se retua. á la Asamblea N amona: ons . • f . á tituyente y Legislativa la. faoultad de.I~osponer la. reum6~ del . de hacer' repetir la lectura 1 e erente _ un me- Congreso Nacional y se deolt.ra. defirutlvamente que ~ pnm~ra morial de la Academia Nacional de J u rlspruden. reunión constitucional de este Ouerpo será., .por derec o propIO, 32" • ello de Febrero de 1910 .......... .... , .-.-_. ... ........ cIa, manIfestó lo que sigue: " Como miem bro de la Comisión de la Mesa ACTA I acepté la substanciaci6n da~a al me~orial de .la Academia Nacional de JurIsprudenCIa, subscrIto DE LA SESIÓN DEL DíA 1.0 DE MARZO DE 1909 por el doctor Eduardo Rodríguez Piñeres. Deseo (Preside!loia. del honorable Diputa.do lIolgnín). sin embargo que tanto la honorable ..l. \samblea 1 como la Comisión que debe analizarlo conozca ]a deplorabl~ inco?secuen~i.a .en que aquell~ corpo· A las dos y treinta y cinco minutos .de la tarde raci6n ha IncurrIdo al dIrIgIrnos el memorIal subs-se abrid la sesión. Dejaron de concurrIr á ell~ los crito por uno de sus dignatarios. Es el caso, se­honorablee Diputados Cuervo Márquez LUIS y ñor Presidente, que el año de 19?7 el entonces Vélez Pedro. Minisliro de Gobierno, General Euchdes de Angu- " Se hallaban presentes en ell'ecinto todos los se- lo, presentó á e.s~a misma Asamblea un proyecto ñores Ministros del Despacho Ejecutivo. . de Código J udlClal que constaba de más de dos - Al terminarse la lectura del acta de la seSIón cientos artículos, y ]a Asamblea, de~eosa de proce. anterior y abrirse la discusión, el honor.able Dipu: der con acierto invit6 á la AcademIa de J urIspru. tado Orduz pidió informe al SecretarIO sobre SI dencia á tom~r parte en ia dis~usión de aquel había Taquígrafo en la Asamblea,. y en cas? afir· Código, que es una }ey substantIva de constante mativo si éste le había dado copla del dIscurso aplicación, y aquí tuvImos ocul?ando una curul! pronun'ciado por el honorable Dip~J.tado Olano en colegislando con nosotros al mlsm? doctor Rodr¡. la sesión del día 26 de Febrero últImo. guez Piñeres, firmante del m~morIal y. vocero de El Secretario informó que el señor Sánchez Re- la Academia Nacional de JurIsprudenCIa, y hoy, jano desempeñaba las funciones de Taquígrafo, señor Presidente, esta asociación se permite pon~r pero que aún no había traducido el discurso del en duda las atribuciones que tenemos como legls-honorable Diputado Olano. ladores. El honorable Diputado Orduz manifestó que "Es muy seguro que si al inaugu~arse estas se-por la dificultad que tenía el repórter de El Correo siones, y antes de conocerse el memorIal del doc~ol' Naoional en llevar la voz del orador, por no ser Nicolás Esguerra, la Asamblea, en busca de mejor taquígrafo, se había deslizado un error al hacer la luz en el asunto de los Tratados de Panamá y los relación del discurso pronunciado por el honora- Estados U nidos, hu biera invitado á la Academia ble Diputado Olano en, la sesión del día 26 del de Jurisprudencia á deliberar con nosotros, ha­mes pasado, lo qu.e habla dad? margen á qu~ di· briamos tenido aquí segur~mente, como vocero cho honorable DIputado publIcara una rectIfica- suyo al doctor Rodríguez Plñeres, y de no hacerlo ción en las columnas de El Nuevo. Tiem,po,. {lero 'así, tendríamos que declarar que la Academia de que él, en su doble ca;ácter d~ DIputado y puec. Jurisprudencia no es lógica en su~ procederes; tor de El Correo Nao~onal, haCIa presente al hono· "Solicito que se deje constanCIa en el acta de rabIe Diputado Olano que ~o ~brigaba .contra él mis palabras." ~ la mala voluntad que le atrIbUla en la cItada rec· 11 tificación, sino que al contrario, tenía motivos de estimación por él, y que pedía se dejara constan- El señor Ministro de Gobierno solicitó ]a venia cia de sus palabras en el acta del día. de la Presidencia para leer en seguida un mensaje Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. 26 ANALES DE LA ASAMBLEA NACIONAL dirigido por él á la Asamblea, por medio del cual solicita el permiso de esta honorable corpo­ración para retirar de sus deliberaciones el proyec­to de Acto Legislativo que adiciona el número 3 de 1908, que fue aprobado en primer debate en la sesión del día 26 del pasado, y presentar al mismo tiempo á su consideración un proyecto de ley" so­bre reunión del Congreso Nacional y constitución del mismo por elección popular. " , En la forma reglamentaria la Asamblea accedió á 10 solicitado por el señor Ministro. Acto seguido se abri6 el primer debate del nue­vo proyecto_ Verificada la votación á solicitud de algunos honorables Diputados, result6 aprobado por unanimidad. La Presidencia lo pasó al estudio de la Comisi6n de Gobierno y Régimen Político y Municipal, con tres días de término. El señor Presidente en nombre de la Asamblea felicitó á Su Señoría el Ministro, y por su honora· ble conducto al Gobierno, por la elaboración de este proyecto, que satisface los anhelos del país. Su Señoría el Ministro dio las gracias al señor Presidente y á la honorable Asam.blea por la ma· nifestación que acababa de hacérsele, y reiter6 el interés que abrigaba el ?oder Ejecutivo por dictar todas las medidas que estimara oportunas para el bien y engrandecimiento de la República. Uf Los honorables Diputados Restrepo, Gutiél'rez Rufino, Córdoba, Olano, Pombo, Hurtado, Jara· millo y Angulo D. Euclides subscribieron la si· guiente moción, que fue aprobada por unani­midad: " Publiquese en hoja volante, á la mayor breve­dad, la exposici6n de Su Señoría el Ministro de Gobierno, el proyecto de ley que la acompaña y las elocuentes palabras con que el Presidente de la Asamblea Nacional ha interpretado los senti­mientos de esta corporación al conocer estos me­morables documentos." Como el Secretario informara que se hallaba en el recinto Su Señoría el Ministro de Obras Públi­cas, citado para la presen te sesi6n por medio de una proposición aprobada por la Asamblea en la sesión anterior, la Presidencia ordenó la lectura de aquélla y del telegrama que la motivó, dirigido por varios vecinos de Ambalema á algunos hono­rables Diputados. El señor Ministro hizo una explicación detalla­da sobre el particular, manifestó que el Gobierno tenia especial interés en satisfacer las justas aspi­raciones de los peticionarios, y termin6 agregando que igualmente trataría de atenaer la solicitud que le han hecho los vecinos de Cali para que el ferro· carril del Cauca llegue á aquella importante ciudad. El honorable Diputado V ázquez Cobo disp,rtó sobre la justicia que entrañaban las Aolicitudes á se =~+­PROYECTO DE LEY M. VARGAS por la oual se concede una pensión. La Asamblea .N aoional Constituyente y Legislativa DECRETA: Artículo único. Concédese una pensión de cien pesos mensuales á la señora doña Sixta Suárez de Fonnegra, nieta dBI General Francisco de Paula Santander. Parágrafo. Los gastos que ocasione el cumpli miento de la presente Ley se consideran incluidos en los respectivos Presupuestos. Dada en Bogotá, á .... Presentado A la honorable Asamblea Constitu yente y Legislativa en su sesión del 2 de Marzo por el infrascrito Ministro de Gobierno. M. VARGAS R(1pública de Oolombia-Asamblea Nacional-Se­cretaria- Bogotá, Marzo 2 de 1909. En la sesión de esta fecha se dio primer debate al anterior proyecto, y fue aprobado. Pasó en Co­misión especial á los honorables Diputados Vázquez Cobo y Quijano Wallis, con Itres días de término. Regístrese, cópiese y pubIíquese. Arrubla EXPOSICION DEL MINISTRO DE GOBIERNO ExoelenLisimo señor Presidente y honorables miembros de la Asamblea Nacional Constituyente y Legislativa = El Excelentísimo señor Presidente de la Repú­blica en el Mensaje que os dirigió -el día de la ins­talación de vuestras actuales sesiones extraordina­rias dijo lo siguiente: " El Gobierno solicitó en todos los años pasados la cooperación del Cuerpo Legislativo, representa­do hoy por vosotros, para atender mejor á]a buena A.dministración Pública, que merced á esta ayuda ha sido cada día más régular y eficaz. " De esta manera se ha dado cumplimiento al mandato constitucional de la reunión anual del Cuerpo Legislativo. " Deseando el Gobierno anticipar las elecciones del Congreso, dirigí á los señores Gobernadores de los Departamentos la Circular telegráfica que trans­cribo en seguida: 'CIRCULAR URGENTíSIMA 1 Bogotá, Enero é) de 1909 1 Goberna.dor de _____ ...•. 'Recomiendo á Usía darme su opinión sobre lo siguiente: , Creo conveniente y aun necesario a n ticipal' la fecha de la reunión del Congreso para el 20 de J u ­lio próximo, y al mismo tiempo elegir Municipali­dades. Conforme á Ley 11 de 1908, Representantes serían cincuenta y Senadores veintisiete, que df.­berían elegirse buscando candidatos honorables que representen comercio, industrias y diversas opinio­nes públicas, y que sean amigos de la política do concordia nacional. , Informe: , 1. o Si en ese Departamento podría hacerse SIn alarma ni dificultades la elección de Municipalida­des y de miembros del Congreso en condiciones di­chas, ó qué dificultades podrían presentarse, sobre todo respecto de orden público; , 2. o En qué fecha convendría que se hicieran tales elecciones_ 'Consulte opinión Municipalidades, autoridades eclesiásticas y ciudadanos notables, sobre conve niencia de hacer inmediatamente las elecciones- 'Observo que hoy habría menos dificultades que más tarde para hacerlas, y que el Cuerpo Legisla tivo de elección popular es necesario para la fol' mación de hombres públicos, al propio tiempo que es una válvula de expansión. 'REYES' " Para que podáis formaros mejor juicio respee to de la opinión predominante acerca de las elec ciones populares, el señor Ministro de Gobierno pondrá á vuestra disposisión las contestaciones dadas á la anterior Circular." En cumplimiento de esta promesa teng

Compartir este contenido

Anales de la Asamblea Nacional -Serie VIII N. 4

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Las aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria

Las aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria

Por: Daniel Rabanal | Fecha: 2022

Es curioso recordar que las historietas de aventura generalmente nos contaban que los buenos eran los blancos y los malos eran los indios; que los animales eran fieras y bestias salvajes de las que siempre había que defenderse o aprovecharse; que las mujeres solo eran acompañantes o amantes de los héroes. Esa voz terminó siendo una narrativa colonizadora que nos convenció. En Las aventuras de Gato podemos ver nuestro propio hábitat dibujado de una manera exquisita y un cambio de lugar de los personajes con poder. Algo que sorprende de las historietas de Daniel Rabanal es su capacidad de hablar con sutileza de problemas políticos y sociales sistemáticos del país, haciendo una captura del presente con tanta fidelidad y, sin hacer una bajada de línea, nos cuenta qué pasaba en Colombia en los noventa.
  • Temas:
  • Otros
  • Cómics

Compartir este contenido

Las aventuras de Gato: El triángulo de La Candelaria

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Condorito - 15/09/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?