Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Informe de la sesión de la plenaria del día 21 de mayo de 1991

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 1991
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá: Presidencia de la República, Centro de Información y Sistemas para la preparación de la Asamblea Nacional Constituyente
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Colombia. Asamblea Nacional Constituyente, "Informe de la sesión de la plenaria del día 21 de mayo de 1991", Colombia:Bogotá: Presidencia de la República, Centro de Información y Sistemas para la preparación de la Asamblea Nacional Constituyente, 1991. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2083404/), el día 2025-05-06.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Por: Anónima | Fecha: 2020

Narración oral de una mujer que vive en la ciudad de Bogotá quien admira a las mujeres que desde su profesión o experiencia, trabajan por las que han sido invisibilizadas. Admira a las mujeres que han sido víctimas de algún tipo de violencia y transforman su dolor en fuerza para trabajar por sus comunidades, también admira a las mujeres que han tomado la voz de aquellas a las que han matado y trabajan por un mundo sin miedo. El testimonio fue recolectado en el marco del laboratorio de co-creación "Postales sonoras: mujeres escuchando mujeres" de la línea Cultura Digital e Innovación de la Red Distrital de Bibliotecas Públicas de Bogotá - BibloRed.
  • Temas:
  • Otros
  • Entretenimiento

Compartir este contenido

Reflexión anónima sobre las mujeres admiradas por dar visibilidad a otras mujeres que han sido víctimas de violencias.

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Templo del Voto Nacional. Foto 3

Templo del Voto Nacional. Foto 3

Por: Gumersindo Cuéllar Jiménez | Fecha: 1930

Vista de la nave central y altar mayor de la Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús-Voto Nacional, ubicada en la Plaza de Los Mártires. En el altar se aprecia la imagen del Sagrado Corazón. Esta iglesia fue construida en la primera década del siglo XX, entre 1902 y 1916, en honor al Sagrado Corazón de Jesús, advocación a la cual el país se consagró, en medio de la Guerra de los mil días. Fue diseñada por Julián Lombana. En 1964 fue elevada a Basílica menor. Fue declarada Bien de interés cultural, mediante Resolución 1402 del 16 de junio de 2012.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Templo del Voto Nacional. Foto 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Woman's Weekly - 11/05/22

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?