Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
AÑO IV-CALI, (Repúhlíca qnina
-·~iiorDoniJ!adS.S~arpC'Ltn, Dircctori!ll''1~l( 'oTI'vc' grave eU SU eOOl'llle fi·..ttll'¡L de pa-d<:
l YnHe,''-Call. ño azul va entre ellos c·omo salva-
Yluy señor mío: guardia1 y al gesto olímpico de su
Otoño, b t~stación de lal( hojas dedo, car1·os y cochrs detienen ¡.:u
~eras llPgó Ct•n ::;Us lluvias perti- impulso, y por aquel río de n_>nac-
es, su ciclo color de plomo y híeulos, pasa el jirón de a.legr:Ía.
su;;. ligeros fríos precut8ores. Lof: la infancia swmpre rísneñn con ... u
veraneautes regresan de los pue· informe montóu de colores.
blus. El Pensi1Yania1 el Graud Es un bienestar que da en este
Centra1i el Erie, el Long Island país, Vel" t·omo corre el pueb]Q 1:~
tnten su') trenes c: u·gado~ de baú- heber en ]a fuente e:xqnü,ita de la
les, y en el los viel.le la mnchRdli- euseñanzat t•omo an.sía ·c-O t!(wer la
lla quemnda riel sol cou el ntr¡aet vida del varún g¡·ande, Jorge \\ya::-·
de lrtwn f t JIII i. · en una mano )' Ja hingtou firme el corazón )' altivo
mandolina en la atta, tnif>ntras el el p~cho desenvainó su ace1·o parn
joven ele traje corto de golfo tiene aseg nrar con la puntl"t del arma .la
en su maleta el haz ,le bastones, Independt:>ncia de 8U pntrin.
de zn.pr;~pic:o~ de montada~ ; de ¡ •J1;'•
rn(tlets de ((./¡r>nfley. La amhieión en unos. y en ctro~
La turba •le chiquillos que como el afán natural y maldito dt:> cor.·
pájaros puebh\n las calles de l:t seguil· dinero, ha hec:Lo de la apar·
ciudad duran te el verano "'(tudn:·u tada región de Alaskx, un 1mnto
al ~ed!L A !as ocho, en bandauas, 1 Je estrat~gia de los a\·entnrero!:'.
tel'lef:i ltn;.; ella;:;, envueltas en la po- Búscar dmero ha ·ta en el centro
lic1oma. ~it.fottía de ~'apa~ de tüdos de la tif>na. Y cí esa divi8a. vau
culore.s, de::>JL· el cal'l·ik gris ya los hombr~s, salYaudo peligros '.
um;uilleuto que denota la l1ija del cayeudo en ellos, afanoso~:>, palpi ..
obrero de un sexto piso~ hasta la tante::; las siene., ·iYo el ojo, pHra
chaqueta aznl de cordones negros ~ondear bajo la!" capas de niev
de la hered'3t'a de un buen caudal; que cub1·c 1:1 ti~:.·rra tle Klondik'l.
o.lborotosos~ rientes, brincando co- buoc&r aunque b e>ufennedad .G
ino 1(yecitas, en ld.s escalinatas¡ "11 rtitü!~·dn¡ Pl cnnr~o de oro que le
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
!Klü .EL COH.ll:EO lJEL V4LL~
~~ ~~---~....,..--...
h:• de dar riqueza á t:osto de la ¡miembn~s y 1_1~'.:.10 -~~ boh.illo de lRs
y1dn. Hwncda;:, cotlllt.td.t::s
El eamm. o, l't; l atan 1o s pen.o 'd "t · * ~ -::-
eos-]os cu:1les han en vi a do sus co- Dés)
taña mn<..·ces1ble cub1erta de m~ve de La.s Heeog1da-: e• u la H:dJ:tiJa
con ho1;dos Vl-'ntisqueros y CSl>an· por hal11·r (:on pin1'"1o centra la vitosos
tnrhío~tc .. s, tlonde el c01·don da del <:iobt .. J uati•Jl' '1':Et· r cJ., la
de hombres. atados nnos a ott·os, ish de Pinos, lugnr de destint~ p;icon
::;us g-uías y alpenstoek-.: es arre pa loR im-11rre ·tos de Oni>:l, , I P"
batad<, á menudo por el lmrad.u riód ieo Tlu: .IuM~·;,,¡J: coa;·i lJÍÓ la
y después de llevado de un lado á iclea de raptarln. y pre::->e!1tarla. al
~tr() e<1mo simpie racimillc.. de p~1eblo ttmeriquto c.:o:n(J nn ejenluvas,
e::> arrojado en un fl'enético p1o de la oprv,'ÍÚI! bisparJa ~n esa
iwpuh,o eu la traidora grieta que isla hoy eu guerra.
la nie ' e en bre imi_ta.udo nn pue~- Comisionó ·· -su re1:orter :Mr,
té. Dc~pnés el ''laJe la.1 gu, ac_cl-~ K.:1.rl De(:klt>r, para e>~ .. acto, .Y (,s
1 luso por el rfo, lleno de ha.Jos te cou un t.rabnjo v-to~ 1 y silellY
caícb , ná.\Jegable ú trc->.cho tr.n 1 <:ioso pudo lle!.S·ar á la prisióu, hasólo
por candas con el nesgo del cer couocer su plnn <Í la niña cau ..
la muertt-: á. cada paletacla del re- ti va. y E>n tlll:1 uoche d · uua. luua
mo, y tra:-.' cbt~ ·ia-cru<.:is se II~gn tropical, enaudo las dumás presa.
al puel!1o de t_teudns ele cc1.mp<~nas, tlormi:m bnjn la influeueia de un
envuelto vn pwle~ <'Omo esqnuna- un.rcótico luí.hilmente ,'unlinistrado
les. tenie~1do para reponer ::-ua fuer· en borubonc., ... fr-. De>cklc->r cou dos
~as el wltis.!.:ey qne vn, matando t'Oll bomur~ .... ; ti<• RtJ ('Onfianza, rompió
eal'iño, y_alli !€·}->::> d>J tollo.<•lu1uu bs r~jas y lil>ertó á la blanea Vlf·
do, e~ sonador d~ oro cnmwnz:t sn gcnclt; sonarlo--. pasaporte lÍ nombre de .Juan Cola,
~n sus. noches de fiebres, regr~ ·a embMrcó en el vapor Sénu·11 rvdea 'a. dP infame:-; van·abun- Poelll:l ! '
das malhccho!·n..,.... -=- ¡Señor, oye mi voz, oye mi J'n<'~Ll!
U·ASTON RoSE hU. Antes que en lucha aciaga yo :;ucumha
L>~j:~me ver la tumba
SUELTOS- ------- Doi1tle yace mi padn•; ~-dieto lu(.pt,
------- ~- ----- - 1tl 1 n 11111l<"r ·f>ntc-nci :
ÉL8GCII¡"NJ~ ft ,,,.,'"~m i exi:'tt;IH:Ía
"'l - .1 1 • ·r. ( .l<>ua 11 • <:>ten1o lutn,
n :) u e ~o~: corneutes ~e VCI'll1 1 Cua n11o hayan recibido esos 'le poion
carnn L de Ek•ctnrc.· 0n ('('1 1]1\'ta l H~l s: ~:·1 , · tdbnto1
cahun. y esto {t pc-s~n· dd n .• n. ,,¡, (~w- í 11 !"~ dchc>n, c.J~>lí,grima!'., mi olo
descontentv 'llil: prot.lujv la <:ir- J:LFL GIO:\E~
CUllStan ~·ia (1e llO haber np;\l '(.'('id(J Coll ve. Hl' n 'gistr:m.os ht3 dP lo~
en la~ lista. de :::uft <'g•m t .. gran .'(~flor••s P<:>tlro .l. FiFllt' "(}tL .' .J natl
número de JH:r~on:u; IILJI'l·it: g de Viecut<" Ctiler ... ) H(·ne(·ida-.: P] ~8 d.~l
auteuumo. eütre é::.ütH tnul·hn. ,, 1 O· mes pa.sa lllt;ar. To· wlmt nt · dep1o . mo. el falle.::.
La. ínclolf' de nuPstJ o pcrióJico cilJ~Í .uto ·u llugu. de la señora D.
no nof& permite l a<:cr cmrcniarios Luciudn Boto rl ~ uealó '' mndr
de ningu11:t clase, y :10:=1 limit.nmos de huestro:· mnigb~ .... >~ ~F,·aHt·i ctJt
iÍnif"'{Jmi':\l'1te {, cohs;rrnn l h c}'lf') n l • ,1 ·r ,r }) ·f:.~ru-lQUe>-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
ti08 .EL CORREO DEL V ALLR
..... __ ,,.,,. .... "'t., .... ,. ..... ~,-, ... -~-_,,, ... ______ , ............... , ... ""'-_, ... -, .. , ........ - ,_r'-__ ,..~,...._~..,.,.,.~~<#"' ..... ~
Envia1nos n uestrn manifestt~cióp
de condolenciq. ;.i lo¡¡¡ respecti \·os
deudo~.
Tambi(·u murió ep. .,} bo~pital
de Cali t>l señor Andr(·s ~olís (el
loeo ~olí:-.).
nescan:-e en pnz!
z~mml!;T.¡A
La Compañía Zimmermann y
U gbetti ll<·gará hoy á Buenaventm
·n, y el ~ 1 de los corrientes hará
¡:.;n prin:e1 n. representa<'ÍÓn 0.11 Co.li.
Su n ·pn.• ...:¡•ntnnte seño1· Augusto
.\. Patín huee más de ocbu dias se
l' I1Cttentra t"ntre :1osotrus.
Heciun 1 ue~tr u cc-.riñoso saludo
de bien ven ida.
ÁL7.ATE
Iloy tv llelllOR el placer de t•eproducir
por <(•gnutla \·ez la valiente
cu mpo-.i~iúu dt> nutstro querido
amjgo ll. Franci,co A Gnmboa
_1unto con la traducc.:ión {pie de t:'lla
ha be<.:ho e;J afa ruado poeta Don
.1\chile .. lillien, laureado por ll1
A.cademin frances¡-1.
fWPLIC.\
Al dar prin<:.:ipio á la serie 1~~ de
11 u estro periódico, snpli<.:nmo!'l á los
bu::-;cri ptore;; u.wrusos e iÚJ'YanltO
hacer volver tantas veces al t·ecaudaJor
por la insignificante sulila
de sesenta centavos, valor de
)a snscripcióu.
LITERATURA
LAS ESTRELLAS
Cnando yo cnidnLa rebniíos pernHmecía
semanas enteras sin Vt:r
alnw yj ,•iente ; mas pensaba siempn
Pn Er--tefanía, mi patroncita, la
m:ís Jiuda criatura e11 diez leguas
á la redunda. Un día vino á ver-me
s.obre nna hermosa mula, perG
me abandoJtO J u~·.~.fo.
Cuando de aparecio por la pendiente
dd c·n.mit,q . me paJ•~-:cía qutt
los guijano<:: q u<:> hadan tudar los
cascos Je la Junln m~ <·aímJ uno 1
uno sobrP el corAzón, Y o los oí por
nHt<·ho rato ... ]H•l' muohu rato. Y
hastc.t el fin del día permanecí como
ndorrne<:ido. no atreviéndorfle
á moverme por no ahuyentar mi
sueño. Hac:in la tarde, cuando lo..:
lejanos va !le ~ c-omenzabnn a pocerae
azules y las ovejas balando
::;e eu1pujnban para entrnr en el
1edil, oí qne me llamaban por la
pendiente del <'amiuo y vi npart·
cer á la sf'ñorita, no ya ri~ueña co.
mú ant~s. sino teml)lando de frío
y de miedo. Pareee que al pie dtla
colina lwhía. en<.·<•lltrado el río
crecid(), á <.:an~n de la lluvia, y con
~u nftí n de J•asa r se había arrie.,gado
lwsta ahogar~e. Perú lo peor
era que á tal h01a no er;.t posible
y~í ptm:-;ar en , ·o] ver it la quinta,
¡H•rf}ue la sefiorita f'oln no hubiera
p'Jdido nun('a dur con el vado.
y yo no podía a lmndonar el1 ebaüu.
1.~a idea de pasil.r la noche en la
montafin. la atormentaba vivamente,
sobre todo, por la inquietud de
los suyos. Yo la tranquil.izaba lo
mejor que podin.
-En Julio IHs noche.- son cor- tas, ~en- ont. a. . . . N o sera. ma, s qne
un mal rato.
Y encendí, sin perder tiempo,
una hoguera para que cale11tara
sus pies y secara sn bata, toda em·
papada ('n el <'gua del río. En ~e·
guidn le traje le<·he y quesillos,
pero la pobrecita no pensaba en
calentat se ni en comer, y, al v t'
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
twa ~ f!~ '">~..__-., .... r- .,, .. ,,.... ,_,,, .... ,.. .... ~ ... '"' ,. ... ,. ""'"''"' ,...._, ________ ,,,, ,. __ , '"' , ... ,..,.,.., ,..,.,"~~~"'"'
aus lágrimas~ yo también tenía ganas
de llorar.
mirnos, hay un mundo misterioso
qu~ se despi~rt~).. á uuestro alrec}e.
dor, entre la soledad y el silencie,
Entonceo lJ),s fueptes haccq máii
perceptibles sus murmullo¡ y los
e¡tanques dej21IJ esc~pat pequeiiaa
ll~mQ.s mi terio~a~. Todos los gel~
IOs de la montana van y "ieneq
La no,·he había cerraJo completamente,
No quednba soht·e la
(•resta de la· montnña8 más que
po1 \ 'O de un aol, u u vapur <1A luz
de lado del poni{"nte. Qujse yo
que nuet>tra señor,ta entr·a1·a á descalJ:-):
tr eu ~~t redil. Ilal)i~lH.io extenJido
RObfe la paja fl'es<.:a una
herrnu~a pid, ('ompletamente nueva,
le di las buenac Do<.:hes y fuí á
tJentarllle afueHt, delante de la
puerta .... Dio~ flH• es testigo de
qw·, á. pesar dt-1 fuego J.e r.n1or
que me CIH.:endü1 Ja sangre! uin.
gún pt>nsamjetJto indigno de ella
Yino ú perturbar mi espú·;t 1; sóJo
St•fitia un i llnwuso orgullo al pf'ns<
n Ljll\3 eu Uü ¡·incón Jel redil,
ecrqui ~ a del r ..... J¡nño , ,·eía c.locmil·.
c on ojo!» t·m·io,os, á. la hija de mi~
atllOB, cOliJO ~i fuese una oYeja
má:s 1 ,recio~a y más blanca que las
deu1á.s; ella rep<,.:-;aba tranquila,
eonfiacla en illÍ. 1 Tuuc:t el cielo me
había pare('ido tan profund0, las
estrellas tu IJ urillanteB. o • o De repe~~
te st al•rió ln puerta del redil
y upa.re<:ÍÓ la bella l~~tefn.nía. La
infeliz no podía dOI'IUÍt". Los animsle~
de] réLaño &e movían entre
la paja y 1 'alauau entre sueños.
La señorita no ha l>ía podido dor'
Jnir, y entre dar vueltas sobre
libremente: hay en el aire frota.
miento, ootno si se oyes~ el creci.
miento de las a·arnas ó el desarro.
Jlo de la yerba. E! '1Ía es la vi ..
da de los 8l~l·es ; la nod1e es ]a. vida
de las cosas, y cnando uno no
está acostumbrado á hallaroe frente
á frente á p,lla~ da miedo ....
Así, la s&ñorita estaba temblorosa
y al meno•· ruído se estrechaba
coutra mi. U na vez un Q.Tito brgo
y melancolico partio del estanqu~
de abajo y subió ondL1lando hasta
nosot1 o~. En el mi~mo momento
una hermose e~tt·e1la errante se
deslizó por encima de nuestras ea.
bezas como si aq'l:lella queja que
acabábaruos de oír llevara una luz
eonsigo.
-Y ec;;o qué es? me preguntó
Este:fanía en voz baja.
-l!na. altn ... que entr-a al pnraÍ·
so, senonta., la. respondí, y me h ¡
ce la señal de la cruz. Ella tnm.
bién se sanLi~uó, y queJó por u u
momeuto vaCllantt y sobrt"cogida.
De;.;pués me di.io :
-¿ Eutonces e~ verdad que ,.o.
sotros los ynstor~s sois brujos ~
-De nmguna llíHlUerrt, ¡..:E>iJ•IlÍta
o • '
• aquel. lecho impruvisadu y venir
junto al fuego, lJabia prefel'ido lo
últimu. Viendo t>Sto, le di mi piel
de c~b1 ·a y adivé la llallla; y pelHHtueci
mus seutados, uno cerca del
otro, sin hablar. Si alguna \'ez habéis
pasado la noche á la intemperie,
uo ignora1·eis que eu <~1 momento
en que principiamos á uor-pero
nosotro~ VlVImos .tq uí uds
cerca de las eHtrellas y s:1bemos su
vida y su historia m<"',jor qtw Jos
habitantes de la:s llanuras.
E 'tefanía se quedó mirando hacia
arriba, con la cabeza apoyada
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
J•.~L COH1tEO DKI_J VALLb;
~-------
MI ocr azón fren ·tit:'o lR adora
y ello. me adora á mí;
Yo soy el trovador que ht. enamor~
y 1u nlfla r.~ a$(.
Sus mEtllllas rosadas y. seran?B
se tiñen do carm1n,
porque en lAs nii1~s cá•1dida.J Y buenas
Ell rubo!·~.<,, i.
También h·J.y una flor qno se intimido.
A oto el a.nrt1 sutil;
T.lmbi~·1. o,.,·,_ 1 1s •· .rb .. 3 mx·ondilla
.i..J'_t. .;iolLit~..\ o.·j.
Pw ~se la que guP.rda tni3 amores
· T:ew 1J' u. m 1 · ¡ -~.n te tní :
~or.:}.l'3 JÍ so.Jlinn'ft 1 1 ;.•l.!lfi:>re~.
Y t:''\i n Ú>1. e~ aol .'
_•,:·1•1. ·¡o F. GIUI.O.
--.-.....-------
1
~ C6u1o qulereo•3 que ta.a pron~
Olvide el m:1l qu3 me ha.;o; hecho,
Si cu do me to~o el pe::~ho
Lo. he:·idu JLO duelE- má3?
Entra el pBl' i6n y el olvido
Hay una dkLünch i:tc.1ense.:
Yo perdonaré la ofo)nOOI
Pero o1v!ctarlu .•. , Jan:.tts'
Oye, ven d ver laR naves:
Están vestidas de luto,
y en vez de 1r~ golondrinas,
Están graznando lo:s buho;¡ ... ,
El órgRno está callado,
,El templo solo y uscuro.
Sobre el altar .... ¿y In virgen
;por qué tiene el rost1·o oculto?
¿Ves? .... en aquGllas paredes
Están r:lavan<.lo un sopulcro,
y pa.cece como que alguien
Solloza allí junto al muro.·.·
¿ Pór qué me min•s y tiemblas?
¿Por qué tienes tánto su<:~to'
¿Sabes tú quiun ed el nluE>rt.o?
¿ Sr.,bes tú. quién fué "''verdugo?
... :\IA.:\üEI-. OüR.á.
ÁLZATE
wo tema.e 1 Emprendo la lucha titánica
que muestra la. audacia, que prueba el valor;
que todos admiren el temple de tu alma.
y envidien y alaben tu gr~:~.n corazón.
Bs rudo el comba.te. MA.s n da te arredre;
con ánimo excelso, con ínclita fe,
se lanzan al can1po 10 hombros vall~ntes
y luchan resueltos y Juran vencer.
Asilo juraban las t:·opas de"' bio,
cuando iban a.1estreá lll8~1JtiÓ a lb. lid·
&ejUl"B, y &e cumple, rlub:'fd1• rn la U •ha
y no se promete vencer 6 morir.
Si todo coll_!I.Pirs si tode ae. ~e.
librand.o be:f*lla tenaz ~\1,
¡ar · do,quealifnftlec(mbate
cua~~o tlt tus triunfos está'1b porvellir 1
Jo'IUNCIS< O A.>G4MB(f4,
~--
LEVE TOI
( .\ LZ.\'fE)
'l'¡·:J.dudl.dq por Achlllc 1'Jilliam, laureado por lu.
Acaut·min Fraucc~a
Sana pcur ...... l <'t lnnce-H- il n b lutte oü :~'••nllamm
L'audace surhtunaine, o u. brille la valetU' 1
Fais admirer de OUI!Ila trelllpe de ton áme,
Fais de tous envier et louer ton gl'Bn C(l)ur,
• * Rnue u:'thti\c. Eh bien! qu• cu toi ríen nc fu!J..,U.so:
ba.ns ~ ardeurd.& la (o1 qui ha:u!Se.le fs ooprita 1 Les vatlle.nts, r<-soh.ts1 ee ¡e~te.pt dans¡.lice
Pour lutter, en iurallt á.e. e'Dlporter le prix. • :!i
Ainsi de l''abiusjw·aien,.lvres de glolre,
Les soldats au combat empressés de courir:
On jlÍ ·e-et l'on obt!eut-de ¡ra.gn.er la victotre
On ne se promet pn.s de vaincre ou de cldutir
•• La raUlerie Infame ópiera ton passage.
Toutbam; sa.I ngue impure en arme contretot;
Que ton d6daiu l'écrase et Iuicracheau vtsa,ge:
Le bien pour le mol, non. ce n'est pa.s lAta !oil
:¡; • * N e troublc pus tl-4 ycu ct•un Llont.-ux tlot de !arme·:
L' hommt· 'tUi plcuro •·~t-11 digne d'etrq ,·nln'lut·r ?
Lai~se gUnlir, plcnr~r dun Jcurs \"ttluc · nlf\Tillt.! ,
Le~ thntcle enfant;a, 11.\ femme au CWble creur, •• • 61 tout conapire t>ncorc et s'achnruo ct se butte
Et te libre un combat quine veut pas ftnh·,
Renverse et brise tout ot vois, o.pres la.lutte,
Le prtx que ton tl'iomphe acquerra.: L' A YENU~!
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1
1
612 EL CORREO DEL VALLE
ANUNCIOS
4 ...................... . ....... . .. . .. 4 •••••• • ••••••• ···-···· • •
Estreñimiento,
Jaqueca y Desarregios
-· -nn...:.....·
:S::STÓ'M.A.OO,
HfCADO y ViÉNTRÉ ..
~ Sod putániente vegetales¡
Son atiítaradas,
Sod purgantes.
NMi" debe ~star 8ín un pomito de
Pticiorali Oai&tiéas del Dr. Ayer1 pa.ta poder tomar una pequeña
dd.IJis; á los primeros sintomas de in.
ltigesbón, y evitar asi un siimúmerO
fl~ érii'erzriédades.
;fo'ii;,.aradas 11or M Dr. J. c. Ay• tea.;
LoweUI Ma~a. J E. tT. A.
PIUMER PREMIO l:IIÍ LAS
Ííjiealbiones Uni~eráale~ de Billotilona J.Obloaectí
AGENCIA JUDICIAL
en el Tribunal Superior. Se en<'arga no sólo
de negocios contenciosos, sino de los de ju·
risdicoión voluntaria, oomo licencias para ena.
jenar bienes de menores y de mujeres casadas,
redacoión de docuntentos y minutas, nombramientos
de guarda dores, habilitación de
edad, juicios ele suce8ión, partición de bienes ;
y en el de9Efti'\pefio de todo mandato comer.
cial de comisión, cambio y conaignaaión y
venta y colocaoión de fincas raíces.
Direooión t.elegráfioa r egi:;trada :
., AURELI' l."
"Bajos cie la cafla alta de] señor Rusca."
dali, Ootub"l:e de 1897, 10---5·
'8l!CICL.E~AS
"Col ... unbü~ '' y 1 Ha1 ·tford ''!
Reconocidas como las
. mejores que se fabrican y
usadas en todo el mundo.
HemoH recibido un nuevo lote
dP- estas P~pl~'Jdid as m¡i.quü1as qne
ofrecemos a1 púh1icb.
PRECIOS:
"Columbia," m rJde lo 40, ina i co
altll y bajo .. : .. . .. . . . . . . . . . . . 56 sr.o
'· Hartford," n1 ll r c·o regu lar . . . , 2K!)
Unicos Agent0s p nt'fl Ú r1o el " ~ uca ,
Francisco Jlec"tr&po 1 ls:-C.\.u .
30---6
"DURA MAS QUE TODAS LAS OTRAS"
LA SH>1PL1dDAD Dl~
L A i\i:A~U l.N ;A DI'} :J~~ ~ C' H.IBIR
''CALIGRAPH''
Y ace· que
s e::t la máquina
má!'
durabio en
elmundo,y
iior l!'c n signie
nte I a
m s apr opiada
para
los paíse"
extranje!"
Os.
Sus cualidades no tienen riVJll, 11111 l"i(la.,.eno• nuestro Cat.'\logoil~"r" " y desMA.
hcó erlptivo. ADR. ••• r< 'ARVAJAL acpp#.¡.
lOH poderes (jl '( 1 t' ollfi'!)r a h fJ;:n.'á Edef;
'"'"~~ ~n •J JU¡¡cE~arlc :1v'l dA ""t." c ;rouito •
AYEitiC.AN \\" L~ITING MA H!NE CoAa'l
iBroadwav, New YerJt. E. TI. A·
Citación recomendada (normas APA)
"El Correo del Valle: periódico literario, industrial y noticioso - N. 73", -:-, 1897. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3686182/), el día 2025-05-04.