Publicado por
Cúcuta: Por Bruno Espinosa, Impresor del Gobierno General de Colombia
Descripción
~l.O 9.
GAZETA DE
YILLJl. DEL ROSJl.RLO DE CUCUT.R.
Jueves .oÍ ¡le OctuÍ"'é tie iS2i....;..ii.
Oficio de S. E. el Libertador PresIdente ai
Presidente del Corlgreso.
EXCMO. SEÑOR. .
Llamado por V. E. para venir. á prestar el jti;
rameutb como Presidente ,del Estado, tengo la
honra de decir á V,E. ; (I~e he obééIeciéIo Gbn gm:
titúd á la Voluntlld del COllgte~o General. Pero
\r. E. telldfá la bondad de cometer á sü sa:
bidutla las siglii¿iltes coñsidemciohes¡ antes dé
~bligarme a aéc\¡tar ün desÜho qüe tantas veces
he ¡'enunciadd: . '" " .. '
Cuabdo las calamidades ¡)ú bliéas nle ¡)usieJ
ton bs armas en la .!liand. pura libertar á mi
P"tr'ia, yo no col1sülté mis fuerzas hi mis tall-n'
tos, Cedí a hl desesperacioli del espectáélilo de
horror qúe ofrecia ella en caBenas; y ijdni~ndome
á la cabeza de las elil]li'esas fuilit"res¡ . que
han cominuaddIa Iltchá por ¡nas de once anos;
no fué con animo de ehcarg,arme d,,1 Gobierno;
sino coh la firme resolúcioli de no egerd:rld jainá~,
Yo juré en el fondo de mi éotazon no ber
inas que un soldado, servir. solamente en lli
guerra, y ser etí lá jJaz . un ciüdadand, Pronto
á sacrificar liut' el servicio pJblica mis bíelles¡
mi sangre; Y. liasti la gluri¡t mi:;ma¡ no pm:dd
sin embargo hacer el saci'ificid de mi conciencia;
porque e~toy proflllidamr nte penetrado' de mi
incaplicaj General en Gefe del Egército: &e: &'e: &c:
ÉXéMO; SEÑOR.
Tengo ia honra de anunciar ~ v; E. hnher PiE:
puebto á la cOllsideraci01l del Congreso Gtllual
la comunicacioli (jue COll techa de hte ti ni mI:
ha dirigido VI E l , ,. ,. , .
.. , Ellá rio. ha pfbdticido ó!io efecto eii la de:
liberaciOli del Cong~t"so, sino anlldi¡·. nllevos 1 .. 0-
tiVllS para insistir 1,1 Rt'presenLcioll Naciollal; en
que saci'lfióiiidd VI 1:,: su li1itiifal fq ligriaucia
ál clesenipend de la Atiioridad I::g CU1 i ~;d¡ y pos.'
poniendd al jllicid del CdhgreséJ las i'"nói de co.
municarla' fi. v. F.,
, SOY, con el mayór respeto y di~tingll4da
ton~lde~aclonl . de V, E.' rnu.l' atenticiOllf
y sus virtudes recordando á los (llll: bC btlC·
cedan en esta alta l\-lagt,tmtura, cua es ~on los
deberes que deban cumplir, cuales los dLl)(:rts
que deban llenar, será un freno que c.QJ,ttnga
el Ímpetu de las pasiones del (' píritu hu mallO.
Ningun Ciuuadano se acerc.lrá en lo ~uecesivo á.
()cupar la sílla de la Pre~idcncia, bino pwe.
trado de un santo temor y respeto¡ y él se di.
rá en lo Íntimo de su corazon "Bcli"'r la
oeupó el primero, ninguno mas dC.lJ1ten:b010 den ivó la
tirania, si 'la que sobre ,us ruinas, él ;,firmó
en toda Colombia el imperio de la justiCIa y
de las Leyes. El fué grande entre lo!> I,érot&f
cminente en tre 105 Magi&trados.
Reciba V. E. el mando que su grandeza
y su generos;'dad habian abdicado t:n mm,os
del Cuerpo S(.,beraJ;o de la Nacion, ,contlUúe
su empresa, pedecclOne bU obra, y, SI es posible,
derrame todavía mayore, bienes sobre los
Colombianos.
Un grito general de aclamaciones interrumpió
el prufundo I>ilencío 'l\Je r~inab,l en la nume·
rosa aloamblt:a. Las tiernas emocion s y sentlmientas,
violeMamente reprimitlos, pero sen!>iblemente
xpresados en los semblalltts de los
asi:>tentes durante la solemllidad de elote acto,
})rorumpieron en repetidos aplausos y unive rsnl
alegria. Los "i\'a~ al LIBERTADOR DE LA.
PATRIA y A LA CONSTITUCION DE COLOM.
BIA, resonaron por largo tiempo en aqut:l1as
mismas bóvedas baxo las cuales, cinco meses
de infatigables trabajos presididos por los consejos
de la justicia y sabiduría, consignaron las
libertades colombianas ~n el código depor,itado
en manos del hombre á quien llamaba el \ oto
de los pueblos para ser su custodia y su defensa.
En medio de estas demostraciones de público
regocijo, y de un crecido concur~o de pueblo,
se r tiro S. E. con el mismo acompanamiento
que le habia traido.
Oficio de S. E. el VIce-Presidente dr:cto, al
Presidente de! Congreso.
:EXCMO. SEÑOR.
Ofreci a V. E. en 15 del pa,ado trasladarme
desde Bogotá á esta Capital con el objet()
de presentar en persona al Congreso Soberano
los votos de mi sumlsion y relopeto, y exponerle
á la vez CUanto creía conveniente á I(L intere,e¡;
de Colombia. Ayer he llegado, y quisiera cum·
p!\r con tan ardientes deseos, de los CUales
depende la resoluclOll que vo he de tom:\f COI).
respecto oí la eJecciOI1 de Vice-Pre~idel1te de la
Repúblicá.
Tengo el honor de avisarlo nsÍ á V. E pllra
que se sirva prevenirme como qui(>ré S. 1\1. que
haga, mi deseada exposicion, si de palabra ó por
escnto, y el modo y hora en el primtr caso.
'"D'0I OS 'guarde ~ V. E. mnulms a~os. nosario
de CÚClItd Octubre 2 de 1621. ...... Exmo. St:nor.
F. de P. SANTANDER.
Excmo. SdlOl' Pre~idente del Congreso Ge'
neral de Colombia,
Contestacioll del Presidwté del Congreso.
A S. E. el Yice-Preside-nte 'eíecto oe la Repú~
Llica, Generul Francbco de P. Salltander.
EXCMO. SE.NOR.
Tengo la honra de participar á V. E. ,haber pues.
to en noticia dd Congreso GelYl:ml el coutelli.
do de la comlJnicta fecha he
recibido de V, E. '
El Congreso aceptá gustosamente ia volun'
tad C manifieste á V. E. ser su
deseo que pfoceclu V. E. prt:viamente á ponersé
en po~tsíon de la Magistratur~ puní cuyo encar,
go le nombro! por demandarlo d bien comuri
dd la República,
V. E . pódnl entonces cumplir sus Íntencio'
nes y el Congrt:so oirá COIl satisfaccion cuanto
crea V, E , oportuno txpont:rk; por intlresar así
;1 la felicidad de Colombia.
T engo el honor de comunicarlo á V. E.
en ctimplimiento de la resolucioll dd Congreso.
Dios guarde á V. E. IlIlwhos anos.:
Excmo. Sdlor. - JOSE Y. JfARQUEZ,
Palacio del Congrrso General de:: Colombia
:1 2 de Octubre de 1821.
EXCMO SEÑOR,
:En contestacioo á la carta de V. E. de ayer;
creo manife!>tal' al Congreso General que mis
deseos de decirle cuanto creo convenítnte á los
intereses de la R: pública y la resolucion de
S. M. j debian influi" en la cIlIe' yo he de tomar
para presentarme á prestar' el juramento de Ity.
Pero como por' una parte V; E, me' previene'
decididamente me prebente ante ti Congrt:so á
tomar posebion de la Magistr.ltura para la cual
he bido electo, y por otrJ me' q,uede la libertad
de renul1ciul' desput"s de poses1Onado, V. E se
servirá decirme la hora y térll1Íllos en que he
de verificar mí presentaciod y juramento"
Dios guarde a V. E, muchos anos. cú.
éuta Odubre 3 de 1821. -- Excmo. Sd'ior. --'
Ji'. de P. SANTANDER.
Excmo, Señor Presidente dd Soherand
Congresd,
Contestacion al anteríor ofiCIO.
A S. 1::. el Více-Presidentd electo de la Repú--
blíca. ,
• Enterado el Congreso General de ía cdmunica.
Clon que con fecha de este dia me dirige V. E.
ha atorclatlo se mahiticste :\. V. E. que , hallán:
dose reullido, espera pase V" E. á las tlo~e de
esta mllo,ma .á pose~iontlrs'é de la Vice,,-Presi.
dencia de la República; unte la Representacion
Nacional.
Dios gLiarcle á V. E. muchos anos. - EL
PR ESIDENTE bEi CONGRESO. = JOSE y.
MAllQUEZ. .
·Palacio dei CongrC"so General dé Colombia,
'oÍ 3 de Octubre de i 821.
JUI amento de S. E.
A la hora prefijada; una Diptitm:ion noitlbrada
dd seno del Congreso salió a recibir á S. E.
quicll acompaÍlmlo c1~ los I-tH. Míllbtros, y de
una dbtingu ida oficia lidad, se prestnló ahte el
Con~reso; y .toltJa,~o 3~itntd, á h; dertcha de ,bd
Pre~ldellte; proct'<]¡o en s(·gulcla a prt:~tar tI JUramento
en 109 mismos léllnlil0ti que S. E. el
LIBERTAIiOR PRESiDENTE.
Concluidu este y lit' sus virtudes, V. E, , des'
pues de haber uloper.ldo á los triullfll9 de Venezuela,
dt&pues de h,'¡wr lit', ac1 mak:; que
4:1
parecía iban á desplomarse sobr~ Cunclinumarcll;
y con tal<-nt05 supcriores aun á los capri<.:hos
mismos de la fortuna ha desconcertado las tra·
ntas del encmigo, que :\menazaba ulla W'1I1 I".,'to::
ele Colombia. Bajo el malldo de V. 1: • totlu ha
1 rogl'csado, las rentas han tenido un <':ol,sldl mbIt'
incremento y las arm'Js han obtenidu brillantes
triunfos. V. E. COn razon ser á contado entre
los ilu~lres libertadul'es de Columbia, Jo' su
nombre ocupal'á un lugtlr muy distinguido Ln el
registro de los s':rvidorcs de la Patria. La segunda
1\-1< gistratura que hoy ocupa V. E. ,le aurtJ
un V3stO campO para llenar su Única ¡¡mbicion.
hacer nuevos servicios á la República, En d
Consejo de Gobitrno egerciendo las otr¡¡S funciones
que le 0<
ti,lnO no se atrtverá j' Ihás á plola"'lr nu(~tra
terri torio, si ,itoJ¡Jl'e, C!U(u;dano!> \.01110 SAJ\TAND
, R, OClli'an las primeras IvlJgistrdtUn.~ dd
E~tado. Sus virllldes, ~u actividad, su genio, 5U
patriuti~mo, !>on !>in duda un gartlnte de la !>\.gurid,
ld de C .. lombia. Ella en todo ti\..mpo t,n·
cira orgullo de contar elltre sus hljl)S a toste benen
en,o General. que á la vez que COI1 su es'
pada ha !>ostenido la Indeptl1d<:'lIcia, Con MI saber
su pI'u,.
mil DI', CurueJ¡o V"lell<':la, á 'lui, 11 l mn gó UJl
tgel1lpl.,r lit' 1.. t(}l1~litucion p"r;) pUj'trte en
mallO)l el\.' S, K ti Lib"rUtdor Pre~icil'n!t, y
al Ctll1lp~ír HI comi~iullt 1..: dirigió ti slguiet.te
r¡¡Zt,maUllt;¡¡lo.
EXCMO. SEÑOR.
.. Aqui tiene V. E. este código sagrado, la ex·
pl'ebiOll d0 la voluntad general, el testimonio
de nue~tro pacto social y la rcgla por la cual
debe :ser gobernada Colombia. Cele V. E. su
obsc:rvancia y cumplimiento sin permitir que
ninguno la infrinja impnnemente. El Congre.
so geperal por mí conducto, lo deposita en munos
de V. E., persuadido que si con su es·
pada ha asegurado á la República su indepen.
dencia, con esta carta le conservará su libertad. "
S. E. contestó renovando sus sentimien.
tes de in\riolable adhesion al código de las leyes
fundamentales de Colombia, y rq)roducien.
do las protestas de defenderlas con su espada,
y en caso necesario con su vida.
Concluida la Sesion, pasaron los S.S. Di.
putados á felicitar á entrambos Magistrados,
quienes recibieron las mas cordiales enhorabuenas,
realmente tributadas á la República en sus
personas.
Por ]a noche se celebraron los aconteci.
mientos del dia con bayle á que concurrieron
toda,> las Senoras y Caballeros que se hallaban
en esta Villa, y á quienes S6 sirvió un gusto.
so y variado refresco. Tales han sido en el Rosario
de Cúcuta los sucesos del 3 de Octu.
bre de 1821, cuya grata memoria se conservará
perpetuamente en los anales de la Indepen-:
!iencia y )ibertad de Colombia.
FeliCltacio/! del Srlior Gobm:aao,. rM .1r=o~:spado
de Bogotá tI S. E. el Llóertador
Presidell/c.
Entre los mnchos beneficios que el Todo Po.
del'o~o ha .dispensado á Colombia, lillgUIlU ma¡
grande, III de mayor importallc;i:l, r¡uc h ,ber
puesto á V. E. al frente de la H plí 1)1 ¡ca. -_
La Libertad de la Patria, la rC:l1l1~rm ele los
pueblos, el sostenimiento de b Hdi"ioll dr \~.
sus, todo es obra de las mallosd<.: V. J'. ~ QI:.,n
t:s pues mas digno de 1101101' tan s¡¡blil11c') 1:1
Soberano Congreso lu d:ldo \1Il testilH011'0 de
su acierto en sus funciones lt gi~Llli\:I'. Ha lhl.
do á los pueblos que repn:~enta un rrc~idcnte
cuyo de~tin() est¡Í, Lllcadcll:\do con d de b Republica,
y lo ha hecho tocio. El Prcbclo Eclesiástico
felicita á V. E. ó mas biul á todos
los Colombianos por tan dichos'l elcccioIl. Que
nuestro Dios llene dc bcndiciones el Gouierno
de V. E. , que 10 conscrvc feliz, }' que su nombre
sea venerado por todas las generaciones.
Estos son Jos votos mas l1rdientes de mi corazon
j ojalá que el Cielo propicio los escuche.
Dios guarde á V. E. muchos nfios.-Bo_
gotá Setiembre 20 de 1821.-Excmo. Senor.Nicolas
Cuervo.
Excmo. Senor Libertador Presidente d.
la República, SIMON BOLIVAR.
roa BRUNO Esrmou, IU1'BEIiOIl. ».L GOiUlBNO GINEBÁL ;0& ~OLOMBlA..:
Citación recomendada (normas APA)
"Gazeta de Colombia - N. 9", -:Cúcuta: Por Bruno Espinosa, Impresor del Gobierno General de Colombia, 1821. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2079735/), el día 2025-05-03.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.