Se ha estudiado el efecto corrosivo de la exposición a niebla salina en matrices de caucho de cloropreno (CR) que contienen un relleno ferromagnético particulado, a saber, polvo de carbonilo-hierro (CIP). Los experimentos en cámara de niebla salina son capaces de crear una condición agresiva de atmósfera de cloruro sódico (NaCl), siendo importante minimizar el tiempo de exposición de los compuestos en comparación con las condiciones reales. Se observó visualmente la presencia de productos corrosivos en la superficie de los compuestos CI:CR (80:20 % en peso). La superficie y el interior de estos compuestos se caracterizaron mediante microscopía electrónica de barrido (SEM), equipada con un sistema de análisis de rayos X de energía dispersiva (EDX). A partir de estos experimentos, se pudo sugerir la formación de una capa superficial de óxido de hierro (Fe2O3). Este compuesto no se detectó en el interior del bulto.INTRODUCCIÓNEl ferrocarbonilo (CI) consiste en un polvo gris con una granulometría inferior a 10 µm y propiedades ferromagnéticas. Se utiliza ampliamente en componentes electrónicos[1].El policloropreno (CR) es un elastómero con gran resistencia a las llamas, al ozono y a la absorción de humedad, lo que le proporciona numerosas aplicaciones para fines navales[2].Los compuestos CI:CR obtenidos por dispersión de estas partículas ferromagnéticas pueden utilizarse como materiales absorbentes de radar (RAM, "radar absorbing materials"), entre otras aplicaciones[2]. Sin embargo, el uso de estos materiales en ambientes expuestos depende de su resistencia a la atmósfera salina corrosiva.El objetivo de este trabajo es evaluar la resistencia a la corrosión de estos materiales compuestos mediante un método eficaz y rápido, que consiste en la exposición a una cámara de niebla salina. Este método es capaz de proporcionar una respuesta rápida al lento proceso de corrosión que suele producirse en los componentes expuestos a dicha atmósfera.La resistencia a la corrosión fue controlada mediante microscopía electrónica de barrido (SEM) acoplada a un detector de rayos X (EDX). Este detector fue utilizado para confirmar la presencia de una capa superficial de óxido de hierro (Fe2O3)[3].
Citación recomendada (normas APA)
Sebastião V. Canevarolo Jr., "The Effect from the Exposure to Salt Spray on the Corrosive Process of Ferromagnetic Composites with Polychloroprene", -:Revista VirtualPRO,, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3924890/), el día 2025-05-09.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.