Matematizar la ciudad para vivir con razón y corazón : implementación de ambientes de aprendizaje con énfasis en la socioafectividad. Reorganización curricular por ciclos
La SED, comprometida con la transformación pedagógica para la calidad de la educación, ha consolidado esfuerzos importantes para aportar a la construcción curricular y favorecer la calidad y la excelencia académicas. El presente documento representa un aporte didáctico y metodológico para trabajar esa
construcción e iniciar la malla curricular para la excelencia académica y la formación integral (Currículo 40 x 40), en el sentido de orientar el diseño de ambientes de aprendizaje con énfasis en el desarrollo de las Dimensiones del saber y del ser, articuladas a lo socioafectivo, en la práctica docente del área de matemáticas, con ánimo de fortalecer la transformación pedagógica que se viene construyendo. Actualmente la matemática sigue siendo una ciencia en permanente evolución y cambio, que desafía el ingenio humano y, bien sea como herramienta para ayudar a otras ciencias a conocer al mundo o como cuerpo teórico puro,
constituye una disciplina fundamental para desarrollar procesos de pensamiento lógico, que requiere una didáctica apropiada para facilitar su aprendizaje, dada la naturaleza propia de sus conocimientos.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Matematizar la ciudad para vivir con razón y corazón : implementación de ambientes de aprendizaje con énfasis en la socioafectividad. Reorganización curricular por ciclos