Criterios pedagógicos y organizativos para la adecuada prestación del servicio educativo a las personas con limitaciones o con capacidades excepcionales
Asegurar un ambiente propicio y saludable para el aprendizaje, para las perso con limitaciones o con capacidades excepcionales, es una condición actual exigible en la prestación del servicio educativo. Por ello, para satisfacer las necesidades de aprendizaje, es necesario partir de la plena caracterización de las estrategias pedagógicas y de los apoyos didácticos en función de las particularidades de la persona, que les permita acceder a los requerimientos de la actividad pedagógica. Cuando la Ley General de Educación estableció que el proyecto educativo institucional debía reconocer que el educando era el centro del proceso educativo, estaba incorporando la equiparación de oportunidades educativas y pedagógicas para todas las personas que les permita desempeñar su papel en la sociedad y cumplir sus obligaciones como miembros de la comunidad. Las mayores barreras radican en el conjunto de actitudes sociales e imágenes prototípicas que limitan e inhíben la participación y la igualdad, fundamentadas en una interpretación de factores externos inherentes a la dificultad y no en una comprensión de sus posibilidades de desempeño personal.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.
Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido
Para consultar los contenidos añadidos busca la opción
Tus colecciones en el menú principal o en
Mi perfil.
Mis colecciones
Cargando colecciones
Compartir este contenido
Criterios pedagógicos y organizativos para la adecuada prestación del servicio educativo a las personas con limitaciones o con capacidades excepcionales