Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Publicaciones periódicas

National Geographic España - 21/04/21

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 21/04/2021
  • Idioma Español
  • Publicado por RBA Revistas S.L.
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"National Geographic España - 21/04/21", -:RBA Revistas S.L., 2021. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3267928/), el día 2025-07-02.

Contenidos relacionados

Compartir este contenido

Cocina - 23/10/18

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Arcadia - 24/10/16

Arcadia - 24/10/16

Por: | Fecha: 2022

La tecnología del biogás con el uso de los biodigestores familiares y los sistemas de tratamiento a ciclo cerrado,concebidos bajo la premisa del desarrollo local, atenúan los conflictos energéticos-ambientales en condiciones específicas de lugar, por lo que son el eje del presente trabajo. Primero, se acotan sus características técnicas para seguir con su desarrollo histórico en la mayor de las Antillas, tomando como referencia los aprendizajes obtenidos con el Movimiento de Usuarios del Biogás (MUB)y su importancia en las dinámicas sociales y energéticas en Cuba. Finalmente, se proponen algunas reflexiones orientadas al logro de una cultura energética y ambiental en Cuba y en América Latina y El Caribe.IntroducciónConstruir una planta de biogás es crear la capacidad de transformar los residuos orgánicos a fin de obtener nutrientes básicos para la producción de alimentos y generar energía aprovechable, además de reducir los problemas ambientales por su deficiente disposición. Para Cuba la implementación de esta tecnología, con la acción participativa de sus usuarios, constituye un interés nacional y un componente básico de la revolución energética. Su uso fortalece una vida digna y saludable para las generaciones de hoy y futuras, y como fuente renovable de energía limpia es una alternativa a los combustibles fósiles, que han acelerado el efecto invernadero y cuya principal consecuencia es el calentamiento global, con fuertes desequilibrios para la vida.Asimismo, la obtención de alimentos ha sido una necesidad de primer orden del Estado cubano, que ha desarrollado programas como el de producción porcina, siendo en el ámbito de la carne el más avanzado en todo el país al usar diversos modelos estatales y no estatales, con gran incidencia en la alimentación de la población, pero su avance ha generado problemas subyacentes por la contaminación del agua, el suelo y el aire debido a la descomposición de los residuos orgánicos propios de esta actividad. Situación ante la cual la implementación de la tecnología del biogás ha brindado significativos avances de manejo.Dada la multiplicidad de posibilidades que provee su desarrollo, se abordan las razones por las que el biogás es una elección energética responsable. Primero, se acotan algunos aspectos técnicos que permiten comprender las posibilidades en su uso, siguiendo con la importancia del desarrollo e implementación de su tecnología alrededor de dos conceptos fundamentales: los biodigestores familiares y los sistemas de tratamiento a ciclo cerrado, ambos retroalimentados desde la experiencia cubana.Luego se abordan los procesos de construcción social en torno a la apropiación de esta tecnología en Cuba, empezando con las contribuciones y la experiencia del Movimiento de Usuarios del Biogás (MUB), continuando con la definición del usuario del biogás de la Sociedad Cubana para la Promoción de las Fuentes Renovables de Energía y el Respeto Ambiental (Cubasolar), que resalta su movimiento, y finalizando con su acción política en torno al desarrollo de la metodología GBV, el arte del biogás en Cuba y su relación con las directrices del Decreto-Ley 345 sobre fuentes renovables de energía.

Compartir este contenido

Una mirada desde el Movimiento de Usuarios del Biogás (MUB) a la transición energética en Cuba

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

National Geographic España - 21/04/21

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?