Éste proyecto de investigación se desarrolló en un colegio distrital de Bogotá con 38 estudiantes de grado 7º con edades comprendidas entre los 12 y 16 años. Ésta investigación cualitativa pretende a) identificar los discursos que los estudiantes crean para construir identidades sociales en el salón de clases, b) describir las identidades sociales que se construyen discursivamente en relación con historias cortas basadas en temas de género y c) estudiar la relación potencial entre éstas identidades sociales construidas discursivamente a través de las lecturas basadas en género y el aprendizaje de la lengua extranjera. Los datos fueron recolectados por medio de observaciones y el análisis de 3 unidades pedagógicas diseñadas siguiendo las etapas del Task Based Learning Approach (TBL). Además, se usaron diarios de campo, grabaciones de video y audio y algunos trabajos realizados por los estudiantes. Los datos fueron analizados siguiendo los pasos del Grounded theory (GT) (Charmaz, 2006) y los principios de Critical Classroom Discourse Analysis (CCDA) (Kumaravadivelu, 1999). Los datos revelaron una gran categoría compuesta por tres sub-categorías que mostraron la relación existente entre las historias cortas basadas en tema de género que los estudiantes leyeron y las identidades que éstos construyeron durante las sesiones de clase.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.