- - I DIARIO DB LA TARDE DADO-EN lnl r
PM.~~7::-1
AclIDJaIatrador. CABRIEL ECREVEJUlIA
, VIIl- Rtgistr do como artrculo do 2' duo ca 01 M. do Cof1\ y TeI~grafol e) 14 do Junio d.1938 NUM. 6724 J SANTA. MARTA. - OOLOMBIA
1 SU ar· O del · crimen Robo de bananos La Nación demanda a la Empresa "' d en los Muelles ex-arrendataria del Ferrocarril del de a uana ba!;:or:,m~.~:n ;~'!j:~d~OI;¡: ~: M8gdal~Da _ msegur,dad que e I 00 los mue- ~ Pasó a nuevas manos hoy ~~~,~e~~~~~~u:ed,~e:~i~a~:l~tb~e~ Por causa del desacuerdo surgido sobre pago
tamos eD cspacidad de inro~ r CUs.OIdns el tal e.·pedlen- aho de e portaoión. el 27 de 'ulio del a ce ores; o e ermcarrJ be pagad!! e:r
na uor pigm lIio Pacbrco. Di- te y pu da el .:eiior juez 26 en- Lo~ guardas del iesguarJo, que tre ó Th~ anta 110 pS28d!l en-, t ~mpr y 00 Tbe aota ~~arta
ho . J~:dien fue iniel$do por ell tmr de lleno a perfeccionarlo eo debfan e"ito.r tales robos por lo Co~pnny Ltd el ~arta Ra.~~W:~ RaJl.way I om.pany,. '" el gobl 'mo.
juez 29 uperior, Dr. Pinto, quieo uno form~ ac-ucio' y er!C8z. ya que afectan al fi'co nacional, no Magdalen a j~ naei~~lOCar~1 ; b./,ere o con~rnrto. Alt>gn tall;llo
pe al juez 29 del circuito pe- que la olt>dad e t.á pendiente .del lo bace~ porque con ideran que no la cXJ>irac;óo del términ' dO 1 s ~ 1 o !- compallf~ I e~rr IIdatana
nal, Dr. tal1ed R.od y éste curso Que hol.'a de lIevnr este Im- es funClóO de ellos. pero er se. ~ trato respectivo que cr~ e c030 ql~e ~Jertodma, tena'6 an. e~ de
incid~te de portante proce nan la e. tras por los serVICIOS n r ó' d por e a y oo. e o ~BCJ n, o. I como
o su turno, por un "' extraordinarios. La poJida tampo. a oS'dY se Irm a -rer~reodum el los mat.erlsle'. Xl tentes en Jo. al-
Reuniones secretas de
conservadores en Minca
eo presta oioguoa vigilancia en dC~ e eotre~ :t~pccttva. ra cual macenes el dJa de la cotreg3.
los muelles y é~tos quedBD al ar- eb,a sorapr? a a más tarde ~rel De~de hace UD ailo e ~ tán compa
b·t· dI· di' go Icroo nstloosJ paro. la It>gshza- fila \' gol>ierno ('n dicu í6n io
J no e o'lr enelm,lgo e o ajeno; ción de dicho acto. que "havo, ido posibl lJ;g~r'8 un
que por 11 pu ti ao. Pero re ultn q I b· d' - . .
D alídád la capitanfa del ' . ue e go ler~o no aCller o o (ron cClón. Ji.n \'1 ta
r-ur to I ' el . d . I le ha Imparltdo su aprobac-Ión si de tal demora el órgano (.j 'r.uti~·o d g ~ c0d-a~ anc:a e a po oefa. debido o. un dt38Cuerdo d re~o" .. ió el imp~ por mpdiu el
'~d a ~ er an . le d. 8 guna P7 iDterpretación del contrato con Ja I la re lución dictadtl aufi ~r en
Orden de armarse para el ~o de Julio b . t prestaciones socIales durante lOE- dente de le J'('ptíblica comi I na al
De fuente que nos merece eré- mente que de estas reuniones COD
dito hemos sabido que el domiogo I CiDe e u b ver, i v o 8 se ha
tuvieroo uno. reunión secreta los' dado el corre pondiente deouncio
con r"adores del corregimiento de 81 ministerio de gobierno. Para
lo liuca, en el casino de los ingenie- hoy aDuDci~ otra reunión. Daro
de la carretera. prc idida por mo tra lado de estas actividades
,-1 fior J icho Pachcco, y o)'er I iosurg otes a In gobernación del
-u ·ves volvieron A reunirse en el departamento y al comsndo de)
Jocal de la telegrafie. e no ha batallón. Y pensar que acaba de
asegurado que en esas reuoion nombrar el Secretario de IIacíen.
ha rticipado el ingeniero \ aron, ' da liberal. al senor Pache~, adLa
CODjgOo. dado e~ la d armar- I mini trador de la fábrica de lico-
\' tar ti tos para el 20 de ju- re eflor doctor VoleDcia~ lo es-
:~ecn:~r:e pa~~á;~¿ c:~od¿~~iD~on d~ compa~1a, la eu,!,1 sostiene que las
1
' virtud de la cual el seiior pre j.
aoaoos y mercancla • pu ~n en 15 allos que tuvo en arrendami • (P ~ I . )
demos que con la carga de Jmpor eo.J..S;J :l • gm::a
taciÓD OCUrte lo mi 'mo. Ello perjudica
ootablemente DU(!stro puerto,
que pronto va a coger fama
como pUD to de ci ta de Lodos lo
rateros de Jo, ciudad.
El Alcalde de Ciénaga lIiola
Conslilución de la república
la
oQoopooooooooopgopoooPPooo
'niCIO lebores en el Mag Al no permitir que el Concejo elijo
dalena el Instituto de nero y fesorero.- La causa de agitación
persoestd
ahí
C' rédito T erriforial El director de e te per¡~icolgente.psra negar ~a solicjtud ~el
1.0,· a la. orden de las directivas tán p!l odo por mao tecal
D r -adora. Sabemos ¡guÍAI- A t:íltima hora hemos sabido Que I conversó anteooche con el pre"den concejO pam reuolr~ on la mIra
PRIMER LOTE DE C S P - te deJ concejo ~uoicipal de Cié- e~clu ¡va de pro\'ecr a lo' nombra-
A • IPLEAD ECO. S. naga y unos edllcs re peeto d~ la mlent~ de tec:orero y per.unero
000600000210600001000000006 después de la reunión hubo dispaTRUIRA
'Jo BR~YE que~lla que aquelJa corpo~IÓ~ munlolpales, ~'o. que (uc!O!l anura-ro
en el puente de Mines, como
para infundir temor a los JiberaJe ,
y que I mism policf nacional
no es xtraó a toles conciliábulos.
Ahi ti neo pues, el Dr Vides Jiménez
para divertirse u.n r lo con
e tos enjuagues re\'oJuoiooarios de
sostll'ne con la alcaldfa del dlStrl- do por el tnbunoJ adro nl:trati o o es cierta la pri.
ión del ex director
e la Po icia, coronel
Barco
8nta Marta, julio 7 de J94 to. J. ue tros leotores conoceD t;o;. de anta Marta lo anwriorc" nom
r. Director de EL • T DO do lo detalles de este asunto bramieot.o . El alcslde de
L. por ~a· jnformacioues que bemo I piaDO legalmente 00 ha podio
lfuy ñor nuestro; pubhcado e nur-stro carácter de do negar I dicha petición.
BOLETI.· DEI.. E 1"AD
Y R DEL EJERCITO
sus ·'pupilo".
fA- ooooooooooooooooooooogopOJ
T nemo f gusto de poner t>n periodi fa imparciales. enem03 a eg6Q el decreto de carne re·
conocimiento de usted que eo e ro la vista la nota que el alcalde di· tTaordinario e -ta I medida de
fecha ha quedado debidamente in rigió al pre idente del concejo en I But.orirar a lo Con(' jo para se:tajada
en esta ciudad (Callc 8 respuesta a otra de e ta entidad. tuar en derermill8do caso. debe
N9 ), lo. oficio de la ucurtllll Por" r un poco largA, para la ser con:;ult:ldo por el ale Ide con
del '"Instituto de 'rédito Territa- pnca dimt!nsione de nuestra hoja, el St>i\or Gobernndor del Dep rtaBogotú,
julio .-Q)0l0 I diarioJ;
de e cuya gcrr.noin. me rá no. limitJ'lmos a reproducir la por-, mento_ De "uort que ha obrodo
rio "Jornada" de ayer informó que
... 1 inve tigador .Jordán Jimén 1-
• abio dp.tRnido al coronel Virgilio
Barco, director da lo policia nadonal
cuendo el ase -inato det Dr.
Gaítán.,?1 n'jeio de información
del J. ludo Mayor del hjército 6 -
pidió ayer t rd el igtlicnte comunicado
par I pr n :
"Eo \'i.sta de la noticia pubJi-ada
hoy en el dio.rio "Jornad~J,
aegúo l~ rusl tú pr 80 loronel
irgilio B TCO por orden del
Ju _7., doclA>r Jordán ,Jiméuez, e l
Jefe d 1 l' tado Mayor .enerol
Lea El Estado
v anuncie en el
'000000000000000000000000 0
de la fuerzas militar s r ctifica
tul ver ión, manifestando que al
Mini·torio de Cuerro. no ba JJ gado.
licitud de ninguno. aut.oridad
compctent.e paro. que el m ncionodo
oficial n 911. pendido CD sus
(uncionefl y nlribucion('!l, reqlli ¡to
iD el cuol no put>dc I'er dete·
nido legalmeote ningúu oficial de I
Ejército".
EL "NS'l'ITUTO DE CREDITO
TERRITORIAL"
A nu n e i a:
Dirección: Culle 8-11 88
Santa
LICITACION
avi que IR Li ital'Íón Públicn parn la (,oDstrui!oión por
Adminjlltroci6n D 1 gada del Mer('ado M~d('rno de II!A ciudad,
cuya f('cha baL1a RCftnlado pArn el primero de Julio del corri
nte afto 11" sido prorrogada.
En con cu ocia, tan pronto He Ifonrn ~Iguno r quisit08, opo'lunem
'rl lJ6 dará el a·j ('orr 8J)(lOd~co . ~re ~8 fecha en
que 8e cerrará d 'finitivamente drcha LICitaCión.
Anta Morta, Junio 28 d 1948
El 1'0 rsone ro Munioipal,
especialmcnte gruto ponermc a lo." f.o rínnl dol ondocn mención. Die arbitrariamE'nte la Alcnldra al pre-órdene
de usted. aaf: termitir tal formalidad. Ella \"t~-
, • HEn tal irtud, y tomando en la un plan reconcebido de actuar
Tar.nbl~n debo man1festa,rle. eoo¡ con idcrnción lo reJ>('tid s QU('j88j'.:egÚD su leal y cntcad r. lo 'lU
especlt\l Intcré ,qu el bJclO de que ant la gobernación (\) dep. f- le acarrea gra\'c respon_ biJi d.
sta • 'ucursal e ) do o.lender al tomen lo hon -levado honorable L f ftnd di·
fomento de la8 ('on truccion cam· ('oncejales y ciudadanos de DOto, ~! 0. i a~u e o l.t ~rJO:'l
pe. inas y urbanas en te V pnr· lio riedad, de eat situaoión; :.e::'D~C re~~rioS: te°",:o r ~listrft03
tam?nlo, labores q~e hnn dad.o quP l'ierto etor de la ('judadanfa I le ,-icne de e 'prc di. po,lel6n
C~~In~ZO en e ta ~lUdtld cr~ ~~~; ha dO.l1lo trado u d :contento por 00 tilucioo J. El mi.mo 'ongre
mCUl~lón de trabajO para ( Jos Citados nombramtt>ntos, D fol'- . por I instrumt>nto de IDB le,· ortnJcclón
de alguoos a· 8 parn m un tonto de comedido, que '- dinaña, no pu J modificar ('~ ~iempleado
En cunoto II In P~1rtc vcra una \"'1 má. I de o mani· tuación de derecho 'cee it rfa un
rurol. ~ lán tomll~do rápida he t de oponera 8 fa situacil)n acto lcgi lati,ro .. p dido NI UO
provld nCI s parA r nlll~or. un pro- de tronquilitJod que la autoridad regi !atu «(>2 eto Jegi lati ·0
gruma de VflBW propor 10lles en está diRpuesta 11 cimCnL'lr sobre número 3 de lInO)
b~o('(j(;io do la fl!P'iculturn j~'o el l> . s de ju. tioia y d re !?Oto, al .~ Jo lógico, lo ~ . ~ntido ('_
bien tnr del gremIo onmpc . p~ r que ot gran olor lUdada- m\\n que lo cau::\Sote de agit (Jióu
Rogomos.a u ted, muy atoota- no tá por tiU parte di pue to 6 •
m nte, ,rvl1 yudo.rnos con ~n so t ner COD (irme lut'ión la
buena colaboración B fiu de lIe- provid ncin del alcalde 00 la ron!
nr .a cobo lo grao labor que el ,in d<.'uotida. 'o quo n('(~csnri8monlostltuto
e promete adolontnr on to purde . r moti\'o d ngitacione
t Dcppr./}m n . iuroll\'eoient p parn 1 tranquilidad
Sl~v .u ted nccptor nue. trI} ocial, que el gol>i rno esU cm ...
con ~ro.cl oDc d 1 ma)'or npr 'elo I aclo o r alizar y monteDer,
y "o",j1der~rno como su mlÍ~ (l- to de. pocho, en guar a d la plll;
t otos tlerVlelorc , l>úbJicu qll lA obligado a gt\rAU-GabrJel
("orles Cr 8OfY, ti r,.·' ubstieno 'omo medido de
ClI(\m('nt I rud ncio, d Re 'cdcr a
olA d.c In. I>.-Acogcmo. e ,11 la "oliritud d '1. beílur P Id nto
Jo r;n6a v IV n. • Imp Un In cqmlltn- del honor I 1, CODe jo, Jl\tontr
cacl6!"! nnwrl~r l (I\lC no t ra una Jlubsi ro et' e tado de cm rgeocia 11
gralftnmo notiCia n lo mogd, le- ot gárrula, por oiort , la d I
ncnec . • ya qu' (lnt r no. otro. ('1 nor nlcardQ. saJo por la tnn·
Producido d 1 F
rrocarril en junio
probl ma de In viviendn campesina
v ud nn revistc Cflrtleteres A PRAR ooP9R pPRR ORO' P PR po 00 o o ARPA Q o 'tRR RO a,J\L9lU/.P P pOR PPA Q.
do m'oyor gravedad quo en otro
dopar mento, De d 11Iego que
puedo contar I Ilor Cor~ (regory.
ger nte de) Instituto n e
ta ciudad, con Jo coopt!rooión d
ato diario n todo lo (llU! él oren
convcnjonte y (let" rio pnrn I
awjor 6 ito d 'o.a importnntc labor
' que le están (.n('omcndnda. I
uo muy ioccrnm nt le de amolJ.
~EI Serrucho·
Compra y veD d maderas du
todas el 11 y dimuD5iono , iudu'
ve AUl1fCO.
Maneje us ed un Automóvil
AUSTIN
Lo Máximo en Durabilidad--Confort--
Economía.
Kilómetros co un Galón
GasoJina.
DAVILA & COMPAÑIA Ltda. GILDERTO ORTEGA AMA rus
El Contralor funioipal, M.uruBL P. VIVES
&t atienden dido con 1" mayor
rapi eS.l'or telégrago: "sPrnlcholtl
FWld.oióD-::-Mp¡d,.lcD&.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
1: E~TADO Julio !J d
=~P~.~\~i~n!4_~2~a~~~~~.~s¡~~~~~~~~~~ .. ea~~~~~:::::::::~::~::: 1:1 ====~==~~~ ________ ---------------~-----____
El CiobiernoNal.ordena sa-
ca; al "Ciran · Ma nnan 11"
Los ml.0.a s 1e r 'lOS de nuerra y obras públic~s co l§
misionados para J~s lobores
I
odddodooooooooooobboodoood
lacor.azza Hermanos
Acaba de recibir 101 pe,fu'
~ me. e Emi.e de la cala .OA
N A~ de Paria. Extracto •• Lo
caooe •• ARua de ColoDia, L8
veoda. Polvos y B,tllaotio81'
. oodooooooo~~~orooooóoóóo
FRANCISCOA. RESTREPO
o IPRA
COMERCIANTE Y GANADERO
-0- o lISIO .EN OE RAL
L • l\otAJZ, AJO· JOU MADERAS
Venta clu tva del lamoso I baC'Q rlabocedo "FAVORITO"
• Por libIo J Trlfrra'o: AR . - Fundael6n - Maldalena •
\
i ESCRIBA AHORA
"
Q INK.;~QUE
r LA PAfU(ER QUINK CONTlE E SOlV·X QUE EVITA EL DANC)
AL METAL Y Al CAUCHO • • • Utt\PfA LA "LUMA AL ESCRIBIR
Sólo la l':ukc;r Quin/: protege u p um con JO/" Este Ingrediente
e .' evitll I oc:t(;ri ro d 1 .. ucho r la ( rro Ión del mer • quCl'
Coi ~I J:¡ rint s eJe composl ión muy . id . tI Jul. ·x COnseN 1&
Jur. limpi • .. l. e fl J¡¡ oburucdone . .
u jr IPOrt 11m t(.l de u pluma fu ne', l.l Qqillk on 1~r...-X
)'ud r ~ que ig es ublclldo • .• evi, r i lencr que componed. I
Con_rre J. e celc:n c lin Quillk. q le Ru e u;avemc:me. Es un
Cce e c..rwi, con.ell . Masníti( t mbl~n p t.I lumas de cero.
~ll.s
A K u¡nlt J
\1nl,. tinta que contlene .. olv_x paro protecc"" fIl . .... ptUIM'
Puente & Gonz # lez Sonlo - M~rta
UI JUUIJ DI'.
" ti " ,.
Ir, U'l JHJ.·
2(j
50
H
'.1 t'n ' 8 " 'gllirí di J i lOu pr ·(:ío.
lh\ \ Ir. \ H" :ueutc
VECER A
A.
M rt
7 . 7:~
3.:l
26.75
• nnt 1 rta, juliQ 1 d..: J
========~====:::::-
PAR SE
DE LA
UD .•• La Citan lola lanca
UNITED FRUJT COMPANY
-0-
Los vapo es de lo Unifed
Fruil Company están prestando
un servicIo consta fe
entre BarranquilJa. Carlagena
y los puertos de ew York
y New Orlt:ons y con la frecuencia
factibJe se dispondrá
que los vapores hagon escala
directa en eJ puerto de
Sanla Morfo.
51 personal de nuestras
ollcinos establecidas en Colombia
se esmerará n ponerse
o sus órdenes con informes
acerca de ilinerorios y lorifas:
y se llenará gustoso o
prestarle a Ud. su opoyo
n cuanto sea posIble en el
arreglo del d spacho de sus
consigotlciones.
•
•
OFICINAS E
MEDELLIN
BARRANQUILLA
CA TAGENA
••
MOGO A
CALJ
SANTA MAR
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
•
Julio d J9(8
Pá¡iAa a.'
RIO DE
I n rticip!\O\o' ti In t ditnu
IUi ,~ d ('ont(,Alporizad,ín con
FUNDADO
1.t21 Habla el nuevo Director de ducación,
don Carlos H. Escobar
mucho
a Ce·
del
ti od \" rs: río. 1.. 111 denll nC'i \ )lor
10 D1t'lIO:. hmldl'z, barro peligro
J ra 1 libemh, ro \1 con (m' \. Lo Ilcontr' rodeado (dt. vi ¡t~n I -E'Icllcl conf c!lional? P ro . i conservurlor r católico, lo . cono-li
mo, p·,nido ti clto IIl' de ncti- lt -', ca,,¡ todo!t, o me.jor rlicho to. aqlli J l·ducQción ~I t~ni~o icm- cidos 'nh'le?LU l ... Hugo Bermú-h¡
de rimin I~, 'd n c ",ido dos, copnrtidt\rioq, t nos de esta pre cariicter COIl( lonal. En e tos dez y abnel J ImlPllt,f\,
ro ttnrl(' alenlto. c i.in r (ph,} copitAI ) otro do di' rso, lugo- diez' ¡. a~o~ f\lJteri~ree la edu , -P ro hurálJ (~II{) , (Jroparnda
pu ele lo contruño orn: mo I res dd dl:¡>arlamnu o. ('hurlllban l'Mión ha . Ido conf lonalm nte ldcol6glC de c. IJ e lteclr II ,
~otu lidad de quc no~ coma el nimndament , Como oc,l mamen mnr.rt, la " por lo mi mo, m'l'- -Claro que t,.y '0 no lo du-tig.
cept mo' la uui n nncio' to de mi llegada I o:cra nl'cir. rillli. 1:1. Do mon(ora que I confe' f do porclU t • IÓ~Ir.o ~up()ner que
llul om btlnd('n\ ..le concordia, . LI iobtf'rno, ciertamente, esLá que habla necesidnd de mor·diznr ionnlil'm en la educación no Bermúdez, j ndo adoctrinar a In ju- mIenta, Ude~ d~1 gr~lflO mor 'It
Irr .pnrahll ": Lo g do ... , c0!lfIl.Jo el l' I ord n Jllridico no ,tá uj to do, para Dentha!'l In morahd,n~ . ventud por element09 que tienen local, de á~ll dlalé tl~a, 11 ,'C a, nl
l'n.l ficacln de I dctfr de) Jo., ta- de ~n acto conslst en u lit l'!' ' de I cducIlci6n concepto:; aCllt6. c,átedra la l~lerp:'lacI60 nlat Tla-obicrno.
m:ue t ... ~n. la .. c rtp~ )'/dO, . lo que C'quivaldrfa a I dicta· dad, para. pencer e tii e~ la utl- Ijo y .. ¡ usted q ljere CODvencer 1I,!a de la lu tonn. Por lo dlm6i,
. "rl un ImbeCIlidad mnyu eula dul'll, 1.. . 1 urt iculo ~3 d,,1 cto le- lidad póbltca .' Hobb~. OPI!18........ • ~b rve que en el Liceo el _ tiriO .Y. troy8n,?~ , .
(Iue caigamo cn el juego. ,gi 'Iath'o núm ro 3 d 1910 Y 121 . -Un momento, dIce lltl eutr· dón, para citar ólo un ca o, dc- la rehgtón cnt6hcQ ~ I rehgl{¡u
JI d Dl, .,t~do ha ta ,la ~CI de I~ odiflcacióu <. oostitucional, VI tn~o, Cnrlos H. ',. ~obar, olle- sempefiao las uelicauoe funcione de todo Jo, coloml JlUI . • que bay
dad la obhgaclón ~onshtuclOntLl le Olnnda al Gobieroo que tan va Director de Educación del D~ de profesore ,nombrado por mi que re:pclarlu y .. roh fterb y que
del COIl~O de r um~, por d~ pronto como cese I conmocióo p~rtamento. Pue~e ti t.ed segl.m antecc..:or doctor Ceballo PiOlO el \'lDculo '.-pmtulll que no un ,
re ha propio, el pr . "IOlO 20 de)u interior proceda a le\'antar el es--- citando do lo filó ofo~que qUl' , \'fuculo má" fucrt \lclo;. de /a 1('0
lio. bieo q'!e no ' re~ta~lcz~ el t .. 1do de ..;itio. rorludablement.e que ta, iempre que DO prescinda de gua y la raza, Y i ndo . ~to .. f, no
roen p~bhco, Pero las dlrec,tl.\·a el 9 de abril y pocos dia siguien- anto Tomá9, quieo ('oloca In mo veo porqué la ('uucación no Jll1 de
del par~ldo han exc.usado, ' hCltar te hubo conmoción en Bogotá y raJidad en el en 'odimieuto de r tólica, gún In voluutad del
con abtnco . del -:. nor O plf!a .p~ en otro lug re" del poi. Pero es Dios. pucblo colombiano. 'omo a:-í de-r
E q'!-e ~é mmedlato cumphmlen- ID verdad que ese hecho doloroso - eg(ín e o, \1 tcd pieD!la po- mócrata . pNO del 6crato:! ('ri-to
al IOC', o 'i _ del ~rUcuto 33 del desapareció y por mandato xpre- ner el eotendimiento de Dio en ti nOU"o aludo.
_ 00 .,-ual rocedeoela el e OC' Ga-briel
ondln:. Lo h.tdam08
_ Dt area.eaa el .Ior Alrredo Amln'
Nu Ira atenla blrnvt'Dld ..
-El .1\01 NleolAB E. Asar de BarraD-La
anuncie en
EL E~TI\DO
el diario de roo yor circulación
en el Opio.
NADORH~ $ DE.L MAYOR
-¡----S-O-R-TE-O-. -N-U-ME-R-:O~4":"4-::7::;-----1
Vendido en BarranquiUa
PREMIO MAYOR
8280
FAVORECIDOS
Rafael SAQcbez
Purifica cioo de SoliDO
$ 5.600.00
7.200.00
$ 12.800.00
LOTERIA DEL LIBERT9\ T)OR
ENTRE TOD S LA MEIOR .'-- ~
rt. 39-'1 onsejo clmínis-trativo
de Jo Ferrororrile BCJo-nal
. cn\'iof'd al.~ ilor Procurador
General ·do In _ ación todo Jo
docum ot.o. que obran en u poder,
para que con b en ellos
inicie la acci6d corr pondiente,
¡gu Imonte por conduct.o de la
. cei6n re p cti~'a, pre t tú 8 la
Pro uradoriD G neral de la • ·ación
todo el concurso nece-~rio para el
buen '. if.o de fa rnimlfL acción.
r rL ·J9- -1 Pro uta tor • nernt
If,'J' fa.
Desa,uno
Ideol
• CAFE COH LECHE
• TOSTADAS CON MiEl O
ABEJAS" A "
e"ARCA ReGISTRAO." s .,
~óoóoooooooodOÓ~odoo~06b~
Lo Ros e e s
qRRqoogoO~q~~~~~~~
Lea E)TRDCl
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"El Estado: diario de la tarde - N. 6724", -:-, 1948. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3685243/), el día 2025-05-01.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.