Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Otros

Actas de las sesiones de la Honorable Cámara del Senado en 1837

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2010
  • Idioma Español
  • Publicado por Bogotá : Imp. por Nicolás Gómez, 1837
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
I.R.I.S., "Actas de las sesiones de la Honorable Cámara del Senado en 1837", -:Bogotá : Imp. por Nicolás Gómez, 1837, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2773675/), el día 2025-05-12.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  Informe del Gobernador de Riohacha a la Cámara Provincial en sus sesiones ordinarias de 1852 [recurso electrónico] / [Joaquín Bernal]

Informe del Gobernador de Riohacha a la Cámara Provincial en sus sesiones ordinarias de 1852 [recurso electrónico] / [Joaquín Bernal]

Por: Javier H. Jerez-Jaimes | Fecha: 2017

The diversity of Ingoldian hyphomycetes in Colombia is known from three studies that reported in total 18 species of these fungi. For eastern Colombian there are no records of these microorganisms. In this study foam samples were collected in the Frio River drainage in the municipality of Floridablanca (Santander) in October 2013 and September 2014. In this inventory 23 hyphomycetes taxa are reported of which 20 are new records for Colombia. Clavatospora tentacula was found in both sample periods. A marked decline in species richness related to the reduction of rainfall in the year 2014 was observed.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Hifomicetos ingoldianos del río Frío (Floridablanca), Santander, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Imagen de apoyo de  Informe que el Secretario de Relaciones Esteriores de la Nueva Granada, presentada al Congreso de 1855 [recurso electrónico] / [Cerbeleón Pinzón]

Informe que el Secretario de Relaciones Esteriores de la Nueva Granada, presentada al Congreso de 1855 [recurso electrónico] / [Cerbeleón Pinzón]

Por: Andrés Rymel Acosta Galvis | Fecha: 2017

Como resultado de los trabajos de campo desarrollados entre 1999 y 2005, orientados a evaluar la composición de las comunidades de anfibios en los enclaves secos de La Tatacoa y su área de influencia en el Alto Magdalena, Colombia, junto con la recopilación de los registros de la literatura científica disponible, se identificaron 29 especies de anfibios. Una de las características de la fauna Amphibia en esta región es su marcada espacio-temporalidad, en la cual la presencia de algunas especies está condicionada por las estaciones lluviosas y la disponibilidad del hábitat. Se amplía la distribución para algunas especies consideradas propias de las regiones del Magdalena Medio.
  • Temas:
  • Otros

Compartir este contenido

Anfibios de los enclaves secos en la ecorregión de La Tatacoa y su área de influencia, alto Magdalena, Colombia

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Actas de las sesiones de la Honorable Cámara del Senado en 1837

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?