Correlation between serum butyrylcholinesterase activity and serum lipid concentrations in rats treated with different antagonists of the adrenergic system
Antecedentes y Propósito: Basado en los hechos de que el bloqueo de los receptores adrenérgicos puede alterar el perfil lipídico en el suero y que se ha sugerido que la butirilcolinesterasa (BuChE) está involucrada en el metabolismo de lípidos, se administraron diferentes agentes bloqueadores adrenérgicos a ratas para modificar las concentraciones de lípidos en el suero. La actividad de BuChE se examinó en tales condiciones y se investigaron las correlaciones con los lípidos séricos. El propósito de este estudio fue evaluar los efectos de diferentes antagonistas adrenérgicos sobre la actividad de BuChE e investigar la correlación entre la actividad de BuChE y los lípidos en el suero.Materiales y Métodos: Seis grupos de ratas Fischer 344 machos (9 animales/grupo) fueron tratados por vía oral con antagonistas adrenérgicos (mezclados en dieta comercial) durante 6 semanas: oxprenolol, atenolol, doxazosina, oxprenolol y doxazosina, atenolol y doxazosina, y guanetidina. Un grupo de control (9 ratas) recibió solo dieta comercial. La actividad de BuChE en el suero se determinó mediante una prueba colorimétrica cinética utilizando butiriltiocolina como sustrato. Las concentraciones de lípidos en el suero (colesterol total, triglicéridos y colesterol HDL) se determinaron mediante pruebas colorimétricas enzimáticas. Los datos se analizaron mediante la prueba de Kruskal-Wallis y el coeficiente de correlación de Spearman.Resultados: Los resultados revelaron que el oxprenolol y la doxazosina (administrados solos o en combinación con atenolol u oxprenolol) aumentaron (>30%) la actividad de BuChE. La actividad de BuChE correlacionó con diferentes lípidos séricos, y la correlación dependió del tipo de bloqueo adrenérgico.Conclusión: Aunque los antagonistas adrenérgicos examinados no influyeron en las concentraciones de lípidos en el suero, el aumento de la actividad de BuChE y la correlación con las concentraciones de lípidos en el suero sugieren que el aumento de la actividad de esta enzima podría ser el primer signo de un metabolismo lipídico alterado.
Citación recomendada (normas APA)
Maja Herak Bosnar, "Measurement of malondialdehyde (MDA) level in rat plasma after simvastatin treatment using two different analytical methods", -:Revista VirtualPRO,, 2024. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3863633/), el día 2025-08-12.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.