Por:
Germán Puentes González
|
Fecha:
2014
Hoy día es imposible encontrar un Estado sin Hacienda Pública y cada Estado tiene un diseño que está orientado por una corriente de pensamiento, cuyos principios y valores oscilan entre las antípodas de la solidaridad y del egoísmo. En este contexto, la Hacienda Pública, como corpus para la reflexión y solución de necesidades colectivas, es más o menos prolija, dependiendo de la concepción de Estado que se tenga. Este libro es producto de más de diez años de experiencia y trabajo académico, de estudiar el tema en la Facultad de Ciencia Política y Gobierno, en la asignatura de Hacienda y Presupuesto...