-........ ~ ---
I
MANUEL 1. NAVARRO'
EDITADO EN LA
IMPRENTA COMERCIAL
I
REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAi\\ENTO DEL TOLIMA
._----------'--:----,.... -
SEMANARIO DE INTERESES GENERALES
Administrador, ALBERTO AOUDELO
.
Oondiclones
Serie de 20 Nos.
I Número suettu
Remitido columna
Avisos palabra
~0.80
00.05
25.00
00.02
---c..-~
__ L--
~---- - --------------------- ------------
AÑO V. . SERIE 10
l. BE J
Un año oes~ués
L-Il mano dn quipn etic'l'ilw:-;e ('¡'isp:!,
cllú.ndo se relaciona lo que se p~el'ilJe
con un !:>él' amado. Tul !lPontécc!llo:-\
a nOt'lotroH tuando \-alllOd a deJicul'.
pOI' un momento, nUt:Htro est,!lu pa t':.t
rplluir un l'eeucnlo o. un Patnul'('1L de
virtudes nnstents por ~u pi:ltI'ioti~lIlO,
por l:lU siTH'eridtlci, pOl'. HU (h~"'prendi-
111 iPIJ to Y por Sil lillsem.:Ia hac:w. las re·
o'iOl!e" rl\-! la ¡'terna luz. Kso !l()H aeon
feee preC'huuente al tener' que üHd ¡cal'
l1\1C!Ü"O culto a. un ilU!~tre muerto.
La iamilia liberal se congl'E'g'1l hoy
pum r~itel'ar ~u illconme!-iul'llble dolor
al cabo de buber l'pcorrido 1'1 (·ua·
orante elp la "ida pi primer anivenmrío
de la i.
do~copio d(~1 nlllll1la marcha del Hilen(
·jo ~l1lpl'el]fiidll por el pxilllio (,otllluctor.
de rn\Jllil. udl~l' que t'ie!llpl'e T1\O~tl'ó.
tOTllO ;!limntía ~ para xlI Xacilín
la. oliva t>illlb()1icu para todos y 811 vl·
rilidarl con In. el"pada que honró su ciu
to. I Im'wto Geueml; YUCst rqt'l AoI(lados,
C1l81', lían ",tJ('strll fosa y c\lHtodian
J lera eOll .·1 celo 1~()1II0 1;118-
t 08 de .J esuc:risto (>11 .1 p\'
uestra ue:-:n parid(¡n
J\'nto soh'rune para la l'pi·
e las libertades dudadafl.~.
~:npI'e en pal,; pero con
polítjco~ en Colombia.
tributar \111 recaBad·
\'o~ de!'lpojos eH el :,;e·
r,eregrinuuión de YÜ-
~' ~-';;;'¡)A, den1.r de n11 uña.
AnMAI\DO KlmMLI~
HOND \, PEBRE RO 27 DE 1925
EA
as lamas del lerrocarril
de La Dorada
En el Senado de la República estaba
en comisión la interesante cliestión de
revisión de las tarifas del Ferrocarril
que tenemos en esta ciudad, es decir
averiguar si los contratos primitivos
de concesión y explolació:¡ pérmíten al
Gobierno intervenir como es (,bliga cioll
en todas las demás similares empresas,
la revisión y aprobacil'JO de
ellas.
Tül Comisión no resolvIó a fondo
ese negllciad(, que tanto afecta al comercio
de esta ciudad, pero las conclusiones
de aquél informe ticnen trascendencia
y por ello las reproducimos:
.. 1". Pasar al Procurador Gencral
de la Nación los contrato:; y toda la
documentación en que consta la larga
polémica cntre el gobierno y la compañía
del ferrocarril de La Dorada, a fin
de que el procurador le dé al ministerio
un concepto razonado sobre si es
posible, a 1- luz de los contratos y de
la reforma constitucional del año 18,
oblIgar a la compaflla del ferrocarnl
de La Dorada a que someta sus tarifas
y reglamentos a la revisión del gobierno,
o si se debe adoptar otro procedimiento
legal en reladón con tales
contratos. Este punto de la revlsicm de
las tard¡¡:. tS tan importante que basta
obstrvar que en los 100 kilómt>tros
que recorré el ferrocarril de La Dorada
vale el transporte de U! atondada
de carga ~ 17, cuando en el bajo Magdalena,
en una extensíon casi diez veces
mayor, solo vale. 13.
Es poner en práctica los medios efi.
caces para obtener que los buqes que
ha en la navegación del Magdalena
. lleguen hasta los puntos extremos de
Desde Europa
Un viajero observador y amigo
de estudiar las con~iciones de
nuestro país en algún viaje que
por estas tierras hizo, ha publicado
un artículo en el periodico titulado
Heraldo Ibeto-Americano
de Ham':)Urgo corresponJiente al
31 de diciembre' pasado, el cual
por referirse a esta ciudad de
Honda y contener algunos bondadosos
conceptos, queremos se conuzca
por ~odos nuestros lectores
y por elJo lo reproducimos:
la garza de Honda
,. ¿ Conoces, querido lector, la
ciudad de Honda? ¿ La has oído
acaSLl mentar? Supongo que no,
qUE: LS una villa, muy lejana de
aquí, en Colombia, situada a la
orilla del río Magdalena, que allí
cerca forma unas grandec;: casc2.da.
conocídas cun el nombre ~ El
Salto de Honda». Para los co-
SUI j I at. e luf;\ 1" .... 0 \..v;,v,"",luV
Y los que vienen de la alta planicie
de Bogotá, de los luga:-es fríos,
poco estiman el pueblo situado en
una verdadera hondonada cerrada
por montañas de considerable
altura, que impiden que al lugar
llegue la fresca fris"" '" c,.t 0_. c-~ .. .,~ •. J" . ~ , './\ c.:. ;> ~.:~'!. #";,¡t. r:;-••••• ;1" "4:: .¡. . ¡. c.· ::.<- •., .< .. ~ ¿ •• ~• • ~ ••- ")C'. t!!~ .,7 ~.J'" .,- ••) ".~ J,-
c:...:_ ., 4 0:;: 4 ~ . (" . c.... .... .... ..... . < ., ~..... - - - .. - . " ••
-:: PLAN'TAS E LE.cTRICAS 'Westinghouse' :i~
.. : para luz y fuer~a - ~onómicas y de ~~
fáCIl lna neJo.
I)l( ntas llidro·]~léetricas para lnunicipioR .
· C' U - ...
.> \\'E~TI:\'lill()r::;E ELEl'THlc ~ ', :\lF. \EflL\ e.
1 lllnda - olomhin.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
que h!lbílln salidu a rat:,1 S para
el desayuno ~Igtln camcoles, babosas,
gllS3nos u pescaditos sabroSus.
¡Qué scrpresa y qué horror
debió de ser para ios Robres
animalitos la caía cobriza cubierta
de pelo negro liso y desordenado,
con ojos vivos y dientes
blancos del murbacho descalzo,
que por todo ves~uario usaha una
camisola ele algodón crudo y lIllOS
pantalones de dril azul, ate dos ~!1
Ja cintura senciliamente con un
cordel i El pánico fue tal, que t es
de la cinco garcitas, las lIlás desarrolladas,
.. se aríojaron ~el nido
y lograron e5capar.sc. Dos d~
los animalitos quedaron, y el chIno
se los llevó triunfante. Tuvieron
buen día él y su pé dré; la
pesca fUe abundante y pesado el
c/zillc/zorro cuandu regre::,aron a
su choza en la otra orilla del rio.
Prpnto se fueron ;:¡ vender cuanto
habian cogido, yendo el muchacho
con sus dos garcítas en
el brazu. Llegados 01 hotel las
viú la dueña y, por lástima, se
las compró por dos realcs.
(Continúa)
Q 6 har6mo~ ?
Parece asunto resuelto que la Direccion
Nacional Liberal decretará la abs-t
ci 1" un" t ... del or la
"l-';:r:-.~, "';¡hl "~,n Ion
d' a' Ilca las dis o i olles iec • expedición de la ley reformatorta elec-toral
qüe se debate en la actualiddd y
con esa arma sí sería posible enlonar
la reacción que hoy requiere el abandono
de las urnas.
Tiene graves inconvenientes ¡a ahs
tención integral o completa del liberalismo,
pelo un ensayo temporal, no
quedaria mal, sohre todo para dar ocasión
a que palpemos de cerca sus
consec IcnClag y a vuelta de pocos meses
los sostenedores de esa tendenclc.
surgIrían predicar. aconsejar s~ 011-
curra con todo furor a las lIrnas.
Com() lo dice El Tiempo de Bogotá,
las mi orías de lo!:': Congrcso~, \sam
bleas, ol1cejos, sicmpre se ~scrlltélrí:
Jn y a colpart id arios que an 1an a
caza d puestos públicos y que nn les
falta c mo levarllar~e dos () tres ,ufragantes
para conseguir su ohjt'to.
y cuando venga la ley de restricClóll
de la prensa, la sle represión de la libertad
de reunión etc., ya ~e verá que
las urnas siempre son un freno. una
válvu!a )ílrél cOlJtener I 4ue ya vimt s
en tiempo. pasados
Qué s('rá lo mejor? Esperar uno~
pocos dias.
:W on
_ re actriz americana que
'aba seis mil duros men
,le\\' York co o artis'
bráfica, se casó el 28 de
• I ser lur
Como Not; 'i(l inkt !I:O del CirCti;
to d ·¡'.l!1da,
CERTlFICO:
Que p.or instrumcnio nÚIlH'if¡
ochenta y unc), otorgado en e~td
1 rutaría el día de hoy, los señores
Agustín Torres R., y Détlliel Coronado
GuzlJlán, mayores y rel'inos
de est' ciudad, Albertll Torres
G. \' rcrmin Torrcs G .. nlé:..)'
ores 'j J vecinos de Girardot, y
·Vlarco Antonio Barrios, nJay< r y
vf.:cino de lhagué, nbrando ést·
último en su propio nOlllbí './ como
ap()derado de la -el1ura Teomelilde
q. de Escdlante, segjn
in~trumento r:úl11er\) nOVecientos
setenta v uno. de diez \' ocho de
diciembre de -mil noveéientos vcm
ticuatro, de la Notaria segund~l
del Circuito de Iba~líé, hicieron
entre otpl$ l:.ls siguientes modifica
ciones y adiciones a las escrituras
constitutivas de la sociedad
2n Comandita denominada .1 Torres,
Guzmán y EscJ.bnte", con
domiciijo pr incipa! en e:-;ta ciudad
y Sucursal en la de Girardot, otorgadas
bajo los números ciento
cuarenta y nueve de seis d~ marzo
de mil novecientos veintidós,
de la Notaría segunda, y cuarenta
y tres d~ veintiuno de enero de
mil novecientos veintitrés, de la
i otaria Primera, ambas ue este
Circuito, hoy Notaría única a mi
cargo, aSI: Eievan el capilal social
de la firma Torres, Guzmán y
Escalantc, a L' suma de C!l.!lltO
treinta mil peso',) ($ [30.000) en
t! 't for.[lla: el so 'o Daniel Coro-enero
pasado en París cun el
marqués de Falaise de la c.sudra y.
Fueron testigos el Secretario ele la
Emba~ada americana y el Barón
d' Aiguy.
Una estafadora amueblando su Gaso ...
Así titula LA PRENSA de la
Habana las astucias de una }lábil
muchacha, de nombre Teresa Gomez
Mendoza, quc estudió para
a:;altar comerciantes, ebJ11l!:itas y
proveedores de muebles y artefactos
de casa. Tenía una rara habIlidad
para t('lefonista y para
camh~ar de indumentaria. Se hi7,(1
t:OJ10Cd con dús ,10mbres y lognJ
v:vir llJás de diez meses con buc-n(
J provisión de objetos de lujo
quo iban v vcní:an por las casas
de émpeiio . .Iam.:ls se le veía de
nOC,1C se:rún dIcen IQS T)artes de , C> !
la policía de seguridad, pero en
el día dc~ pachaba quiilCC y más
cartas por l(,s cOrreos urlx,nos y
los expresos biciclos.
De esas cartas algunas han sido
publicadas y al dar sta noticia,
es 3010 por haberse 'descubierto
eill esta ciudad hace pocos
días una estafa con papelitos escritos
en nombre de una señora y
con el de prevenir a todos nues-tros
lectores, que estén al CUIda-
U nión Liberal
Ilf: Jo GuZ! án aumcnta su capital
a \'cinticiflC'o mi! nchodento. cinCl
'nta pe'}'- ( . ~5.850) ; Agu, .tl
r Torre. . a trciflt.1 y d()' 01:1
, isritntos CIl1Cllt:~ tapc :Gs
( r,. J.!.ti50); Alberto TOfl'l G. a
~lI"cntadp hoy por el ,ignatario
scñur Agust:n Torres R., es
tá uentro del término If'gal y vá al
Desp'1cho del seiior Juez.
Salltczna - Srin.
juzgado JO. del Circuito
Honda, kbrero ca torce de mil
novecientos veinticinco.
Por lJaber.;;e presentado dp.ntro
dcl térrninn legal, regístrese en el
IIbrn re~pcctivo, el extracto de la
escritura nÚll1ero 81, que se acnrn
pañ(') JI anterior m~morial y devuélvase
a tos intere 'a dos.
ClImpla. c.
D. RiNCUN BONILLA
Luis A, San/allG - Sriu.
LIamos cuentJ.
TEATRA ES
TELEGttAMA
"PuertoBerrío,. 17 de febrero] 925
Prensa - Honda.
Condllcto ustedes Compañía
Mar!l11 ha g-uatema lteca saluda
culto público c:sa. Próximo gran
debut.
Arturo Alvarez
Representante
Los inf Irrnes que' no..; han llegado
dt sta Comndllía son SJ¡
isfactorios; seis pen;,;né¡ ", consumado"
n:ú"icll<';. rrt'se¡:t;'úl selecqon~'
'nll,.c.:;íc~.! <.:' :, dI:' r~lía 110-
vedad y ton a ¡nr;itns (it. ,' cI 'Ilucidos
de madera. El r 'pcrt¡,rit) LÍ'
e~ll trol.lpe ... :\ 111l1}' V:lfi¿ldt).
do de los que gustan púl1cr. en El extracto de la escritura nll-ejecución
lo quc leen y que OCu-
Terminada. i3 nora c¡n"nl~ltográficél
«Cf ZfI!I'itl FL':a" , 1;,
Empresa :muncia L'I ("'!'ttCl I c!~ I'Tl
r~pl'it()rid !ndo. de t"'íC'!I I' dr.'1 1/1)
mero 81, de 9 de los cnrriente~, del 1I21 ':c Je:tacan: rrr el. otra ::; partes. d l· N t' d este CI"CUI't()
Y a1 1 0 ra que \ 'a) rtll '~" <1 c'u re. ~ .e 1. e d falta de apet ito o cu a lquier o t,ra
dolpneiH flstolll BcaJ, no c] f>m orp t>n
p roveel':'le dE' 1111 fn1.sco de,
Elixir Saiz de Oar los
lo vende
Manuel 1. Navarro
Honda - Colombia
ADRIANO
VJLLAMIL
Vende y COlnpra:
Cigarros de 'La Patria'
Oosecheros do varias
clases. Tabaco en rama.
Frente a las Galerias
N· 128
!L ..
FARi\1AOIA
POPULAR
Ú;:'I ( ci U t)1 J 1- ' t e
fórmulas. DIogas frescas
y puras.
Ouando usted oiga
P ARAMOUNT, diga
esa película es un
éxito
~ P repárese u~t€'d para los próximos
ez t l'enos en el Tea t ro Unión.
Zapateria y Talabarteria
de Valeriano Oortés
Se encuentran muchos
artículos de este ran10
de regular calidad.
Precios sin competencia
·
Cuando usted qluera
Teatro
UNION
GUILLERMO
TREFFRY
Relojero Mecánico Joyero
Especialidades.
§cerice~
A P uño Limpio
" Esposas Inocentes"
" La Reina de los
Gitanos ".
GRAN SURTIDO DE
Lüpices, cajitas de lápices pHra escuelas, borradores de caucho, cintas para múquinas de escribir,
papel duplicado de máquina etc. otc.
Aeaba de recibi ,. ~f. l.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Unión Liberal: semanario de intereses generales - N. 160", -:-, 1925. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3682196/), el día 2025-05-01.