Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Exclusivo BibloRed
  • Publicaciones periódicas

Donjuan - 20/02/14

CONTENIDO PARA USUARIOS REGISTRADOS

Inicia sesión para disfrutar este recurso. Si aún no estás afiliado a BibloRed, haz clic en el botón.

Acceder
  • Año de publicación 20/02/2014
  • Idioma Español
  • Publicado por El Tiempo Casa Editorial
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
"Donjuan - 20/02/14", -:El Tiempo Casa Editorial, 2014. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2550035/), el día 2025-08-11.

Contenidos relacionados

Imagen de apoyo de  El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 537

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 537

Por: | Fecha: 30/06/1927

n 1I DIARIO LIBERALI ~. ~ i # 11 DE LA TARDE 1 • 1I Fundado en 1917'11 POR IElLGRAfO: "GLA~DOR'_ I nIREC'.1'Un PHOPIET,\ filO 1 rRAN~I~~~ ~A~TR~ \ APARTADO DE CORREúS.Nr íl. 52. \1'1'; .------~--.------~ SE RIE 5. co AÑO X. REPUBUCA DE COLOMBIA. HONDA. JUEVES 30 DE JUNIO DE 1927. I N U M E R O 537 EL fUTURO CON A SO y hé aquí que ha terminado el último acto de la comedia elf"C~ toral que empez'> con la escogencia de candidatos en la penumbra d(' los comités; que tuvo su desarro · 110 lógico en las elecciones de ma­yo y su áesenlace obligado en los e.;crutinios que ya han terminado y que están para llegar a su fin. De esa farsa que salva tedos los limites de lo Wlltoresco y to­dos los linderos de la ética va a salir la próxima representación nacional. Con ella fueron ungi­dos los hombre' encargados de dar solución a los grandf"s ~)foble mas del pals, de mantener los fue­ros de la doctrina democrática y de hacer efectivo el dominio dé la voluntad popular. El congreso qoe habrá de reu­nirse el 20 de julio de 1 927, no representa el querer ni el sentir de los pueblos. no tiene vínculo al­guno con la opioi in. Es el resul­tado de la componenda política de la encrucijada rural. de la 'I}ás oprobiosa violac:ón del suffagio, dr. todas las rnula~ rte: de In política plOfcsiona 1 que viene ex­pi otan do Sin control y :;in lá. ti­ma la ingenuidad de ste pueblo. que aún cree con lé fuerte y sen­cilla en las grande mentiras de· mocráticas, [(\Ijada en la frélgua de la revolUCIón )' tra~ladada~ al ambiente del trópico con toda su esterilidad plTa el bien colectivo y Lon todos su' colorines deslum bruntes para los ojo cándidos de la multItud. y es que los políti os profe.io­nales, que han trocado el servi­cio de la patria y el culto de­smteresado de la idea~ en una indu' tria lucrativa que les llena las escarcelas vacía., se han en­cargado de desprestigiar y pros­tituír el sistemíl ter entativo has­ta el punto de qu las masas, cansadas, comienz.a a volver la pupIla repieta de ~ngusti y de mortal desencanto, hacia los hom­bres fuer tes, de alma atr< vesada ~• •_ _______. ....e _________. ~ • --------_• ••- ---------·~ L M. VEL~ BAlCfÑO avisa a su numerosa clientela que desde el mes de julio próximo rece­tará, en su Casa de Salud de Hon­da, durante la prÍmera se01ana y de puño de a,;cro capace§ de pon.er a raya la concupiscencia de los ~alteadores y usufrucruarios del régimen democl ático . ¿ Cómo puede pensar el país que sus anhelos van a ser in ter­pretado5 y su mtereses defendi­dos bajo la cúpula de un parla­mento que es la más acabada sín­tesis de todos los atentados con­tra la moral y contra el decoro y del fraude erigido en sistema de gobierno y en sistema de nu­trición? El poder legislativo ha }1f"rdido en Colombia toda su razón de ser y todo lo que pu­diera y debiera hacerlo acreedor al respeto de la masa electoral y contTlbuyente. E~as cámaras que van a reunirse no tienen nada que ver con' el puehlo cuya re­presentación asumen contra su ex plícita voluntad. Son apenas. ca­mal iIlas de intrigantes de la peOI laya que han ido a 'cobijar su fracaso como hombres bajo la toga augu!ta de lo~ padres de la Rt>pública. QWén ha elegido esOS hijos ilustres de la mediocridad y del anonimato para que lleven la voz del país en el próximo pallamen to? ¿ Con q u ~ d('[echo van a dos en los bancos que hon­raron las figuras consulares de nuestras gestas democráticas? Si el congreso de- 1926 pas;) él la hiEtoria con el seY ~ro anate­ma dc las g~ntes l boriosas y honradas. el de 1927 cuyo Olí· gen es más oscuro y t davía más fraudu lento, habrá de merecer el rechazo unánime de la ~ana opi­nión. O!!e el pueblo lQ desconoz ca, como que no e hijo legíti­mo de sus entraña!', ino bastar­do engendrado en }.lS sombras por donde ronda el ~ivido cor­tejo de los ~i('te pecado$. y ya :obrarán días tinta co~ rrosiva para ir hacien ( la disec­ción implacable de cada una de las Ilnidades de un parlamento que es cifra y compcl dio de es­ta hora de la decadencia del es­píritu que está .sonando con an­gustia en el propio orazón de la patria. ( De Ru:y Bias) Tacones de marca. (o' Good V mejores. TIE 'IDA -----= ,.e '. ... ... ... ., ! La !nl~ir~a !, ~~b ~nlr:; Lo~v~. ~Ia" i • l . • los .~ocios a una Asamblea General que tendrá lugar el • ! jueves 3 O de los corrienfes en los salones del Club. 'di! las : l8 p. m. en adelante, para tratar asuTllos de vilal importancia ... I Honda, junio 28 de /927. .. .. .. .••. .J A la memoria de Von Krohn El día t del pre~ente la pren­sa de la c",-pital dió aviso del tercer aniversario de la muerte de Helmuth V on Krohn piloto jefe de le S('a~ta, que .conmo­vió pl"Ofundamente el sentimiento de las ciudades culta; del p"ís. V on KlOhn. héroe impasible de la gran guerra europea, cayó con su máquina audaz desde f;l cielo de nuesha patria atraído por la fatalidad hacia la madre tierra. Debía de bajar así, en­vuelto en llamas como una en· cendida ('strella para mom y de­saparecer porque sU cuerpo ja ­más pudo adaptarse a las ras­treras leyt's a que estamos SllJe­tos los peatones. Krohn con sU pequeño mun­do aéreo vivió elltn' nosolros la vida ignota de los ángeles y dl' los astros herranles v cruzó .. e~ giGnes cuyo:; peligros-parecía ig­nGfdr y llevó ~ cabo proezas que nadie soñó imitar. haciendos acree­dor a . la s:mpatia nacional y a la gratllu f ] del pueb10 harranqui­lIero, Próxintilmente digirá la c¡¡pi­tbl dd ti 'nlico U'1 monumentn en honor d·1 que slemplc estuvo listo a prestar );US su vicios a es­te país que amb corno el !'.U) o propio. Es de lUs icia ! Mientras qu~ se lleva a tér­mino tan importante idea. séame permitido por medio de estas humilde!' líneas, hacf"1 ' propio es­te dueto nacional, y colocar so­bre la tumba del intrépido av:a­dor una corona de siemprevívas. ....._ _ - ...._ ---e~-. _______ ......._ __ ... .., ~~r @@~R~rr:t~~~J{ill:~~~lli) AH n : tr-r:CRO ~~-Elnl' l-to-dKa:Js-p~:r:'t--esK:lal- -ge:-n-te-~'i III(-~ribert() Rubior:r. 1 ~.71~:';;;'~;~~ de cada mes. • de buen gusto prefiere I W Honda. IW iiID '¡'"l.d"á 'u con,ultorio al. I ¡¡jI I 1 I AGENTE EXPORTA DOR ~ lo~ casadt'IDr.Cé\rlo~A.Pos:. da ,O\) a cerveza I = ..J ' ~ ~ CCa.lI.e Real) en la prim.era ~\'l 'L L V E' • ~ e d . .J" ~ ~~~. .~ semaua de Julio. ~J ( )rrl r::)l -f-\ 8 e Ce\ f e ~"'ó'ilss.."ESS=O;;I''''''''''~ . I I ~ KlIH "¡",'t,,, e.l"" h.,.d,," en los mej'''-''" I'".,·jo, .,¡,. ¡", ~ "'"', ---~"" =- ~ IlIPITH(lol' 1I1U(>l'lCfU)()~ y Pllr0IH'o,:. ' ~ MANTECA americana y de l pais, .... __ -.rll __ S_.gi ..... lI __ ._ .. II!IS. §~f-~~W~~grn.lj~~~f¿:~~~ O. KINu - Ill)oda. erEI ==;':03EE ===3) C:=:::::I ce =:=::11 1:' ===::1' c:l4c:1 ===::1 J:E ==:::::1' E==:::33~IE ==3 JEffl BA Teo ALFJMAN ANT.IOQUEf O $ • Capital-y Reservas 2'410".000 NlEDELLIN C~SA 9ENTRAL SGCURSALE~: Armonia;Barranquilla, Bogotá, Bucaramanga, Call y Honda. ~E' ====~I J ===::a 1:' ===-, lIIUm1l1ll1111U1lI1l lllUlIlIIlIlUllllum c:::a 4 c:::IllIIlIIlllUlh.,nllln IIl11l1UlIlllllnmm 1:' ==::1' 1:1 =='='UE:=:'==3frft) Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. El Gladiador -- _..-..-. ----..... .......... --- -------- ----- /' --...--------............... ~-----.... ------------...",........~ . ........- . f I"------------~ A rtlculos . par a regalos encuenl¡;a en t.'I AlmG(.:éll de Relojes ' frellte al Ea! l/alía Papel de imprenta ~ I elem,ente..A., Vt"ana . < < { (,Ve: Los famoso; -;;'UOIIUíl'í!l'S) ~ a ~ ;U-IO rt'~rnn vende lA. Impren­ta ('omPI·cial. i I CHRYSLER ,' ) \ \.. I.os acreditados Camio/lt's RU GGLES y REO. ) ) 1; Las sin rit'al múquil10s d:, c~a.!JÍI UNDERVVOOD \ \ l \. Ca:cull1(/o{(1 TRIUMPHATOR)' sumadora DA LTON. < J I ( e o IVI R A: Ca/l~ y Cllero~ de rcs. \ Oalnhio de loc~l Edmundo Vargas R. ~ La mej~'r llanla para lodos los carros :J , T o bía1'l Uruz G. 1 lit pa:-llJ.do :-IU oficina .J lidicial rr~nte al Teatro (luj .. u. ABOCADO lbagué. - Carrera 4:1. Nro. 39 Po telégrafo: EDMUNDO. . IVIICHELIN , .......... .................. 1· ..... • •• • .... • . •••••• ' ••••••••.... 0, .......... , ........ , ................................ , ....................................................... , .......................... .. .................................................... - ............ , ••• ' ....................................................... _~ ................... ~ ¡¡ : ..................................................................................................................................................... ,. ............................................. ~ ....................... ,.......... . ........ ,. ......... ,. ............... ,.............. .... ~) . : ~ . 1 !' · La _ndllstl~ia Ha,rinera, ! I ha sido prefTll~da en la Expc ,ición Feria Internacional de Roma, con el Diphma. ¡ :. :'::.:.:::.:: d~ Gran Premio y M~dalla de Oro, habiendo sido, pues, Id única Empresa MOline- ~ ! € ! : ~ ; ! { j r i ; ~ ( : f ra del país que obtuvlerc3 tan altás tiistillciones. He aqui la nota en que se le comunica a la Industria Harinera el honor que se ha discernido. í s : ! ... VERIVIEIL Muy ,t~ntos y ugur~1 urvi~or~:, f E I l i GAGLIARDI & GAUDIO "ant~ .~~~~~~~~~~~=.~~~~~~~~~~~~ La Industriil Harine él él P ov6Gha esta y oportunidad para partlGlpar a su numerosa clientela, tanto de la Giudad GbIDO de los departamentos, que ataba de Instalar un nue\'o y costoso tren de limpia de trigos, dotado de las mejore. maquinas de reG1r.nUsimo modelo. lo Gual le permite 110y produGir harinas superlóres a las de Gualquiera otra~ marGas naGtonédes o extranleras. Y avisa igualmente a su clientela que habiendo bajadO el precio del t' igo en este rnercado !-lA r{l~I) . CTI)() rJUJ:i:V Al-VIE J~rE f,O PI{I~AOJOS DE l ; U ' HA RL 1 A " Mil: ~ ¡ ~~xtra a gl'anel, carga de de n I rrobas, sin en1paque, $ 28 { ! í Primera a gnlllol, carga de !l t' di¡; ­gi ó a un hotel. "En Honda, a veintiocho de Junio El nino que al palecer estaba de mil novecientos veinti¡;iete. se enfermo, fue bruscamente sentado hicieron comparecer al Despacho de por el caballero en un escalón y la Inspecion de Policía a los señores reprendido duramente. Manuel José Bonilla, Carlos A. Po- Sube tu la escalera. dijo, pues sada. Henrique C. Pária:;. T OIres & yo no te llevo más, • Torres, David Londono & Cía. J. El niño replir.ó con vo!. débil. Frías & Cía., Roberto Vergara Z., • - ¡Ay, quelirlo papá! suberne Arturo Bilteman. Próspero Isa7.a, tu, que desde que pasó el co~he J. M . Pa z, J. ' A nge I . M " LU1·S bpor e'n cima de míd -y que' perdí am- Uribe Duque, Francisco Ulibe. . os pies, no pue o camlOar. Glemente A. Viana, Eduardo]. Al oir ésto, varios senores y se~ Hugles. Casa Inglesa, B. Botero R. nora s que se encontraban presentes & Cía., Londono AYilla & Cía, Flo- formaron grupa manifestando su des ­rentino Delgado R, Nestor Ollinte- agrado. ro, Alf re do 1~o, pez M " H . A ma- El cruel pad.'e no hacía caso y dar R .. Falla & Sierra, T. Amaya, glitó al ninv: Guillermo King y I.uis 1,..'Ira M., --Si no suher tu solo. te daré de todos del comercio de esta ciudad, palos. y se les conminó con la multa de Y llevando el dicho al hecho dió cien pesos ($ 100'00) moneda co- al infeliz nino tan fuerte golpe en la rriente, o cien días de arresto, paro cabela, que lo hizo caer. que de esh fecha en "delante se Esto no pudo menos que irritar a ab teng1n de guardar en sus alma- los circunstante. cenes o depósitos que estén dentro - ¿ ESle niño es de usted? ­del área de poblacion, toda clase preguntó un caballero. o de explosivos y materi1s inflamables, - y qué le importa a' usted?- por estar terminantemente prohibido fue I:i respuesta. por el C6dico de Policía. E - :'5 mi padre! que mató a mi Lda canti??d máxlima d que se ~es madre y me matArá a mí. pue e permltlr es a e un,l cala, El d f' d l bien sea gasolina o eh'óleo, la de 4 pa r~, unoso. cerran o e d . k'l< l'l Y, puno, le qUlSO asestar otro polpf:; e ~els 1 ogram~.s e po "Ol~ SI es- . afortunadamente. se lo estorbó una tuvIere en vaSIjas hel'méhcamente d I hr t d'" d 1 k'l . e as personas apresen t"s IClen-ce' rra as, 1y (OS 10gra'TIos SI estu- dI' d ' b E d r o e que SI no suspen la tan ru - vlerel sue ~a. dn caSi e no cU7t tal comportamiento. lo mandaría con . o or el na hO ~n a f p.resen l te I!- prender por la policía. genCla se es ara e ectlva a penl P f 'd I . . . . dI' d I ero, en urecl o pOI la repren- 510 perlUlClo e comiso e ta es ex-p! osivos conforme a lo di&puesto en -- el artículo 121 del Có n _. <= el) a -"c" t"') =- .Q..). D,J, ==- _. C"D = --~ = -- -~- ~ ~ '___1 =- C"C> = ~ ~ ~ ~ ~ _. ~ -~- ~ IEllA ;J\[o puede ser más dulce, no puede ser más bueno caricia:J :Jon del alma sus ojos celestiales, JI guarda como el néclar que oculta la colmena las miele.'; J) el perfume de todos lo,~ rosales. Sobre mi .~ien que agobia la punzadora pena su blanca maflO e'\loca ternura,\ ideales. .Y bajo sus sedosas caricia.\ de azucena florecen en mi esplritu los dulces madrigalcs. En el/a encuentro el símbolo de fodos los amores: es mi madre, mi hermana. nu nOl)ia. mi alegr;a; en ella están mis sueños, mi,~ aves .Y mis flores, 'i(isueña me acompaña coal grata me/odIa, regando en mis crepúsculos divino.~ espledores como el rosal del alba sobre el azul del día I José Joaquín Camargo Después de larga y penosa en­fermedad dejó de "e){istir en Bo­gotá este amigo querido. Deja en el mundo de los vi­vos una madre inconsolable y el re<.Uerdo de su arm!ltad sincera para lo que fuimos us amigos. La última vez que estuvimos ;unt0s, pensé al ver su semblan~ te pálido y demacrado, qut' so­bre su cabeza se cernía ya la misteriosa silueta d<> la m~erle; que sus días serian cortos, y que quizá fuera nuestra última entre~ vista. Esta fue. larga y confidencial: hilO reminiscencias dt> vario epi­sodios de nuestra infancia; d'" aquellos dI as fdice en que Ca. margo lIelto de vida nos delei­taba con sus chistes gracio50s y .J//,FREDO GOt%CEZ J.Jl/:JíCE con su charla amena. Hace diez años, muchachos todavía. fundamos una sociedad de excursionistas, donde Joaquín supo di!>tíniguirse por u actividad V sus actos de valOl en defensa de sus compañeros, poro tiempo despué se ausentó para la Cos­ta. Allí en lierra extraña fué pa~ ra el paisano que cala en desgra­cia un apoyo cariñoso y desjnte~ resado. Cuando regresó al lado de los suyos, traía ya consigo la enfel­medad que lo llevó a la tumba. Duerma en pa7. el amigó inol­vidable I Pala su inconsolable madre y demás familia va, en esta:. Iínf'8S nuel\ha manife~tación de pe'ar y para la tumba del amigo aUSf:n~ te, una corona de fre~cas roS(lS como rccue de su amigo leal. A. V. T. _:+\SS+;SSSSs;ss=ss-s,~¿s.s?nr¿. ~ . ~ OJ() , R~COHTE UD. ~ST~ A\ ISOi y Guardelo OJO! Novedades para Honda, regalos de gran gusto PARA HOM6RI:S CílrtftrilS de Guero finísímas Garlf.ras gnlUdes pdra Oflf,jllil Monedf.ros fin GOlores ". EstuGht:s dft tlSGritorio Estatuas dft marmol Tinlf.ros v l)i~apapt:I(:s de nOl'edíld R~loles de vi~jp, }' esuitorio SfNORAS y SEÑORil AS Cartera de Guero finísimas L tuches de escritorio Tinteros )' lloreras Polveríl dft cristal Reloje~ de pul era 18 K. sullO' Estuc.he' (;(¡n tijeras de bordar JUftgos de porrelana ~~~q~'O'::'~'<>~~..o~:QO~bGC"~ ~ ~ Ferias en el Libano ¡ La gloria es Ilumo B con dr.~pertddor en estuthp. de cuero (cnif.P.ros dt: gran moda para café y té, Relojes Glln e.~LOcht: de (;cero y despertador ~ Tendrán lugar del 18 al 20 drl próximo mes de Julio ¡ y el humo del ~ ~. Se invita a todos los ncgoGiantes df.1 pals. ~ ~ La Junta ~ ~ LIbaDO. Junio de 1917. ~ Q ~c.~CJ'~<.'l"~ ObfiC~O~~~o Señorita versada en meca­nografía y taquigra­fía ofrt"ce sus servi-cios a casas serias. Dilijine apartado 1\;0. 48. e A L J DAD .;~ 1 • Thais es gloria. G. KI NG HONDA Compra pieles de res a los MAS Al.TOS PRECIOS de la plaza . Maquillils dll ~feitar .. ~ui"t~t .. Nava,ids de bolsillo y de afeitilr en estuches, Cámafd' y pelitulas lotográllfod I.Icorerils de níquel Pipas y Glgarrillr.ras Rftlojes de bol~ illo finos Cortauñas en estuche. Llntr.rnas y Illlil~ eléctrif.tJ .. Co!¡ecitos de metal para joyas Ab)nitll~ íinisimos Pantuflas de Guero. Copas de {.ristal varios tamaños Col/arroS de perli! ~ Perrumes. polvos. JiI[)()n~ y lotionc Todos estos ~rtículos y muchos más se encuentra en el Allllaeél1 f\lemál1 Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia. m _El _G_lad_iad_or _ ~ _ . " _.d............,d~ _~ ___ ___ _ mili 11 111 111 1111 UIIII U!IIIIIl1IU.IIIHumlll~lIlInllmlllllllt C==::I. EJIj ~ ~.o •• ~~'O:~CJ'~~~e!~~~ .... ~ '~ Pedro MA• Oastro Avisa al público y a su {lfl­ligua clientela, que le hall l/e gado nuevamente remedio' Homeopát[(:os, los cuales son apropiados para los nirlos, porque no son 'desllf!radab/es al paladar ni Izay riesgo algu­no con ellos' • t n.O 'AnLianótnieo . P oeOl1 .. - tituy nto~ l 'ónieo 11tH'· vino él l) a~ p dp Iliürro, arsé nioo, f () ~foro, eoea, , . . q llllllU:l uon y H lO R" tr iUll i HU. : I~s p e eífieo du la debi­lidad y anotnia do lOH trópico A l()s nirlo' l1lt!nores slI ,:1i llí ... trese : BIUS [)\OL sin e~L iC. ilillél : . Do v(~ n t a el} todas las fafIna· ~ . Zapa.t eria la Elegancia , ~ .-_.. ... ; r.:: ~ Este acreditado Taller, es el unico de la ciudad que pue- ~ - ~ de garantizor su calzado por la clase de sus matenaLes; los ~ = ~ est~/os de Ílormas y la práctica que ea 30 aliaS hall cOllse- ~ =_==_ ~ ~Uldo su empresario trabajando COIIlO obrero en 'os lIle .. e K Jores Centros de La República y.fuerade ella. ~ S E V E N DE 55 CAHLO~ .J- E::; LA L\. ~ • • : ~~ I10IH,IU,. Local NI' :J de la Plulu tiA Mel'('odo. ~ I UNA CASA EN LA _ • CALLF. DEL COLUP Al. - ~otC'~~~~~O'~-! •• ~ ... ~ .. ~~.~~6.~ Ef\11~ D.ERSE CON ;; V AlERIANO CORTES 6 Honda. junio 27 de 1927 I 5 <.. ~ - .ll\.~. /1. El. 1'1. q 'L1 1. t a. ~c.tJ e ia ~ y drogue rías. • 1It1U1I1II~,aíHHmp."umnmllirlllH' . • • eA! ~~'l!tII,!tIUUllli;~iUIIIO~:OIIlIiIlIllUlIllIltIllIlO~OcIIIIUlllllllllltlllt:tr/~ ~ I ~ r COMPAÑIA DE T!{ANSPORTE8 1 I rrl~~I{pr~~rrI 'U~ 1 1)]~ Il~l\fl DE I I A10Jliliza pa,"" (~ie ros y carga por la carretera Ibague­/ mt'aíel71a. Se cllcarga de todo lo ,relacionado CO/1 trun..-portes rompm y l'ende, por cuenta propia y a comisión. actRSor¡os para c{/miúlJ('s, gasolilla , aceites g ra.' a, etc. r Rf.C'CI():· '1 ELEO 1 AFeA: TRA 'SPUR-l ES. JOh~ (j t. MOLA NO, A"drnmistador. 11m m 11111 11 UllliI1 :OIHl.!III!mm!!!l!!! l\~ I , ~~~~~~ ---1 *J 1.) -. l· 1 d· t · ~ ~ reCIOS y ca IC a es SIn campe ·enCla. ~ ~~ Dirija sus pedidos a ~~ ~ t NRIQUE y NESTOR LLANO & Cía. L*l ~ ~ ~ Por telégrafo "LLANO" ~ ~ < -~ , f\lma66n 'El · Hacha' pl~ gl nte usted por ost A lmacón, pues PH donde le· von doll mú~ b~ too Gran ~'u.rtido ..... de rhachet s OViOlo Monroy COI Para ha('i('llda~. 1Il1111i 'j pjo.' ~ , p , qneflo~ ~ ~/enden per tnane n ~oll ente por roa· rYlotores de petróleo para trill dora y·trapi- m \,)1': jabún Arjol , zi:lC " polo', ID . ches. Proyectos. Presupuestos. ~ 110 a oda, 111aicen , rnanteca, lil~ Té . tW Sección Cnlca. , trina "Ancla ce Oro", papel de ~ J. D. NF.J[( A--Bogotá, calle~ Flor!án .I7Jiml~ro 461. llvolver, cemento etc. etc. etc: Gasolina 'l'ras eh: 1:1 ahundallcia viene la escasez. Si usted (Iuiere aprove­charse de un negocio fácil CÓrlI­premt' .g;:¡solin rl que le venderé al má~ . hCljo prel.:lO de la plazél. El VerIA ZAFRA. TE- &. Cia. J)rO~r1l!'l slem pre f ca. P)'f'. cio sin con! ~ellcja. . H9nda La Dorada. sastreria OSPINA HNOS El bllell pfoecedrnte sel1tado por este rest{Jblecünipllto. lo hace figurar como el más acreditado de la ciudad. OGurr id y os ton venGeréis I Honda, cal/e del Palomar. tm /Ion da , Empresa de ErzN!{W t.lectnca. ~~~~~~~~ttlliH3'}~:~mm~ : lI11pran café a los precios MAS D~~t~~~~~r/ ~:i!i~a.~;¡j~M:.I#1t~~~' · ~:" 't~· . ' .~ ·AL'l'OS del lI)ercado. B ZA1N< A~E & Co.-·JIONDA I & l" 1 A :: r ;:::::::::::::::::;::: ----=:::::::::::::==::::::=::::: Sucursa I en La Dorada. :_~on-~I¡f~~:Cina ~:n.~iP~~~ H:.:~~ ~ .. l . ·1 .)( A. & M. ELASMAR 1 \ i·~~lkf~~·· ~ . ~ ,\ 1ini'¡lldd 8illt l'rl:'::)I~'(·"II I·JIl b\_ I..J{JU, '1"' ( 1J\ & (,lII.S.,,\ . ¡ )1 1 (:! ~ \ I ~.~.. ()~O. ECIIErl': IUU & Cío. ) ~'urti do completo de mercancías 1\ 1\ -,o.¡AllI ~< ~I-" --1 & ~ . - - dI' Bllg-ntfl. - 'M -.... ,.... ló .ffiftior or«anizaLión para G()m~f(l~ y vt:ntas de lotes,de Café. ~ ~~~poei a lidadeR on tl) las de ~ , ·.e. Jtll~R.AM'S::·~ S.T R ~ L LA"· .• ....., . ... ~ I~ ~~ I ( :ti. ~ ~ ~ I ~ . ,~ ,~. ., , J¡:. , ~ " ,, ' ~ ~. ~~ Pantasla y Telas de Seda.ü~ ~crq. ""'-". = · ro U rrea & 6ía . . ¡ i Ven~::J~; ~~~~:n~e~~n~~:~l, a \ \ i ;3. ~ I \.'::--------~---); : :' ~ lC~ l Il i:- lllU IjdoJ'{,;o< t' ll (' \ Pl'1'Ill:tnclItc Y. l'el\{) - __ --_----___ ._../ .. ~ v & 'l' o!i lll ,l lh :\ ~ olll bl'cl'o vado :- u ridu de ': ~ ~ ~ -- .. A~en:::~(:(:J~C~;I:"iV'" W D·r. ftd~I __ ~~rJ.~$' R. ~ 11 [ s. ! dc la I v· $1 "'lid es '''mem an- I Médico Huméopata y Cirujano Dentista con larga I :: 1b'g ~; Fábrica de lli '-'- 11 t ~, úr tasc dt' telas fA- fm práctica, I e \I~ 'W lad(J~ v Tej i- At..qI¡)C4R[G~~~?~~~ • BR1.Ci\ TO, . I Vende Drogas HomcopátiC

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 537

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Renovación: revista mensual de ciencias, literatura y variedades - N. 3

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

El Gladiador: semanario político y de variedades - N. 535

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?