Saltar navegación e ir al contenido principal
Biblioteca digital de Bogotá
Logo BibloRed
Saltar el buscador

Esta ingresando al contenido principal

  • Libros

Informe del Presidente del Estado Soberano del Magdalena a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1868 [recurso electrónico] / [Manuel A. Vengoechea]

CONTENIDO DE LIBRE ACCESO

Este contenido es de libre acceso. Solo haz clic en el siguiente botón.

Ir a este contenido
  • Autor
  • Año de publicación 2010
  • Idioma Español
  • Publicado por Santa Marta : Tipografía Mercantil, 1868
Descripción
Citación recomendada (normas APA)
Manuel A. Vengoechea, "Informe del Presidente del Estado Soberano del Magdalena a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1868 [recurso electrónico] / [Manuel A. Vengoechea]", -:Santa Marta : Tipografía Mercantil, 1868, 2010. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2204776/), el día 2025-10-22.

Contenidos relacionados

  • Exclusivo BibloRed
Imagen de apoyo de  Microalgal biomass pretreatment for bioethanol production, a review

Microalgal biomass pretreatment for bioethanol production, a review

Por: Vijai Kumar Gupta | Fecha: 2024

Los biocombustibles derivados de la biomasa de microalgas han recibido una gran atención debido a su elevado potencial como alternativas sostenibles a los combustibles fósiles. Las microalgas tienen una gran capacidad de fijación de CO2 y, dependiendo de sus condiciones de crecimiento, pueden acumular distintas cantidades de lípidos, proteínas y carbohidratos. La biomasa microalgal puede, por tanto, representar una rica fuente de azúcares fermentables para la producción de bioetanol de tercera generación. La utilización de carbohidratos microalgales para la producción de bioetanol sigue tres etapas principales: i) pretratamiento, ii) sacarificación y iii) fermentación. Una de las etapas más importantes es el pretratamiento, que se lleva a cabo para aumentar la accesibilidad a los azúcares intracelulares, por lo que desempeña un papel importante en la mejora de la eficiencia global del proceso de producción de bioetanol. Actualmente se utilizan diversos tipos de pretratamientos, incluyendo químicos, térmicos, mecánicos, biológicos y sus combinaciones, que pueden promover la disrupción celular, facilitar la extracción y resultar en la modificación de la estructura de los carbohidratos, así como en la producción de azúcares fermentables. En esta revisión, se presentan y discuten los diferentes pretratamientos utilizados en la biomasa de microalgas para la producción de bioetanol. Además, se presentan y comparan brevemente los métodos utilizados para la cuantificación del almidón y de los carbohidratos totales en la biomasa de microalgas.

Compartir este contenido

Microalgal biomass pretreatment for bioethanol production, a review

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

Compartir este contenido

Informe que el Secretario de Relaciones Esteriores de la Nueva Granada, presentada al Congreso de 1855 [recurso electrónico] / [Cerbeleón Pinzón]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¡Disfruta más de la BDB!

Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.

Afíliate

Selecciona las Colecciones en las que vas a añadir el contenido

Para consultar los contenidos añadidos busca la opción Tus colecciones en el menú principal o en Mi perfil.

Mis colecciones

Cargando colecciones

Compartir este contenido

Informe del Presidente del Estado Soberano del Magdalena a la Asamblea Legislativa en sus sesiones ordinarias de 1868 [recurso electrónico] / [Manuel A. Vengoechea]

Copia el enlace o compártelo en redes sociales

¿Eliminar esta reseña?