INT2RESES GENER.\LES DEL VALLE DE TENZA
DJI-~ E CTO¡ : , JORGE BERNAL QTALORA
J.t. . I . • ------------------ ---------- Serie , 5.;\ { . Repúblícl· 'de Colombia - Guateque; diciembre 10 rle · 1930 { Número 41
__ ___ . __ ._. _. _ _ __ _ .J- ._ ...... -- - .------ _ _ ... ______ _
C O N T R A S T E S . con el principio de su carrera · otros estarelTIOS listos para er.-
,=xisten desgraciad:1 men ~e pa- .1 periodís~i~a; años. n:ás tar~e se : ro.strarles lnuy recio y en estas
n ver •• ~
pertenecen varios valletenzqnqs ! ~uerdo de los p~em.los para · la A f1ec dotas v 31l e ~enz lnas .
que niegan su ,cuna o, en la im- jl!ventud ~.ue es ~udla ~n Siua- . Era Cura Párroco de ~ Guaposibilidad
de negarla, se con- tequr, env !ados. por el 1111StnO 'teque el doctor Gabrfel .Pérez y
forman con decir q,ue si. des· ,desde~ el. ~alaclo ~ ~ la carrera. presenciaba desde la barandigraciada~
ente a~111 nac lero~l, Q~e. dlran, repetlf"\10s,. ante, la . 11a' del presbiterio la imponente
en cambIO, por obra, y 1?;racla subl~mIdad .de estos eJenlp.os escena del descendimiento en
de sus grandes merc~imi~'nto r;: ;- las t1)ediotr~dade.s qte ~e nada un Vierne3 Santo, la que tenÍd.
.'e encuentran completamente le -fan servJlio ni ~ le SIrven al lugar (n el lnisITIO :presbiteri .
desvinculados del Val1e ge Valle de Tenza, SI no ' es para Del otro ·. lado y contra He
T nza. ~1 negarlo muchas veces, antes, nlisma barandilla estaba arro-
Quisiéramo~ saber có:n? ju~ cie que e~ · 1gallo que. se. burló dillaja una estanciera, que CO:l
(.!;an estos se~ores el ejemplo de} ApóstOl ensaye .~l,qul .. ~ra su \Ios brazos levantados y con (¡de
amor a la tIerra de su cuna pnmer canto. Que dlJ an, vo]ve- derr:anes de insensata Ilotaca
que siemp(e ha dad') el más 111)5 a .repetir, ci er!~s celebri- ~ dese s ~ eradamente, g'ritando a
hrillante de los valletenzanos, dades de lata falsIfIcada, que · San · Poncio PiJato.
que ocupa hoy ' día el soliJ del .creen ~anc.ha.da su celebridad I - 1 ué estás diciendo, mujer
Libertador. . I eJe carto~ SI l!e~an a rec.ol1o- I tOl pe?, ie gritó el Párroco . .
Son mu.chas y van~~a~ la~ ~erle alguno J!1 er1to a . s.~l herr~, : Pero la estanciera, redoblan-
Jt!m?straclone~ de canno por I en J . lua~r .de In~entarle ·defectos I do sus lamen.íos y sus lágrimas,
, u tIerra, rendIdas ante la n~- l . que e,nvllec~n . a sus autores, lejos de c Jntestar al docior Péción
entera por el . ~Jctor. 01aya c?Il10 se envile~e~ tantos malos re~,. repetía con toda la fuerza
Herrera, desde. su InfanCIa has- ~ljOS c,on ~ S ?~l ectús que le' de sus pulmones:
ta el presente',Sll1 que haya des- 1:~~eJl~~.~.l : o. ~o leperd??an a la l· .-.¡San Poncio . Pilato: te encendIdo
una hnea de las aJturas madre,.,'.":.::- {'- .. .. comIendo el almJ de-rr.i S"ñor
. a donde lo llevaron su talento -[Yero . no ·su~f!:e la. hora de la Jesucristol . .' '
y sus virtudes ch'iles, por el cal:d:d~l,Í.~r~,. gorqu~ '. entoncef, . _ - • t-hecho
de amar su terru Jo, de . 110."i[0}0 · l@s '-malos hi.ios de Ja
peldo~arle y disimular:e sus tierra, sin<) , aqueLlos que afor-, .- l-)a IVJurmura: ió1
defectos, y de bregar sin tregua, tuna~rt;nente n9 son guateca- La .murmuración y la calum-
~ in c:ue se lo hayrn im)edido nos::'y que ayer no m~s decían ., n:a son el azote de las socienunca
ni )a distancia .ni la glo- dogJTIáticamert~ que .c~ GUj ~e- ¡ ?ades y SQn la. barrera que se
ria, por bar en las ros. Concejal, Pablo E. S leS.
~e reflejaban sobre su noble festividades que s~ ~ preparan Concejal. Adonías Chitiva, Serostro.
Cúandó advertí , qU,e ya aquí, le inlpidió concurrir 21 ~- cretario Arh:,tídes GutiéI rez D:ai
b respiración se ponía esterto- levado sillón que · tan rrerecI- -t.-
rosa, el pulso ¡de trémulo casi damente le ha sido señalado e.n OMISION
insensible; y que la muerte era Bogotá. , La !e~icitamos efUSl- En los telegramas de adhe-
. inminente, m~ asomé a la puer vanlente y feh:ltamos al Valle sión 21 sacerdote. Dr. Timoleón
ta de) aposento, y lIanlando a de Ten'za, .. por la bella intelec- Dávila originarios de' la Capilla
J s Generales, Edecanes y 1c.s ~ual e.s,co,glda pafa represental qe Tenza, lJublicados en este
denlás que cOJnponían el SéqUl- a reglon en una de las corpo- sem ~ nario, se omitió el nombre
t~ de B?Iívar: «:Se~ore~, e~c~am( r~ciones tnás d~slinguidas, des- de I~ "eñora Concepción MoSl
querels pre.~~~clar lo~ uitim?s loadas a :endlr culto al Padre reno de OvaIJe, fiTtlla que apa
momentos y po~trer -f:lhf; nt9 Ctel de la ~atna. " ';! rece en los criginales respec-
Libertador, ya es tienlpo »: .:., t:vos.
Inrnediatamente fué rodeado , Con la pon1pa acostün1br¡:- -.~-
el lecho del ilustre' enfermo, y da se verificó la fiesta de la Defur,ciones
a pocos minutos exhafó su últi-:- Concepción y con el gusto de En Bogotá falleció, cuando
n10 suspirq Simón Bolívar, el buen organizador que caracte- ,. d
ilustre campeón de la libertadfl'z a a1 sen-or FI oren t'l no C"a l- dto davIal Ila dluve'n ttu' la· ct rodde a.h a
suramericana, cuya d~fl1nción d n s ' o • e ga as, a IS Ingul a ama,
cubrl'o' de luto a · su Patria, tan , eLaa .p rocesl· ó 11 fu'e un d erro- doñaA S to lded ad Mfe'de"l lín de .J ime-hien
pintado cua.ndo en su pr0- ch e d e e'.fe gancl.a y cu lm'I"no el nez. .&o. a' su alU1 IJa env• Iamos l d
d ama- el General Ignacio Luque número que deleitó ,a devotos t1ues~a ~:ncera expreslon e
exclama: ¡«Ya murió el sol de y curiosos del canto de la se- cond len.., a.
Colombia! ñorita Isabel Ruiz Escobar. Víctima de un accidente murió
un sobrino del honorable
EL LIBERALISl\'\O GUATECANO AL cabaIJero e ilustrado institutor,
A. P. REVEREND •••••••••••••••••••••••••
Actdalidades ".,' DOCTOR ALFO' N~O Le P·EZ L E V
o.J señor uis . argas, a quien
Desde ayer fe encuentrón en Guateque diciembre 7 de 1930 enviamos nuestro sentido pé-esta
población, los ingenieros Dr. Alfonso López-Bogotá same.
doctores Luis Pérez; Luis' Per- Felicitárnoslo por fe liz regre
domo y Eduardo Segura Archila, so' país. Su gira Boyacá augu- B.lutrzo
- .. -
que vienen a estudiar el traza - 1'a liberalismo toque corneÍ(:, Co el nombre de Jaime fue
do definitivo de la carretera que triunfo definitivo extensión ala::- bautiza<:fo el dia 3 de Jos corden
hov encarna el aln13 del Valle victoria. - ; tes un niño, hijo de1 doctor Mar-.
de-Tenza, por 'estar en ' esta vía Copartidariosr co A. Rubiano, Juez 1.0 del Cir
radicadt1s, las .más c,aras ilusio- Manue,l ~ontejo, Hipólito p~- cuito, y de su esposa, la setlora
nes de la reglón entera. rez,c Tomas Roa, Isaac Monte- EJisa B. de Rubiano. Con tal mo
:-\~, prest;ntarles a Jos disti~';' . jO., Francisco .~o.lme~ares, José tivo se verificó en el hogar del
gUIdos huespedes nue?t~o mas VIcente Galv¡s, GabrIel Colme ... niño Jaime una reunión absoatente
s; ludo. le') antlcJparn'os nares, Manuel Roa Bernal, Ju- lu:amente .familiar.
la gratitud de los vaJletenzanos Iio Colmen .tres, Oliverio P?ñe-
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
EDICTO EMPLAZA TORIO -Z.:: c:ri 'J ~""TCl. fí 3.. ~6~ : ~ 1, « El j uez segundo del Circuito ce
I h ' Juateque, por medio del presente,
,;" l' hace cargo de toda clase \ ~ita, llama y emplaza a, tod:JS {os que ,
1 I I ' '1 ", I e crean eOIl der¿cllO a zn fer:'entr en la
,L e ( r a jJa~os ti preCIOS Oa]ISlI110S, ,guarda del menor ¡ UAN .DE DIOS
I CALDEAON, para q!1e dentro del tér- '. - ---.- I n:ino d!. cinCUenta días, contados des-
ABF" AHANl CUPIÑO de cs:a .recta, se presenten a h(cc¡lo
, I lJa ler, ~ Para los efeelor;; del arlículff
he nc ei gu ~t.o de ofrecer en 1440 del Cc" digo j uc:icial se fija el pre-esr::
l r oblaC10n SU. fABRICA DE se/.te, en el lugar acostun brado de la
JABONES DE PINO y NEGRO Se.crcta ric~ IlO; qUi,n ;e de octubre d~
. mll n J ~CClentos trezn la,- El juez, Ob-d
~ n o mlna da «SAN RAFAEL» , en dulio Rodríguez M.- El Secretario, Fé-
BAR r~ AS y PANES, Jos que ga- lix Abelqrdo Oalindo, ,
rantiza por su muy -b1!ena ca- I E~ CoplG-~uatequ~, novl~m~br~ ~9 d~
l' , t d b t t 'd j' 19JO. - El vecretano, Féllx Ace,ardo
lua ,ya a~ an e conOCI -a por I Ualindo. .
vus consumidores. 1
P 1 D A y T' O M, E" I I ;' "
I ... .' '
G a s e o s a 'S ~ 1 J A S U l. T A N ".:.
LE DAN T O DA CLASE DE GARANTIAS
~ (\ :1 tÁ'\ ~ úniG -:'lS de 1 ~ reg-ió ll q ue ti e nen LICENCIA para Sl1
. Lbre expendio. \' c ertifi cado químico y bacteriol ógIco de
la Dil t c c ión D e partamental de H i~i neo
MO ~ TEJO HERMANO
.......••...•••......... , .......... ~~ ............... .
I NTERESA
l\:1áquinas de escribir
REMINGTON
AGENCIA VÍCTOR
Acaba de llegar lineo rep
-rtorio de los últim'os di scos
llegados a Bogotá.
V ICTf~ U LAS y ORTOfOr>.J1C.A.S
de varios precios.
AOENTE
OBDULIO MENDOZA
-
CUANDO VAYA A G IRARDOT
vL:te la JOY E RIA '4 LA PERLA?')
.. ! a~ i , e r ~ onas que \'i ~ ita n esta c.1u<1ao ,qu~ la . ('ER \' ECERJA de BERNABE MORENO G.
1) . ,\ ACI¡: l\Se:» dell n ntllltl 0 <1 • L A e () L () f\l 15 1 N A»
- Surtido completo de joyas, El.e- D F. G U T lE R R-E' Z H E'R M H .N: 05,
S I S pr~ (hlctos g:4 st:o:-.os hau ~íoo c01) !'i idel ~irl '.S por Fersonag de gante presentacién en los tr a~
il id (H~ . como )O li méjo(es., · bajo¡. Especialidad en argoll a ~
~c hacen des p tl chos r-á !J ido~ por C(ienta d{ Los _eT11presa~ ios, , para matrimonio y grabados
a. (' '' ~Iq uiera de la &¡ poulacio ces del Yal!e, ; ,a' pl ·ecios· que no f!\.. en esmalte.
Itlm;t<~1'l competel.c ia , , -.". '1 ~;o Acuda usted a este esta.-
f , . . , ' ~.~ blecimiento situado ~n la a v.e;.-
También ~e h¡¡Cfln c::trg o 'a demás , del tran Rporte de car~as
y fletall b~ s ti a s para sil la, previp avi:io,
LA ECONOMIA FS LA BASE
DE LA R VEZ
Donde se encuentran los precios tnás bajos en igualdad de
C'a lidades, se debe comprar. Por tal motivo recomendamos
co-mpren siempre sus víveres en los almacenes de e I~: ti v a 3{ e T m a n" s en Chocontá:t Guate9~~
P o ~ .\l\ YOR: Cervezas, cigc:rrillos, harina d·e trigo, espe'fn:a,
arroz1 aZ1.lcar, fósforos, sal, jab()n y muchos otros.
l c;u a l ll d,~ nte ofree e l1n buen su, tido de artículos de quincallería
nida 3.a N.O 229 B.
zn_6 '
Dr, Isaac Montejo G.
Cirujano-Dentista
Miembro de) 4.° Congreso mé-dico
naciona l. .
Co.n, d,iploma y menciones ' h~ ",
norific.as de) C<;l) egio Dental
. de B ogotá,~ Pr4ctica de 15 años.
C o ntin ~ a ejerciendo en esta
ciudad.
,~ . DE OCASION !
Se. da:l pastajes cerca a la
pOl-'lació n, a precios bajos,. entt'I]
d~rse con el señor MANUEL
M.a aE~NAl. '
Tip.Gómez-G~:ateq.t ~
'....'t
\
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Citación recomendada (normas APA)
"Oriflama: intereses generales del Valle de Tenza - N. 47", -:-, 1930. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/3681794/), el día 2025-05-04.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.