,
:fJ3isemanario ~olíticot jLiterario '2 lRoticioso
~~--~~~~~~
AÑo J.-SERIE II. } Bogotá (REPÚBLICA DE COLOMBIA), jueves 29 de Julio de 1897. { NÚMERO 43
H:fJ3ogotá"
---->:+DIHECTOH,
Ebuarbo Espinosa L5uzmán.
ADlIITNISTRADOR,
Dirección telegráfica: .Bacatá.-.A.. partado de correos número 259.
OFICINA' Calle nueva de Florián, número 360 A Y 360. Teléfono 576.
CON"D:J:C:J:C>N"ES
Saldrá á luz todos los jueves y domingos.
En Colombia, suscripción adelantada ( [00 nÚtlleros). _. _. $ 4 __
Una serie (25 núm~ro:;) . . ____ .. ____ . . . ____ 1 __
En el Exterior (100 númeroS) . ____ _ . __ ______ _ . _._, .0.. 5 __
Una serie (25 números) _____ ___ __ . ____ .. . . 125
Número suelto, el día de la salida del periódico. __ _ .. _ '. 05
Número atrasado .•. ___ ••• . __ ..... __ __ .. ___ ... _ .. . .. . _ . •• 10
Comunicados, columna. ___ .. ___ ._. ___ __ _ ._ . . __ o __ ____ _ 20 _.
Remitidos, columna. --. __ ___ - -- - . -. _. __ . _____ _ . . ___ ___ 15 __
Anuncios, forma común ___ _ . __ . ___ . ___ ....... __ .. __ ...... 0 1
No se devuelven originales.
Los señores Agentes tienen derech"'l al 10 por lOO de lo que recauden.
Cuanclo se haya contratado la publicación de un comunicado, re·
mitido, anuncio, etc., no se devolverá su valor, ni parte de él, aun
cuando su dueño resuelva lo contrario.
Toda correspondencia debe dirigirse al Administrador.
WPagos adelantados.
ITINERARIO DE CORREOS
PACíFlco. - Llega los lunes :í las 4 p. m., y sale los martes á
as 2 p. m.
E1uemiendas.-Hay dos en cada mes: llegan el 3 yel 18, y salen
ellO y el 25 á las 6 a. m.
OCCIDENTE. ·-Llega los lun es á las 10 a. m., y sale 105 martes á las 3 p. m.
Encomientlas.-L1ega los días 14615 Y 25, Y sale en losdías6 y lIS.
SUDOESTE (Ambalema).-Llega los jueves á las 10 a. m., y sale
los viernes á las 3 p. m.
ORIENTE (Úrocué).-Llegan correos 8, 18 Y 28 de cada mes, y
salen ello, 20 Y 30. Sl';)ESTE (Melgar). Llega los jueves á las 4 p. m., y ssle los
viernes á las 2 p. m.
ATLÁNTlco.-Llega á Bogotá los dlas 5, 11, 23 Y 29 de cada mes
y sale en ]05 días I ? , 7, 13, 19 Y 25 de cada mes. ' El de Encomiendas llega el31 ó I? y el 13. y sale el6 y el 18.
No RTE.-Llega los jueves de cada sl!mana á las 10 a. m., y sale
todos los viernes.
El de E-ncomiendas llega el 9 ó 10 y el 28 Ó 29, y sale el 7 y 28.
NOROESTE.-Llega los vierne~ á las 9 a. m., y sale los sábados
á las 2 p. m.
E l de Encomiendas llega el 1 ~1, y sale el 25 á las 6 a. m.
Su R.-Llega los lunes á la I p. m .• y sale los miércoles á
las 2 p. m.
Los de Encomiendai, son dos en el mes. Llegan el [1 Y el 26 6 27
Y salen el 13 y 28 á 1" 6 a. m.
FERROCARRILES
Via de la Sabana.
Salen los trenes de Facatativá á las 6 y 30 a. m. y á la [ y 30 p. m. Salen de Bogotá á las 9 a. m. y á las 4 p. m.
Vía dd Norte.
Salen los trenes de la Estación Central á las 9 a. m. y á las 4 p. m. Salen de la Estación Cajicá á las 6 y 45 a. m. y á la I y 45 p. m.
BOTICAS DE TURNO
(PERMANENTES)
La de Lombana Joaquín, carrera 7~, números 409 P, Y 409 G.
La de San martín Roberto, calle 9~ y carrera la'." número 162 y
172. Teléfono número 425.
';umx.cios
Se alquila una, con muebles ó sin
ellos. Carrera 10, número 427 C. En ella
se dan pormenores.
225
fanegadas de tierra en una de las riberas
del río Bogotá, vecindario de Gachancipá,
se venden. En esta imprenta se da razón.
1I
DU RA MAS QU E TODAS LAS OTRAS
El Modelo Númerct .4
tiene tod.as las
CONDICIONES DE DURABILIDAD
que han hecho famosa en el mundo
LA MAQUINA DE ESCRIBIR
""cALIGRAPH"
Tiene también varias mejoras que ahorran trabajo y
hacen su manejo fácil.
Esta máquina es sin duda la más apropiada para
los paíse~ hispano-americanos.
Enviamos gratis nuestro Catálogo il\lstrado y des·
criptivo, á l a~ personas que nos lo pidan.
AMERICAN WRITING MACHINE Co.
237 Broadway, New York, E. U. A.
18JE1 VERSAltES
Señores doctor Celso Hinestrosa, de Pastú;
D. Alejandro A ldana, de Facatativá; D. Alberto
Arenas, de Vélez; D. Francisco Baños, de
V élez; D . .r orge M., de Boyacá, y señorita D:
R. F., t.Ie Subachoque, Rlrvanse cubrir sus cueutal'
al Hotel Versalles. Se suplica á los demás
deudores delmisrno establecimiento que cubran
sus cuentas porque, al 110 hacerlo, se publicanín
sus 1I0lll bres. P-4
POSTES DE HIERRO
para cerca de alambre, baratos,
sólidos, eternos, vende Eugenio
López en su almacén de fierro.
Parque de los Mártires.
EN LA ENOUADERNAOION
de Eugenio Pardo, calle 12, números
170 y ¡ 72, se hacen pastas
desde las más lujosas hasta
las más sencillas. Materiales de
primera calidad. Hábiles obreros.
25
Reyes en Barranquilla!
Gran surtido de mercancías
ing 1 esas y france sas, á precIOS
sin competencia, en el Pasaje
Góm.ez, 5.· Calle de Florián.
20-15
EMPLASTOS POROSOS.-Res13urador para el cabello y la bar.
ha. Velan tina finísima á precios sin competencia en la Farmacia
Norrnal de 13ogotá. Calle 12, números 222 B Y 222 e, abajo
del Pasaje Ut rná Ildez.
Un joven extranjero, con muy buenas
recomendaciones, desea hospedaj e en una
casa de familia particular.
Dirigirse á MI'. O. T., direcci6n de
este peri6dico.
ANTIGUAS EXISTENCIAS
de ron Esmeralda, Adán y Matusalén,
únicos legítimos en esta
plaza.
Ventas por mayor y por garrafoncitos,
barato y libre de
impuestos, en el
ALMACEN DE AGUSTIN NIETO
31
SIN MUJER
se quedarán los que dej en de ir
al Pasaje Góm.ez, 5.· Oalle de
Florián, á proveerse de un lindo
mobiliario de sala.
20-15
CÉSAR E. BRAVO
y
ANGEL ESPINOSA
ABOGADOS Y AGENTES
Se encargan de todo negocio
relacionado con su profesión, anticipan
los gastos de los asuntos
que se les encomienden, previo
arreglo, y en especial gestionan
reclamaciones ante la Comisión
de Empréstitos y Suministros.
Honorarios módicos. Oarrera
8:, número 473, apartado número
218.
EUGENIO LOPEZ, en su almacén de fierro frente á la pila del
Parque de los Mártires, acera Norte, da todos los datos scbre
hornillas y !:>istema de calentar estufas para café.
Tiene los materiales de fierro necesarios para estos establecimientos.
Tiene de venta trapiches de nnevo sistema, maza mayalera girato~
ria y eje fijo, 10 que facilita la aplicación de la fuerza, que es de la tercera
parte de la que se emplea en trapiches de igual tamaño, y un
completo surtido de fierro maleable y fundido. Del maleable tiene en
lámina de varios grue::;os.
Está en capacidad de atender cualquier pedido de obras de fierro,
las que dirige personalmente en la Ferrería de La Pradera. 34
SE VENDEN cuatro bestias buenas de silla, dos escopetas finas de
cacería y un bote. En la primera Calle Florián, número 343 se da
razón. 27
LA MUJER, DE BOGOTÁ.-Este periódico bisemanario, literario,
noticioso y moralista, necesita más Agentes del bello sexo
en las poblaciones de Cundinamarca. Dirigirse al Director de
La Mujer, señor Fernando A. Romero. 26
Una mula baya
regular cuerpo, con una J en el cachete
izquierdo y un caracol en el brazo, se
perdió del potrero del señor Samuel Sierra,
en el Puente del Común.
A quien 'dé razón de ella en esta im.
pren ta se le dará una gratificación.
Bogotá, Julio 12 de 1897.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
MIGUEL ANTONIO CARO Y RAFAEL REYES
CANDIDATOS, RESPECTIVAMENTE,
PARA PRESIDENTE Y YICEPRESIDEXTE DE T,A REPUBT,ICA
EN EL PERioDO CONSTITUCIONAL DE r898 Á J904
MANIFIESTO
Digno de estudio y de atent.a meditación
es el Manifiesto que el gxcelentísimo
señor Caro ha dirigido tt la Nación.
Los que acatamos y admiramos en el
señor Caro al honrado y justo Magistrado;
los que lo reconocemos y seguimos
sin vacilación como Jefe digno y benemérito
del gran part.ido nacional; los que no
hemos olvidado ni olvidaremos nunca los
inmensos senicios, eficaces y desinteresados,
prestados por él en épocas de prueba
al partido con senador proscrito y á la
Iglesia de Jesucristo perseguida, sentimos
noble orgullo cada vez que su áurea
pluma, rompiendo el silencio á que las circunstancias
la obligan por ahora, señala
el peligro que corre la causa del orden é
indica el remedio con la misma fe y el
mismo tino con que en otro tiempo defendía.
el depósito de tradiciones y creencias
que nuestros mayores nos legaron y
que parecía destinado á perecer arrollado
por la avalancha revolucionaria.
Profunda tristeza invade el alma
cuando se reflexiona un momen to en las
amarguras y desengaños con que el partido
conservador ha pagado en los últimos
tiempos el esfuerzo de los grandes hombres
que lo condujeron al triunfo.
Uno tras otro van desapareciendo de
la escena olvidados ó perseguidos los más
eminentes servidores.
Poco faltó ayer para que Holguín pereciera
en las calles de la capital ~í manos
de sus copartidarios que lo habían proclamado
j efe y salvador; y el gallardo adalid
bajó á la tumba á esperar la justicia
de la Historia, que castiga con mano airada
á los ingratos.
Hoyes Caro la \'Íctima. Su gran talento,
empleado sin descanso en defender
á su partido; su brillante hoja de servicios,
no superada por ninguno; su seriedad
y su honradez, que harán venerado su
nombre en no l~jano porvenir, y, más que
todo, el ser apellidado por sus compatriotas
sabio y justo, han atraído sobre él los
odios de los que buscan la igualdad trayendo
el roble á flor de tierra para hombrearse
con él.
Las injusticias cometidas por un partido
con sus hombres ilustres redundan indefectiblemente
en perjuicio de la comunidad,
porque, eliminados los conductores
hábiles cuyo mérito intrínseco inspire confianza
y respeto, se buscará para poner á
la cah-eza del organismo degenerado algo
que esté al nivel común, y el león así transformado
en serpiente se arrastrará sirviendo
de terror ó de escarnio.
El espíritu revolucionario del siglo
para destruír eficazmente toda autoridad
ha querido matar hasta las fuentes de
donde ésta emana y emanará siempre; de
ahí que el mérito se vea dondequiera perseguido
con saña implacable. Pero como
los hombres asociados para cualquier fin
necesitan de jefe ó cabeza visible, hoy tratan
de buscarse jefes sin autoridad, es
decir, instrumentos inconscientes ó dóciles
de la multitud, incapaces de poner
treno á las pasiones ni de SUbj'lgar las
voluntades.
((JjOGOTAJJ-JaZio 29 de .1897.
Por eso los partidos están degenerando
en turbas sin doctrinas, sin dirección y
sin concierto; por eso naufragan las ideas,
y las nociones más elementales son reemplazadas
por especies ridículas, dándose
el caso de que en Colombia los que alardean
de periodistas y conductores de la
nave política de oposición, digan, por
ejemplo, que la base esencial de una buena
República y la piedra angular de una
perfecta democracia es el cambio personal
del Jefe del Ejecutivo. Así se confunde y
amalgama por cerebros sin lastre la esencia
con el accidente, el medio con el fin,
lo inmutable con lo pasajero y las ideas
con las costumbres!
Los conservadores que hemos permanecido
fieles á la bandera del nacionalismo,
única que en nuestro concepto concilia
la segurida.d social, las garant.ías individuales
y el principio de autoridad con
las grandes conquistas hechas por la Revolución,
quedaremos justificados cuando
el país vuelva á aprender por propia y
dolorosa experiencia que los extremos políticos
engendran el caos y que éste no
asienta su trono indefinidamente en una
sociedad civilizada.
Entonces se volverán los ojos al pasado
y se recordará con justicia que los
que hoy somos calificados de enemigos de
la República, no hemos cometido otro
delito que el de reconocer como Jefe y
querer honrar como á tal á un hombre
eminentísimo, orgullo de Colombia y de
la América, baluarte de la fe y de la libertad
en la justicia.
y si al cabo el nombre de nuestro
candidato desapareciera de la liza, no por
eso su gloria y su fama sufrirían menoscabo,
porque él, vencedor ó proscrito, será
siempre el jefe del nacionalismo y el primero
entre los defensores del orden. El
pretexto de los que hacen gala de republicanismo
apócrifo desaparecerá por el
momento, pero otro lo reemplazará, porque
la obra del mal es constante y la envidia
no conoce sosiego.
MAR'l'ÍN PAZ.
Bogotá, 23 de Julio rle 1897.
Señor D. Rufino Cnervo Márquez.-E. L. C.
EstilJlado allligo :
Grilll poi vareda ha levantadu en tre los oposicionistas
la decisión final del Cunsejo de Estado,
por la c:ual se ha susprn, huhiera <¡uedado
impune, COIl violación flagrante de esa Inisll1:1 ley.
Digitalizado por la Biblioteca Luis Ángel Arango del Banco de la República, Colombia.
Espero que est. inocente
y fiel, que gime y sufre en secreto á la vista
de estos infernales atentados! ___ ..
Santander (Cauca), Julio 6 ,le 1897-
Señor Director de BOGOTÁ.-Bogotá.
En e! mes de Septiembre próximo pasado lanzó
La Epoca la candidatura del señor General Reyes
para la Presidencia de la República en e! próximo
período constitucional; á poco fue acogida con inusitado
entusiasmo por amhas Cámaras, y en todos los
tonos se manifestó que ella simbolizaba unión y paz,
que e! señor doctor Caro la recomendaba y que el
partido nacional la sostenía. Como era natural, con
tales recomendaciones alcanzó una popularidad que
hasta ahora pocos candidatos han alcanzado, especialmente
en el Cauca, donde nos apasionamos
sobremanera en asuntos políticos, fue casi unánime la
aceptación. Así las cosas, se anunció desde esa ciudad
que los Ministros del Despacho se habían adherido
á la candidatura de que nos ocupamos. Excusado
es manifestar que no vimos tan importante adhesión;
comenzaron entonccs á dejar5e oír voces de descontento,
surgió en la Costa Atlántica la candidatura
Caro- ~yes, la oposición se apoderó del nombre del
benemérito y prestigioso General, etc. etc. Todo esto
fue notado por los que tenían pleno derecho de obser·
varlo todo, como leales defensores de las instituciones
y sinceros amigos de! doctor Caro, por los miembros
del Comité Nacionalista que la mayoría de las
Cámaras eligieron, con el patriótico propósito de
mantener la unidad del partido, de trabajar por su
triunfo y de asegurar la estabilidad de las instituciones
; por tanto, se vieron obligados, por deber y por
conciencia, á lanzar otro candidato que consultara más
e! triunfo de los nobles ideales de la Regeneración, y
ninguno aparece t:n la escena política de Colombia
que reúna mejores condiciones para ocupar la Presidenci:
t de la República que el señor doctor Caro, por
su integridad, por su clara y elevada inteligencia, por
su vasta ilustración y por sus servicios á la Regeneración
que ayudó á fundar. Creemos nosotros que las
deudas viejas deben pagarse de preferencia, y con e!
señor doctor Caro se tienen muy antiguas: el ilustre
proscrito de Ocaña, el dulce bardo colombiano, e!
adalid de la causa conservadora, señor D. José Eusebio
Caro, fue su padre, y la herencia de dignidad, de
virtud y de saber que legó á su hijo, ha sabido éste
emplearla en provecho de su patria y de su causa;
desde los primeros años de su vida, él ha sido audaz
explorador del pensamiento humano, él ha librado luchas
cruentas en la arena periodística, él ha adquirido
triunfos de renombre en la política, la ciencia y las
letras; sus obras literarias han merecido alabanzas de
hombres como Menéndez Pelayo; él ha luchado con
valor sereno, en todo ha seguido el derrotero que e!
deber le ha señalado; su alma catoniana nada ha temido;
los tiros de la maledicencia se han estrellado
contra el escudo fuerte de su virtud; su amor á la
patria lo predican sus hechos y el siguiente bellísimo
soneto que aun cuando es ya conocido, no resistimos
al deseo de insertarlo.
Patria! te adoro en mi silencio mudo
V temo profanar tu nombre santo;
Por ti he gozado y padecido tanto,
Como lengua mortal decir no pudo.
N o te pido el amparo de tu escudo,
Sino la dulce sombra de tu manto;
Quiero en tu seno derramar mi llanto,
Vivir, morir en ti pobre y desnudo.
Ni poder, ni esplendor, ni lozanía
Son razones de amar; otro es el lazo
Que nadie nunca desalar podría.
Amo yo por instinto tu regazo,
Madre e,res tú de la patria rora,
Patria! de tus entrañas soy pedazo.
Este es, pues, el hombre que e! partido nacional
agradecido presenta en unión de! benemérito General
Reyes, cuyos valiosos servicios tántas veces se han
enumerado, como candidato para la Presidencia de la
República.
¿Cómo ha respondido la Nación al lla:namiento
que se le ha hecho para elegir al doctor Caro? Con
entusiasmo creciente; e! nombre del doctor Caro en
e! debate electoral ha llenado de ardor á la juventud,
de aliento á los tímidos, de fe á los que vacilaban.
¿Cuál es la razón mayor que alegamos en favor del
doctor Caro? Que él mantendrá el imperio de la
Constitución de r886 que el común esfuerzo de los
partidos independiente y conservador formaron después
de haber vivaqueado juntos en el mismo campamento,
de haber librado juntos reñidas batallas, de
haber visto correr mezclada su sangre y de haber sacado
triunfante el pabellón nacional de donde hoy
quieren arrojar los que pomposamente se abrogan el
título de conservadores históricos, á los independien-tes.
Ah ! c;on razón !in Grecia estu\(o erigida la ingratitud
en delito!
Contento, sin embargo, al patriotis~o, el movimiento
rápido y vigoroso que se ha C';fectuado en la
Nación en favor de! nacionali~mo; las ideas que salvan
las naciones y los partidos no están condenados
á perecer, las constituciones que en nombre de Dios
se elaboran la saña satánica de los hambres no podrá
destruír.
Nuevas y numerosas adhesiones se han firmado
en varios puntos de! Departamento, como Riosucio y
Quibdó. Todo augura un triunfo brillante, nada tenemos
que temer.
Soy del señor Director muy atento seguro servidor
y compatriota,
JULIO CARVAJAL.
• I
Chia, 27 de Julio de 1E97.
Señor Director de BOGOTÁ.
Acabo de leer El Correo Nacional, y sólo que él
piense que los colombianos carecen en absoluto de sindé·
resis y hasta de sentido común, puede decirles en su nú·
mero I,943, de 26 de los corrientes, que él no ha llamado
ni convocado los pueblos á la guerra en Sil artículo EL
ASUNTO DE LA SUCESIÓN. Porque claramente se proclama
en ese escrito la rebelión contra el Ministro que, de acuer·
do con el dictamen del Consejo de Estado, haya de ejercer
el Poder Ejecutivo. En él sostiene El Correo que" el Con·
sejo de Estado 1/0 ha podido en esta oL"asió" ejercer legíti.
mamente la faCIlitad cOllstitucional ,le deSIgnar Ministro
por falta de cumplimiento de ciertos hechos, que pudiéra.
mas llamar condiciones previas," y que al hacer tal desig·
nación el Consejo de Estado "ejecuta un acto para el
cual 1/0 teníafacllltad."
Según las palabras anteriores de El Correo, la desig·
nación que hizO el Consejo de Estado es, en su concepto,
inconstitucional, y apoyado en esta consideración escribe
lo siguiente, que gustosos sometemos al buen juicio y cri·
terio imparcial del pueblo colombiano:
" El Ministro que entrara á ejercer el Poder Ejecutivo
sin que huLieran faltado absoluta ó temporalmente el Vi·
cepresi(lente ó el Designado, ¿ tendría título constitucional
para gobernar? Su gobierno sería ó no de hecho y los
pueblos estarían obligados á la obediencia, 'lunque ni di·
recta ni indirectamente se derivara de la voluntad de ellos
el poder que ejerciera el Ministro? "
Tales son las preguntas que hace El Correo Naciollal;
si con ellas no se proclama la guerra, no sabemos de qué
trompeta más sonora quisiera servirse El Correo para soli·
viantar los ánimos y concitar á la revuelta.
y ahora nos ocurre preguntar: ¿ El que afirma de un
modo categórico que es ilegal la designación hecha por el
Consejo de Estado en los Ministros del Despacho para
ejercer el Poder Ejecutivo, podri dudar ele que su Go·
bierno también es ilegal? Quien dice que un Gobierno no
se eleriv:l directa ni indirectamente de la voluntad de los
pueblos, que carece de legalidad, que es Gobierno apoyado
únicamente en la fuerza de los hechos y con tenc\encias á
la dictadura, ¿puede revocar á duda que los pueblos tienen
derecho á la desobediencia? Y no cabiendo duda en puno
tos tan claros y sencillos,
Citación recomendada (normas APA)
"Apuntes de Familia - 17/11/19", -:Oficina de Publicaciones Universidad de la Sabana, 2019. Consultado en línea en la Biblioteca Digital de Bogotá (https://www.bibliotecadigitaldebogota.gov.co/resources/2870289/), el día 2025-05-11.
¡Disfruta más de la BDB!
Explora contenidos digitales de forma gratuita, crea tus propias colecciones, colabora y comparte con otros.